TDAH

22
COMPONENTES NECESARIOS EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON EL TDAH Trastorno por Déficit de Atención

description

informacion sobre tdah

Transcript of TDAH

Slide 1

COMPONENTES NECESARIOSEN EL TRATAMIENTO DE NIOS YADOLESCENTES CON EL TDAH

Trastorno por Dficit de Atencin

Ayuda a entender al nio y su comportamiento

Facilita disear programas de tratamiento eficaces

Permite reducir los riesgos del TDAH

Justifica adecuaciones razonables en la escuela

1. Diagnstico Temprano y Acertado

Comportamiento inmaduro asociado a:

Prdida de apoyo familia extendida

Presiones escolares

Colapso de autoridad moral de padres y maestros

Indecisin de los padres en cuanto a la disciplina

Prcticas de crianza inapropiadas

Vida familiar apresurada

Relaciones maritales conflictivas

Valores de la economa de mercado (individualismo y libre competencia

Intereses de la industria farmacuticaModelo Causal Socio-Cultural del TDAH2. Entender las Causas del TDAHAspectos mdicos

Inhabilidades en el aprendizaje (8% a 39%)

Dificultades comunicolgicas (10% a 54%)

Dificultad motriz (hasta un 52%)

Destrezas sociales

Estrs familiar

Prcticas de crianza

Calidad relacin madre-hijo3. Evaluacin Multidisciplinaria

LingsticaMusicalCorporalIntrapersonalInterpersonalVisoespacialLgico-matemticoEvaluar Otras HabilidadesInhabilidades Especficasen el AprendizajeDislexiaDiscalculiaDisgrafiaDificultades en el Hablay el LenguajeArticulacin:Produccin incorrecta de los sonidosVoz: Volumen de voz altoFluidez: Enfasis y ritmos en lugares incorrectos3. Evaluacin MultidisciplinariaAceptar la persona por lo que es y no por lo que se quisiera que fuera

La persona con el TDAH presenta:

capacidad disminuida para sostener la atenciny/o regular la actividad e impulsividadcualidades habilidades y talentos particulares

Aceptar Facilita:Liberarse del estigma del trastornoEsperar variabilidad en los logros del nioComprender por qu su comportamiento noparece responder a las estrategias empleadasBuscar soluciones realistas e implantar RecomendacionesSer consecuente en el tratamiento

4. Aceptar y EducarseEntender tratamientos alivian sntomas pero no curanApreciar que no hay tratamientos o soluciones mgicasAlejarse de programas de tratamiento que no estndebidamente documentados y validadosParticipar en grupos de apoyoRevisar las explicaciones y percepciones tradicionalesEducarse Acerca del TDAHNO ES QUE, EL SIEMPRE PUEDE, PERO NO QUIERE, SINO QUE USUALMENTE QUIERE, PERO, NO SIEMPRE PUEDEEducar a las Personas con el TDAH. Mensaje principal:

Toda persona presenta patrones diversos de dificultades y talentosLa persona con el TDAH tiene dificultad para autorregularseEsta dificultad en nada disminuye su valor como persona y sus talentos4. Aceptar y EducarseReducir sntomas es necesario pero no suficienteReducir sntomas es necesario peroAutoestima: Promover habilidades y sentido de competencia

Trastornos coexistentes (p. ej., depresin)

Aprendizaje escolarArmonia familiarDestrezas socialesAceptar y manejar por si mismo la condicin

5. Establecer Prioridades de TratamientoTratamiento psicosocial-conductual

Terapia conductual clnicaTerapia cognitiva conductualHogar y escuelaTratamiento con medicamento

EstimulantesNo estimulantes

6. Aplicar Tratamiento con Demostrada Eficacia

Tratamiento Psico-Social Conductual

Reglas de conducta cuidadosamente definidasRutinas y ambiente estructuradoRefuerzo de conductas apropiadas e ignorar las inapropiadasPedidos o manatos sencillos y directosCastigo (no corporal) a conductas inapropiadasSistema de refuerzos (hogar y/o escuela)Revisin de cogniciones distorsionadasEstrategias de solucin de problemas6. Aplicar Tratamiento con Demostrada EficaciaPrograma de Entrenamiento a Padres

Objetivos:

Educar acerca del TDAH y los problemasde conducta asociadosEnsear nuevas destrezas de crianzay de manejo de conductaDesarrollar sentido de empoderamientoCambios favorables

Conductas del nio evaluadas por la madreInteraccin padre-nio observada directamenteEstrs familiarSentido de competencia/autoestima de padres6. Aplicar Tratamiento con Demostrada EficaciaLos valores culturales influyen en relaciones familiares y practicasde crianza

Contenido debe adaptarse a estos valores

Inclusin de otros miembros de la familiaConversaciones informales al empezar cada sesinSesiones de una duracin ms largaNo dar tanto peso al programa de economa de fichasEntender resistencia a usar tiempo fuera en pblicoPrograma de Entrenamiento a Padres

Cultura6. Aplicar Tratamiento con Demostrada EficaciaAumenta atencin sostenidaReduce impulsividad-actividadDisminuye conducta perturbadoraMejora destrezas motrices finas y caligrafaMejora control emocionalAumenta cantidad, y en algunos casos, calidad del trabajo escolarMejora relaciones interpersonalesAumenta capacidad para demostrar lo aprendidoMedicacin Efectos Positivos DemostradosTratamiento con medicamento6. Aplicar Tratamiento con Demostrada EficaciaMedicacin Efectos Adversos

Disminucin del apetito, peso y crecimientoInsomnioAumento leve en el ritmo cardiaco y en la presin sanguineaDolor leve de estmago o de cabezaMovimientos involuntarios que se repiten (tics)Efecto rebote (no para Strattera o Concerta?)Aqullos con condiciones cardiovasculares:riesgo 1 en un milln6. Aplicar Tratamiento con Demostrada EficaciaContinuidad Del Tratamiento psicosocial y medicamentos

No necesariamente se mantienen logros una vez retiradosContinuarse por periodos prolongadosNo existe cura para el TDAH

Bsicos:

Psicosocial ConductualFarmacoterapiaOtros:

Terapia educativa, lenguaje, ocupacionalPsicoterapia individualPsicoterapia familiar7. Tratamiento a la Medida y Multidisciplinario

Programa de tratamiento individualizado de acuerdo:

al tipo del TDAHa las dificultades asociadas

a las fortalezas del nioa las limitaciones y fortalezas de la familia y la escuela

En la gran mayora de los casos debe ser multidisiplinarioTratamiento a la Medida y Multidisciplinario7. Tratamiento a la Medida y Multidisciplinariopsicopatologa en los padres

depresin en la madre

TDAH en los padresSupervisin, inconsistencia y plan para resolver

problema marital marcado

Un programa de Entrenamiento a Padres,No es viable, o tan eficaz cuando hay:

8. Tratamiento al nio y a la familiaEquipo de trabajo con los padres, con los maestros ycon los especialistas de la escuela facilita:

implantar las recomendaciones en el aulaasesoramiento y apoyo a los maestros por los profesionalescomunicacin efectiva

Trabajo en Equipo con la EscuelaFacilitar actitud y disposicin de los maestros ydel personal escolar

Empata y comprensinAsumir responsabilidadActuar para facilitar logrosModificacin de requerimientos8. Tratamiento al nio y a la familiaEl reto especial, al educar y formar a unNio con dificultades en el desarrollo,es decidir, lo que se puede dar de uno,para hacer una diferencia en su vida,en vez de exigir que los dems-incluyendo al nio- sean diferentes.Para lograrlo, tenemos que aprender ycrecer de nuestras experiencias

9. Trabajar con Uno MismoTrabajar con Uno Mismo

Conocernos mejorMantener una perspectiva de inhabilidadExaminar creenciasPracticar el perdnBuscar ayudaTomarse un tiempo para usted9. Trabajar con Uno MismoSer claro y preciso

Asegrese de que el nio est prestando atencinExplquele paso a paso, sea persistenteComunicacin afirmativa

No utilice una comunicacin pasivaNo utilice una agresivaUse comunicacin asertivaAljese de patrones de comunicacin negativa

Aceptacin y expresin de sentimientosMantenga un balance positivo10. Fortalecer la Relacin y la ComunicacinJ. J. BAUERMEISTER, PH.D.Gracias!!!Trastorno por Dficit de Atencin