Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… ·...

8
Activistas lanzaron ayer gases lacrimógenos contra la policía en Caracas. < CRISIS BÉLICA > El gobierno estadunidense suspendió su cooperación militar con Rusia, por su incursión en Crimea EFE, AP, DPA Y REUTERS [email protected] KIEV.– Ucrania acusó ayer a Rusia de lanzarle un ultimá- tum en Crimea, bajo control de comandos armados prorru- sos, y Estados Unidos suspen- dió su cooperación militar con Moscú, en una nueva escalada de tensión que provocó caídas en las bolsas de todo el mundo. “Es un disparate total”, indicó un representante de la flota rusa en el Mar Negro, con base en la península ucraniana de Crimea, después de que un portavoz del ministerio de De- fensa de Ucrania afirmara que las fuerzas rusas habían lanza- do un ultimátum para rendirse en las próximas horas. En cambio, el presidente Barack Obama dijo que Rusia ha violado la soberanía ucra- niana y la ley internacional y aseguró que Estados Unidos “está examinando una serie de pasos –económicos y diplomá- ticos– que aislarían a Rusia”. Rusia “está en el lado equi- vocado de la historia”, advirtió el Presidente. El portavoz del Pentágono, el contralmirante John Kirby, dijo que Estados Unidos “sus- pendió todos los vínculos mi- litares” entre Washington y Moscú como conse- cuencia de la inter- vención rusa. “Esto compren- de los ejercicios y reuniones bilatera- les, las escalas de bu- ques y las conferencias de planificación militar”, señaló en un comunicado, para acotar que “hacemos un llama- miento a Rusia para distender la crisis en Ucrania y a que las fuerzas rusas en la península de Crimea regresen a sus bases”. Por su parte el vicepresi- dente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a Rusia que re- pliegue sus fuerzas en Ucra- nia y llamó a un “diálogo con el gobierno ucraniano”. El secretario de Estado nortea- mericano John Kerry estará hoy en Kiev. Las bolsas de todo el mundo registraron bajadas importan- tes mientras subían los pre- cios del petróleo y del oro ante la posibilidad del que sería el mayor conflicto entre Rusia y Occidente, que apoya a Ucra- nia, desde la caída del muro de Berlín en 1989. La península de Crimea, un Ucrania pone a todos en alerta Foto: AFP Foto: AFP lugar clave para la flota rusa desde el siglo XVIII, está desde el sábado ocupada de facto por comandos armados con apoyo de Moscú, que izaron la bande- ra rusa en los edificios oficiales e impiden que las tropas ucra- nianas salgan de sus cuarteles. Según dijo un portavoz del ministerio de Defensa ucrania- no, Rusia habría dado un ulti- mátum a las tropas del país. “El ultimátum pide recono- cer las nuevas autoridades de Crimea, deponer nuestras ar- mas e irnos o prepararnos para un asalto”, dijo Vladyslav Se- leznyov en Simferopol, la capi- tal de Crimea. El sábado los senadores rusos dieron el visto bueno al presidente Vladimir Putin para intervenir en esta exrepública soviética. Las autoridades ucrania- nas acusan a Rusia de continuar mandando tropas de forma ma- siva a Ucrania, don- de en las últimas 24 horas han aterrizado diez helicópteros de combate y ocho avio- nes de transporte. Toman otras sedes Manifestantes prorrusos irrumpieron ayer en la sede de la delegación del gobierno central de Ucrania en Donetsk y en el Parlamento regional de Odessa (Mar Negro), en el este y el sur del país. En Donetsk, patria chica del depuesto presidente Víktor Yanukóvich, un centenar de manifestantes tomaron el pa- tio interior de la Delegación mientras la policía evacuaba a los periodistas por la puerta de atrás. La policía hizo un pasillo a los activistas prorrusos para permitir que accedieran de for- ma ordenada al edificio, según medios locales. En Odessa, los asaltan- tes irrumpieron en la Cámara cuando se estaba celebrando una sesión, armados con palos y protegidos con cascos. Ucranianos reclutados reciben instrucciones de un comandante de la cuarta defensa en la Plaza de la Independencia de Kiev. Foto: AP < ESTADOS UNIDOS > Otra tormenta invernal los paraliza EFE Y AP [email protected] WASHINGTON.– Una tormen- ta invernal de lluvia y nieve en la costa este de Estados Unidos obligó ayer a suspender la acti- vidad del gobierno federal y de las administraciones y los cole- gios locales, además de forzar la cancelación de cientos de vuelos comerciales. El Servicio Meteorológico Nacional indicó que una vasta re- gión desde el estado de Virginia Occidental hasta el sur de Pen- silvania podría recibir acumula- ciones de nieve de entre 13 y 20 centímetros durante la jornada. La intensa lluvia caída du- rante las últimas horas en el área metropolitana de Washington y sus alrededores se ha convertido en hielo, lo que hace peligroso el tráfico de vehículos. Además, los meteorólogos han pronosticado que las tem- peraturas seguirán bajando. Al comienzo de la mañana de ayer la precipitación de nieve en Virginia marcaba un promedio de 2.5 centímetros por hora, y el Departamento de Transporte de ese Estado movilizó cientos de camiones que esparcen arena y sal en las autopistas y avenidas principales. La compañía Metrobus sus- pendió todos sus servicios en el área metropolitana, y las em- presas ferroviarias MARC, de Maryland, y VRE, de Virginia cancelaron todos sus servicios. En el norte de Virginia, Betty Wolfe dijo que renunciará a su via- je diario para visitar a su esposo en un hogar para ancianos a casi kiló- metro y medio de distancia por ha- ber caído ya dos veces en el hielo. Más de dos mil 600 vuelos en Estados Unidos fueron cancela- dos, según el sitio de seguimiento de vuelos FlightAware.com. La mayor parte de los problemas fueron en los aero- puertos de Washington DC, Nueva York y Filadelfia, pero “las cancelaciones de vuelos se están acumulando en todos la- dos, desde Washington DC has- ta Nueva Inglaterra”, dijo Daniel Baker, de FlightAware. El norte de Texas se llevó la peor parte de la tormenta más reciente. Más información página > 6 Foto: Reuters SEMICONGELADAS Ayer volvieron amanecer parcialmente congeladas las cataratas de Niágara, como se observa del lado estadunidese, debido a la tormenta invernal. 2,600 VUELOS fueron cancelados ayer debido al mal tiempo, informó FlightAware.com NICARAGUA Ortega desata fuerte rumor MANAGUA.– La ausencia del pre- sidente nicaragüense Daniel Or- tega en actos públicos desató rumores sobre la salud del man- datario sin que nadie desmintiera las versiones. Aunque más tarde, Ortega y una multitud de católicos recibie- ron en el aeropuerto de Managua al nuevo cardenal nicaragüense Leopoldo José Brenes, a su regreso al país centroamericano tras ser in- vestido por el papa Francisco. Ortega, un exguerrillero de 68 años de edad que asumió por pri- mera vez la Presidencia luego de derrocar por la vía de las armas a la dictadura de la familia Somoza en julio de 1979, no aparecía en público desde el pasado 21 de febrero. La visita del presidente ecua- toriano Rafael Correa a Managua la semana pasada fue cancela- da a petición del gobierno nica- ragüense, informó desde Quito la cancillería. —AP excelsior.com.mx cobertura excelsior.com.mx cobertura excelsior.com.mx cobertura La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) presenta su informe anual sobre drogas. Hoy en agenda EXCELSIOR MARTES 4 DE MARZO DE 2014 [email protected] @Global_Exc EFECT O S El gobierno de Rusia podría quedar aislado económicamente por su incursión en Crimea. Estados Unidos tendrá que estu- diar sus opcio- nes bélicas si las tropas rusas siguen avanzando en Ucrania. 1 2 TÁCHIRA FUE EL EPICENTRO El intento de violación de una alumna de la Universidad de Los Andes en San Cristóbal, Táchira, el pasado 6 de febrero, desató las protestas que tienen en vilo al gobierno del presidente Nicolás Maduro > 4 y 5 VENEZUELA

Transcript of Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… ·...

Page 1: Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2015-03-05 · excelsior : MArTes 4 De MArZo De 2014 Global: 3  afp global@gimm.com.mx

Activistas lanzaron

ayer gases lacrimógenos

contra la policía en Caracas.

<Crisis béliCa>

El gobierno estadunidense suspendió su cooperación militar con Rusia, por su incursión en Crimea

EFE, AP, DPA y [email protected]

KIEV.– Ucrania acusó ayer a Rusia de lanzarle un ultimá-tum en Crimea, bajo control de comandos armados prorru-sos, y Estados Unidos suspen-dió su cooperación militar con Moscú, en una nueva escalada de tensión que provocó caídas en las bolsas de todo el mundo.

“Es un disparate total”, indicó un representante de la flota rusa en el Mar Negro, con base en la península ucraniana de Crimea, después de que un portavoz del ministerio de De-fensa de Ucrania afirmara que las fuerzas rusas habían lanza-do un ultimátum para rendirse en las próximas horas.

En cambio, el presidente Barack Obama dijo que Rusia ha violado la soberanía ucra-niana y la ley internacional y aseguró que Estados Unidos “está examinando una serie de pasos –económicos y diplomá-ticos– que aislarían a Rusia”.

Rusia “está en el lado equi-vocado de la historia”, advirtió el Presidente.

El portavoz del Pentágono, el contralmirante John Kirby, dijo que Estados Unidos “sus-pendió todos los vínculos mi-litares” entre Washington y Moscú como conse-cuencia de la inter-vención rusa.

“Esto compren-de los ejercicios y reuniones bilatera-les, las escalas de bu-ques y las conferencias de planificación militar”, señaló en un comunicado, para acotar que “hacemos un llama-miento a Rusia para distender la crisis en Ucrania y a que las fuerzas rusas en la península de Crimea regresen a sus bases”.

Por su parte el vicepresi-dente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a Rusia que re-pliegue sus fuerzas en Ucra-nia y llamó a un “diálogo con el gobierno ucraniano”. El secretario de Estado nortea-mericano John Kerry estará hoy en Kiev.

Las bolsas de todo el mundo registraron bajadas importan-tes mientras subían los pre-cios del petróleo y del oro ante la posibilidad del que sería el mayor conflicto entre Rusia y Occidente, que apoya a Ucra-nia, desde la caída del muro de Berlín en 1989.

La península de Crimea, un

Ucrania pone a todos en alerta

Foto: AFP

Foto

: AFP

lugar clave para la flota rusa desde el siglo XVIII, está desde el sábado ocupada de facto por comandos armados con apoyo de Moscú, que izaron la bande-ra rusa en los edificios oficiales e impiden que las tropas ucra-nianas salgan de sus cuarteles.

Según dijo un portavoz del ministerio de Defensa ucrania-no, Rusia habría dado un ulti-mátum a las tropas del país.

“El ultimátum pide recono-cer las nuevas autoridades de Crimea, deponer nuestras ar-mas e irnos o prepararnos para un asalto”, dijo Vladyslav Se-leznyov en Simferopol, la capi-tal de Crimea.

El sábado los senadores rusos dieron el visto bueno al presidente Vladimir Putin para intervenir en esta exrepública soviética.

Las autoridades ucrania-nas acusan a Rusia de

continuar mandando tropas de forma ma-siva a Ucrania, don-de en las últimas 24 horas han aterrizado diez helicópteros de

combate y ocho avio-nes de transporte.

toman otras sedes Manifestantes prorrusos irrumpieron ayer en la sede de la delegación del gobierno central de Ucrania en Donetsk y en el Parlamento regional de Odessa (Mar Negro), en el este y el sur del país.

En Donetsk, patria chica del depuesto presidente Víktor Yanukóvich, un centenar de manifestantes tomaron el pa-tio interior de la Delegación mientras la policía evacuaba a los periodistas por la puerta de atrás. La policía hizo un pasillo a los activistas prorrusos para permitir que accedieran de for-ma ordenada al edificio, según medios locales.

En Odessa, los asaltan-tes irrumpieron en la Cámara cuando se estaba celebrando una sesión, armados con palos y protegidos con cascos.

Ucranianos reclutados reciben instrucciones de un comandante de la cuarta defensa en la Plaza de la Independencia de Kiev.

Foto: AP

<Estados Unidos>

Otra tormenta invernal los paraliza EFE y AP [email protected]

WASHINGTON.– Una tormen-ta invernal de lluvia y nieve en la costa este de Estados Unidos obligó ayer a suspender la acti-vidad del gobierno federal y de las administraciones y los cole-gios locales, además de forzar la cancelación de cientos de vuelos comerciales.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que una vasta re-gión desde el estado de Virginia Occidental hasta el sur de Pen-silvania podría recibir acumula-ciones de nieve de entre 13 y 20 centímetros durante la jornada.

La intensa lluvia caída du-rante las últimas horas en el área metropolitana de Washington y sus alrededores se ha convertido en hielo, lo que hace peligroso el tráfico de vehículos.

Además, los meteorólogos han pronosticado que las tem-peraturas seguirán bajando.

Al comienzo de la mañana de ayer la precipitación de nieve en Virginia marcaba un promedio de 2.5 centímetros por hora, y el

Departamento de Transporte de ese Estado movilizó cientos de camiones que esparcen arena y sal en las autopistas y avenidas principales.

La compañía Metrobus sus-pendió todos sus servicios en el área metropolitana, y las em-presas ferroviarias MARC, de Maryland, y VRE, de Virginia cancelaron todos sus servicios.

En el norte de Virginia, Betty Wolfe dijo que renunciará a su via-je diario para visitar a su esposo en un hogar para ancianos a casi kiló-metro y medio de distancia por ha-ber caído ya dos veces en el hielo.

Más de dos mil 600 vuelos en Estados Unidos fueron cancela-dos, según el sitio de seguimiento de vuelos FlightAware.com.

La mayor parte de los

problemas fueron en los aero-puertos de Washington DC, Nueva York y Filadelfia, pero “las cancelaciones de vuelos se están acumulando en todos la-dos, desde Washington DC has-ta Nueva Inglaterra”, dijo Daniel Baker, de FlightAware.

El norte de Texas se llevó la peor parte de la tormenta más reciente.

Más

información página

> 6

Foto: Reuters

sEmiCongElADAs Ayer volvieron amanecer parcialmente congeladas las cataratas de Niágara, como se observa del lado estadunidese, debido a la tormenta invernal.

2,600vUelos

fueron cancelados ayer debido al mal tiempo,

informó FlightAware.com

NicARAguA

Ortega desata fuerte rumorManagua.– La ausencia del pre-sidente nicaragüense Daniel Or-tega en actos públicos desató rumores sobre la salud del man-datario sin que nadie desmintiera las versiones.

aunque más tarde, Ortega y una multitud de católicos recibie-ron en el aeropuerto de Managua al nuevo cardenal nicaragüense Leopoldo José Brenes, a su regreso al país centroamericano tras ser in-vestido por el papa Francisco.

Ortega, un exguerrillero de 68 años de edad que asumió por pri-mera vez la Presidencia luego de derrocar por la vía de las armas a la dictadura de la familia Somoza en julio de 1979, no aparecía en público desde el pasado 21 de febrero.

La visita del presidente ecua-toriano Rafael Correa a Managua la semana pasada fue cancela-da a petición del gobierno nica-ragüense, informó desde Quito la cancillería.

—AP

excelsior.com.mxcobertura

excelsior.com.mxcobertura

excelsior.com.mxcobertura

La Junta internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JiFE) presenta su informe anual sobre drogas.

Hoy en agenda

EXCElsioRmARtEs 4 DE mARZo DE 2014

[email protected]@Global_exc

EFECTOSEl gobierno de Rusia podría quedar aislado

económicamente por su incursión en crimea.

Estados unidos tendrá que estu-diar sus opcio-

nes bélicas si las tropas rusas siguen avanzando en ucrania.

1

2

Táchira fUe el epicenTroEl intento de violación de una alumna de la universidad de los Andes en san Cristóbal, táchira, el pasado 6 de febrero, desató las protestas que tienen en vilo al gobierno del presidente nicolás maduro > 4 y 5

VEnEZuElA

Page 2: Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2015-03-05 · excelsior : MArTes 4 De MArZo De 2014 Global: 3  afp global@gimm.com.mx

M A R T E S 4 D E M A R Z O D E 2 0 1 4 : E x c E l S i O R

Latitud

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

AlphA CondéPresidente de Guinea76 años

HOY CUMPLE

> FrAnçois Fillon Ex primEr ministro dE Francia 60 años

Foto: AFP

raúl castro exiGe críticas El presidente cubano raúl castro exigió a los dirigentes de todos los niveles hacer “observaciones críticas” a sus reformas, arremetiendo contra la pasividad de algunos responsables.

Foto: AFP

Foto: AFP

carnaval de los indianosmiles de personas abarrotaron ayer las calles principales de santa cruz de La palma para conmemorar el retorno de los emigrantes palmeros de tierras americanas, escenificando la parodia carnavalesca de los indianos. al ritmo del son cubano se rebautizó por un día a la plaza de España como plaza de La Habana.

Homenaje a mandelaUnas dos mil personas, entre ellas el príncipe Enrique de inglaterra y el nobel de la paz sudafricano desmond tutu, participaron ayer en un homenaje a nelson mandela en la abadía de Westminster de Londres. El líder de la lucha contra el régimen racista del apartheid y primer presidente democrático de sudáfrica murió el 5 de diciembre a los 95 años.

Pakistán

Doble atentaDo

Aal menos 11 personas murieron y otras 20 resultaron heridas ayer en un doble atentado suicida contra un tribunal de la capital paquistaní islamabad, anunció la policía local. según la fuente, hombres armados intentaron auxiliar a un amigo que comparecía ante un tribunal en islamabad, ciudad en que la normal-

mente no se registran muchos actos de violencia. sin embargo, en este caso concreto, los agresores abrieron fue-go y dos de ellos hicieron estallar las cargas que llevaban en sus cinturones, según la policía.

Fotos: AFP

esPaña

Gran bretaña

cuba

Foto: Reuters

Foto: AFP

Foto: AP

cámara con reGistro esPacialEl 22 de marzo subastarán esta cámara Hasselblad que fue utilizada por James irvin durante una misión del apolo 15 y es la única que ha regresado a la tierra de la superficie de la luna.

imPiden elecciónLa elección de una asamblea constituyente en Libia tuvo ayer una escasa participación en la votación, que se vio opacada por episodios aislados de violencia por parte de islamistas.

bajan Producción nuclearirán ha reducido sus existencias de uranio enriquecido cercano al nivel requerido para fabricar un arma nuclear, informó el jefe del organismo atómico de la onU, Yukiya amano.

viena

austria

libia

excelsior.com.mxcobertura

excelsior.com.mxcobertura

excelsior.com.mxcobertura

Page 3: Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2015-03-05 · excelsior : MArTes 4 De MArZo De 2014 Global: 3  afp global@gimm.com.mx

e x c e l s i o r : M A r T e s 4 D e M A r Z o D e 2 0 1 4 Global : 3

<nueva york>

[email protected]

NUeVA YorK.– el juicio por terrorismo contra el yerno de osama bin laden y exportavoz de Al-Qaeda, suleiman Abu Ghaith, inició ayer en Nue-va York en medio de extremas condiciones de seguridad en torno al Palacio de Justicia de Manhattan.

suleiman Abu Ghaith está acusado de conspiración para asesinar a ciudadanos estaduni-denses y apoyar a organizacio-nes terroristas inmediatamente después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, en los que murieron alrededor de tres mil personas.

el sospechoso, de 48 años de edad y originario de Kuwait, podría ser condenado a cadena perpetua si es hallado culpable, y es uno de los más altos pre-suntos miembros de Al-Qaeda en enfrentar a la justicia de es-tados Unidos.

Abu Ghaith se hizo cono-cido por aparecer junto a Bin laden y al actual líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, en videos de propaganda de la

organización islámica en sep-tiembre de 2001.

casado con Fátima, una hija de osama bin laden, Abu Ghaith es acusado por los fisca-les de trabajar para Al-Qaeda hasta 2002, cuando huyó hacia irán desde Afganistán, después de la invasión estadunidense a este país.

También lo acusan de com-plicidad en el intento de derri-bo de un avión que conectaba París y Miami, en diciembre de 2001, pero la defensa sos-tiene que no existen pruebas al respecto.

el acusado se declaró no cul-pable de los tres cargos que se le han formulado.

Juzgan a yerno de Osama bin Laden

Imagen tomada de un video de la cadena de televisión Al-Jazeera que muestra a Suleiman Abu Ghaith exvocero de la red Al-Qaeda.

Foto: AP

<china>

El gobierno dice que la matanza en la estación fue cometida por una célula terrorista de ocho personas, ya desactivada

[email protected]

PeKÍN.– las autoridades chi-nas arrestaron a tres sospecho-sos más del ataque ocurrido la noche del sábado en la ciudad sureña de Kunming, en la provin-cia de Yunnan, en el que murieron 33 personas –entre ellos cuatro agresores– y 143 resultaron heri-das, informó ayer el Ministerio de seguridad Pública.

en un comunicado recogido por la agencia oficial xinhua, el gobierno chino culpa del “aten-tado” a una banda terrorista de ocho miembros dirigida por Ab-durehim Kurban, del que no ofre-ce más datos.

con estas detenciones, ya son cuatro los supuestos atacantes que la policía china ha arrestado, después de que el mismo día del suceso hiriera a uno de los agre-sores, una mujer, y la pusiera bajo custodia.

Pasadas las nueve de la no-che del sábado, un grupo de diez o más personas vestidas de negro y algunas de ellas enmascaradas atacaron con grandes cuchillos a ciudadanos que se encontra-ron en la estación de la ciudad de Kunming.

en el suceso murieron 29 per-sonas a manos de los agresores y al menos 143 resultaron heridas, mientras que la policía mató a cuatro atacantes e hirió a otro, una mujer que se encuentra de-tenida, cuya identidad no ha sido revelada.

el gobierno de china calificó ayer de “carente de conciencia y humanidad” la matanza con-tra los viajeros de la estación de tren de Kunming, y aseguró que actuará con dureza contra los culpables.

“el gobierno chino actua-rá con mano dura y de acuerdo con la ley contra estas fuerzas

Caen otros tres ligados a ataque

El presidente chino, Xi Jinping (abajo, al centro) y la élite política rindieron un homenaje a las víctimas del ataque en Kunming.

El policía Xie Qimin, quien resultó herido en el ataque a la estación de tren, con dos compañeros que lo visitan en el hospital de Kunming.

Foto: AP

Foto: AP

<legionarios de cristo>

Caso Maciel quedó en el pasado: Robles-GilEl nuevo director de la organización dijo que tomaron medidas para evitar más casos de abusos a niños

[email protected]

el VATicANo.– el director de los legionarios de cristo, eduardo robles-Gil, dio por cerrado el capítulo de los abu-sos cometidos por el fundador de la organización.

“el caso de (Marcial) Ma-ciel para nosotros está cerrado. reconocemos el mal que hizo y su doble vida. con nuestra de-claración este asunto quedó ya en el pasado”, aseguró en una entrevista.

“las críticas quedan, la mancha queda, somos legiona-rios de cristo y tenemos eso en nuestra historia. De alguna ma-nera aceptamos que en nuestra historia existen situaciones que no están bien, intentamos se-guir adelante aprendiendo las lecciones y buscando ser mejo-res”, apuntó.

reconoció que aunque el máximo órgano directivo de la congregación aceptó pública-mente todos los abusos come-tidos por el fundador y cerró definitivamente con su heren-cia, pueden existir algunos le-gionarios que no coincidan con esa visión.

Añadió que si bien se reco-nocieron “ciertas responsabili-dades” en un manejo errado del caso Maciel de parte de superio-res anteriores que todavía tienen puestos directivos en la legión, no se actuará contra ellos.

reveló además que los su-periores están comprometidos en evitar que los abusos con-tra menores se vuelvan a repe-tir y por eso han establecido

medidas concretas.“Por una parte en la selec-

ción de los candidatos al sa-cerdocio, con un camino de formación para que estemos seguros que llegan a ordenar-se personas dignas. Habrá más

rendición de cuentas, eso impli-ca que nadie está libre de ser vi-gilado, hay códigos de conducta para prevenir todo lo que es pre-venible”, dijo.

“Pero siempre está la liber-tad humana para comportarse mal. Podemos asegurar tajan-temente que si eso ocurre no lo vamos a dejar pasar”, apuntó.

robles-Gil también asegu-ró que a la congregación “ya no entran ingenuos” porque todos sus seminaristas y sacerdotes conocen el pasado inmoral de su fundador.

“eso no lo puedes negar y quien entra sólo debe leer un periódico o buscar en internet para darse cuenta de muchas cosas. Hoy no entran ingenuos, entran sabiendo”, apuntó.

El nuevo director de los Legionarios de Cristo, Eduardo Robles-Gil (derecha), durante la celebración de una misa el 25 de febrero en la sede de la organización.misa en su sede

Foto: AP

>el VATicANo.– el papa Francisco implo-

ró ayer por sacerdotes que resistan a la idolatría del dinero, de la vanidad, la so-berbia y la idolatría del po-der, durante el sermón de su misa privada matutina, en la capilla de su residen-cia vaticana.

Advirtió que ser “prisio-neros” del dinero, aunque haya sido ganado honesta-mente, de las propias certe-zas e “intereses”, aleja a los hombres de Dios.

estableció que actual-mente muchos jóvenes “buenos” sufren ese tipo de infelicidad y por ello no responden a la llamada de Dios para convertirse en presbíteros y religiosas.

Jorge Mario Bergo-glio partió en su reflexión del pasaje bíblico sobre el hombre rico que le pregun-tó a Jesús qué debía ha-cer para alcanzar la vida

eterna y se alejó entriste-cido cuando cristo le res-pondió: “Vende tus bienes y ven conmigo a predicar el evangelio”.

“(Él) hizo su elección: el dinero. el corazón lleno de dinero. Pero no era un ladrón, un reo: no, no, no! era un hombre bueno que nunca había robado, nunca! Nunca había engañado! era dinero honrado. Pero su corazón estaba prisionero allí, estaba ligado al dinero y no tenía la libertad para elegir. el dinero eligió por él”, refirió.

reconoció que muchos jóvenes están contentos de seguir a cristo pero “tie-nen el corazón lleno de otra cosa” y su alegría se con-vierte en tristeza.

clamó para que el cora-zón de estos jóvenes pueda vaciarse de otros intereses para que sigan a Jesús.

–Notimex

Francisco busca sacerdotes inmunes al poder y el dinero

El caso de (Marcial) Maciel para nosotros está cerrado.”

EduArdo roblEs-Gildirector de los

legionarios de cristo

terroristas y violentas, sin im-portar qué grupo son o a quién pertenecen”, señaló el portavoz del Ministerio de Asuntos exte-riores chino, Qin Gang.

el funcionario subrayó que las

investigaciones sobre la matanza están en curso, pero ya se encon-traron indicios de que fue perpe-trada por fuerzas que reivindican la creación de un “Turquestán orien-tal” independiente en la región no-roccidental china de xinjiang.

xinjiang es, junto al Tíbet, uno de los polvorines étnicos del oes-te de china, donde habitan varias etnias de religión musulmana, como los uigures, enfrentados a los de la etnia han, la mayoritaria en el país.

EliminadosCuatro de los ocho miembros de la supuesta célula terrorista fueron abatidos durante el ataque del sábado.

excelsior.com.mxfotogalería

Page 4: Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2015-03-05 · excelsior : MArTes 4 De MArZo De 2014 Global: 3  afp global@gimm.com.mx

4 : Global M A R T E S 4 D E M A R Z O D E 2 0 1 4 : E x c E l S i O R

>cARAcAS.– Manifestan-tes que querían cortar la

principal autopista de cara-cas volvieron a enfrentarse ayer con la policía, que los dispersó con gas lacrimógeno, dejando tres detenidos.

como ha ocurrido en las tardes de las últimas semanas, decenas de jóvenes lanzaron piedras y algunas bombas mo-lotov a efectivos de la policía, que los dispersaron con gases lacrimógenos de la zona de Al-tamira, en el este de la capital.

En estos incidentes se regis-traron “al menos 3 detenidos”, uno de ellos un estudiante de 23 años de la Universidad ca-tólica Andrés Bello (UcAB), indicó el director del Foro Pe-nal Venezolano, Alfredo Ro-mero, en su cuenta Twitter.

“No tenemos reportes de heridos ni lesionados”, indicó de su lado el alcalde de cha-cao (donde está ubicada Alta-mira), Ramón Muchacho, en declaraciones al canal privado Globovisión.

Muchacho detalló que al-gunos manifestantes montaron barricadas –con escombros, metal y concreto– en varias calles de la zona e intentaron “entrar en algunos edificios” para resguardarse.

Alfonso Cuarón pide pazEl director mexicano Alfon-so cuarón, galardonado con el Oscar a mejor director por su película Gravedad, expresó su deseo por que llegue “la calma y la paz” a Venezuela.

“A Venezuela les mando un abrazo muy caluroso, y ojalá logre llegar la calma y la paz”, dijo cuarón el domingo antes de la ceremonia a la cadena cNN, aunque la televisora lo transmitió ayer.

En Venezuela, por primera vez en 39 años no se pudo ver la entrega de los Oscar en el ca-nal de señal abierta Venevisión, que anunció que no compró los derechos, un día después de que la ministra de comuni-cación denunció un “lobby en Hollywood” de “extremistas de derecha” para buscar “pronun-ciamientos contra Venezuela” en la ceremonia.

–AFP

<venezuela>

En Táchira decapitan a Chávez y van por MaduroLa escasez y la represión de una marcha el 6 de febrero provocó que en el estado fronterizo se rebelaran contra el gobierno

por pAsCAl beltrán del rí[email protected]

SAN ANTONiO DEl TÁcHiRA, Venezue-la.– Al final de la ave-nida Venezuela, frente a la glorieta donde se honra con una imagen

a la Virgen de la luz, había has-ta la semana pasada un busto del presidente Hugo chávez.

Fue develado, como otros de su tipo en distintas partes de este país, con motivo del 240 aniversa-rio del natalicio de Simón Bolívar, en julio pasado, cuando chávez llevaba cuatro meses de haber fa-llecido (eso, al menos, de acuerdo con la información oficial).

Ayer, a dos días de que se cumpla un año del anuncio de la muerte de chávez, sólo queda el pedestal en que reposaba el bus-to. Éste fue decapitado por una multitud enardecida, harta de la escasez de alimentos que ha padecido esta población fronte-riza con colombia desde media-dos de febrero, situación que se ha sumado a la irritación por la inseguridad.

San Antonio del Táchira está ubicado a 400 kilómetros de Bogotá y a 850 kilómetros de caracas.

las protestas que tienen en vilo al gobierno de Nicolás Maduro, el sucesor de chávez –designado por dedazo–, co-menzaron hace casi un mes a menos de 50 kilómetros de aquí.

El 6 de febrero, en el campus de la Universidad de los Andes en San cristóbal, capital del es-tado de Táchira, elementos de la Guardia Nacional Bolivaria-na (GNB) arremetieron con dis-paros de perdigones contra una protesta estudiantil desencade-nada por el intento de violación de una alumna.

la represión provocó indig-nación en muchas partes de Ve-nezuela que culminaron en las manifestaciones del miércoles 12 de febrero, convocadas por los líderes de la oposición venezola-na, entre ellos leopoldo lópez. Ese día ocurrieron las primeras tres muertes de las 18 que van en estos días de intenso repudio al gobierno venezolano.

las protestas han ido en au-mento desde entonces, pero es en este estado, Táchira, donde más se han hecho notar. Antes de las crisis, que llevó a Nicolás Ma-duro a tensar las relaciones con colombia, ésta era una fronte-ra bastante integrada, donde la gente pasaba libremente todos los días de un lado a otro para trabajar o comprar productos donde estuvieran más baratos.

“los cucutanos y los gochos (como se conoce a los habitantes de Táchira) somos muy pareci-dos”, describe María del Pilar chacón, una comerciante de San José de cúcuta, en el lado colom-biano del río Táchira.

“Usamos las mismas expresio-nes, tenemos el mismo acento, y somos alegres y bromistas”, agre-ga. “Es más, muchas veces yo no puedo decir si alguien de por acá es colombiano o venezolano”.

Sin embargo, de unos meses para acá el deterioro de la situa-ción económica en Venezuela ha frenado los intercambios de población.

“Ya comenzamos a sentirnos extranjeros cuando cruzamos la frontera, eso antes no sucedía”, apunta chacón.

la escasez ha hecho que de-caiga el flujo de colombianos a Venezuela, donde el gasto solía rendir al doble, y aunque los ve-nezolanos encuentran en colom-bia los productos que hacen falta en su país, no hay sueldo que al-cance para comprarlos.

“Hace 20 o 25 años, vivir en Venezuela o ser como los venezo-lanos era una aspiración para no-sotros, y me atrevería a decir que para muchos latinoamericanos”, dice Juan Páez, un profesor uni-versitario de cúcuta. “colombia

VENEZUELA

Caracas

COLOMBIA

Mar Caribe

San Antoniodel Táchira

En la fronteraSan Antonio del Táchira está a 400 km. de Bogotá y a 850 de Caracas.

vivía la violencia y Venezuela era una democracia bastante estable. los mirábamos con admiración”.

Históricamente, muchos co-lombianos de Norte de Santander, la provincia colombiana que co-linda con Táchira han trabajado en el otro lado y, hasta hace unos años, sus ingresos alcanzaban para mantener a sus familias con relati-va comodidad.

conforme se fue deteriorando, en tiempos recientes, la paridad del bo-lívar frente al peso, dejó de ser redi-tuable trabajar en Venezuela.

Pero incluso, los colombianos

que prefirieron continuar labo-rando en el otro lado de la frontera –entre otros, los desplazados por la violencia– han enfrentado difi-cultades. El Servicio Autónomo de inmigración y Extranjería (Saime), el departamento de migración vene-zolano, ha estado deportando a un número creciente de extranjeros. En los primeros dos meses del año, cer-ca de 600 colombianos, algunos de los cuales tenían papeles para traba-jar y familia en Venezuela, han sido devueltos a su país por la frontera de cúcuta.

Éste ha sido un tema, uno más,

de una escalada declarativa de ca-racas contra Bogotá.

El 18 de febrero pasado, el pre-sidente colombiano Juan Manuel Santos afirmó que su país veía con preocupación las recientes depor-taciones de colombianos. Aseveró: “compatriotas que han denuncia-do que han sido deportados sin jus-ta causa. Dicen que les quitan los documentos y los deportan”.

No demoró la respuesta del mandatario venezolano Nico-lás Maduro: “Viene el presidente Santos a decir que en Venezuela maltratamos a los colombianos, y

que mi gobierno los maltrata y los deporta”. Y agregó: “Nuevamente ha cometido un error, presidente Santos, al dejarse llevar por su co-razoncito y su simpatía con los fas-cistas y la derecha venezolana, que siempre lo llevan directo al vola-dero de la política internacional”.

lo cierto es que esta frontera ya no es lo que era: un lugar donde las fuerzas del mercado, incluido el contrabando –como el de gasolina–, creaban oportunidades para la po-blación de uno y otro lado del río.

Antes del estallido de las protestas en Venezuela, ambos

gobiernos hablaban de construir un cuarto puesto fronterizo en-tre Táchira y Norte de Santander. Pero este lunes de carnaval, la pa-ralización del puente internacional “Simón Bolívar”, entre Villa del Rosario y San Antonio del Táchi-ra era una prueba ineludible de los tiempos difíciles que vive la región.

De uno y otro lado del puente, centenares de automóviles y mo-tocicletas esperaban a que el puen-te fuera reabierto. Un bloqueo de la oposición venezolana, que co-menzó temprano por la mañana, se mantenía al cierre de esta edición.

Imag

en to

mad

a de

: ww

w.tw

itter

.com

Gráfico: excélsior

Manifestantes enmascarados arrojan objetos a la policía nacional bolivariana en los enfrentamientos en Caracas.

Agentes antimotines detienen a uno de los manifestantes que intentaba bloquear una autopista de Caracas.

El busto de Hugo Chávez decapitado en San Antonio del Táchira.

A Venezuela les mando un abrazo muy

caluroso, y ojalá logre llegar la calma y la paz.”

AlfonSo CuAróndirector de cine mexicano

Venezuela no te rindas, todos tienen

el derecho a expresarse.”

KEVIn SpACEyactor estadunidense,

a través de twitter

La policía lanza gas a los manifestantes

Page 5: Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2015-03-05 · excelsior : MArTes 4 De MArZo De 2014 Global: 3  afp global@gimm.com.mx

e x c e l s i o r : M A r T e s 4 D e M A r Z o D e 2 0 1 4 Global : 5

En Táchira decapitan a Chávez y van por Maduro

VENEZUELA

Caracas

COLOMBIA

Mar Caribe

San Antoniodel Táchira

En la fronteraSan Antonio del Táchira está a 400 km. de Bogotá y a 850 de Caracas.

gobiernos hablaban de construir un cuarto puesto fronterizo en-tre Táchira y Norte de santander. Pero este lunes de carnaval, la pa-ralización del puente internacional “simón Bolívar”, entre Villa del rosario y san Antonio del Táchi-ra era una prueba ineludible de los tiempos difíciles que vive la región.

De uno y otro lado del puente, centenares de automóviles y mo-tocicletas esperaban a que el puen-te fuera reabierto. Un bloqueo de la oposición venezolana, que co-menzó temprano por la mañana, se mantenía al cierre de esta edición.

<estudiantes llevan queja a la oea>

El líder opositor exige la renuncia de funcionarios del gobierno y que sean liberados los detenidos en las protestas

efe y [email protected]

cArAcAs.– el dirigente oposi-tor venezolano leopoldo lópez, preso en un penal militar desde el pasado 18 de febrero, advirtió al presidente del país, Nicolás Maduro, que la lucha “apenas comienza”, en un mensaje leído en un video por su colaborador carlos Vecchio, contra el que hay orden de captura.

“Vienen nuevas etapas de esta lucha. esto apenas comienza (...) y todos los días se anunciarán ac-ciones contundentes que irán de menos a más”, manifestó lópez a través de Vecchio, coordinador político de su partido, el cual col-gó un video en internet desde la “clandestinidad”.

Vecchio, contra quien pesa orden de prisión por llamar su-puestamente a la violencia en la lucha contra el gobierno, acusa-ción similar a la que pesaba con-tra lópez cuando se entregó y fue encarcelado el 18 de febrero, pre-sentó un manifiesto con una serie de exigencias.

Destacan la renuncia de la fiscal general, luisa ortega, y la de los ministros del interior, Mi-guel Ángel rodríguez, y Petró-leo, rafael ramírez, entre otros funcionarios del gobierno y de diferentes poderes del estado.

También exige la liberación de quienes llama “presos políti-cos” y el regreso al país de “los exiliados”, así como el procesa-miento de los responsables de las 18 muertes y de un admitido des-falco de las arcas públicas por un monto que calculó en 30 mil mi-llones de dólares hacen parte del abanico de demandas de lópez.

el líder opositor advirtió “que de no tener respuesta opor-tuna” a las que denominó “exi-gencias democráticas, justas y constitucionales, no habrá más opción que asumir el compromi-so de seguir en la calle e intensifi-car la protesta pacífica”.

se trata de una “lucha pací-fica, pero irreverente y contun-dente hasta ver nacer la patria que todos merecemos”, agregó.

Leopoldo López lanza advertencia al régimen

<Consejo de seguridad de la onu>

[email protected]

GiNeBrA.– el canciller de Venezuela, elías Jaua, denun-ció ayer ante el consejo de De-rechos Humanos de la oNU en Ginebra una “campaña inter-nacional de mentiras” contra el gobierno del presidente Nico-lás Maduro, confrontado desde hace un mes a una serie de pro-testas que han dejado unos 18 muertos.

Jaua cuestionó el papel de la temática de derechos huma-nos “para hacer avanzar intere-ses políticos por parte de países poderosos”, pero dijo sentirse “obligado” a responder “a la campaña internacional de men-tiras y falsedades que presentan hoy a nuestra patria en situación de caos y guerra civil”.

esa “campaña”, dijo, está or-questada por “poderosos labo-ratorios mediáticos nacionales e internacionales (...) empleados para llevar adelante una guerra sicológica sistemática” contra el país caribeño.

“se amplifican todas las noti-cias negativas que salen de Vene-zuela” y “se dice y se repite que

Canciller denuncia difamación

El líder opositor, Leopoldo López (der.), exigió al presidente Nicolás Maduro que se investigue un desfalco en el gobierno venezolano.

Fotos: Reuters y AP

Foto: AP

Foto

: Reu

ters

Foto: AP

Reacciones en la Red

Esto apenas comienza (...) y todos los días se anunciarán acciones contundentes que irán de menos a más.”

LEoPoLdo LóPEzlíder opositor

(Buscamos) dejar a un lado la agenda política y de violencia en la que quiere meternos el gobierno.”

HEnRiquE cAPRiLEsgobernador de miranda

capriles pide crear comandosel excandidato presidencial, Henrique capriles, propuso ayer la creación de comandos o movimientos populares para multiplicar los mensajes de la oposición.

capriles propuso que los co-mandos de defensa estén con-formados por tres miembros, quienes a su vez reúnan a otro 10 integrantes cada uno, a fin de coordinar sus discusiones y acciones.

la propuesta del goberna-dor del estado de Miranda tam-bién tiene la meta de difundir el mensaje de que el país nece-sita cambios luego de 15 años gobernado bajo los principios socialistas de la denominada “re-volución Bolivariana”, creada

por el fallecido expresidente Hugo chávez.

Ayer, más de mil personas, en su mayoría universitarios y resi-dentes de zonas de clase media, se manifestaron el lunes en un plaza y entregaron en la sede de la organización de los estados Americanos (oeA) un documen-to en el que piden que se convo-que una reunión para analizar la situación de Venezuela y nombre una comisión que visite el país para verificar las denuncias de represión y torturas contra los manifestantes.

Alfredo romero, director de la organización civil Foro Penal, insistió en que ese grupo tiene documentos, 33 casos de tortu-ras a los detenidos durante las protestas.

hay una brutal represión de ma-nifestantes pacíficos”, expuso el ministro, que defendió la actua-ción de los órganos de seguridad del estado.

De los 18 fallecidos, indicó, “en sólo tres casos se presume la actuación ilegal de funcionarios policiales, los cuales han sido puestos a la orden de los tribu-nales de justicia”.

Por eso, según Jaua, “la co-munidad internacional debe sa-ber la naturaleza de esta agresión contra la democracia, que es de naturaleza política ideológica y que su objetivo es el derroca-miento de un gobierno legítima-mente establecido”.

Al preguntarle sobre las pre-suntas tentativas de derrocar a Maduro, Jaua apuntó al líder opositor leopoldo lópez, que se entregó a las autoridades a los pocos días de iniciarse las manifestaciones.

Más tarde, el canciller vene-zolano se reunió con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

“Discutieron los recientes acontecimientos en el país”, dijo la oNU en un comunicado. “el secretario general reiteró su es-peranza de ver menos tensiones y las condiciones necesarias para involucrarse en un diálogo signi-ficativo”, agregó.

Agentes antimotines detienen a uno de los manifestantes que intentaba bloquear una autopista de caracas.

se amplifican todas las noticias negativas que salen de Venezuela y se dice y se repite que hay una brutal represión de manifestantes pacíficos; la comunidad internacional debe saber la naturaleza de esta agresión.”

ELíAs JAuA

canciller de venezuela

También estaba obstruida la sali-da poniente, hacia san cristóbal, lugar de origen de las protestas en Venezuela.

centenares de manifestantes se apostaron frente a la aduana principal, del lado venezolano del puente, vigilados de cerca por elementos de la Guardia Nacional Bolivariana y soldados de la infan-tería Paracaidista, a la que perte-neció Hugo chávez, visibles por sus boinas rojas.

en las calles de san Antonio del Táchira, las cortinas de los nego-cios cerradas y la basura en las ca-lles y banquetas daban cuenta de la paralización de la economía y los servicios de la localidad.

“Ha habido otros bloqueos, pero éste ha sido el más largo”, dice Mario, un mototaxista que ofrece, por “mil pesitos” (medio dólar), llevar personas de un ex-tremo del puente al otro, un tramo de unos 300 metros que es lo úni-co que está abierto a la circulación de vehículos de dos ruedas en esta frontera bloqueada.

Anochecía cuando el reportero regresó caminando por el puente hacia el lado colombiano. Antes de dejar atrás el plantón en la adua-na de san Antonio del Táchira, un grupo de mujeres anunciaba a los manifestantes que estaban por llegar más personas para reforzar el bloqueo. Parecían dispuestos a pasar ahí la noche y mantener por tiempo indefinido la medida de presión.

“¿Hasta cuándo?”, pregun-té a una de ellas, que se identifi-có como Gabriela Vivas. “Hasta que se vaya Maduro, porque ya no aguantamos esta escasez de todo”, me respondió. “Nos está matando de hambre”.

Y, apuntando a los miembros de la GNB que vigilaban el plantón, continuó, retadora: “oye, mexi-cano, dile a la gente de tu país que esos no son bolivarianos. No pue-den serlo porque Bolívar unió esta región. ellos la están dividiendo”.

en lo que la historia parece apoyar lo que dijo la manifestante es que el libertador simón Bolívar emprendió en san José de cúcuta la llamada campaña Admirable –enero a agosto de 1813–, por toda la cordillera de los Andes, para liberar el occidente de Venezuela.

Derrotados los españoles en cúcuta, Bolívar entró en san An-tonio del Táchira, a la que llamó “la Heroíca”.

Hoy colombia y Venezuela es-tán desgarrados en esa franja de tierra que Bolívar creyó unida por el destino.

Page 6: Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2015-03-05 · excelsior : MArTes 4 De MArZo De 2014 Global: 3  afp global@gimm.com.mx

6 : Global M A R T E S 4 D E M A R Z O D E 2 0 1 4 : E x c E l S i O R

Manifestantes se reunieron frente a la embajada rusa en Lituania, para protestar contra la intervención ordenada por el presidente Putin.

El Consejo de Seguridad de la ONU volvió a ocuparse ayer de la creciente tensión entre Rusia y Ucrania, especialmente por la situación en la península de Crimea, en una sesión especial en Nueva York. También el viernes y el sábado los 15 miembros se reunieron en sesiones especiales.

Foto: AFP Foto: AP

<Crisis béliCa>

Rusia defiende intervención

Foto: AFP

El gobierno de Putin dijo que el expresidente ucraniano Yanukóvich le pidó ayuda para estabilizar a su país

AFP, EFE y [email protected]

NUEVA YORK.– El consejo de Seguridad de las Naciones Uni-das (ONU) comenzó ayer una nueva reunión de urgencia so-bre la crisis en Ucrania, el tercer encuentro de este tipo en cuatro días.

Rusia defendió ante la ONU la legitimidad de su intervención en Ucrania, que le valió durísimas críticas por parte de las potencias occidentales, mientras que china prefirió mantenerse al margen.

la tercera reunión en cuatro días del consejo dedicada ex-clusivamente a Ucrania fue so-licitada en esta ocasión por la delegación rusa, que hizo una ve-hemente defensa de sus acciones en crimea y las justificó por la “amenaza” que a su juicio pesa sobre los ciudadanos de esa au-tonomía con gran presencia rusa.

Según el embajador ruso, Vitaly churkin, grupos “ex-tremistas”, “radicales” y “ul-tranacionalistas” se han hecho con el control de la situación en Ucrania y tratan de usar su “vic-toria” para acabar con los dere-chos fundamentales de parte de la población, especialmente en las regiones del sur y el este.

El gobierno ruso aseguró en el consejo de Seguridad de la ONU que el depuesto presidente ucra-niano, Víktor Yanukóvich, le pidió que intervenga para estabilizar la situación en el país, que se encuen-tra “al borde de la guerra civil”.

En tanto, el embajador per-manente de Ucrania ante la ONU en Ginebra, Yuri Klymenko, re-chazó las acusaciones de que en su país se discrimine a las mino-rías étnicas, argumento utilizado por la Federación Rusa para jus-tificar su intervención en crimea.

Reacción de potencias El primer ministro británico, David cameron, adelantó que Rusia afrontará “presiones di-plomáticas, políticas, econó-micas y de otro tipo” por su intervención militar en Ucrania.

El premier de canadá, Ste-phen Harper, sumó sus adver-tencias a Rusia en el sentido de que podría perder su condición de miembro del G8 si no rectifica su conducta en Ucrania.

“la acción del presidente (ruso Vladimir) Putin ha puesto a su país en un rumbo de aisla-miento diplomático y económi-co, y que bien podría llevar a la salida total de Rusia del G-8”, dijo Harper.

En tanto, la Organización del Tratado del Atlántico Nor-te (OTAN) anunció una nueva reunión de emergencia sobre Ucrania a pedido de Polonia que solicitó el encuentro am-parándose en el artículo 4 de la organización.

los 28 embajadores de los países miembros de la Alianza se reunirán hoy debido a que los “desarrollos en y alrededor de Ucrania son considerados como una amenaza a los países vecinos miembros de la OTAN y tienen implicaciones serias y directas en la seguridad y la estabilidad de la zona Euro-Atlántica”, indicó el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen.

Poder desequilibrado De acuerdo con el analista y politólogo español Jorge Mes-tre, la Rusia sin Ucrania puede ser un imperio asiático, pero con ella puede mantener sus aspiraciones de mantener una fuerte presencia geopolítica europea.

Y para Rusia, históricamen-te, el sitio donde quiere estar es Europa, con la que tiene una relación de admiración y rece-lo: admira su cultura, su tecno-logía, su civilización, pero no sus valores.

Putin se ha presentado ante los rusos como garante de los valores tradicionales de su país, pero estos incluyen una fuerte tradición europea y asiática. La pérdida territorial de Ucrania en 1990 fue un duro golpe a esas aspiraciones, pero

uno que no ha abandonado.En ese marco, la disparidad

de fuerzas entre Rusia y Ucra-nia es considerable, mucho más en la realidad que en el papel, además de que el sumi-nistro de gas –procedente de Rusia– hace a los ucranianos mucho más vulnerables a las presiones económicas.

La disparidad se refleja por ejemplo en los “ejercicios militares” que el gobierno ruso convocó a partir del 26 de fe-brero en una región fronteriza con Ucrania. El ejercicio integró a 150 mil hombres y al margen de que haya servido o no como cobertura a movimientos mili-tares reales sobre Crimea, puso de relieve la abrumadora supe-rioridad rusa.

–José Carreño Figueras

Rusia afrontará presiones diplomáticas, políticas, económicas y de otro tipo.”

DAviD CAmeRonPRiMER MinistRo bRitániCo

La acción del presidente Putin ha puesto a su país en un rumbo de aislamiento diplomático.”

StePhen hARPeR PREMiER DE CanaDá

PAsA ListAEl presidente ruso, Vladimir Putin (centro), supervisó ayer los ejercicios militares de su ejército a su llegada a Leningrado.

En Crimea, por un acuerdo de 2010, las Fuerzas armadas Rusas disponen de dos bases navales y dos bases aéreas, donde se en-cuentran 25 mil hombres, 161 aviones de combate mas 35 navíos de combate, sin contar los de apoyo. La flota rusa del Mar negro es más grande y potente que la de Ucrania.

UcRAniA RUsiAPresupuesto militar 2,420 mdd 68,200 mddEfectivos 129,950 845,000Reservas 1,000,000 2,000,000Tanques 1,150 2,750Aviones de guerra 231 1,434Helicópteros 211 392Cruceros/Destructores/fragatas 1 45Proyectiles 212 356

El cuadro siguiente lo detalla:

UCRANIA

RUMANIA

RUSIA

CRIMEA

MarNegro

Kiev

Zona deconflicto

Zona de conflictoRusia lanza ultimátum a ejército ucraniano.

La milicia también está dividida, muchos solda-dos se han pronunciado a favor de Rusia

PoR MARíA FERnAnDA [email protected]

las fuerza militares de Ucrania son débiles y sus elementos, al igual que la sociedad ucraniana, podrían estar divididos en un momento en el que su interven-ción en la crisis política de este país parece necesaria, de acuer-do con una publicación Stratfor.

las reservas castrenses de todo el país fueron llamadas a reunirse luego de la interven-ción de tropas rusas en crimea el pasado sábado, sin embargo las autoridades de Kiev se muestran renuentes a provocar un enfren-tamiento armado.

El servicio de información y análisis de inteligencia global, Stratfor, explicó que la milicia ucraniana aparenta capacidad y estar bien equipada para ha-cer frente a un embate armado pero sufre de diversos problemas estructurales.

“Ucrania tiene cientos de aviones de combate, un número

relativo de misiles tierra-aire, miles de vehículos de combate blindados y un gran inventario de artillería de autopropulsión y co-hetes; también se beneficia de un ejército conformado por 130 mil efectivos, un millón más de reser-vas y un gran grupo de personas aptas para servicio militar entre su población general.

“Pero, en realidad, el ejercito de Ucrania sufre de una serie de debilidades estructurales clave para socavar su resistencia no-minal”, manifestó Stratfor.

En la lista de las deficiencias militares de este país en crisis se encuentra en primer lugar el des-gaste del equipo militar debido a deficiencias en su mantenimiento o almacenamiento, legado de los últimos años de la Guerra Fría.

“con un presupuesto anual modesto de aproximadamente dos billones de dólares. Ucrania no

podía mantener adecuadamente sus equipos de gran tamaño”.

A esto se suma que el ejército se encuentra muy disperso a lo largo del territorio ucraniano, y aunque el grueso de sus elemen-tos se sitúan en el centro y oeste del país, varias de sus bases cla-ves se encuentran cerca de Rusia, por lo que se presentarían pro-blemas como transporte y posi-bles actos de sabotaje.

Pero la mayor debilidad de Kiev, consideró Stratfor, es la naturaleza polarizada de la so-ciedad que también alcanza a la milicia. “El gobierno transitorio en Kiev entiende que no puede confiar totalmente en la lealtad de las fuerzas armadas, así que de enviarlas a una batalla con-vencional en contra de los rusos se arriesgaría a tener deserciones substanciales”.

Pese a las acciones provoca-tivas de Rusia, Stratfor aseguró que ambos países desean evitar un encuentro armado: “la debi-lidad militar actual de Ucrania y el apetito limitado de Occidente para una escalada militar, serán factores importantes en la deci-sión de Moscú, y la capacidad, para emplear sus fuerzas arma-das en la búsqueda de sus obje-tivos en Ucrania”.

Ejército ucraniano, empolvado Foto: AP

Gráf

ico:

Exc

élsi

or

Marineros montan guardia en el

buque Slavutich de la Armada

ucraniana.

el ejército de Ucrania su-fre de una

serie de debilidades estructurales.”

StRAtFoR

Page 7: Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2015-03-05 · excelsior : MArTes 4 De MArZo De 2014 Global: 3  afp global@gimm.com.mx

e x c e l s i o r : M A r T e s 4 D e M A r Z o D e 2 0 1 4 Global : 7

REUNIÓN BILATERAL

Obama se reúne con Netanyahu WASHINGTON.— El presidente Barack Obama pidió al premier de Israel, Benjamin Netanyahu, que tome “decisiones difíciles” para alcanzar un acuerdo de paz con Palestina, ante las quejas del líder israelí sobre la su-puesta falta de cooperación de los negociadores de esa región. Obama aseguró que cree que aún es posible alcanzar una solución.

—EFE

NIgERIA

Crece la ola de violencia LAGOS.– Al menos 39 personas murieron en un nuevo ataque del gru-po terrorista Boko Haram perpetrado en una aldea del estado nigeria-no de Borno, en el noreste del país, informaron hoy los medios locales. Según fuentes policiales, en los últimos 11 días han muerto cerca de 300 civiles en diferentes atentados atribuidos a este grupo islamista.

—EFE

ARgENTINA

Kirchner acusa a opositores BuENOS AIrES.– Máximo Kirchner, hijo de la presidenta argentina Cris-tina Fernández y de su difunto marido y predecesor en el cargo, Néstor Kirchner, acusó a los sectores opositores de querer que la mandataria “termine mal”, durante una entrevista publicada ayer. “Esto es lo preocu-pante de este país, hoy. Que quieren que Cristina termine mal”.

—EFE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSJUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA

EDICTO. Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial de la Federación. Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, en el juicio de amparo 1585/2013, promovido por JOSÉ GUADALUPE JIMÉNEZ ROSAS, en su carácter de apoderado legal de la persona moral DENOMINADA COTT EMBOTELLADORES DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, contra actos del Juez Tercero de Distrito en el Estado de Puebla, se ha señalado como tercero interesada a la persona moral denominada Grupo KROE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE y como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarlos por edictos, que deberán publicarse: en el “Diario Oficial de la Federación” y en cualquiera de los periódicos siguientes: “Reforma”, “Excelsior”, “El Financiero” o “El Universal”, a elección del quejoso; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27 fracción III segundo párrafo del inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley citada. Queda a disposición en la actuaría de este juzgado copia simple de la demanda de garantías, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se le harán por lista de acuerdos. Igualmente se hace de su conocimiento que se señalaron las NUEVE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, para la celebración de la audiencia constitucional.

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA, 09 DE ENERO DE 2014.

ATENTAMENTELIC. MARIBEL PEREDA CORVERA.

SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE PUEBLA.

Rúbrica.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIONTERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

DECIMOQUINTO CIRCUITO

E D I C T OGLORIA HERMINIA ENCISO POWER.En los autos del juicio de amparo directo número 718/2013, promovido por CHRISTIAN ALEJANDRO BARRERA ARVIZU, en contra de la resolución dictada por la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, dentro del toca civil 2029/2010, por auto dictado el día de hoy ordeno se emplace a la tercera perjudicada GLORIA HERMINIA ENCISO POWER, por medio de edictos para que dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, comparezca ante este Tribunal Colegiado, en defensa de sus intereses si así lo estima conveniente, haciendo de su conocimiento que queda a su disposición en la Secretaría de este Tribunal, copia simple de la demanda de garantías, los presentes edictos deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación a nivel nacional (Excelsior), se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por el Acuerdo General 16/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reforma el artículo 2 fracción I, del diverso Acuerdo General 5/2013 que establece los lineamientos para la atención de solicitudes de publicaciones que hacen los órganos jurisdiccionales y el artículo 27 fracción III inciso c) de la abrogada Ley de Amparo a partir del cuatro de marzo de dos mil catorce.

Mexicali, B.C. a 31 de Enero de 2014.

SECRETARIA DE ACUERDOS DEL TERCER TRIBUNAL COLEGIADO

DEL XV CIRCUITO.LIC. ANGELINA SOSA CAMAS.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIONTERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

DECIMOQUINTO CIRCUITO

E D I C T OJOSÉ LUIS FLORES RODRÍGUEZEn los autos del juicio de amparo directo número 325/2013, promovido por GERARDO ANGULO ASCENCIO, en contra de la resolución dictada por la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, dentro del toca civil 2448/2012, por auto dictado el día de hoy ordeno se emplace al tercero perjudicado JOSÉ LUIS FLORES RODRÍGUEZ, por medio de edictos para que dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, comparezca ante este Tribunal Colegiado, en defensa de sus intereses si así lo estima conveniente, haciendo de su conocimiento que queda a su disposición en la Secretaría de este Tribunal, copia simple de la demanda de garantías, los presentes edictos deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación a nivel nacional (Excelsior), se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por el Acuerdo General 16/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reforma el artículo 2 fracción I, del diverso Acuerdo General 5/2013 que establece los lineamientos para la atención de solicitudes de publicaciones que hacen los órganos jurisdiccionales y el artículo 27 fracción III inciso c) de la abrogada Ley de Amparo.

Mexicali, B.C. a 30 de enero de 2014.

SECRETARIA DE ACUERDOS DEL TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

XV CIRCUITO.

LIC. ANGELINA SOSA CAMAS.

Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoJuzgado Séptimo de lo Mercantil

E D I C T O

Emplácese a Patricia Flores Bravo y Amalia Gerónimo Velázquez, para que en el término de 30 treinta días a partir del siguiente hábil de la última publicación, contesten la demanda Interpuesta por Bansi, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Departamento Fiduciario, juicio Mercantil de Tramitación Especial, expediente 2289/2011, apercibidas que de no hacerlo se declarará precluído su derecho y seguirá el Juicio por sus etapas procesales respectivas. Conceptos reclamados:

a).- La ejecución del Fideicomiso de Garantía constituido mediante la escritura pública número 176 de fecha 01 de diciembre de 2010, celebrado entre Bansi, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Departamento Fiduciario y las ahora demandadas.

b).- El pago de $1’456,248.20 (Un millón, cuatrocientos cincuenta y seis mil doscientos cuarenta y ocho pesos 20/100 M.N.) por concepto de Saldo Insoluto al día 21 de junio de 2011, según certificación contable expedida por el Contador Facultado por la actora, en los términos del artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, derivada del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Garantía Fiduciaria contenido como primer acto jurídico en la escritura pública número 176 de fecha 01 de diciembre de 2010.

c).- El pago de intereses moratorios al tipo pactado y demás conceptos que se sigan devengando a partir del día siguiente de las certificaciones contables señaladas y hasta el total cumplimiento de las obligaciones derivadas de los contratos de apertura de crédito, referidos en los puntos anteriores.

e).- El pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre las cantidades que se generen por concepto de intereses, hasta el día de la total liquidación de los adeudos.

f).- La entrega de la posesión material y jurídica de los Bienes Inmuebles Fideicomitidos, aportados en el Contrato de Fideicomiso Irrevocable de Garantía contenido en la escritura pública número 176 de fecha 01 de diciembre de 2010, con todos sus frutos y accesiones así como por la venta o en su caso adjudicación de los mismos para que con su producto se haga el pago de las prestaciones reclamadas, en los términos solicitados en el capítulo respectivo de la demanda.

g).- El Pago de la pena convencional pactada para el caso de que el demandado se niegue a entregar la posesión de los Bienes Inmuebles Fideicomltidos, a razón del 3% tres por ciento mensual del valor de dichos bienes en los términos de la cláusula octava del propio contrato

h).- El pago de gastos y costas que se generen por concepto de la tramitación del presente litigio.

Se les previene para que señalen domicilio para recibir notificaciones dentro de este partido Judicial, apercibidas que de no hacerlo, las notificaciones se practicarán por boletín Judicial. Copias de la demanda y documentos fundatorios de la acción, a su disposición en la Secretaría del Juzgado.

Ciudad Judicial en Zapopan, Jalisco; noviembre 29 del 2013

La secretario de Acuerdos(Rúbrica)

María Pabla Robles Ortega

Estado Unidos MexicanosPrimer Tribunal Colegiado en Materia de

Trabajo del Sexto Circuito, con residencia en la ciudad de Puebla, Puebla

EDICTO

Disposición Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Sexto Circuito, Amparo Directo DT-1192/2013, quejosos JUAN TOBÓN VALDEZ, MARTÍN MORA LIMÓN, NEMECIO MORA LIMÓN, RAFAEL MORA LIMÓN y GERARDO HERNÁNDEZ MORA, autoridad responsable Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla, acto reclamado laudo de veinticuatro de enero de dos mil trece, expediente laboral D-4/364/2012, emplácese mediante edictos a los terceros interesados EMPRESARIOS CIVILES 2006, S.A. DE C.V., y M I G U E L Á N G E L H E R N Á N D E Z GONZÁLEZ, para que en el término de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente a la última publicación, deduzcan sus derechos ante este Tribunal Colegiado, sito en Boulevard Hermanos Serdán, número dos, Colonia Real del Monte, en la Ciudad de Puebla, Puebla. Edicto será publicado por tres veces consecutivas de siete en siete días en Diario Oficial de la Federación y Excelsior. Copia demanda disposición en Secretaría.

Puebla, Puebla, 17 de enero de dos mil catorce.

La Secretaría de Acuerdos.Lic. Claudia Isela

Zamorano Villanueva.

Poder Judicial del Estado de Coahuila

E D I C T O

En los autos del expediente judicial 1037/2013, correspondiente al juicio Procedimiento Especial de Declaración de Ausencia con Presunción de Muerte, promovido por María Luisa Balderas Trejo, el ciudadano Juez de Primera Instancia en Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Viesca con residencia en esta ciudad, dispuso se publicara un EDICTO conteniendo los puntos resolutivos de la sentencia definitiva 508/2013, por tres veces de siete en siete días en el Periódico Oficial del Estado y en uno de los de mayor circulación de esta ciudad.-------------------------------------------------------------------------

PUNTOS RESOLUTIVOS

- - - “PRIMERO:- procedió la vía No Contencioso intentada y tramitada. SEGUNDO.- La solicitante María Luis Balderas Trejo, justificó mediante el procedimiento especial la declaración de ausencia…..: TERCERO.- Se declarara ausente a Gilberto Enríquez Cazares, desde el día veintidós de junio del año dos mil diez, para todos los efectos legales a que haya lugar. CUARTO.- Se ratifica a María Luis Balderas Trejo, como administrador representante del ausente Gilberto Enríquez Cazares. QUINTO.- Publíquese los puntos resolutivos de esta sentencia por tres veces de siete en siete días en el Periódico Oficial del Estado y en dos de los periódicos de mayor circulación en el último domicilio del ausente, y en la Capital de la República. SÉPTIMO.- Notifíquese personalmente y lístese.- Artículo 211 fracción V del Código Procesal Civil vigente.- Así definitivamente juzgado lo resolvió y firma el ciudadano Licenciado Heriberto Muñoz Núñez, Juez de Primera Instancia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Viesca, con residencia en esta ciudad, actuando con el ciudadano Licenciado Eduardo López Pérez, Secretario de Acuerdo y Trámite que autoriza.- Doy fe. Doy fe.”---------------

Matamoros, Coahuila, a 08 de Noviembre de 2013CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDO Y TRÁMITE

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ PÉREZ

SECCIÓN AMPARO MESA II EXP.766/2013

Arriba escudo que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado de Distrito.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán.

Edicto

Netzahualt Gaspar de los Santos y Rosario de los Santos Constantino,en representación de la menor Tercero interesadaCinthya Monserrat Gaspar de los Santos.

En el juicio de amparo II-766/2013, del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, con sede en Mérida, promovido por Oscar Daniel Jiménez López, contra el auto de formal prisión de dos de mayo de dos mil trece, dictado por el Juez Primero Penal del Primer Departamento Judicial del Estado, en la causa penal 386/2012; habiéndose admitido el juicio de mérito por auto de siete de junio del año en curso y a pesar de haberse agotado las diversas medidas de investigación, se ignora el domicilio de la menor tercero interesada Cinthya Monserrat Gaspar de los Santos, motivo por el cual se ordenó emplazarla a juicio por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, haciéndole saber que queda a su disposición, en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de garantías, y que en caso de convenir a sus intereses deberá presentarse dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, y señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notifica-ciones en este juicio, apercibida que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27, fracción II, inciso c), de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la ley de la materia.

Mérida, Yucatán, a 04 de febrero de 2014.

La Secretaria del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado.

Hilda Adriana Chan Canto.

Firma de la Secretaria de Juzgado y sello del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán.

EDICTOS

ATENTAMENTEMÉXICO, DISTRITO FEDERAL

A 30 DE ENERO DEL 2014

En los autos del juicio de amparodirecto D. C. – 812/2013, del índicedel Noveno Tribunal Colegiado enMateria Civil del Primer Circuito,promovido por MARIA CRISTINAT R I L L O R E Q U E N E S ,y en cumplimiento a lo ordenado enproveído de veintiocho de enerodos mil trece, se ordenó emplazarpor edictos al tercero interesadoL E Ó N E I N A R C A L D E R Ó NMARÍN, hacéndole saber quedeberán presentarse dentro deltérmino de DIEZ DÍAS, ante esteNoveno Tribunal Colegiado enMateria Civil del Primer Circuito,contados a partir del día siguienteal de la última publicación.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOSDEL NOVENO TRIBUNAL

COLEGIADO EN MATERIA CIVILDEL PRIMER CIRCUITO

LIC. MARIA ANTONIETASOLIS JUAREZ

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSNOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO MEXICO D. F.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial Federal

Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito.

Zapopan, Jal.

EDICTOS A:TERCERA INTERESADA

SUSANA ELIZABETH VÁZQUEZ MORENO.

En el amparo 621/2013, del índice del TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO, promovido por JOSÉ DE JESÚS NAVARRO GONZÁLEZ, apoderado de HSBC MÉXI-CO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, contra actos de la QUINTA SALA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, en el que reclama la resolu-ción de quince de mayo de dos mil trece, dictada en el toca 229/2013, relativo al juicio civil sumario hipotecario 58/2012; se ordenó emplazarla por edictos para que comparezca, por su propio derecho o por conducto de su representante legal, en treinta días, siguientes a últi-ma publicación, si a su interés legal conviene; se aperc-ibe a dicha tercera interesada que de no comparecer a este órgano colegiado a defender sus derechos las notificaciones aun las de carácter personal se le harán por lista de acuerdos.

Zapopan, Jalisco, a veintitrés de enero de dos mil catorce.

LA SECRETARIA

LICENCIADA ELOISA RAMIREZ AGUIRRE.

Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y el

periódico Excélsior.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE VERACRUZ, CON SEDE EN

BOCA DEL RÍO

E D I C T OJosé Antonio Hoyos Badillo, Hilda Gloria Vivandi Meléndez, Víctor Hugo Valerio Ceregido, Mercedes Soto Cruz, Urbano Molina Mijangos, Xóchitl del Carmen Velázquez Rodríguez, Rubí Velázquez Rodríguez, Mariana Velázquez Rodríguez, José Rivera Rivas, Misrraín Ronzón Prieto, María del Pilar Gamboa Hernández y Ja ime Toledo Rasgado. TERCEROS INTERESADOS."En el juicio de amparo 280/2013-V del índice de este Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Boca del Río, promovido por Rosemberg Antonio Palacios Castillejos e Isidoro Domínguez Cuevas, contra actos del Juez Tercero de Primera Instancia, con residencia en Veracruz, y otras autoridades, de quienes se reclamó: "… la orden de aprehensión dictada en nuestra contra, en la causa penal número 190/2011 … fuera de todo fundamento y legalidad. --- … la ejecución de dicha orden de aprehensión." Significándole que dentro del término de treinta días, contado a partir del día siguiente al de la última publicación de los edictos, deberán comparecer personalmente a este recinto judicial a deducir sus derechos en el presente juicio de amparo, apercibidos que de no señalar un domicilio donde oír y recibir notificaciones, las subsecuentes se les harán por lista.= Publíquese por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República.= Boca del Río, Veracruz, 10 de enero de 2014.= La secretaria.= Claudia Alcaide Ortega …"Boca del Río, Veracruz, 10 de Enero de 2014.

La Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Veracruz.

Lic. Claudia Alcaide Ortega.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO SEPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO

E D I C T O .

CARLOS ALTHIERI VALLE, quien tiene el carácter de tercero interesado dentro de los autos del juicio de amparo 1680/2013-III, se ordenó emplazarlos a juicio en términos de lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, en relación con el diverso 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles supletoria a la Ley de la Materia y se hace de su conocimiento que la quejosa PROYECTOS NUEVO SIGLO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, a través de su apoderada legal ALEJANDRA OBREGÓN CERÓN interpuso demanda de amparo contra actos del JUNTA ESPECIAL NÚMERO CUATRO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE PUEBLA Y OTRA AUTORIDAD; se les previene para que se presenten al juicio de amparo de mérito dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación, ya que en caso de no hacerlo, éste se seguirá conforme a derecho proceda, y las subsecuentes notificaciones se harán por medio de listas que se fija en los estrados de este JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE PUEBLA, quedando a su disposición en la Secretaría, las copias simples de la demanda y traslados. Para su publicación en el periódico EXCELSIOR y en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, que deberá de efectuarse por tres veces consecutivas de siete en siete días.

San Andrés Cholula, Puebla, a los dieciocho días del mes de febrero de dos mil catorce.

LA ACTUARIA JUDICIAL DEL JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE PUEBLA. LIC CAROLINA ADÁN CAMACHO. (SELLO Y FIRMA)

Arriba escudo que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN LA LAGUNA, CON SEDE EN TORREÓN,

COAHUILA.

E D I C T O

EZEQUIEL SARIÑANA ZAPATA, EDUARDO SARIÑANA HERNÁNDEZ Y EZEQUIEL

SARIÑANA HERNÁNDEZ (TERCEROS INTERESADOS).

En cumplimiento al auto de esta misma fecha, dictado dentro de los autos del juicio de amparo 2017/2013, radicado en este Juzgado Tercero de Distrito en La Laguna, con sede en esta ciudad, promovido por Miguel Espino López, contra actos del juez Primero de Primera Instancia del Ramo Penal del Tercer Distrito Judicial, con residencia en Gómez Palacio, Durango y otra, consistente en el auto de formal prisión dictado el dos de marzo de dos mil trece, dentro de la causa penal 32/2013, por el delito de robo de vehículo con violencia y lesiones, previsto y sancionado por los artículos 409, 411, fracción V, 412 fracción I y IX, 334, fracción II, 335 y en términos de lo dispuesto por los artículos 14 fracción I y 20 fracción II, todos del Código Penal vigente en el Estado de Durango y su ejecución; se ordenó en el presente juicio de amparo el emplazamiento por Edictos a los terceros interesados Ezequiel Sariñana Zapata, Eduardo Sariñana Hernández y Ezequiel Sariñana Hernández, mismo que deberá ser publicado por tres veces en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República; así mismo, se les hace saber, que el expediente en el que se actúa, debe presentarse ante este Juzgado Tercero de Distrito en La Laguna, con sede en esta ciudad, dentro del plazo de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación y queda a su disposición para que se imponga de autos en la Secretaría de este Juzgado Federal, debiendo señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibidos que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se les harán por lista; lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso c) de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la ley de la materia. Queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado Tercero de Distrito en La Laguna, con residencia en esta ciudad, copia simple de la demanda de amparo.

TORREÓN, COAHUILA; A 27 ENERO DE 2014.FIRMA POR AUTORIZACIÓN DEL JUEZ

TERCERO DE DISTRITO EN LA LAGUNA.LA SECRETARIA DE JUZGADO.

LIC. SANDRA PATRICIA DELGADO ARREOLA.

Estados Unidos mexicanosPoder Judicial de la FederaciónJuzgado Tercero de Distrito en La LagunaTorreón, Coahuila

Al calce, un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales. Tijuana, B.C.

Edicto

En la acción individual homogénea 24/2013 (antes 15/2012-III), promovida por Luis Miguel Krasovsky Prieto, quien representa a una colectividad conformada por treinta y nueve personas, en contra de Capital Institute, Sociedad Cooperativa de Consumo de Responsabilidad Limitada, Capital Funds, Sociedad Civil y Miguel Ángel Márquez Treviño; en la que reclaman: a) El cumplimiento forzoso del contrato de depósito celebrado por la colectividad actora con la parte demandada; b) La devolución y entrega de las cantidades que la colectividad entregó en depósito a la parte demandada; c) y d) El pago de los intereses convencionales y moratorios (al seis por ciento) pactados generados sobre las cantidades entregadas en depósito. Hechos: Las personas morales demandadas ofrecían al público en general, a través de las páginas de internet www.capitalbankmexico.com y www.capitalfundsmexico.com en forma directa por Miguel Ángel Márquez Treviño, el servicio de depósito de dinero en dólares moneda de Estados Unidos de América, mediante la emisión de certificados de depósito a plazo con tasas de interés pagadero a vencimiento entre el doce y el dieciocho por ciento; bajo la premisa de que Capitalbank era una asociación Federal de Ahorro y Crédito, autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; que la colectividad celebró diversos contratos de depósito de dinero a plazo con la parte demandada, entregándole sumas con la promesa de les serían devueltas en fecha determinada, más los intereses convencionales y legales que hubieran generado; los cuales depositaron mediante transferencias electrónicas de dinero en las cuentas bancarias cuyos números refieren; señalan que las demandadas morales abandonaron las oficinas en las que atendían al público y que no han sido devueltos a sus beneficiarios los depósitos efectuados, ni los rendimientos generados.

Por auto de veintisiete de junio de dos mil trece, se ordenó emplazar a las demandadas Capital Institute, Sociedad Cooperativa de Consumo de Responsabilidad Limitada y Capital Funds, Sociedad Civil, por medio de edictos: Haciéndoles saber que deberán presentarse a este juzgado dentro del término de treinta días hábiles, conforme con lo dispuesto en el artículo 286 del Código Federal de Procedimientos Civiles,, contados a partir de la última publicación de los edictos ordenados, para que manifiesten lo que a su derecho convenga, respecto al cumplimiento de los requisitos de procedencia previstos en los artículos 587 y 588 del Código Federal de Procedimientos Civiles; además, de que deberán señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en Tijuana, Baja California; apercibidas que si pasado dicho término no comparecen por si, por apoderado o gestor que pueda representarlas, este juzgado resolverá sobre la admisión de la demanda y las ulteriores notificaciones se harán por rotulón, que se fijará en los estrados de este juzgado, conforme con lo dispuesto en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles.

Tijuana, B.C., 12 de febrero de 2014.

Secretaria del Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de Baja California.

(Rúbrica)

Dulce Tiburcia Chávez Montes.

E S TA D O S U N I D O S M E X I C A N O SP O D E R J U D I C I A L D E L A F E D E R A C I Ó N

J U Z G A D O D É C I M O D E D I S T R I T O E N C O AT Z A C O A L C O S , V E R A C R U Z .

E D I C T O

JACINTO HERNÁNDEZ ROMAY.(Tercero Interesado.)

En cumplimiento al auto de quince de enero de dos mil catorce, dictado en los autos del juicio de amparo 445/2013-I, radicado en este Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Veracruz, con sede en Coatzacoalcos, Veracruz; promovido por Gil Hernández Romay contra actos del Juez Segundo de Primera Instancia, Encargado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio y Delegado Regional de la Policía Preventiva Región XI, con sede en Acayucan, Veracruz, consistente en el uso de documento falso, consistente en el instrumento público número 2,933 del volumen décimo noveno de fecha veintinueve de junio de mil novecientos ochenta y siete, pasada ante la fe del notario público número treinta y cinco a cargo del licenciado Jorge Winckler Yessin del Distrito Notarial de la ciudad de Salina Cruz, Oaxaca, toda vez que dicho instrumento público fue presentado como prueba documental en el juicio civil número 512/2005, del índice del Juzgado Segundo de Acayucan, Veracruz, se ordenó en el presente juicio de amparo, el emplazamiento por Edictos al tercero interesado Jacinto Hernández Romay, mismos que deberán ser publicados por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en el Estado de Veracruz, asimismo se les hace saber, que el expediente en el que se actúa, debe presentarse ante este juzgado, dentro del plazo de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación y queda a su disposición para que se imponga de autos en la secretaría de este juzgado, debiendo señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista; lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso c) de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la ley de la materia. Queda a su disposición en la secretaria de este juzgado copia simple de la demanda de garantías.

Coatzacoalcos, Veracruz, 15 de enero de 2014.

Atentamente.La Secretaria del Juzgado Décimo de Distrito en el

Estado de Veracruz.

Lic. Aída Araceli Chacón Torres.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNESTADOS UNIDOS MEXICANOSJUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO ENCOATZACOALCOS,VER.

UN SELLO QUE DICE PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, JUZGADO DECIMOQUINTO DE

DISTRITO EN EL ESTADO XALAPA-EQUEZ, VERACRUZ.

E D I C T O.GENOVEVA ZARATE SANCHEZ a través de qui-en represente sus intereses y ESTEBAN ANDRES ZARATE.

En los autos del Juicio de Amparo número 2789/2012, formado con motivo de la demanda de amparo promovida por Ángel Leonardo Zarate Mella, en el que señalo como acto reclamado la resolución de fecha trece de septiembre de dos mil doce, relativa al recurso de apelación interpuesto por la parte quejosa, dictada dentro de los autos del toca 2236/2012, del índice de la Sexta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado con residencia en esta ciudad, que confirmó la diversa resolución dict-ada por el Juez Cuarto de Primera Instancia, dentro de los autos del juicio ordinario civil 2383/2009/II, de su índice en donde declaró la nulidad de todos lo actuado en el juicio de origen a partir del auto del diez de septiembre de dos mil diez, y toda vez que se han agotado las medidas para lograr su empla-zamiento, la Señora Juez Decimoquinto de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en esta ciudad de Xalapa, ordenó emplazarlo por medio de EDICTOS, los cuales se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el “DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION”, “EXCELSIOR” Y “DIARIO DE XALAPA”, así como los ESTRADOS de este Tri-bunal, haciéndole saber que está a su disposición en la Secretaria de este Juzgado la copia simple de la demanda de amparo; que tiene expedito su derecho para comparecer a este Tribunal a deducir sus derechos si a sus intereses conviene, dentro de un término de treinta días hábiles, contados del siguiente al de la última publicación, si pasado este término, no comparece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio, practicándole las siguientes notificaciones, aun las de carácter personal, por medio de lista de acuerdos que se fijan en los estrados de este juzgado; de igual forma, se hace de su conocimiento que la audiencia constitucional se celebrará el díaONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL CATORCE.

A T E N T A M E N T E

Xalapa, Ver., a 13 de febrero de 2014 EL SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMOQUIN-TO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE VERCRUZ.

LIC. URIEL CURTI ESPINOSA.

Al calce, un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial. Estado de Jalisco. Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco. Primer Partido Judicial. Juzgado Primero de lo Mercantil

EDICTO

Juicio Mercantil Ordinario, expediente 1880/2012, promueve PATRIMONIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, VS. GABRIEL PEREZ HERNANDEZ Y MARISELA CISNEROS MARQUEZ, por siguientes prestaciones: PRIMERA.- Declaración Judicial de Vencimiento anticipado de Contrato de Apertura de Crédito Simple con interés y garantía hipotecaria. SEGUNDA.- Pago total Adeudado de Capital Insoluto por 79,711.25 UDIS equivalente a $379,331.41 pesos, TERCERA.- Pago amortización de Intereses Ordinarios Vencidas y no Pagados por 2,744.33 UDIS equivalente a $13,059.77 pesos. CUARTA.- Pago de Intereses Moratorios de 11,991.38 UDIS equivalente a $57,064.81 pesos. QUINTA.- Pago de Comisión por Administración por 260.00 UDIS equivalente a $1,237.29 pesos. Sexta.- Pago de Prima de Seguros Vencidos por 21.40 UDIS equivalente a $101.84 pesos. SEPTIMA.- por pago de SAWP vencidas por 175.00 UDIS equivalente a $832.79 pesos. OCTAVA.- Por pago de Gastos y Costas. A quienes por desconocer su domicilio, se emplaza por medio de este conducto, haciéndoles saber tienen término 15 días más 30 días más, contados partir último día siguiente al de la última publicación del último edicto, para efectos de que comparezcan a efectuar contestación de demanda, con apercibimiento de que de no hacerlo, se tendrá por perdido el derecho.

Zapopan, Jalisco 26 de noviembre de 2013

SECRETARIO DE ACUERDOS

(Rúbrica)LIC. NORMA CELINA AGUIRRE

PLASCENCIA

E D I C T OTerceros Interesados:José Francisco García Alvarado y Carlos Simón Cota por conducto de quien legalmente represente a su sucesión.En los autos del Juicio de Amparo 319/2013 que promovió Ángel Novoa Álvarez contra actos del Juez Tercero de lo Civil, con sede en esta ciudad, del que reclamó: La Sentencia definitiva de fecha catorce de noviembre de dos mil doce, dictada en el juicio ordinario civil 1228/2010 del índice de la responsable; se le emplaza al juicio de amparo 319/2013 del índice del Juzgado Decimocuarto de Distrito en el Estado de Decimoquinto Circuito, con sede en el Municipio de Mexicali, Baja California y se le hace saber que deberá comparecer ante este Juzgado en el domicilio sito en Edificio sede del Poder Judicial de la Federación, Calle del Hospital número 594, Zona Industrial Centro Cívico y Comercial de esta ciudad de Mexicali, Baja California, código postal 21000, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto a efecto de hacerle entrega de la demanda de garantías del juicio de amparo 319/2013 la cual se admitió a trámite el diez de mayo de dos mil trece y del proveído de veintinueve de agosto de dos mil trece, por el que se ordena su emplazamiento por edictos; se le apercibe que en caso de no hacerlo así se seguirá el juicio en rebeldía y las ulteriores notificaciones aún las que tengan carácter personal se le hará por medio de lista de estrados que se fija en este Juzgado, en términos del artículo 30, fracción I, conforme a las reglas establecidas en el diverso 28, fracción III, ambos de la ley de amparo.

Atentamente.Mexicali, B.C, 13 de enero de 2014.

Secretaria del Juzgado Decimocuarto de Distrito.

Judith Hernández Romero.

Page 8: Táchira f Ue el epicen Trobfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2015-03-05 · excelsior : MArTes 4 De MArZo De 2014 Global: 3  afp global@gimm.com.mx

8 : Global M A R T E S 4 D E M A R Z O D E 2 0 1 4 : E x c E l S i O R