Tartamudez y Referencias

download Tartamudez y Referencias

of 3

Transcript of Tartamudez y Referencias

  • 8/18/2019 Tartamudez y Referencias

    1/3

    LA TARTAMUDEZ

    La tartamudez es un trastorno de la fuidez del habla

    que se maniesta de dierentes maneras, con una gran

    variedad de síntomas y una gran diversidad interpersonal ,produciéndose repeticiones de sonido, silbas y palabras, bloqueospor excesiva tención muscular, prolongaciones indeseadas, pausasinadecuadas en el discurso, circunloquios y muletillas comoestrategias para evitar o manejar palabras “difíciles”, temor asituaciones comunicativas, palabras u objetos relacionados con elhabla, amén de ciertos movimientos de ojos, labios y cuello que sepresentan en los peores momentos… son diferentes

    manifestaciones de un trastorno presente en todas las lenguas,culturas y tiempos !algado, "##$%&

    'sí entendida, la tartamudez es un patrón de hablacaracterizado por elementos verbales, motores, cognitivos

    !siológicos "ue #uct$an de una situación comunicativa a

    otra&  ( es que este es otro de los “enigmas” para muchospacientes y para los desorientados padres de muchos ni)os quetartamudean* cómo explicar que hay situaciones en las que el

    habla es mucho m+s uida que en otras y a qué se debe queexistan temporadas de empeoramiento que alternan con marcadasmejorías !algado, "##$%&

    Intervención de la tartamudez

    -l tratamiento de elección para la disfemia es logoterapia conelementos de psicoterapia& !e utili.an varios procedimientos

    !angorrín, "##/%*• -nse)an.a de la mec+nica del habla&• 0bservación de la conducta al hablar&•  1écnicas de uide.&•  1écnicas de relajación muscular y control vocal&•  1écnicas de corrección de la tartamude.&

  • 8/18/2019 Tartamudez y Referencias

    2/3

    • -ntrenamiento en habilidades sociales&• 2sicoterapia de modi3cación cognitivoconductual y de

    actitudes, y de reducción de la ansiedad relacionada con elhabla y de las reacciones de defensa&

    4odi3cación del entorno del paciente para eliminar loscondicionantes que agravan o mantienen la tartamude.&

    5os programas de intervención temprana que en la actualidad seutili.an tienen como objetivos !angorrín, "##/%*

    • 6elimitar la disuencia y evaluar el riesgo de complicación

    croni3cación alto riesgo7bajo riesgo7no riesgo%&• 'sesorar a los padres en función de los factores de riesgo

    estableciendo pautas de conducta que permitan optimi.arlas condiciones para un habla m+s uida&

    'dem+s de esta intervención indirecta sobre el entorno% seinterviene también directamente sobre el ni)o en diverso grado ymedida seg8n la gravedad y riesgo del caso, el tipo de evolución yfactores relativos al lenguaje y al estrés interpersonal, con laparticipación de los padres en el proceso terapéutico& -l ni)opuede entrenarse en modelado de habla uida, habilidades

    sociales, manejo de la presión sobre el habla y modi3cación de laconducta de esfuer.o& -l tratamiento de la tartamude. requieremodi3car variables del entorno y del propio ni)o, siempre en elcontexto de la vida diaria, ya que de no ser así, aunque se puedalograr un habla uida en una situación controlada como la sesiónde terapia, ello sería completamente in8til si no mejorase elproblema en el di+logo diario en el entorno familiar y escolar& 5aintervención persigue adecuar las demandas de uide. del entorno

    a las capacidades del ni)o y que éste disponga de mejorescondiciones personales y ambientales para un habla m+s uida,tenga la sensación de dominio de su habla y mantenga unaconducta comunicativa normal !angorrín, "##/%&

  • 8/18/2019 Tartamudez y Referencias

    3/3

    9 !algado :ui., '& "##$%& 4anual pr+ctico de tartamude.&-6;10:;'5 !