TCP-IP

3
¿Cómo montar un Pendriver? Para montar un pendrive con un Kernel mayor al 2.6. tenemos 2 opciones: la primera es cuando no tenemos ningún discos SATA RAID entonces simplemente ponemos lo siguiente como root: #mount /dev/sda /mnt/usb la segunda es cuando tenemos ya discos SATA RAID entonces ponemos la siguiente instrucción: #mount /dev/sdb /mnt/usb ¿Cómo cambiar de un RunLever por el GRUB? Si tenemos como yo un ubuntu con gnome como administrador de escritorio, y queremos iniciarlo solo en modo texto, para que la máquina o servidor disponga de mayor cantidad de RAM disponible como sea posible para sus actividades, será necesario bien modificar el grub, o bien cambiar el modo en que se inicia el GDM (GNOME Display Manager), ya que por defecto, el nivel de ejecución predeterminado de Ubuntu lo define la variable DEFAULT_RUNLEVEL en /etc/init/rc- sysinit.conf que tiene el valor por defecto de 2. Al tema. Solución #1 (La más sencilla): Cargarnos el inicio del gdm en el arranque. Desactivación del inicio automático sudo update-rc.d -f gdm remove Si lo queremos volver a activar: sudo update-rc.d -f gdm defaults

description

tcp - ip

Transcript of TCP-IP

Page 1: TCP-IP

¿Cómo montar un Pendriver?

Para montar un pendrive con un Kernel mayor al 2.6. tenemos 2 opciones:

la primera es cuando no tenemos ningún discos SATA RAID entonces simplemente ponemos lo siguiente como root:

#mount /dev/sda /mnt/usb

la segunda es cuando tenemos ya discos SATA RAID entonces ponemos la siguiente instrucción:

#mount /dev/sdb /mnt/usb

¿Cómo cambiar de un RunLever por el GRUB?

Si tenemos como yo un ubuntu con gnome como administrador de escritorio, y queremos iniciarlo solo en modo texto, para que la máquina o servidor disponga de mayor cantidad de RAM disponible como sea posible para sus actividades, será necesario bien modificar el grub, o bien cambiar el modo en que se inicia el GDM (GNOME Display Manager), ya que por defecto, el nivel de ejecución predeterminado de Ubuntu lo define la variable DEFAULT_RUNLEVEL en /etc/init/rc-sysinit.conf que tiene el valor por defecto de 2. Al tema.

Solución #1 (La más sencilla): Cargarnos el inicio del gdm en el arranque.

Desactivación del inicio automático

sudo update-rc.d -f gdm remove

Si lo queremos volver a activar:

sudo update-rc.d -f gdm defaults

Si estando en la sesión de consola, queremos lanzar las ventanas:

startx

Solución #2 (La más compleja): Modificación del GRUB.

Como este paso solo debe hacerse en circunstancias excepcionales, vamos a crear primero un respaldo del archivo grub.cfg haciendo un

sudo cp /boot/grub/grub.cfg /boot/grub/grub_bckp.cfg

Indicamos que se desea un inicio en modo texto, especificando el parámetro text en la lista de parámetros por defecto del GRUB2.

sudo vi /etc/default/grub

Buscamos la linea parecida a esta y la dejamos tal como sigue:

Page 2: TCP-IP

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”quiet splash text“

Actualizamos la configuración del GRUB para generar un nuevo /boot/grub/grub.cfg.

sudo update-grub

Solución #3 (Como la primera, pero tocando la conf del gdm): Modificar el nivel de ejecución del GDM.

El nivel de ejecución por defecto de Ubuntu es el 2 así que el procedimiento se basa en indicarle al Upstart que ejecute al GDM en un nivel diferente a este: 3.Muy recomendable hacer backup previo:

sudo cp /etc/init/gdm.conf /etc/init/gdm.conf.backup

Editamos la configuración del GDM

sudo vi /etc/init/gdm.conf

y donde dice:

start on (filesystem and started dbus and (graphics-device-added fb0 PRIMARY_DEVICE_FOR_DISPLAY=1 or drm-device-added card0 PRIMARY_DEVICE_FOR_DISPLAY=1 or stopped udevtrigger)) start on runlevel [016]

Se pone:

start on (runlevel [3]

Si lo que queremos es desactivar completamente la ejecución del GDM, pondremos:

start on (runlevel []

Reiniciamos el sistema.

Si en algún momento queremos iniciar el entorno gráfico, podemos hacerlo de las siguientes formas:

$ startx

o

sudo service gdm start