tdfe

16

description

tetwe e4tgvt

Transcript of tdfe

Page 1: tdfe
Page 2: tdfe

[email protected]

Hector E. Salvador

Hola les damos la bienvenida a YUPPIE ! magazine.

YUPPIE! magazine comienza como un proyecto personal el cual se viene gestan-do desde los primeros años en la licenciatura de diseño y comunicación visual de manera independiente, durante la realización de los primeros borradores de la revista hemos visto como algo motivante la posibilidad de crecimien-to asi que YUPPIE ! magazine se establece en la red.

¿Qué es YUPPIE! Magazine?

YUPPIE! Magazine es una revista la cual se en-cuentra plenamente enfocada a mostrarte las mejores propuestas de la literatura, las artes ,el diseño, la fotografía y la moda teniendo como línea principal un estilo Underground muy fresco dejando atrás los estereotipos.

Esto es un poco de lo que les podemos decir de YUPPIE! Magazine esperamos que la disfruten al igual que nosotros

Fundador y EditorHector E. [email protected]

FRIDA GAISTARDO la chica que nació entre te-las para volverse el la quimera de la moda en el estado de Aguascalientes ; lugar en donde cre-ció y se formo como diseñadora de modas en la UAA (universidad autónoma de Aguascalientes)En esta ocasión nos presenta su colección ¨DONT CALL ME BABY¨ que sin duda con ese estilo grunge inspirado en la calle logra-ra colocarse en el gusto de muchos de nosotros

En portada

by Eduardo Cornejo

. . . . . .

Page 3: tdfe

En portada

Page 4: tdfe
Page 5: tdfe

Heridani Juárez y Guillermo Gelamaka presentan la segunda emisión de su ya conocido Desarmados Bazar; pero en esta ocasión conjugan el arte, el diseño y el amor, dando vida a

¨Desarmados y Enamorados”.Desarmados y enamorados es una fresca y diferente opción para comprar los obsequios de San Valentín, divertirse con esa persona especial y empapar al corazón de mucho arte y diseño. Con su venta de diseño, objetos decorativos, ropa, accesorios, lencería, comida, bebida y la presentación de DJ todo el día, es el nexo perfecto entre los admiradores del arte y el talento Mexicano pues los organizadores se preocupan por reunir en un mismo sitio la iniciativa, creatividad, ideas jóvenes, cuidado ecológico y calidad.La entrada esta abierta a todo aquel que desee adquirir y admi-rar bellos diseños y este dispuesto a bailar con los excelentes DJ que pincharan a lo largo de los 2 días de bazar. La cita es este 5 y 6 de Febrero del 2011 a partir de las 12:00 pm y hasta las 8:00pm; en el restaurante bar “La Terraza de Alfonso” ubicado en: motolinia #18 esq. Con 5 de mayo en el Centro Histórico de la Ciudad de México.¡Basta de consumismo hueco, mejor opta por artículos artesa-nales, diseños exclusivos y una nueva visión del arte, la moda y el diseño!

MIL ETIQUETASPUNTO MEDIO

MONZTRUITOZ XUDIBERUTONESLAURA MARTINEZLAURA MARTINEZMIS BRAGUITASSOY CONTENTAMESTIZA ART-O COLORKEIKILANDMIGALAMAKANDAXÜARTISTA: FILIBERTO LOPEZ GALANREPRESENTANTE: MONSERRAT LO-PEZVIDA ESTUDIOFERZUKINGU KONGUFOL SHODETALLES RECICLABLESFILIGRANA JOYERIA ARTISTICA.

DAN MARTINEZ (Sera en DJ del día s

Arte + Diseño = Amor

Page 6: tdfe

DANIELA EDBURGUn día vagando por la red me topé con una fotografía muy linda de una chica perseguida por algodón de azúcar, mi curios-idad me llevó a descubrir que este material a una gran artista de la fotografía su nombre Daniela Edburg una artista visual nacida en Texas en 1975, pero que vivió y creció en el pintoresco San Miguel de Allende, un municipio de Guanajuato,

Daniela ha sabido llegar lejos con su trabajo y tiene un extenso currículum de exposicio-nes tanto colectivas como individuales dentro y fuera del país, vivió y trabajo en la ciu-dad de México durante algunos años pero actualmente está de regreso en el lugar de su infancia.La fotografía montada no es algo tan fácil de llevar a cabo, coordinar cada elemento, desde la locación o el set, los colores, las luces, sacar de tu cabeza eso que quieres que vaya dentro del encuadre, la direc-ción del personaje, y el proceso de edición, no es tan sencillo como se escucha y sin embargo Daniela Ed-berg logra combinar perfectamente todos los elementos y lucir un resultado bastante bueno e interesante.

Esta señorita nos muestra en su trabajo una piezca de humor negro, anécdotas, dramatismo, diversión, etc. Su ex-posición “Drop Dead Gorgeous” nos presenta bellas jóvenes muertas por objetos de consumo, como galletas oreo, café o panditas (ésta última “Muerte por panditas” es una de mis favoritas), también muerte por depilación o cosas que las chicas hacemos para lucir bellas, excelentes fotografías que no lucen como una mera crítica al consumismo.

Page 7: tdfe

¨accidentes y desastres lo cotidiano de la vida¨ En otro apartado tenemos sarcásticas explosiones en situaciones cotidianas como si fueran cosa de to-dos los días checa sus coleccioens “ Atomic picnic” o “Little girl”. Sin duda algo que se te quedara en mente.También hace uso de grandes cantidades de tejido que ha estado trabajando, existe un pequeño video en donde habla de la fotografía “Vomit” sobre su realización y concepto, como es este proceso de llevar el tejido que cata-loga como algo “totalmente inofensivo” a que luzca de alguna manera amenazador dándole un toque algo violento.El año pasado su trabajo fue mostrado en “Qui Vive” en la 2da Bienal Internacional de Moscú de Arte Jo-ven y en el Festival de Bozar de Bruselas. Actualmente reside en San Miguel y trabaja en su propio estu-dio, recientemente publicó en su página de Facebook (Daniela Edburg) que pronto habrá un curso de Ilu-minación en dicho estudio que dará en conjunto con Wilka Roig, fotógrafa yartista de performance.

Puedes ver un poco más del trabajo de esta talentosa artista y fotógrafa mitad estadounidense mitad mexicana en su web oficiald d d d

www.danielaedburg.com/

Page 8: tdfe
Page 9: tdfe

¿Qué es Le Deadlers?Le Deadlers es el reflejo de Sally Roussó vocalista y yo en la guitarra que decidimos formar, una banda in-usual ya que solo somos 2 integrantes, nos ayudamos con bases musicales que vienen siento baterías y arreglos para completar el sonido que tenemos, rompiendo la clásica alineación de 4O 5integrantes

¿por qué decidir romper la línea y ser solo 2?Creo que en este caso se dio por que la relación que tenemos es muy buena, todo fluye naturalmente, coincidimos en muchas cosas y am-bos hacemos lo que queremos y sale como lo pensamos y senti-mos , así que no se necesito una 3 persona, conforme va pasando el tiempo ,vas creciendo y evolucionando.

Entiendo entonces que se llevan bien y sus ideas fluyen en el mismo canal, así que supongo eligieron juntos el nombre,

¿Qué significa Le Deadlers?Si, quisimos algo con lo cual sentirnos identificados, y después de meditarlo mucho llegamos al fin a la palabra DEAD, También nos gusta el romanticismo que esconde Francia de ahí proviene el LE y a esto quisimos darle nuestro toque persona agregando una terminación distinta así que termino en Le Deadlers.

Así que de ahí viene todo, jeje muy ingenioso. Ahora bien, tengo entendido que solo han subido algunos promos ala red, ¿por qué hacer esto y no de inmediato subir la música?Pues las canciones ya están listas, pero quisimos antes promocionar

fragmentos de ellas, saliendo así un poco de lo rutinario, además de esta forma puedes darte cuenta si estas dentro de el agrado de la gente. Para nosotros es importante plasmas nuestro instinto creativo y además formar un vínculo con la banda y gente que nos sigue.

Bueno pues ah sido un placer plati-car contigo, me encanta su deseo de expresión y el echo de quebrantar un poco las reglas, mucho éxito para ambos y esperamos pronto saber de ustedes

Si gracias a tiEsperamos le guste le deadlers, rolen la vos y sígannos en los sitios oficiales.Abrazos para todos

LeDeadlersTV

Le-Deadlers

Una tarde nublada en el centro histórico de la ciudad de México, nos encontramos con Angel Ackermann quien respondió unas preguntas sobre el nuevo proyecto musical en que se involu-cra: Le Deadlers banda en la cual toma la guitarra y nos regala frenéticas notas.

Page 10: tdfe

La moda no es vender en masa es enamorar con una idea

Como llegaste al mundo de la moda?La moda es un habitad en el cual eh estado inmersa desde que era niña no se la edad exacta, pero si recuerdo que todo a mi alre-dedor me conllevaba a telas y ropa, así fue como a los 15 años supe que quería casarme con el diseño y no vivir de otra cosa que no fuera la creación de prendas.

Cómo definirías el estilo de tus creaciones?Creo que esta colección es un reflejo de mi estilo personal y recuerdos de mi vida sueños y realidades; todo mezclado hizo que existiera cada detalle, estruc-tura y detalles de cada prenda de esta colección, en general creo que cada diseño va evoluciona-ndo según tus experiencias y

expectativas a través del tiempo. Realmente me inspira todo, des-de mi entorno, los viajes, la gente común, la gente no tan común, todo, realmente el entorno está lleno de maravillas queplasmadas en tela y creatividad pueden ser piezas de vestimenta increíbles.

Cuéntanos un poco sobre tu proceso creativoAl encontrar algo en que inspi-rarme empieza todo; poco a poco voy bocetando hasta crear y re-finar las piezas tal y como serán confeccionadas, al igual voy plane-ando materiales con características específicas y procesos que hacen crear estructuras o líneas que deseo y así patrono y confecciono hasta crear las prendas tal y como las planee.

FRIDA GAISTARDO la chica que nació entre telas para volverse el la quimera de la moda en el estado de Aguascalientes ; lugar en donde creció y se formo como diseñadora de modas en la UAA (universidad autónoma de Aguascalientes)En esta ocasión nos presenta su colección ̈ DONT CALL ME BABY¨ que sin duda con ese estilo grunge inspirado en la calle lograra colocarse en el gusto de muchos de nosotros

Page 11: tdfe

Cual crees que ha sido un aspec-to fundamental que ha motivado tu carrera ?El querer crear medios de expresión innovadores!!Creo que más que quejarnos por la poca cultura de diseño en México, debemos cultivar medios y líneas para crear un campo de diseño que nos rep-resente como país y cultura.

Es así como encontraremos frecuentemente tu estilo ?Creo que siempre será en esencia yo, pero ira evolucionando a través de más conocimientos disciplinas y experien-cias personales.

Como ves el la moda dentro de unos 5 o 10 años?El diseño de moda en mexico esta creciendo mucho. Pero todo depende de la cultura y educación acerca del diseño que se inculque en la sociedad, consumiendo moda local y presentan-do escuelas de diseño con sistemas in-novadores y haciendo crecer a sus alum-nos con identidad cultural e individual.

Crees que México sea el lugar adecuado en donde puedas desarrollarte profesionalmente o piensas buscar suerte en algún otro lugar?Claro. Siempre es bueno comenzar a cambiar la mente de personas en el lugar donde te desenvuelves, hay que ser per-severante y nunca darte por vencido.

Que consejos darías a aquellos que les gustaría seguir un camino similar al tuyo?Siempre ser constantes en lo que se propongan, tener calma, las buenas oportunidades se generan de muchos fracasos, y sobre todo siempre dar más de lo que esperan de ti, siempre estar pendientes a todo lo que los rodea, in-ternet, moda, cultura, música, arte.; todo. Y nunca darse por vencido

Page 12: tdfe

La gente contenida en un centro comercial,es como una masa densa y oscura en cuyo inte-riorcada uno de los individuos que interviene en ella, nada con dificultad entre montones y montones de ropa tratando de encontrar

aquella que vaya acorde a sus pensamientos y estilo de vida, llamado en otras palabras, moda.

Para muchos, la moda es considerada inútil y banal, pero lo cierto es que, la moda es el reflejo de lo que se piensa y se quiere pues es una forma de comunicación y aunque para algunos sea ex-agerado llamarlo “arte”, en esta ocasión no me dejaran mentir pues de hecho ha servido de inspiración para diversos artistas visuales tales como como Lucy McRae y Bart Hess quienes forman un colectivo artístico llamado Lucy & Bart cuyo eje temático es el arte corporal como herramienta de expresión.

Hablando sobre el trabajo individual del colectivo, Lucy McRae trabaja y explora las formas del cuerpo humano relacionado al vestido en formas abstractas y generativas mientras que Bart Hesscentra su trabajo en la moda y la animación con fines comerciales y artísticos. En realidad vale mucho la pena que conozcan más a profundidad el trabajo tanto individual como colectivo de ambos artistas, aunque en ésta ocasión sólo mostraremos parte del tra-bajo en colectivo.Luc & Bart, el colectivo de los países bajos, trae una propuesta bastante interesante pues unifica las artes con la moda, la arquitectura y el cuerpo,utilizando como recurso relieves, texturas y volúmenes, explorando formas por medio de diferentes tipos de materiales dando siempre como resultado formas simplemente impactantes y aunque para la vista de muchos, estas propuestas puedan

parecer un tanto agresivas y grotescas, lo cierto es que se ven tan reales que irrumpen en nuestras mentes de forma tal que no podemos dejar de pensar en ellas.

Toda aquella brutalidad en las deformaciones cor-porales que a primera instancia pareciera que se orientan a la búsqueda de nuevos materiales e investigación de nuevas tendencias para el mundo de la moda y de la cultura protagonizando una oda a lo feo y exagerado, actuando como aquello que romperá con las viejas ideas estéticas y preparando el terreno para las futuras modas, en realidad han sido hechas con el simple principio de romper con el ideal de belleza y crear nuevos cuerpos con la finali-dad de encontrar un mejoramiento funcional humano.

Cada creación es única y cada individuo que porta tales deformaciones también, pues ninguno de ellos posee rastro de expresividad, simplemente muestran su cuerpo tal y como es, generando exactamente aquello que hace más interesante el trabajo, pues aun en ausencia de gestos faciales que comuniquen algún sentimiento especifico, encontramos algo especial en las imágenes que es imposible dejar de mirar.

Esta extraña especie de mezcla artística en donde los colores son hermosos pero las formas son grotescas nos lleva a analizarnos como huma-nos y preguntarnos ¿son estas mutaciones o evolución?,si tenemos imaginación tal vez algún día logremos mutar de forma tal como nos la pre-senta Lucy & Bart, solo falta saber si tales prótesis

LA MODA ES UN REFLEJO DE LAS TRANSFORMACIONES DE LA CULTURA, EL PENSAMIENTO Y EL COMPORTAMIENTO DE LA SOCIEDAD Y ESTÁ ESTRECHAMENTE LIGADA CON EL ARTE, AUNQUE PAREZCA DE

LO MAS ABSURDO PARA MUCHOS.

http://www.lucyandbart.blogspot.com/

Page 13: tdfe
Page 14: tdfe
Page 15: tdfe
Page 16: tdfe

R18Estudio Centro Historico Tel: (55) 24 57 15 30

r18estudio.blogspot.comfacebook.com/maupalomares