TAREA1 AL Linares Carla

10
ALUMNA: Carla Linares Gayoso Profesor: Christian Ramos Angeles Curso: Administracion Logistica

description

coca cola

Transcript of TAREA1 AL Linares Carla

ALUMNA:Carla Linares GayosoProfesor:Christian Ramos AngelesCurso:Administracion Logistica

1. EMPRESA

a. PresentacinUn 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacutico John S. Pemberton quera crear un jarabe contra los problemas de digestin que adems aportase energa, y acab dando con la frmula secreta ms famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 centavos el vaso, vendiendo unos nueve cada da. Era solo el inicio de una historia de ms de 120 aos.Pemberton no tard en darse cuenta de que la bebida que haba creado poda ser un xito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ide la marca y dise el logotipo. Haba nacido Coca-Cola. En 1891 se fund The Coca-Cola Company, formada por el tambin farmacutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos aos despus registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU.The coca-cola company es la mayor compaa de bebidas del mundo, que ofrece 500 refrescantes marcas de bebidas con gas y sin gas. (12 marcas)Tienen alrededor de 30.000 empleados en casi 200 pases.El 70% del volumen de ventas y el 80% de beneficios vienen de fuera de EEUU.

b. Organizacin

c. ActividadThe Coca-Cola Company es una corporacin multinacional con sede en Atlanta (Georgia) dedicada a la elaboracin de alimentos y bebidas. Su principal producto es la epnima Coca-Cola, el refresco ms consumido del mundo. Es una de las mayores corporaciones de Estados Unidos y una de las compaas que cotiza, con el cdigo KO, como parte del ndice Dow Jones.

La compaa es duea de numerosas marcas. Probablemente las ms conocidas aparte de Coca-Cola y sus variantes sean Aquarius, Sprite, Fanta, Tab y Minute Maid. Tambin est estipulado que gracias a su masiva publicidad cualquier persona en Amrica ve al menos 3 publicidades de cualquier producto de THE COCA-COLA COMPANY al da.

d. Productos

Coca-Cola tiene dos principales tipos de productos de refrescos - gaseosas y agua mineral. En la categora de refrescos que hay diferentes productos como: Thums-Up, Fanta, Sprite, Limca, Diet Coca Cola, y maaza, etc., y en la categora de agua mineral hay agua Kinley. Kinley agua est disponible en diferentes paquetes, como 1 litro, 2 litros, 5 litros, 10 litros de agua, etc. Coca-Cola intenta introducir ese producto en funcin de los sabores como Maaza, Fanta, Limca, etc., maaza est disponible en el sabor a mango. La misma manera Limca es un sabor a limn. Ahora Coca-Cola present una nueva categora de productos de t y caf, tambin disponibles en McDonalds y en otros centros comerciales.La variedad es una parte de los sub. Productos para La Coca Cola Company.; Esto significa qu tipo de productos diferentes ofertas de la compaa a los consumidores. Coca-Cola tiene un aproximado total de 300 variedades en el mundo. Se ofrecen diferentes tipos de bebida segn la atmsfera y la naturaleza de las personas de determinado pas. Para el territorio promovido por La Coca-Cola company ofrece diferentes tipos de producto segn los grupos de edad y el gnero.La bebida principal que ofrece Coca-Cola company., sern tales como:

Coca-Cola Fanta Limca Diet Coke (Coca Cola Light) Sprite Maaza Rim Zim Kinley Water and Soda (refrescos), etc

2. EL PRODUCTO DE LA LOGISTICAa. Clasificacin de los productosPara The Coca-Cola Company se puede decir que los refrescos es/son el producto. The Coca-Cola CIA. es ms un mundo que ofrece diversos productos de bebidas no alcohlicas, refrescos, t y caf a la gente. El producto es una parte importante para la empresa y esencial; para la Coca-Cola hay tantos productos por los que crecen rpidamente o por qu empresa puede incrementar su venta con el aumento de la produccin de diversos productos. Para el desarrollo de productos de Coca-Cola intenta innovar nuevas cosas en el programa de mejora de productos. Ahora los todos/estos das para Coca-Cola Cia. es tratar de mantener su nivel de ventas debido a que se enfrenta(ra) a problemas (Crisis: Econmica, Oferta-Demanda, Social/Cultural, Ambiental etc.. As anticipa recibir la baja en venta. La Coca-Cola es una empresa/Cia. Transnacional que hace un prestigio en todo el mundo por su producto (Coca Cola).

b. Caractersticas del producto (Relacin peso-volumen, relacinpeso-valor, sustituibilidad, caractersticas de riesgo)

Muchos productos pueden ser diferenciados en la forma, el tamao, la forma, en la estructura fsica de un producto. Considere la posibilidad de los muchos trminos posibles adoptados por productos como la aspirina. The Coca-Cola Company tambin sus propias caractersticas, lo que demuestra que ser la primera.

c. Embalaje del productoEl diseo es tambin desempean un papel importante en la edad competitivo de hoy. Diseo da una nueva mirada al producto y la Coca-Cola Company se acepte esta poltica. El diseo de botellas de Coca-Cola es atractiva. Coca-Cola ofrece diferentes tipos de botellas, latas y hay en diferentes formas. La empresa trata de hacer un estilo de embotellado atractivo, porque las perspectivas siempre atraen a los consumidores. As que el diseo de Coca-Cola es una parte importante de la estrategia de Marketing.

d. Fijacin del precio del producto

Los precios de los productos de Coca-Cola vara segn la marca y el tamao Los productos de Coca-Cola, suelen tener un precio por debajo, por encima o igual a los precios de sus competidores.La fijacin de precios tiene dimensiones psicolgicas as como econmicas y se deben tener en cuenta al momento de tomar la decisin de fijar el precio. Muchos consumidores usan el precio para juzgar la calidad. Los vendedores toman en cuenta esos aspectos psicolgicos, dando a entender que el precio sugiere algo ms acerca del producto. Coca Cola se comercializa en base a su calidad y status. Entre otros aspectos, su prestigio tambin depende delmantenimientode un precio que es alto en relacin a otros dentro de la categora del producto. Es as como el precio de Coca Cola est por encima de la empresa de competencia ms directa: Pepsi.

Fijacin de precios psicolgicos Un paquete de 375 ml x 18 Latas de bebidas de Coca-Cola A un precio de 9,98 dlares en vez de $ 10.00 EJEMPLO: GENERALMENTE La fijacin de Precios se da Segn el mercado al que se dirige, entre los factores tenemos por la competencia basada en precios.

Liderazgo en el Coste:Liderazgo de Coste se logra a travs de la economa de escala respecto a la investigacin, desarrollo y promocin Tambin por el aprendizaje, conocimiento y experiencia adquiridos en procesos operativos y de produccin. Tambin por las redes de distribucin y sistemas de fabricacin CONTRATO eficientes. Coca Cola ha optado por la diferenciacin de precios y por una estrategia de liderazgo en el coste EJEMPLO: EE.UU. o Coca Cola Clsica Lata 250 cc $ 2.50 o Coca Cola Clsica Lata 350 cc $ 3.00 o Coca Cola Clsica Vidrio 237 cc $ 2.50 o Coca Cola Clsica Personal 350 cc $ 3.00 o Coca Cola Clsica. 500ml $ 4.50 o Coca Cola Clsica . 1.5 Lts. $ 7.50 o Coca Cola Clsica 2.5 Lts. $ 12.00

3. EL SERVICIO AL CLIENTE EN LA LOGISTICAa. Definicin del servicio al clienteServicio es toda actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a otra que es esencialmente intangible y no resulta en la propiedad de nada. Primero, la compaa fabrica un producto y luego le dan al vendedor y el vendedor conjunto completo da a los distribuidores y, finalmente, el cliente recibe de refrescos. As que los servicios de la Coca-Cola son lo mejor del mundo.

b. Tiempo del ciclo del pedido

La compaa Coca Cola usa el voice picking, ya que sus colaboradores usan auriculares manos libres y mini computadoras personas que los ayudan a preparar ms rpidamente los pedidos en sus almacenes. Tambin se utiliza para otras tareas .Este sistema inteligente de gestin emplea comandos de voz para recibir y dar informacin al sistema de gestin del almacn (WMS). En esta operacin una de las virtudes ms valoradas dentro del proceso es la liberacin de las manos, tanto para sus operadores de picking, responsables por juntar los productos de un pedido, as como tambin para los operadores de maquinaria de ordenamiento de almacn (Reposiciones).Sales & Operation Planning:Coca Cola usa el proceso de S& OP, ya que es un proceso empresarial que es llevado por la gerencia, sobre una base mensual de revisin de evaluaciones, proyecciones de suministro, demanda y resultados financieros. Este proceso ayuda a tomar decisiones, las cuales aseguran que los planes estratgicos en todas las reas del negocio estn enfocadas en una misma direccin y sostengan al plan de negocio de la compaa

4. EL TRANSPORTE EN LA LOGISTICA

La clave de Coca-Cola es sencilla y a la vez compleja. En un Sistema conformado por 60 plantas embotelladoras y 428 centros de distribucin, el pequeo gran secreto estriba en ofrecer al consumidor las 15 diferentes marcas producidas por la Empresa en la presentacin, sabor, lugar y momento que lo desee. Si bien existen los medianos y grandes centros comerciales y expendedores en el Mxico metropolitano, nuestro pas es tambin la colorida. Es aqu donde interviene el importante sistema de logstica, integrado por ms de 21,000 vehculos de la flotilla de distribucin, fleteo y operacin, los cuales en el 2004 recorrieron cerca de 45 millones de kilmetros a lo largo de las ms de 11,000 rutas existentes en todo el pas. Otro aspecto fundamental para que los productos estn disponibles al consumidor es la fortaleza que le dan a la cadena los ms de 1.1 millones de puntos de venta -los microempresarios donde se ofrecen las diferentes marcas y productos de Coca-Cola, y a los cuales se visitan 3.5 millones de veces semanalmente. Esta extensa red comercial es atendida y apoyada, decidida y permanentemente, por el Sistema de Embotelladores mediante el otorgamiento de infraestructura como materiales punto de venta, equipos de refrigeracin, pintado de fachadas, colocacin de toldos, publicidad y mobiliario diverso como mesas y sillas. Para que la logstica y transporte de coca-cola en el pas haga ms eficiente la operacin de los microempresarios e impulsar el progreso de sus negocios, el Centro de Desarrollo del Sistema Coca-Cola cre un programa especial y permanente de capacitacin, a travs del cual se imparten cursos enfocados en temas como mercadeo, finanzas, administracin, contabilidad y atencin al cliente, entre otros.

a. Alternativas de servicio y caractersticas para el productoseleccionado (precio, tiempo de trnsito y variabilidad, prdidasy daos)Se deben programar las demandas aun ruteo dinmico que optimiza la distancia recorrida y los recursos disponibles de acuerdo a las ordenes generadas . De esta manera se busca entregar ms productos por menos KM incrementando as la utilizacin de los activos y obteniendo costos de distribucin ms bajos .Una vez programadas las rutas se le da un patrn, ya que de esta manera puede ser ms eficiente la carga y la descarga a la hora de su entrega .The Coca Cola company busca la calidad a travs de los empleados, la direccin , la produccin y el aprovisionamiento. Tambin tiene como poltica que no pueden tener un mismo modelo de logstica de distribucin no aplican para todos sus clientes.Esta empresa toma en cuenta la distribucin como algo primordial y lo ha convertido en un servicio y le ha sacado el mayor provecho a esta actividad en donde primero la compaa fabrica un producto, luego se lo da al vendedor, el vendedor en conjunto a los distribuidores y finalmente al cliente.La distribucin se deriva de las decisiones asociadas con los canales de distribucin que sirvan como medio para hacer llegar el producto a sus clientes metas. Algunas decisiones que toman en cuenta son: canales de distribucin, cobertura de mercado, miembros del canal especifico, gestin del inventario, almacenamiento, centro de distribucin, procesamiento de pedidos y transporte. La distribucin indirecta que The Coca Cola Company es de intermediarios en su distribucin, la empresa no vende sus productos directamente a sus clientes. The Coca Cola debera seguir utilizando la estrategia de distribucin intensiva, los productos se venden en casi todos sus puntos de venta, incluidos mdulos de ventas, ferias y degustaciones, puntos de venta al por menor como por ejemplo las tiendas pequeas, restaurantes, gasolineras, kioscos, escuelas y lugares de ocio.Adems agrupa las funciones de compras, recepcin, almacenamiento y administracin de inventarios, e incluye actividades relacionadas con la bsqueda, seleccin, registro y seguimiento de los proveedores.

Y tambin comprende las actividades de expedicin y distribucin de los productos terminados a los distintos mercados, constituyendo un nexo entre las funciones de produccin y de comercializacin

AFRICA: En 1928 se inaugura la primera planta de embotellado y centro de distribucin en Johannesburgo. Sudfrica es el mayor mercado de Coca- Cola en frica y se clasifica entre los pases con mejor desempeo en el mundo Coca- Cola. La compaa Coca-Cola opera cuatro unidades de negocio en frica: Sudfrica, Nigeria, frica oriental y frica central. Se venden un promedio de 235 porciones de bebidas para cada persona en el pas cada ao (aprox.10 mil millones de unidades).

CABALLO, BURRO, BICICLETA, CARRETILLA O A MANOCAMIONETASAPOBLADOSZONAS MASALEJADASFABRICACAMIONES A CIUDADESLa red de distribucin en este pas se da de la siguiente manera:

EUROPA:Coca Cola Iberian Partners quiere que su estructura, nacida tras la fusin de las siete embotelladoras en Espaa y en Portugal funcione con los mismos niveles de competitividad, pues los beneficios que trae consigo son: Obtener la mayor rentabilidad ( de unas operaciones que antes se gestionaban por separado), ese nuevo escenario logstico supondr un ahorro para los dos grupos. As como tambin las embotelladoras reducirn sus recorridos (Madrid recepcionar todos los pedidos y luego los entregar a El Corte Ingls sin salir de esta comunidad autnoma, al almacn que tiene en Valdemoro) y tambin garantizara la actividad de las embotelladoras de Iberian Partners para los prximos 10 aos.ASIA: El primer pas asitico en vender Coca Cola fue China en 1928. En Japn se utiliz por primera vez publicidad en espectculos camiones de transporte. Luego se expandi al resto de Asia despus de la segunda guerra mundial.En Asia existen ms de 20 empresas embotelladoras y distribuidoras de Coca Cola. La mayora de estas se encuentran en Japn, y desde ah se distribuyen a la mayora de pases del pacifico asitico.La ms grande esta en China y se llama COFCO y es la embotelladora de Coca Cola con ms capacidad en el mundo. En total, en todo Asia hay ms de 3 mil plantas embotelladoras de Coca Cola. Todas estas siguen los mismos canales de distribucin tanto mayoristas como minoristas.AMERICA:En Mxico, Coca Cola (FEMSA) tiene la segunda embotelladora ms grande de Amrica Latina y el segundo ms grande del mundo. En trminos de volumen de ventas la entrega es de ms de 2.5 billones de unidades de cajas al ao. Femsa produce y distribuye: Coca Cola, Fanta, Sprite, Del Valle y otros productos de marcas Coca Cola Company.Estos son distribuidos en Mxico, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panam, Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina.

Proceso logstico en The Coca Cola company:

b. Alternativas de transporte a utilizar

Los sistemas de distribucin que utiliza Coca Cola son:El sistema de preventa: separa las funciones de venta y entrega, permitiendo cargar los camiones de reparto con la mezcla de productos previamente ordenados por los detallistas.Sistema de reparto convencional: la persona a cargo de la entrega realiza tambin ventas en funcin del inventario disponible en el camin de reparto.Sistema de distribucin hibrida: donde el mismo vehculo contiene producto disponible para la venta inmediata y previamente ordenado a travs del sistema de preventa.Venta de productos a travs de terceros distribuidores.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIN

ClientesCoca- cola tiene la ventaja de que pos ser un producto reconocido por millones de personas y empresas de autoservicios tiende a que la demanda sea mayor en pedidos para su venta.

Producto

Los productos coca-cola brinda un gran beneficio ya que cuenta con una gama de productos para satisfacer los gustos del consumidor.

Intermediarios

La compaa coca-cola cuenta con sus camiones para realizar la entrega de pedidos a los diferentes establecimientos y a vecesmuchas personas optan por ir ellos directamente a la bodega a buscarlos.

Competencia

Existen varias compaas de refresqueras pero para coca-cola es un reto ser el lder en sus productos aun que traten de imitar sus productos

Empresa

En esta caracterstica depende del tamao de la tienda es que se llevan acabo los pedidos

Ambientales

Producto coca-cola no tiene este problema ya que es una marca registrada.

Debe haber procesos para prevenir el embarque de producto fuera de especificaciones. Los proveedores deben inspeccionar todos los vehculos de transporte para verificar su integridad estructural, limpieza e idoneidad para la carga. Los carros tanque deben estar dedicados para materiales de grado alimenticio. Debe estar disponible la documentacin que muestre los productos embarcados previamente y la limpieza del carro tanque.

c. Caractersticas del costo de transporte

5. DECISIONES SOBRE EL TRANSPORTE

a. Seleccin de los servicios de transporte

b. Diseo de rutas para los vehculos

c. Programacin y diseo de rutas de los vehculos