Tarea3

5
Facultad de Matemáticas Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Optativa: Materiales Didácticos. Elaboración y Uso Tarea 3. Elaboración del material didáctico Secciones Cónicas. Aspectos a calificar: Parte 1 La intención de esta primera parte es describir como generar el sector circular correspondiente a la plantilla de un cono, dadas ciertas medidas. Esta tarea tiene por objetivo, que el participante pueda apreciar que la elaboración de un material encierra también cuestiones matemáticas en su diseño. Por lo que, para la elaboración del material Secciones Cónicas, es importante que: a) recordemos cómo se elabora un cono recto y, b) construyamos la plantilla de un cono recto, dados ciertos datos (para luego explicar el procedimiento general). Así, esta primera parte consiste en resolver lo siguiente: 1. Describir brevemente cómo se elabora un cono recto. 2. ¿Cuáles son las características del sector circular (plantilla) que corresponde a un cono recto cuya altura es h y cuya base circular tiene por radio r?

description

Educacion

Transcript of Tarea3

  • Facultad de Matemticas

    Licenciatura en Enseanza de las Matemticas

    Optativa: Materiales Didcticos. Elaboracin y Uso Tarea 3. Elaboracin del material didctico Secciones Cnicas.

    Aspectos a calificar:

    Parte 1 La intencin de esta primera parte es describir como generar el sector

    circular correspondiente a la plantilla de un cono, dadas ciertas

    medidas.

    Esta tarea tiene por objetivo, que el participante pueda apreciar que la

    elaboracin de un material encierra tambin cuestiones matemticas en

    su diseo.

    Por lo que, para la elaboracin del material Secciones Cnicas, es

    importante que:

    a) recordemos cmo se elabora un cono recto y,

    b) construyamos la plantilla de un cono recto, dados ciertos datos

    (para luego explicar el procedimiento general).

    As, esta primera parte consiste en resolver lo siguiente:

    1. Describir brevemente cmo se elabora un cono recto.

    2. Cules son las caractersticas del sector circular (plantilla) que

    corresponde a un cono recto cuya altura es h y cuya base circular

    tiene por radio r?

  • Facultad de Matemticas

    Licenciatura en Enseanza de las Matemticas

    Qu debe contener el apartado a entregar? Puntos Variable Descripcin

    10 Contenido

    Describir claramente cmo se elabora un cono recto. Resolver correctamente el problema planteado en el punto 2) y describir adecuada y completamente las caractersticas del sector circular de tal forma que un usuario pueda con sus propios datos generar la plantilla y obtener un cono recto de altura y base circular con las medidas establecidas.

    Parte 2 Realiza una investigacin acerca de la construccin de las secciones cnicas a travs del mtodo de Durero. Este fue el mtodo que se us para la construccin de las plantillas de las secciones cnicas de este

    segundo material; pero a diferencia de Durero, las construcciones se

    hicieron con apoyo del Software Cabri (lo que nos permite tener una

    familia de plantillas dependiendo de las medidas del cono).

    Qu debe contener el apartado a entregar?

    Puntos Variable Descripcin

    20 Contenido Se debe presentar una investigacin completa y bien descrita.

    Parte 3 La parte de tres considera la elaboracin del material y para ello se

    evaluar lo siguiente:

    Material Didctico. Elaboracin. Puntos Variable Descripcin

    35 Calidad Visual Calidad en la elaboracin (esttica global, cortado de las piezas, ensamble de piezas, aplicacin de la pintura, pegado del imn, etc.).

  • Facultad de Matemticas

    Licenciatura en Enseanza de las Matemticas

    Parte 4 La intencin de este apartado es que se elabore una secuencia de instruccin o secuencia didctica para el empleo de este material. Esta actividad empieza a preparar el terreno para nuestro proyecto

    final.

    Para el desarrollo de esta actividad, es importante contestar

    (mentalmente) a las siguientes preguntas:

    Cmo profesor, en qu momento usara este material? qu pretendera obtener al usarlo? cmo lo usara?

    Una vez contestadas esas preguntas, redacta en un documento una

    descripcin de una clase que presente lo siguiente:

    Si es secuencia de instruccin (actor central el profesor), incluir tres

    momentos importantes: inicio, desarrollo y cierre de una miniclase en

    donde se aprecie el uso de dicho material, es decir no toda la clase

    tendra que ser con el material, por eso se requiere incluir los tres

    momentos explicando que se hace en cada momento. Si es una

    secuencia didctica (actor central el alumno), presentar la Hoja de

    Trabajo que se propone resuelva el estudiante.

    Qu debe contener el apartado a entregar? Puntos Variable Descripcin

    1 Ttulo Ttulo alusivo a la propuesta (ustedes lo sugieren, por ejemplo, Seccionando y aprendiendo). 1 Tema Es importante mencionar el tema que abordaran

  • Facultad de Matemticas

    Licenciatura en Enseanza de las Matemticas

    y nivel escolar

    con el material didctico, as como el nivel al que va dirigido.

    3 Objetivo Describir el objetivo de la clase (en la cual se considera usar el material elaborado).

    20 Contenido

    Redaccin de la sugerencia de uso. Si es de instruccin. Se debe incluir una descripcin clara del inicio, desarrollo y cierre de una miniclase. Asimismo, se debe apreciar el momento en que se har uso del material y adems describir clara y detalladamente cmo se har uso de l. Si es secuencia didctica. Entregar la Hoja de Trabajo con las instrucciones dirigida para que un estudiante resuelva.

    Con los apartados 1, 2 y 4 debes armar un documento integrador que gue a otra persona a documentarse y hacer uso (a travs de tu secuencia de instruccin u Hoja de Trabajo) de este material didctico (secciones cnicas). Si lo deseas puedes incluir un apartado adicional que proporcione informacin de cmo hacer su propio material (opcional). El estilo de redactar y la organizacin de la informacin, inclusin de imgenes, tipo de letra, adornos y dems, quedan al estilo de cada uno. Pero es importante considerar lo siguiente:

    Consideraciones en el documento a entregar Puntos Variable Descripcin

    1 Datos generales Debe incluir su nombre y correo electrnico (en alguna parte del documento).

    9 Ortografa y redaccin

    Ortografa: Sin errores. Redaccin: Ideas claras, lgicas y organizadas armoniosamente en el documento. Escritura correcta de los smbolos matemticos: Usar editor de ecuaciones o algn software matemtico.

    -5 Impuntualidad

    Elaboracin en tiempo y forma. En este caso, la Tarea 3 no tiene un puntaje por puntualidad, pero en caso de no entregarse en la fecha establecida el documento completo y el material didctico, se podr aceptar en un margen de 24 hrs. despus, pero se disminuir 5 puntos, del total de esta tarea.

  • Facultad de Matemticas

    Licenciatura en Enseanza de las Matemticas

    Fecha de entrega: se notificar conforme a los avances del material didctico (pero pueden empezar a investigar e ir organizando su

    documento).

    Aproximadamente la entrega sera despus de 4 5 sesiones Cualquier duda respecto a esta tarea consultarlo con anticipacin.

    Importante etiquetar sus archivos tomando en cuenta la siguiente referencia: Apellido_Nombre_T(Nmero de la tarea), por ejemplo:

    Uicab_Roco_T3 Se penalizar con 5 puntos quien no cumpla este aspecto