TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

download TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

of 13

Transcript of TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    1/13

    TÉRMINOS DE REFERENCIA

    PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA PARAELABORACIÓN DE PERFIL SIMPLIFICADO DE PROYECTO Y 

    EXPEDIENTE TECNICO

    I. NOMBRE DEL PIP

      ‘’MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS MEDIANTE LA INNOVACIÓNTECNOLÓGICA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS A NIVEL DE LOSPRODUCTORES PECUARIOS DEL DISTRITO DE CHUSCHI, PROVINCIA DECANGALLO – AYACUCHO’’

    II. ASPECTOS GENERALES

    II.1. Antecedentes

    La municipalidad Distrital de Chuschi tiene por fnalidad promover yomentar el desarrollo integral y sostenible del distrito, promoviendo lainversión pública, privada, el empleo y garantizando el ejercicio pleno dederechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdocon los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo.s! mismo tiene por misión de organizar y conducir la gestión públicamunicipal de acuerdo a sus competencias e"clusivas, compartidas ydelegadas, en el marco de las pol!ticas nacionales, sectoriales, regionales,para contribuir al desarrollo integral y sostenible del Distrito.

    #l distrito de Chuschi ue una de las zonas de la región yacucho $ueue castigado por la violencia sociopol!tica de las últimas d%cadas. #llotrajo serias consecuencias en el desarrollo armónico del distrito& sinembargo, en los últimos a'os se ha demostrado una mayor tendencia aldesarrollo, motivado no solo por las potencialidades de sus recursosnaturales con las $ue cuentas, sino por la recomposición de su sociedad yel liderazgo autentico de sus autoridades. nivel del distrito e"iste unaimportante tradición por el trabajo participativo y concertado, la misma$ue se encuentra e"presado en la gestión del gobierno distrital de turno, yde la e"istencia de diversas instancias de concertación y organizaciónsocial. (or otro lado, a nivel de las poblaciones rurales distrito secomienza a observar la tendencia de un tr)nsito de la mentalidad deproducción de subsistencia hacia una visión m)s de tipo empresarial y decomercio, es decir, de producir para el mercado con la obtención dee"cedentes y diversifcación de las actividades económicas.

    La iniciativa de elaborar la presente propuesta de proyecto, nace de lasnecesidades sentidas de las poblaciones rurales involucradas con laactividad pecuaria, derivada de su problem)tica, sobre todo a nivel delsector ganadero. nte esta realidad, la *unicipalidad Distrital de Chuschi,

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    2/13

    en su pol!tica de lucha contra la pobreza y dentro de sus lineamientos depol!tica establecidos en su plan de desarrollo concertado +-- a +-,determinó de manera prioritaria la elaboración del presente proyectodenominado //*#012*3#451 D# C1*(#5#4C36 *#D345# L34417C384 5#C41L893C D# L16 (21C#616 (21D:C53716 437#L D#

    L16 (21D:C512#6 (#C:2316 D#L D3652351 D# C;:6C;3, (21734C3D# C49LL1 < =C:C;1//, ello con la fnalidad de impulsar el desarrolloe inclusión de los productores vinculados con la cr!a de ganado vacuno,alpacuno y cuyes con la cadena productiva de los productos pecuariosderivados de dicha actividad como son la leche y sus derivados, la fbrade alpaca y carne de cuy.

    II.. S!t"#c!$n Ne%#t!

    (osterior a la violencia sociopol!tica, la actividad agropecuariapr)cticamente $uedo reducido a una actividad de subsistencia ymeramente productora de materia prima en m!nima escala, sin valoragregado, lo cual se e"presa en los bajos rendimientos y calidad de losproductos. ctualmente en la zona de estudio, la actividad agropecuariaest) abandonada tecnológicamente, e"istiendo un notable estancamientode la innovación y traserencia tecnológica para impulsar la producciónlechera y otros productos pecuarios como la fbra de alpaca y carne decuy. Los recursos re$ueridos >agua y suelo? para la producción de pastos,base para la alimentación del ganado, est)n siendo subutilizados por lasinapropiadas pr)cticas de uso y optimización del agua y de los suelos, locual limita la oerta orrajera. Las defcientes t%cnicas de crianza en las

    dierentes ases del ciclo productivo convergen en una baja productividaddel ganado, incidiendo, en productos de baja calidad y cantidad para serorecidos el mercado, repercutiendo fnalmente en la baja calidad de vidade los productores pecuarios del distrito. 6in embargo, a fn de conseguir,la mejora de la calidad de vida de las amilias vinculadas con la actividadpecuaria de prioridad a nivel del distrito >vacunos, alpacas y cuyes?, laeconom!a en las comunidades campesinas, ha logrado diversifcar susactividades económicas sobre la base de las oportunidades $ue orece elmercado local, optando por establecer y@o complementar actividades de!ndole agropecuario con el comercio, la artesan!a y la venta de

    e"cedentes pecuarios en erias. (or ello, la necesidad de implementar y@ooptimizar los servicios de innovación y de transerencia tecnológica enapoyo a la actividad pecuaria del distrito, en el marco de la competitividady el libre mercado.

    II.'. P()*+e,# P(!nc!-#+ /!-$tes!s0

    #l problema principal identifcado son las A/ESCASAS COMPETENCIAS Y LIMITADO ACCESO DE LOS PRODUCTORES PECUARIOS DEL

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    3/13

    DISTRITO DE CHUSCHI A TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS DEINNOVACIÓN’’.

    II.. 2)n# 3 P)*+#c!$n A4ect#d#

    II..1. 2)n# A4ect#d#.

    La zona aectada por la situación negativa identifcada se encuentraubicado enB

    Departamento@2egión B yacucho(rovincia B CangalloDistrito B ChuschiLocalidad B ChuschiComunidades B Cancha Cancha, (uncupata,

    II... P)*+#c!$n A4ect#d#.

    La población aectada por la problem)tica se estima en -+ personasrurales vinculados con la actividad de cr!a de ganado vacuno, alpacuno ycuy, distribuidos en E comunidades del distrito de Chuschi de la provinciade Cangallo del Departamento de yacucho.

    III. OB5ETIVO DEL ESTUDIO

    III.1. O*6et!&) de+ Te(,!n) de Re4e(enc!#

    Determinar los alcances t%cnicos para la contratación de servicio de

    consultor!a de persona natural o jur!dica para la elaboración del perfl 643(simplifcado y e"pediente t%cnico del proyectoB ’’MEJORAMIENTO DECOMPETENCIAS MEDIANTE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS PROCESOSPRODUCTIVOS A NIVEL DE LOS PRODUCTORES PECUARIOS DEL DISTRITO DECHUSCHI, PROVINCIA DE CANGALLO – AYACUCHO’’ 

    III.. O*6et!&) de C)ns"+t)(7#

    #l objetivo de la presente consultor!a es la elaboración de un perfl t%cnicosimplifcado y e"pediente t%cnico del (royecto ’’MEJORAMIENTO DECOMPETENCIAS MEDIANTE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS PROCESOS

    PRODUCTIVOS A NIVEL DE LOS PRODUCTORES PECUARIOS DEL DISTRITO DECHUSCHI, PROVINCIA DE CANGALLO – AYACUCHO’’, según marco normativovigente del 643(.

    IV. MARCO DE REFERENCIA

    IV.1. M#(c) N)(,#t!&) SNIP

    - Ley 4F+G+HI, Ley $ue crea el 6istema 4acional de 3nversiones (ublicay modifcaciones

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    4/13

    - 2esolución Directoral 4FIJ+--J#[email protected], prueba Directiva de 643(,disposiciones complementarias y modifcatorias.

    - ne"o 643( >ne"o *odifcado por 2D EJ+-IJ#[email protected]?,>contenido m!nimo general del estudio de preinversión a nivel de perflde un proyecto de inversión pública?.

    - ne"o 643( H, (ar)metros y 4ormas 5%cnicas (ara Kormulación.- ne"o 643( -, (ar)metros de #valuación.-

    V. RE8UERIMIENTOS MINIMO DE E8UIPO DE PROFESIONALES

    V.1. E9"!-) de P()4es!)n#+es

    -  5e4e de P()3ect).: 3ngeniero zootecnista, con e"periencia en elejercicio proesional de no menos de a'os, acreditable desde laafliación al colegio proesional pertinente.

    - Con e"periencia no menor de + a'os en la ormulación de proyectos

    de pre inversión a nivel de perfl t%cnico y@o e"pediente t%cnico en elsector agropecuario. 5ener viabilizado como m!nimo I proyectosproductivos a nivel de perfl t%cnico y $ue sean relacionados con lanaturaleza del presente estudio de consultor!a.

    - Ec)n),!st#.: (roesional economista colegiado, no menor de I a'osde e"periencia en el ejercicio de su proesión. Con e"periencia en laormulación y@o evaluación de proyectos 643( no menor de + a'os.

    - T;cn!c) c#d!st#.:  3ngeniero civil o t%cnico especialista en el manejode utoCD con e"periencia en el ejercicio de su proesión no menor a

    + a'os. Con e"periencia no menor de - a'o en el dise'o deinraestructuras ganaderas y c)lculo de presupuesto de obrasmenores.

    V.. E9"!-#,!ent) Tecn)+$%!c) e In%en!e(7#- - Camioneta "- - 9(6- -C)mara otogr)fca- Computadora y@o laptop

    VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Durante el proceso de ormulación del perfl simplifcado y del e"pedientet%cnico se tomar) en consideración los aspectos t%cnicos yprocedimentales $ue e"igen la elaboración del perfl simplifcado y dele"pediente t%cnico, re$uiri%ndose un tiempo apro"imado de I d!as parala culminación del estudio en su totalidad. #n ese sentido, la ase decampo orientado a la obtención de inormación de diagnóstico y l!nea debase del estudio, y sobre la base del registro de inormación primaria, seeectuar) en I d!as, para luego pasar a la ase de gabinete. #n el

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    5/13

    siguiente cuadro, se detalla el cronograma para la elaboración del estudiode pre inversión y e"pediente t%cnico.

    C"#d() entrevistas, encuestas, entre otros?, uentes de inormación a revisar, as! como el eno$ue metodológico utilizado para abordar aspectos como eldiagnostico, la identifcación de la situación negativa, identifcación ypriorización de las causas y eectos $ue genera el problema, el an)lisis dela oerta y demanda, el dimensionamiento de las alternativas de solución,

    la evaluación social del proyecto, entre otros $ue se juzguen relevantespara la estructuración del estudio deber)n ce'irse rigurosamente a losprocedimientos metodológicos, t%cnicos y normativos e"puestos por el643(. La metodolog!a $ue deber) utilizarse esta vez en el proceso deormulación del (3( es el siguiente.

    a. Te((!t)(!#+!d#d= barca la jurisdicción de la Comunidad de Chuschiy ne"os.

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    6/13

    b. Inte%(#+!d#d=  3ncluye todo los componentes de la solución>recursos !sicos, materiales , e$uipamiento y desarrollo decapacidades?

    c. F)c#+!>#c!$n=  Dirigida a las zonas con los indicadores m)sdesavorables.

    d. D!,ens!)n#,!ent)= #n unción de la brecha estimada sinconsiderar el techo presupuestal.

    e. S)sten!*!+!d#d= Debe asegurarse los recursos para la operación,mantenimiento

    . A(t!c"+#c!$n=  7incular la mejora de la calidad de servicios decamino vecinal en toda la población.

    g. T(#*#6) de C#,-) O*+!%#t)(!)0•   2econocimiento de la zona de intervención insituM por el e$uipo

    ormulador.• 6e'alar el )rea de inNuencia de manera pertinente, t%cnica y

    normativa.•   2ealización de talleres participativos anticipadamente

    convocados con los benefciarios y todo los involucrados en laimplementación del proyecto, para la identifcación y priorizaciónde la situación negativa, sus causas y eectos es obligatorio, elcual debe estar sustentado con otogra!as y actas levantadas ysuscritas en el libro de ctas de la >6? comunidad >es?benefciarias precisando sus nombres y D43s.

    • Debe identifcar y cuantifcar a la población benefciaria condatos primarios >padrón de benefciarios directos ? suscritos porlas autoridades comunales y representantes de las instancias

    pertinentes• #valuación de los terrenos para la habilitación de los módulos

    deben contar con el acta de libre disponibilidad del terreno parala instalación del (3(, adem)s deber)n estar de acuerdo a lasespecifcaciones t%cnicas >tama'o, pendiente, etc.? segúndocumentos y 4ormas 5%cnicas para la inraestructura de losmultiuso.

    • simismo, se debe presentar estudios con base en inormaciónprimaria respecto a la situación de los recursos, activos y mediostecnológicos de los productores para incursionar en laproducción mediante otogra!as.

    • 6e presentar)n las planillas respectivas con los c)lculos ycriterios seguidos para la ormulación y estimación de losmetrados previstos a nivel de cada partida del presupuesto, consus respectivos dise'os de gr)fcos sustentatorios.

    ?. D)c",ent)s (e9"e(!d)s # n!&e+ de+ est"d!) -(e @!n&e(s!$n Documentos de priorización del proyecto por parte de la

    *unicipalidad Distrital de Chuschi o el sector correspondiente Documentos de libre disponibilidad de terreno

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    7/13

    ctas de compromiso de operación y mantenimiento y otros

    VIII. CONTENIDOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO

    VIII.1. C)nten!d) de+ est"d!) de -e(+ t;cn!c) s!,-+!c#d)=

    #l contenido del perfl se enmarcara en el Kormato 643( 4F >perflsimplifcado del (3( menor? con 2esolución Directoral 4O IJ+--J#[email protected]. Los ac)pites se'alados con >P? no ser)n considerados en el casode los (3( *#412#6 $ue consignen un monto de inversión menor o iguala 6@. I,. (or tanto, la documentación $ue deber) contener el perflt%cnico consta deB

    a? 4ombre del (3( menorb? 2esponsabilidad uncionalc? :nidad ormuladora

    d? :nidad ejecutora recomendadae? :bicación geogr)fca? Descripción de la situación actualg? (roblema central y sus causash? 1bjetivo del (3( menori? lternativas de solución al problema

     j? ;orizonte de evaluación >P?Q? n)lisis de la demanda >P?l? n)lisis de la oerta >P?m? Ralance oerta J demanda >P?n? Costos del proyecto >P?o? Renefcios

    p? #valuación social$? Cronograma de ejecuciónr? 6ostenibilidads? 3mpacto ambientalt? 1bservacionesu? Kecha de ormulaciónv? Kirmas de involucrados y otros

    VIII.. C)nten!d)s de+ e-ed!ente t;cn!c)

    #l #"pediente 5%cnico constara de la siguiente documentaciónB

    a? *emoria Descriptiva de la obrab? (lanteamiento del proyecto@ingenier!ac? 3ngenier!a de procesosd? (lanilla de C)lculo de *etradose? (resupuesto? #studio económico fnancierog? #studio de impacto ambientalh? #specifcaciones 5%cnicas de cada una de las partidas o !tems del

    presupuestoi? 7alor reerencial

     j? n)lisis de Costos :nitarios por cada partida

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    8/13

    Q? Listado de 3nsumosl? Cronograma valorizado de ejecución por partidasm? (lanos completos de las especialidadesn? ne"os

    3ncluir como ane"os la inormación $ue sustente o detalle algunos de los temas

    analizados en el estudio de pre inversión y e"pediente t%cnicoB cta de acuerdos de participación con mano de obra no califcada nomenor de -S.

    ctas de libre disponibilidad de terreno. ctas de operación y mantenimiento. (anel otogr)fco. ;oja de *etrados. n)lisis de costos unitarios 2elación de insumos. (resupuesto total. Cotizaciones.

    1tros. (lano (lanta, (erfles y 6ecciones 5ransversales. 1tros (lanos.VIII.'. L"%#( 3 F)(,# de -(esent#c!$n de+ se(&!c!)=

    • La primera entrega del perfl simplifcado ser) en - ejemplar en !sicoT - CD conteniendo la inormación magn%tica del estudio, el cualser) remitido a la instancia respectiva para su evaluacióncorrespondiente.

    • :na vez declarado viable el perfl simplifcado y aprobado ele"pediente t%cnico correspondiente, el consultor debe entregar el

    producto en + ejemplares en !sico T + CD conteniendo lainormación magn%tica del estudio, debidamente aprobados, visadopor las instancias correspondientes.

    • La inormación digital del proyecto en CDs deber) presentarse enprogramas originales, *icrosot Uord, #"el, La programación de obraen *icrosot (roject, indicado ruta cr!tica, los planos digitalizados enutoCD, los costos en s-, la inormación necesaria escaneado enormato (DK y ormato 643( KI o K debidamente llenado para suviabilizar!an.

    •  5odas las (aginas $ue conorman el perfl deber)n estar enumerados yoliados por el responsable de la elaboración del estudio.

    • #l consultor, para el presente trabajo objeto de contrato tendr) encustodia por un tiempo de I a'os.

    VIII.. Re&!s!$n +ent#,!ent) de )*se(c!)nes 3 #-()*#c!$nde+ est"d!)

    Re&!s!$n.: #l evaluador revisara el perfl simplifcado en el plazo $ueestipula la directiva del 643( y comunicara sus observaciones alConsultor de ser el caso.

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    9/13

    #l periodo $ue permanece el perfl en la 1(3 para su evaluación,aprobación y@o viabilizar!an no es materia de contabilización de losplazo se'alados para la ejecución del contrato.La ofcina de estudio y proyectos ser) la responsable del monitoreo yseguimiento del estudio de pre inversión

    Lent#,!ent) de O*se(c!)nes.: De e"istir observaciones alperfl presentado, se le dar) al consultor un plazo prudencial enunción a su complejidad para realizar el levantamiento ysubsanaciones re$ueridas. Dicho plazo no podr) ser mayor a Diez >-?d!as calendario, y se contara a partir de la recepción de lasobservaciones por parte del consultor.6i pese al plazo otorgado, el consultor no cumple a cabalidad con ellevantamiento de observaciones, la *unicipalidad lo empezaranotarialmente para $ue satisaga a cabalidad tal re$uerimiento en unplazo de Cinco >? d!as, bajo apercibimiento de resolver el contrato ysin perjuicio de la aplicación de las penalidades correspondientes porincumplimiento.

    #l consultor deber) adjuntar los peligros de observaciones al perflcorrectamente absueltas con la debida responsabilidad y seriedad&para ello la unidad Kormuladora corroborara si las observacionesueron absueltas antes de remitirlos a la 1(3 < *unicipalidad Distritalde Chuschi& caso contrario se le devolver) el estudio al consultor y seconsiderara como no presentado.

    A-()*#c!$n.: La aprobación del perfl simplifcado, ser) previoinorme del evaluador y@o supervisor del proyecto y la viabilizaciVnser) a trav%s de la unidad de (rogramación e 3nversiones de la*unicipalidad Distrital de Chuschi.

    VIII.. Ot(#s c)ns!de(#c!)nes

    #l responsable de otorgar la conormidad de la prestación deber)hacerlo en un plazo $ue no e"ceder) de los diez d!as >-? calendariosde ser estos recibidos. (or otro lado, la entidad debe eectuar el pagopor la prestación del servicio dentro de los $uince d!as >-? calendarios

    siguientes al otorgamiento de la conormidad respectiva, siempre $uese verif$uen las dem)s condiciones establecidas en el contrato.

    De acuerdo con el art!culo -GF del reglamento, para eectos del pagode las contraprestaciones ejecutadas por contratista, la entidad deber)contar con las siguientes documentacionesB 2ecepción y conormidad del )rea de estudios y proyectos. 3norme del uncionario responsable del proyecto emitiendo su

    conormidad de la prestación eectuada. Comprobante de pago.

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    10/13

    #n caso de retraso en el pago, el contratista tendr) derecho al pago deinter%s conorme a lo establecido en el art!culo EF de la ley decontrataciones del estado, contando desde la oportunidad en el $ue elpago debió eectuarse.

    VIII.. Pen#+!d#des

    #n caso de retraso injustifcada en la ejecución de las presentacionesobjeto del contrato, la *unicipalidad distrital de Chuschi podr) tomarlas acciones correspondientes al incumplimiento, hasta la posibilidadde la resolución del contrato.simismo, la #ntidad considera la aplicación e otras penalidades segúnlo establece el rt!culo -F, -F y -E-F del reglamento de la Ley deContrataciones vigente.

    #n caso de retraso injustifcado en la ejecución de las prestacionesobjeto del contrato, la entidad le aplicara al Consultor una penalidadpor cada d!a de retraso, hasta por un monto m)"imo e$uivalente aldiez por ciento >-S? del monto del contrato vigente o, de ser el caso,del !tem $ue debió ejecutarse. #sta penalidad ser) deducida de lospagos a cuenta, del pago fnal o en la li$uidación fnal& o si uesenecesario se cobrara del monto resultante de la ejecución de lasgarant!as de fel cumplimiento o por el monto dierencial depropuestas.La penalidad se aplicara autom)ticamente y se calculara de acuerdocon la siguiente ormulaB

    Pen#+!d#d D!#(!#

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    11/13

    • #n el caso $ue el consultor no cumpla con el plazo establecido >I d!ascalendarios? para la presentación del perfl simplifcado y e"pedientet%cnico correctamente elaborado para su aprobación, la *DCh loremplazara notarialmente para $ue satisaga tal re$uerimiento en un

    plazo de cinco >? d!as, bajo apercibimiento de resolver el contrato ysin perjuicio de la aplicación de las penalidades correspondientes porincumplimiento.

    • #n caso de la 1(3 J *DCh y la :nidad Kormuladora planteenobservaciones al perfl simplifcado y e"pediente t%cnico dentro delplazo establecido, se le dar) al consultor un plazo prudencial enunción a su complejidad para realizar el levantamiento ysubsanaciones re$ueridas, Dicho plazo no podr) ser mayor a diez >-?d!as calendarios, y se contara a partir de la recepción de lasobservaciones por parte del consultor.

    6i pese al plazo otorgado, el consultor no cumple a cabalidad con ellevantamiento de observaciones, la *unicipalidad distrital de Chuschilo emplazara notarialmente para $ue satisaga el re$uerimiento de unplazo de >? d!as, bajo apercibimiento de resolver el contrato y sinperjuicio de la aplicación de las penalidades correspondientes porincumplimiento.

    • La resolución del contrato por causas imputables al consultor leoriginara las sanciones $ue le impongan el Consejo 6uperior deContrataciones y d$uisiciones del #stado, as! como el resarcimientode los da'os y perjuicios ocasionados.

    • La recepción y conormidad del servicio ser) responsabilidad de laofcina de #studios y (royectos de la *unicipalidad Distrital de Chuschi.Xue verifcara el cumplimiento de las condiciones contractuales.

    •  La *unicipalidad distrital Chuschi a trav%s de la unidad de estudios yproyectos otorgara la conormidad del servicio luego de la declaratoriade viabilidad del perfl simplifcado y e"pediente t%cnico e inorme Kinalpor parte dela 1(3J *unicipalidad distrital de Chuschi y@o de la D9(3 del*#K, si uera el caso.

    IX. PRESUPUESTO PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO

    IX.1. V#+)( (e4e(enc!#+

    #l valor reerencial estimado estimados por el servicio de consultor!aasciende a trece mil $uinientos soles >6@ -I,.?. #ste monto es a todocosto e incluye honorarios del e$uipo t%cnico, movilización a la zona detrabajo, pago por derecho de tr)mites ante las entidades pertinentes,gastos generales, impuestos u otros gastos de ley $ue demande laormulación del perfl y e"pediente t%cnico. 6e detalla el desagregado del

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    12/13

    presupuesto estimado, especifcado el e$uipo proesional necesario yotros gastos $ue se consideran necesarios.

    CUADRO Nº 03: PROPUESTA REERENCIAL DE COSTOS DELESTUDIO A NIVEL DE PERIL

    ITEM

    DESCRIPCION UND. CANT. P. UNIT.P.

    PARCIAL

    1E8UIPO PROFESIONALPRINCIPAL

    11

  • 8/18/2019 TDR PROYECTO PECUARIO CHUSCHI.docx

    13/13

    #l pago por el servicio de consultor!a se realizar) de la siguientemaneraB

    - I S del monto reerencial a la aprobación del plan de trabajo,por parte de la 1(3 correspondiente.

    - I S a la entrega del perfl simplifcado y e"pediente t%cnico, yla presentación de dos ejemplares impresos y debidamentevisados por las instancias correspondientes.

    - S a la aprobación del perfl simplifcado y e"pediente t%cnicopor el )rea administrativa correspondiente, y la presentación delos + ejemplares impresos incluyendo ane"os y dem)sdocumentos de sostenibilidad, debidamente visados por lasinstancias correspondientes.

    :na vez viabilizado el perfl simplifcado y el e"pediente t%cnicoaprobado, estos deber)n ser presentados en + juegos >-? en original

    y >-? copias con sus respectivos CD con los archivos correspondientesal estudio en los ormatos en los cuales ueron creados>P.cad,P"ls,Pdoc,Ppd, etc.?.

    X. COORDINACIÓN SUPERVISION

    #l consultor deber) realizar coordinaciones permanentes con la 9erencia deDesarrollo #conómico Local y el Zrea de #studios y (royectos de la*unicipalidad Distrital de Chuschi, )reas encargadas de monitorear,supervisar t%cnica y administrativamente el proceso de elaboración delestudio, as! mismo las coordinaciones deben ser constantes con la 1(3

    correspondiente durante el proceso de ormulación del proyecto depreinversión a nivel del perfl t%cnico.