Tarea#1segundobimestrefriccionfisicai.doc

2
MATERIA: FISICA I ING. FERNANDO MORENO LARA. ALUMNO(A):_______________________________________________________________ ___ GRUPO:____________________________________FECHA:_________________________ __ 1.- ¿Qué fuerza se requiere para arrastrar una olla con monedas de oro de 60 kg; por encima de la superficie lisa de un suelo de roble, si µ = 0.55? 2.- Para que un bloque de madera de 50N inicie su deslizamiento con una velocidad constante sobre una mesa de madera, se aplica una fuerza de 30N. ¿Cuál será el coeficiente de fricción entre las dos superficies? 3.- Para movilizar una caja de 2000 kg de masa, con una fuerza de 600N, sobre el piso de cierta madera, es conveniente saber el coeficiente de fricción estático entre ambas; ¿Cuál será este valor? 4.- La fuerza de contacto entre un baúl y el piso en el cual se encuentra apoyado es de 600N. Si el valor de la fuerza de fricción estática entre las superficies del baúl y el piso es de 100N. ¿Cuál es el valor del coeficiente de fricción? 5.- Un caballo de 4000N de peso puede ejercer una fuerza de rozamiento horizontal de 2000N para poder caminar, ¿Cuál es el coeficiente de fricción estático entre el suelo y las pezuñas del caballo? 6.- Un refrigerador pesa 1500N se le aplica una fuerza horizontal de 500N, pero el refrigerador no se mueve. ¿Cuánto vale el coeficiente de fricción estático? 7.- Un sofá de 50Kg se mueve a una velocidad constante sobre una superficie cuyo coeficiente de fricción dinámica entre ella y las patas del sofá es de 0.40. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza para mantener al sofá en movimiento a velocidad constante? BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CUAUTITLAN BACHILLERATO TECNOLOGICO TAREA #1 SEGUNDO BIMESTRE PROBLEMAS DE FUERZA DE FRICCION

Transcript of Tarea#1segundobimestrefriccionfisicai.doc

Page 1: Tarea#1segundobimestrefriccionfisicai.doc

MATERIA: FISICA IING. FERNANDO MORENO LARA.ALUMNO(A):__________________________________________________________________GRUPO:____________________________________FECHA:___________________________

1.- ¿Qué fuerza se requiere para arrastrar una olla con monedas de oro de 60 kg; por encima de la superficie lisa de un suelo de roble, si µ = 0.55?

2.- Para que un bloque de madera de 50N inicie su deslizamiento con una velocidad constante sobre una mesa de madera, se aplica una fuerza de 30N. ¿Cuál será el coeficiente de fricción entre las dos superficies?

3.- Para movilizar una caja de 2000 kg de masa, con una fuerza de 600N, sobre el piso de cierta madera, es conveniente saber el coeficiente de fricción estático entre ambas; ¿Cuál será este valor?

4.- La fuerza de contacto entre un baúl y el piso en el cual se encuentra apoyado es de 600N. Si el valor de la fuerza de fricción estática entre las superficies del baúl y el piso es de 100N. ¿Cuál es el valor del coeficiente de fricción?

5.- Un caballo de 4000N de peso puede ejercer una fuerza de rozamiento horizontal de 2000N para poder caminar, ¿Cuál es el coeficiente de fricción estático entre el suelo y las pezuñas del caballo?

6.- Un refrigerador pesa 1500N se le aplica una fuerza horizontal de 500N, pero el refrigerador no se mueve. ¿Cuánto vale el coeficiente de fricción estático?

7.- Un sofá de 50Kg se mueve a una velocidad constante sobre una superficie cuyo coeficiente de fricción dinámica entre ella y las patas del sofá es de 0.40. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza para mantener al sofá en movimiento a velocidad constante?

8.- Un instante antes de que una viga de madera de 490N comience a deslizarse sobre una superficie horizontal de cemento, se aplica una fuerza de fricción estática de 392N. Calcular el coeficiente de fricción estático entre la madera y el cemento.

9.- Para que un bloque de madera de 60N iniciará su deslizamiento con una velocidad constante sobre una mesa de madera, se aplicó una fuerza de 21N. Calcular el coeficiente de fricción dinámico entre las dos superficies.

10.- Calcular la fuerza que se necesita aplicar a un cuerpo de 500N para deslizarlo horizontalmente con una velocidad constante sobre una superficie cuyo coeficiente de fricción dinámico es de 0.4.

BACHILLERATO TECNOLOGICO DE CUAUTITLANBACHILLERATO TECNOLOGICO

TAREA #1 SEGUNDO BIMESTREPROBLEMAS DE FUERZA DE FRICCION