TAREA_1

4
3 EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE ELABORACIÓN DE CUADRO COMPARATIVO El/la participante realizará un cuadro comparativo entre los conceptos de EVALUACIÓN y el de CALIFICAR (medir). EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE CHARLES GUALBERTO CANEDO VILLEGAS CONTINUA Será continua en cuanto estará inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado con el fin de detectar las dificultades en el momento en que se producen, averiguar sus causas y en consecuencia, adoptar las INTEGRAL Involucra las dimensiones intelectual, social, afectiva, motriz y axiológica del alumno; así como a los demás elementos y actores del proceso educativo, y las condiciones del entorno COOPERATIVA Se propone una evaluación que tenga en cuenta no sólo los resultados de las tareas encomendadas, el producto, sino también el proceso, de forma que no solamente se conceda una calificación en base al CUADRO COMPARATIVO ENTRE EVALUACION - CALIFICAR EVALUACION CALIFICAR Medir En un sentido general, medir implica la acción que comparar una cosa con otra. Entonces, se puede indicar que la medición en educación es uno de los medios usados por la evaluación para lograr sus propósitos de valoración. La medición procura descubrir el grado de dominio que posee el estudiante sobre el contenido de determinada materia. La evaluación, en cambio, va más allá de esa concepción, puesto que nos dice si la información La medición está limitada a la simple descripción cuantitativa, no incluye descripciones cualitativas, ni tampoco aplica apreciaciones de juicios de valor. De este modo, la evaluación puede estar, o no, basada en medidas. Pero, cuando las utiliza, va mucho

description

Informe sobre analisis de formacion

Transcript of TAREA_1

Page 1: TAREA_1

evaluacion para el aprendizaje EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE

ELABORACIÓN DE CUADRO COMPARATIVO

El/la participante realizará un cuadro comparativo entre los conceptos de EVALUACIÓN y el de CALIFICAR (medir).

Charles Gualberto Canedo Villegas

CONTINUA

Será continua en cuanto estará inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado con el fin de detectar las dificultades en el momento en que se producen, averiguar sus causas y en consecuencia, adoptar las medidas necesarias que permitan al alumnado continuar su proceso de aprendizaje.

INTEGRALInvolucra las dimensiones intelectual, social, afectiva, motriz y axiológica del alumno; así como a los demás elementos y actores del proceso educativo, y las condiciones del entorno socio-económico y cultural que inciden en el aprendizaje.

COOPERATIVA

Se propone una evaluación que tenga en cuenta no sólo los resultados de las tareas encomendadas, el producto, sino también el proceso, de forma que no solamente se conceda una calificación en base al producto, sino que se tenga ocasión de mejorar el proceso de aprendizaje.

1

CALIFICAREVALUACION

CUADRO COMPARATIVO ENTRE EVALUACION - CALIFICAR

Medir   

En un sentido general, medir implica la acción que comparar una cosa con otra. Entonces, se puede indicar que la medición en educación es uno de los medios usados por la evaluación para lograr sus propósitos de valoración.

La medición procura descubrir el grado de dominio que posee el estudiante sobre el contenido de determinada materia. La evaluación, en cambio, va más allá de esa concepción, puesto que nos dice si la información cuantitativa satisface o no los objetivos previamente logrados

La medición está limitada a la simple descripción cuantitativa, no incluye descripciones cualitativas, ni tampoco aplica apreciaciones de juicios de valor. De este modo, la evaluación puede estar, o no, basada en medidas. Pero, cuando las utiliza, va mucho más allá de la simple descripción cuantitativa

Page 2: TAREA_1

evaluacion para el aprendizaje EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE

Charles Gualberto Canedo Villegas

2

FLEXIBLEToma en cuenta las características del contexto donde se desarrolla el proceso educativo, las particularidades, necesidades, posibilidades e intereses de cada estudiante, así como sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje para la adecuación de las técnicas, instrumentos y procedimientos de evaluación.

INDIVIDUALIZADA

Tiene finalidad formativa, preventiva y de apoyo a labor educativa que facilita una mejor comprensión de la realidad educativa del alumnado y contribuye a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje, además debe completar y enriquecer la información y orientación que recibe el alumnado.

.

PARTICIPATIVA

Posibilita la intervención de los distintos actores en el proceso de evaluación, comprometiendo a los   docentes, directores, estudiantes y padres de   familia   en el mejoramiento de los aprendizajes, a través de la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

.

CALIFICAREVALUACION

CUADRO COMPARATIVO ENTRE EVALUACION - CALIFICAR

Puesto que, debemos medir y evaluar diferentes tipos de logros (conocimientos, razonamientos, destrezas y productos) y ya que, un solo procedimiento de medición y evaluación no puede hacerlo, debemos usar una variedad de estos.

Las mediciones y evaluaciones de calidad dependen de los procedimientos

Proceso de obtener una expresión numérica para comparar

Asignación de numerales de acuerdo a reglas o escalas valorativas

Cualquier método por el cual se establece una correspondencia única y recíproca entre todas o algunas de las magnitudes de un mismo género y todos o algunos de los números

No debemos ignorar que un buen proceso de medición y evaluación implica considerar lo siguiente: a) expectativas de logros claramente especificadas, b) mediciones y evaluaciones confiables, c) las mediciones y evaluaciones de calidad dependen de los procedimientos usados, d) la medición y evaluación sólo nos proporciona una nuestra de los que los estudiantes saben y e) la existencia de factores que pueden causar distorsiones en los resultados

Page 3: TAREA_1

evaluacion para el aprendizaje EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE

Charles Gualberto Canedo Villegas

3

CALIFICAREVALUACION

CUADRO COMPARATIVO ENTRE EVALUACION - CALIFICAR

CONSTRUCTIVISTA

Privilegian el papel activo del alumno como creador de significado, la naturaleza auto organizada y de evolución progresiva de las estructuras del conocimiento, es decir abordan la evaluación formativa. La evaluación por tanto debe ser orientada a evaluar los procesos personales de construcción personal del conocimiento.

FORMATIVA

Esta clase de evaluación es una combinación entre la actividad sistemática y continua, ya que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo.

EVALUAR NO ES CALIFICAR

LA EVALUACIÓN Y LA CALIFICACIÓN

EN UNA ENSEÑANZA CONSTRUCTIVISTA DE LAS CIENCIAS

La calificación asume ese rol comunicativo, a través de símbolos numéricos, escalas, conceptos o descripciones. Ciertamente que es un medio imperfecto, porque no alcanza a expresar en su totalidad la riqueza que tiene la evaluación, pero lo que se espera y se exige con sus ventajas y desventaja que éste acarrear.