TDR - LOSAS

4
TERMINOS DE REFERENCIA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE LA LOSA MULTIDEPORTIVA EN C.P ………, DISTRITO DE SAN ANDRES - PISCO - ICA” UBICACIÓN: LUGAR : C.P. DISTRITO : SAN ANDRES PROVINCIA : PISCO REGION : ICA FECHA : MAYO 2015 1. ANTECEDENTES En el marco de desarrollo del Distrito de San Andrés del Gobierno actual y en el marco de los lineamientos de política del Plan de Desarrollo Concertado 2014-2018, se ha programado la elaboración del Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil del proyecto MEJORAMIENTO DE LA LOSA MULTIDEPORTIVA EN C.P………, DISTRITO DE SAN ANDRES - PISCO - ICA, para lo cual cuenta con el correspondiente presupuesto. 2. OBJETIVO El objetivo principal es contratar el servicio de un profesional, Ingeniero o Arquitecto, para la elaboración del Estudio de Pre Inversión a nivel de perfil del Proyecto: MEJORAMIENTO DE LA LOSA MULTIDEPORTIVA EN C.P………, DISTRITO DE SAN ANDRES - PISCO - ICA”, del C. P. …., Distrito de San Andres, Provincia de Pisco, Departamento de Ica. 3. OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ENCARGADA DEL ESTUDIO 3.1 Coordinar permanentemente con la Unidad Formuladora y la Oficina de Programación e Inversiones -OPI- de la Municipalidad Distrital de San Andres, durante el desarrollo del estudio. 3.2 Cumplir con el contrato de servicios.

description

términos de referencia

Transcript of TDR - LOSAS

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA

ELABORACION DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL

MEJORAMIENTO DE LA LOSA MULTIDEPORTIVA EN C.P , DISTRITO DE SAN ANDRES - PISCO - ICA

UBICACIN:

LUGAR

:C.P.DISTRITO

:SAN ANDRESPROVINCIA

:PISCOREGION

:ICAFECHA

:MAYO 20151.ANTECEDENTES

En el marco de desarrollo del Distrito de San Andrs del Gobierno actual y en el marco de los lineamientos de poltica del Plan de Desarrollo Concertado 2014-2018, se ha programado la elaboracin del Estudio de Pre Inversin a nivel de Perfil del proyecto MEJORAMIENTO DE LA LOSA MULTIDEPORTIVA EN C.P, DISTRITO DE SAN ANDRES - PISCO - ICA, para lo cual cuenta con el correspondiente presupuesto.

2.OBJETIVO

El objetivo principal es contratar el servicio de un profesional, Ingeniero o Arquitecto, para la elaboracin del Estudio de Pre Inversin a nivel de perfil del Proyecto: MEJORAMIENTO DE LA LOSA MULTIDEPORTIVA EN C.P, DISTRITO DE SAN ANDRES - PISCO - ICA, del C. P. ., Distrito de San Andres, Provincia de Pisco, Departamento de Ica.

3.OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ENCARGADA DEL ESTUDIO 3.1 Coordinar permanentemente con la Unidad Formuladora y la Oficina de Programacin e Inversiones -OPI- de la Municipalidad Distrital de San Andres, durante el desarrollo del estudio.3.2 Cumplir con el contrato de servicios.3.3 Cumplir con el plazo de la presentacin del informe final del perfil.

3.4 Recursos que proporcionar la empresa encargada del estudio: Personal tcnico y de apoyo para realizar el trabajo de campo para el levantamiento de la informacin tcnica y social del estudio y cumplir eficientemente con las obligaciones estipuladas en el contrato.

4.PERFIL DEL PROFESIONAL.

a).- Ostentar Titulo Profesional de Ingeniero o Arquitecto Colegiado.

b).- Acreditar mnimo (02) Aos de experiencia en el ejercicio profesional.c).- Tener especializacin a nivel de Post Grado o haber asistido a Diplomados, Cursos o Seminarios de Capacitacin en Formulacin y Evaluacin de Proyectos de Inversin bajo las normas del SNIP.

Antes de la firma del contrato el Profesional debe entregar su Currculo Vitae no documentado que corrobore su perfil profesional.

5.CONSIDERACIONES PARA LA FORMULACION DEL ESTUDIO

5.1 El profesional responsable de su elaboracin, suscribir el formato SNIP 03 : PERFIL SIMPLIFICADO PIP MENOR.5.2 El profesional contratado ser responsable por las deficiencias y/o omisiones en la elaboracin del estudio detectado durante la evaluacin del mismo por parte de la OPI.

5.3 El profesional levantar todas las observaciones planteadas al estudio por el evaluador de la OPI, para su aprobacin final.

5.4 Para la elaboracin del Estudio de Pre Inversin a nivel de perfil, el profesional contratado, tendr en consideracin todas las normas vigentes del Sistema Nacional de Inversin Pblica, Reglamento Nacional de Edificaciones y Obras de Saneamiento.6.CONTENIDO DEL ESTUDIO A PRESENTAR (PIP MENOR)

1. Cdigo SNIP del PIP Menor

2. Nombre del PIP Menor

3. Estructura Funcional Programtica4. Unidad Formuladora

5. Unidad Ejecutora Recomendada

6. Localizacin Geogrfica

7. Descripcin de la situacin actual

8. Problema central y sus causas

9. Objetivo del PIP Menor

10. Alternativas de solucin al problema11. Alternativa Seleccionada

11.1 Justificacin Global de la alternativa seleccionada

11.2 Descripcin de los componentes de la alternativa seleccionada

11.3 Como beneficia el Proyecto a los beneficiarios

11.4 Seale en que Lineamiento de Poltica Sectorial se enmarca este Proyecto.12. Descripcin de los Componentes de la Alternativa seleccionada12.1 Inversin12.2 Costo por Habitante Directamente beneficiado

12.3 Cronograma de Metas Fsicas

12.4 Cronograma de Ejecucin Financiera13.Sostenibilidad

13.1Responsable de la operacin y mantenimiento

13.2Costo anual de operacin y mantenimiento

13.3La Unidad Ejecutora es la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?

13.4El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?

14.Impacto Ambiental

15.Observaciones16.Fecha de Formulacin

17.Firmas7.PLAZO DE EJECUCION DEL ESTUDIO

Los servicios a contratar tendrn un plazo de entrega de Treinta (30) das calendario, a partir de la fecha de suscripcin del contrato.

8.FORMA DE PAGO

El pago se realizar del 100% a la entrega del Perfil Tcnico y la conformidad respectiva.

El pago, ser efectuado en un plazo mximo de quince (15) das contados a partir de la conformidad de OPI y U. F. de La Entidad, encargado de velar el cumplimiento del Contrato.

9.OBLIGACIONES DE LA MUNICIPALIDAD

La Municipalidad Distrital de San Andrs como entidad contratante, entregar al Profesional contratado la informacin preliminar consistente en el levantamiento topogrfico de la zona de estudio y facilitar la expedicin de los documentos que formen parte de los anexos y sea de su competencia.

10.VALOR REFERENCIAL

El costo de la elaboracin del estudio a nivel de perfil, incluye los costos que demanden su elaboracin (trabajo de campo, levantamiento topogrfico) y presentacin. Este costo de Inversin referencial es de: S/.11,500.00 (Once mil quinientos y 00/100 Nuevos Soles).