TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 18... · debe...

7
D URANTE el mes de octubre, la Iglesia vive todos los años su campaña misionera por excelencia, que culmina hoy domingo, Dia del Domund. En este tiempo los fieles cristianos profundizamos en nuestro compromiso misio- nero, oramos por los misio- neros y para que la llamada de Dios encuentre respuesta generosa en nuevas vocacio- nes misioneras “ad gentes”. Se nos pide también genero- sidad en nuestra colabora- ción económica para que los misioneros y misioneras dis- pongan de los medios nece- sarios para llevar adelante sus múltiples actividades. El lema de este año: “La Palabra, luz para los pue- blos” está en consonancia con el Sínodo celebrado en octubre del año pasado. “La Palabra de Dios es un bien para todos los hombres, que la Iglesia no debe conservar sólo para sí, sino compartir con alegría y generosidad con todos los pueblos y las culturas, para que también ellos puedan encontrar en Jesucristo el camino, la verdad y la vida” (Sínodo de los Obispos, oc- tubre 2008, pr. 49). El Papa Benedicto XVI en su mensaje para el Domund 2009 nos dice: “La Iglesia universal, sin confines y sin fronteras, se siente responsable del anuncio del Evan- gelio ante pueblos enteros (cf. Evangelii nuntiandi, 53). Ella, ger- men de esperanza por vocación, debe continuar el servicio de Cris- to al mundo. Su misión y su servi- cio no son a la medida de las nece- sidades materiales o incluso espiri- tuales que se agotan en el cuadro de la existencia temporal, sino de una salvación trascendente, que se actúa en el Reino de Dios” (cf. Evangelii nuntiandi, 27)”. Siguiendo las orientaciones pastorales para el “Octubre Misio- nero”, las Obras Misionales Ponti- ficias proponen a las parroquias y comunidades cristianas dar a cada semana un matiz especial desta- cando uno de los valores misione- ros fundamentales: oración, sacri- ficio, limosna y vocación misione- ra. Todos estamos llamados a cola- borar espiritual y materialmente en la urgente tarea misionera de anunciar a Jesucristo en todos los países del mundo. Encomendamos el Domund de este año a la maternal intercesión de la Virgen del Pilar y a la fraternal de San Juan María Vianney, en este Año sacerdotal. DOMUND 2009 La Palabra, luz para los pueblos El pasado 30 de septiembre, en la acostumbrada audiencia de los miércoles, Be- nedicto XVI agradeció en público el trabajo de Manos Unidas con estas palabras: “Saludo a los fieles de lengua española, procedentes de España y Latinoaméri- ca. En particular, me dirijo al grupo de “Manos Unidas”, que celebra el cin- cuenta aniversario de su fundación, acompañado de su Presidenta, del Obispo Consiliario, Monseñor Juan José Omella Omella, y de algunos representantes del Pontificio Consejo Cor Unum. Deseo expresaros mi aprecio por la fructuosa labor que vuestra institución ha realizado en estos años en favor de los países en vías de desarrollo, y os invito a dar un nuevo impulso a vuestra vida de fe, esperanza y ca- ridad, para que vuestro trabajo siga siendo signo eficaz de la presencia del Señor Jesús en medio de los que más sufren. Muchas gracias”. El Papa agradece el trabajo de Manos Unidas Año LI - Núm. 2.877 - 18 de octubre de 2009 Diócesis de Teruel y Albarracín

Transcript of TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 18... · debe...

Page 1: TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 18... · debe continuar el servicio de Cris-to al mundo. Su misión y su servi- ... San Antonio María

DURANTE el mes deoctubre, la Iglesiavive todos los años

su campaña misionera porexcelencia, que culmina hoydomingo, Dia del Domund.

En este tiempo los fielescristianos profundizamos ennuestro compromiso misio-nero, oramos por los misio-neros y para que la llamadade Dios encuentre respuestagenerosa en nuevas vocacio-nes misioneras “ad gentes”.Se nos pide también genero-sidad en nuestra colabora-ción económica para que losmisioneros y misioneras dis-pongan de los medios nece-sarios para llevar adelantesus múltiples actividades.

El lema de este año: “LaPalabra, luz para los pue-blos” está en consonanciacon el Sínodo celebrado enoctubre del año pasado. “LaPalabra de Dios es un bien para todos los hombres, que laIglesia no debe conservar sólo para sí, sino compartir conalegría y generosidad con todos los pueblos y las culturas,para que también ellos puedan encontrar en Jesucristo elcamino, la verdad y la vida” (Sínodo de los Obispos, oc-tubre 2008, pr. 49).

El Papa Benedicto XVI en sumensaje para el Domund 2009 nosdice: “La Iglesia universal, sinconfines y sin fronteras, se sienteresponsable del anuncio del Evan-gelio ante pueblos enteros (cf.Evangelii nuntiandi, 53). Ella, ger-men de esperanza por vocación,debe continuar el servicio de Cris-to al mundo. Su misión y su servi-cio no son a la medida de las nece-sidades materiales o incluso espiri-tuales que se agotan en el cuadrode la existencia temporal, sino deuna salvación trascendente, que seactúa en el Reino de Dios” (cf.Evangelii nuntiandi, 27)”.

Siguiendo las orientacionespastorales para el “Octubre Misio-nero”, las Obras Misionales Ponti-ficias proponen a las parroquias ycomunidades cristianas dar a cadasemana un matiz especial desta-cando uno de los valores misione-ros fundamentales: oración, sacri-ficio, limosna y vocación misione-ra. Todos estamos llamados a cola-

borar espiritual y materialmente en la urgente tareamisionera de anunciar a Jesucristo en todos los países delmundo.

Encomendamos el Domund de este año a la maternalintercesión de la Virgen del Pilar y a la fraternal de SanJuan María Vianney, en este Año sacerdotal.

DOMUND 2009La Palabra,

luz para los pueblos

El pasado 30 de septiembre, en la acostumbrada audiencia de los miércoles, Be-nedicto XVI agradeció en público el trabajo de Manos Unidas con estas palabras:

“Saludo a los fieles de lengua española, procedentes de España y Latinoaméri-ca. En particular, me dirijo al grupo de “Manos Unidas”, que celebra el cin-cuenta aniversario de su fundación, acompañado de su Presidenta, del ObispoConsiliario, Monseñor Juan José Omella Omella, y de algunos representantes delPontificio Consejo Cor Unum. Deseo expresaros mi aprecio por la fructuosa laborque vuestra institución ha realizado en estos años en favor de los países en vías dedesarrollo, y os invito a dar un nuevo impulso a vuestra vida de fe, esperanza y ca-ridad, para que vuestro trabajo siga siendo signo eficaz de la presencia del SeñorJesús en medio de los que más sufren. Muchas gracias”.

El Papa agradece el trabajo de Manos Unidas

Año LI - Núm. 2.877 - 18 de octubre de 2009

Diócesis de Teruel y Albarracín

TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 (Cian plancha) (Magenta plancha) (Amarillo plancha) (Negro plancha)

Page 2: TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 18... · debe continuar el servicio de Cris-to al mundo. Su misión y su servi- ... San Antonio María

EVANGELIO

Cada día es santificado por las celebraciones litúrgicas del pue-blo de Dios, principalmente por el sacrificio eucarístico y por el Ofi-cio Divino. El día litúrgico comienza a medianoche y se extiendehasta la medianoche siguiente. Pero la celebración del domingo y lassolemnidades comienza ya en la tarde del día precedente.

2 DÍA DEL SEÑOR XXIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

RECUERDA

AÑO SACERDOTAL

El arte de servirMarcos 10,35-45 El Evangelio de este domingo

vuelve a tener ese tinte casi so-brecogedor ante un Jesús que dicecuál es la meta hacia la cual se dirige:la entrega, el juicio, la muerte. Y almismo tiempo, aquellos de los quecabría esperar un mayor en-tendimiento de cuanto el Maestroanunciaba, se les ve ocupados en algotan banal como andar jugando a losazares del poder, a los escalafones tur-bios, a las influencias fáciles. Hay unaabismal diferencia entre el drama deJesús y la frivolidad de los discípulos.Parece igual, pero no es lo mismo elcargo y la carga, el ministro y el servi-dor. Tal vez el uso y el abuso de estaspalabras etimológicamente iguales,hace que en la práctica sean algo tandistinto, e incluso tan opuesto. Los hi-jos del Zebedeo hablaban de cargos yde ministerios. Jesús hablaba de cargadulce y humilde servicio.

Luego vendrá el escándalo de losdemás discípulos cuando se enteraronde las maquinaciones de Juan y Santi-ago. Pero tampoco ellos darán mues-tras de haber comprendido más de loque entendieron estos dos. De modoque Jesús está solo ante su propiodrama de excesivo amor hacia aquel-los que para nada le entienden.

No será la última incomprensión deaquellos que más de cerca siguieron aJesús. Nada menos que Pedro, trataráde persuadir al Maestro de que no

San Antonio María Claret (24 de octubre)Nació el 23 de diciembre de 1807 en Sallent (Barce-

lona). Fue ordenado sacerdote en 1835. Dotado de grandinamismo evangelizador, recorrió predicando toda Cata-luña, Canarias y la isla de Cuba, de la que fue arzobispodesde 1850. En 1849 fundó la Congregación de Misione-ros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos),que hoy cuenta con más de 3.000 miembros extendidospor todo el mundo, y el Instituto de Hermanas de la Ense-ñanza de María Inmaculada (Claretianas). Su amor a laSantísima Virgen y a la Eucaristía caracterizaron toda suvida. Nombrado confesor de Isabel II, fue víctima de lasmás viles calumnias. Se dedicó con intensidad al apostolado ejercido con susescritos y se calcula que en sus últimos treinta años predicó a razón de sermónpor día. Murió el 24 de octubre de 1870. Fue canonizado por al Papa Pío XII el7 de mayo de 1950.

18, domingo. XXIX ORDINARIO:Is 53,10-11; Sal 32; Hb 4,14-16; Mc10,35-45. Primera semana del Salterio.

19, lunes. Rm 4,20-25; Sal Lc 1,69-75; Lc 12,13-21.

20, martes. Rm 5,12.15b.17-19.20b-21; Sal 39; Lc 12,35-38.

21, miércoles. Rm 6,12-18; Sal 123;Lc 12,39-48. En Huesca: Santa Nunila yAlodia.

22, jueves. Rm 6,19-23; Sal 1; Lc12,49-53

23, viernes. Rm 7,18-25a; Sal 118;Lc 12,54-59.

24, sábado. San Antonio Mª Claret.Rm 8,1-11; Sal 23; Lc 13,1-9.

25, domingo. XXX ORDINARIO. Jr31,7-9; Sal 125; Hb 5,1-6; Mc 10,46-52.

Palabra de Dios para la semana

suba a Jerusalén si tan arriesgado va aresultar un tal viaje. ¿Por qué noquedarse allí, cuando tan bien les vanlas cosas, cuando tanto es el aplauso yel reconocimiento de la gente que seve curada, instruida, alimentada? Y larespuesta de Jesús a Pedro, como a loshijos del Zebedeo del Evangelio dehoy, va a ser la misma: no he venido ahacer carrera sino a servir, y servirsignifica dar la vida, en lo concreto yhasta el final.

La tentación es la de siempre: laprepotencia incontestable, al prestigiosuntuoso, a la influencia grandi -locuente. La palabra de Jesús, avaladapor su vida hasta el final, va por otrosderroteros. Y los grandes santos comolos grandes profetas de siempre, noshan ofrecido en su palabra y en sus ac-ciones el mejor comentario a esteEvangelio de hoy. No hacer como ha-cen los grandes de este mundo, lostrepas, los del paripé y la pasarela, sinoser concretos en nuestro modo deservir, de dar la vida en cada tramo delcamino, en cada gesto y situación:acoger, escuchar, ofrecer, perdonar,compartir, animar, vendar heridas inte-riores o externas, anunciar la BuenaNoticia del buen Dios. ¿A qué servicioconcreto, salvador, misericordioso nosllama Dios a cada uno?

† Fr. Jesús Sanz Montes, ofmObispo de Huesca y de Jaca

“En aquel tiempo, se acercaron aJesús los hijos de Zebedeo, Santiagoy Juan, y le dijeron: -Maestro, quere-mos que hagas lo que te vamos a pe-dir. Les preguntó: -¿Qué queréis quehaga por vosotros? Contestaron: -Concédenos sentarnos en tu gloriauno a tu derecha y otro a tu izquierda.Jesús replicó: -No sabéis lo que pe-dís, ¿sois capaces de beber el cálizque yo he de beber, o de bautizaroscon el bautismo con que yo me voy abautizar? Contestaron: -Lo somos.Jesús les dijo: -El cáliz que yo voy abeber lo beberéis, y os bautizaréiscon el bautismo con que yo me voy abautizar, pero el sentarse a mi dere-cha o a mi izquierda no me toca a míconcederlo; está ya reservado. Losotros diez, al oír aquello, se indigna-ron contra Santiago y Juan. Jesús,reuniéndolos, les dijo: -Sabéis que losque son reconocidos como jefes delos pueblos los tiranizan, y que losgrandes los oprimen. Vosotros nadade eso: el que quiera ser grande, seavuestro servidor; y el que quiera serprimero, sea esclavo de todos. Porqueel Hijo del Hombre no ha venido paraque le sirvan, sino para servir y darsu vida en rescate por todos”.

ZA02.qxd:P-02 6/10/09 13:08 Página 1

Page 3: TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 18... · debe continuar el servicio de Cris-to al mundo. Su misión y su servi- ... San Antonio María

IGLESIA EN ARAGÓN 3

Y además…

■ CÁRITAS. SEMANA CUL-TURAL EN LA RESIDENCIASANTA TERESA. Del 9 al 15 de oc-tubre ha tenido lugar, un año más, laSemana Cultural en la Residencia deenfermos asistidos de Cáritas Zara-goza. El lema elegido para este año hasido “Los Sitios en Santa Teresa”. Sehan preparado exposiciones, charlas yactividades muy variadas.

Además, para conmemorar el DíaMundial de la Salud Mental, el 8 deoctubre tuvo lugar en el Centro de Re-habilitación Psicosocial San Carlosuna jornada de puertas abiertas y uninteresante programa de actos.

■ AGENDA LATINOAMERI-CANA MUNDIAL ‘2010. Los pasa-dos 23, 24 y 25 de septiembre, tuvie-ron lugar en el Centro Joaquín Roncalde Zaragoza una Jornadas de presenta-ción de la Agenda LatinoamericanaMundial ’2010, que este año llevacomo título “Salvémonos con el pla-neta”. La Agenda se puede adquirir enlibrerías y en el Comité Cristiano deSolidaridad “Óscar Romero” de Ara-gón, c/ Paricio Frontiñán s/n – 50004Zaragoza, tel 976 43 23 91 –www.comitesromero.org

■ AÑOS JUBILARES EN TE-RUEL Y ALBARRACÍN. El día27de septiembre, fiesta de San Vicentede Paúl, se inició el Año Jubilar Vi-cenciano al cumplirse el 350 Aniver-sario de la muerte de San Vicente dePaúl y de Santa Luisa de Marillac. Asímismo, se ha clausurado con diversosactos en Teruel y en Perales de Alfam-bra el Año Jubilar Amigoniano, en re-cuerdo del venerable Fray LuisAmigó.

■ RECAUDACIÓN DOMUND 2008

Barbastro-Monzón.................. 50.804,83Huesca .................................... 59.576,49Jaca ........................................ 30.642,44Tarazona ................................ 35.434,49Teruel y Albarracín ................ 55.859,10Zaragoza ................................ 353.903,04

Total Aragón .......................... 586.220,39(Total España ........................ 17.428.832,42)

III Encuentro Nacional de la Divina MisericordiaEl próximo domingo, 25 de octubre, tendrá

lugar en la Basílica de Ntra. Sra. del Pilar, de Za-ragoza, el III Encuentro Nacional de la DivinaMisericordia, con el lema “Jesús, confío en Ti”.

Son ya muchas las personas que siguen la es-piritualidad de la Divina Misericordia, que se ins-pira en las apariciones de Nuestro Señor desde1931 a 1938 a Santa Faustina Kowalska, reli-giosa polaca canonizada el 30 de abril de 2000por Juan Pablo II, quien estableció que la fiestade la Divina Misericordia se celebre cada año elsegundo domingo de Pascua.

El programa de actos a celebrar en la Basílicadel Pilar será el siguiente: 2,15 de la tarde: Con-centración en la Plaza del Pilar.

2,30 de la tarde: Entrada en la Basílica con es-tandartes.

2,45 de la tarde: Exposición del Santísimo Sacramento, por el Arzobispode Zaragoza.

3 de la tarde: Rezo del Vía Crucis. 3,30 de la tarde: Coronilla de la Misericordia.4 de la tarde: Santa Misa, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Mons. D.

Manuel Ureña, Arzobispo de Zaragoza.5 de la tarde: Canto de la Salve a la Virgen del Pilar.

Encuentro de latinoamericanos en El Pilar Organizado pora la Delegación Episcopal de Mi-

graciones, el próximo sábado, 24 de Octubre, habráun Encuentro de latinoamericanos en la Basílica delPilar con Eucaristía de Acción de Gracias a las 18:00horas. Previamente se concentrarán a las 17:30 en laescalinata de San Juan de los Panetes, junto a la plazadel Pilar, con sus banderas y trajes típicos, para ir enprocesión al Pilar. A las 19:00 h. habrá fiesta y convi-vencia en el salón de actos de las Hnas. Nazarenas.Están invitados todos los latinoamericanos.

P. Fernando Sainz

Jornadas del Movimiento Cultural CristianoEl Movimiento Cultural Cristiano viene realizando desde hace 5 años

las Jornadas Guillermo Rovirosa sobre el Compromiso del Laico en el si-glo XXI. Estas Jornadas se realizan con el objetivo de colaborar en la for-mación de los seglares desde la reflexión sobre los retos de nuestro tiempoa los que estos deben dar respuesta desde su vocación específica.

Se realizan como homenaje y agradecimiento a la figura de GuillermoRovirosa, militante y promotor de militantes cristianos con los que lanzóel apostolado obrero sostenido en una espiritualidad de encarnación de laque somos herederos. En ediciones anteriores han sido presididas en va-rias ocasiones por nuestro Excmo. Arzobispo D. Manuel Ureña y ha cola-borado en las mismas con su valiosa aportación nuestro Arzobispo Emé-rito D. Elías Yanes.

Este año las VI Jornadas Guillermo Rovirosa tendrán como tema central“Los pobres, sacramento de Cristo” y contarán con la presencia de Mons. D.Alfonso Millán, Obispo de Barbastro-Monzón. En las mismas participarátambién D. Enrique Prieto, militante obrero cristiano, químico y fundador dela empresa solidaria Copán. Tendrán lugar en la Casa de la Iglesia de Zara-goza (Pza. La Seo 6) los días 20 y 21 de Octubre a las 20h.

ZA03.qxd:P-03 6/10/09 13:04 Página 1

Page 4: TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 18... · debe continuar el servicio de Cris-to al mundo. Su misión y su servi- ... San Antonio María

TEMAS DE HOY4 5

EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE SILOS CELEBRA SU 50º ANIVERSARIO (1959-2009)

El Colegio Santo Domingo de Silos es un centro católico de enseñanzaque tiene como finalidad la educación integral de los alumnos, cuyo titulares la “Obra Diocesana Santo Domingo de Silos”, fundación canónica pú-blica erigida en la Diócesis de Zaragoza el 8 de enero de 1965, que tienecomo fines los propios de la Iglesia Católica mediante actividades educati-vas, culturales, benéficas o asistenciales.

Abierto a todos, pretende que los alumnos alcancen la maduración desu personalidad, que les haga ser dueños de sí mismos, libres y respon-sables, a partir de una concepción cristiana del hombre y de la vida. Pro-mueve una educación personalizadora, enraizada en la cultura de nues-tro tiempo, basada en una propuesta coherente de valores y abierta a latrascendencia.

El Colegio Santo Domingo de Silosnace como respuesta a la necesidad decrear plazas escolares en los comienzosdel barrio de Las Fuentes,donde, debido a la llegadamasiva de la inmigración apartir de los años 60, habíacarencia de todo tipo de servi-cios y equipamientos.

El crecimiento del Cole-gio obedece, en segundo lu-gar, a un análisis lúcido de loque convenía en cada mo-mento, siendo puntos sensi-bles los siguientes:

La escolarización tem-prana en maternales con laconsecuente ventaja laboralpara las madres trabajadoras.

La formación básica delos niños especialmente, perocon el tiempo y de forma pro-gresiva también de las niñas.

El Bachillerato, que es-taba reservado a los Institutosy que, gracias al sistema delas Filiales en los barrios,ofreció la posibilidad de uncrecimiento cultural y profe-sional, con la oportunidad deoptar a mejores puestos detrabajo y elevar así también elnivel de vida de la población.

La Formación Profesionalen los años 80 de la mano dela Fundación San Valero, conla consiguiente apertura almundo laboral y de la em-presa.

Lo recreativo-formativo: el cine, laspiscinas, los deportes en muchas modali-dades, las excursiones y los viajes.

El colegio se ha caracterizado por elrigor en los planteamientos didácticos,convencidos de la importancia de latransmisión de saberes para la configura-ción de la persona y al mismo tiempo,sugerente propuesta de valores, cons-

cientes de que el ser humano necesita sereducado al mismo tiempo que ser ins-truido. Ha sido modelo de organización,

de competencia profesional, de planifi-cación, de obtención de recursos para laeducación, de buenas relaciones con laAdministración educativa, antes con elMinisterio de Educación y Ciencia, desaber hacer, de iniciativas sociales dina-mizadoras y de integración en el barrio.

La motivación profunda de toda estaobra y el impulso interno de su desarro-

llo ha sido la fe cristiana en su compro-miso por la transformación del mundo.Solo este impulso hace comprensible la

figura de nuestro Fundador,D. Julián Matute Hervías(1909-1990) de quien que-remos hacer memoria en lacelebración de este 50 Ani-versario, una vida entregadaa una causa: la formación delas nuevas generaciones,movido por su fe y po-niendo todos los demás re-cursos humanos a su servi-cio.

La dimensión cristiana delcolegio se plasma, no sóloen un servicio de suplenciaante las carencias sociales,sino también en la forma enque se concibe a la personay su educación, en la trans-misión de la fe en diálogocon la cultura, en la celebra-ción explícita de la misma,en la iniciación de niños yjóvenes, en la buena noticiaque supone esta acción edu-cativa para el hombre dehoy. Tal es así, que la razónúltima de la continuidad deeste Centro es el formarparte de la misión de la Igle-sia en el mundo de la ense-ñanza, pues “la acción edu-cativa de la escuela católicaes una acción eclesial.” Laescuela católica es “verda-dero y particular sujeto ecle-

sial” (Concilio Vaticano II, DeclaraciónGravisimum educationis).La Dirección del Colegio invita, a travésde estas páginas, a todos los que se sien-ten unidos al mismo, a los actos conme-

morativos de 50º aniversario: antiguosalumnos, profesores, sacerdotes, colabora-dores y amigos en general.

ACTOS PROXIMOSDEL 50º ANIVERSARIO:

Acto de apertura del 50º Aniversario21/10/2009 en el salón de actos del Co-

legio Santo Domingo de Silos, a las 19:00horas.

Misa de acción de gracias en el Pilar28/10/2009 a las 19:00 h.

Conferencia a cargo de D. Elías YanesÁlvarez

18/11/2009 a las 19:00 h. en el salón deactos la Casa de la Iglesia.

Otras actividades a lo largo del curso:Celebración de la eucaristía por los di-

funtos de la comunidad educativa, a las17,45 en la Capilla del Colegio Santo Do-mingo de Silos el 25/11/2009.Conferencias a cargo de D. José ManuelOtero Novas y D. Manuel Almor Moliner.Concursos.Competiciones deportivas.Exposiciones.Reunión y comida con antiguos alumnos.Jornada de Puertas Abiertas.Peregrinación al Monasterio de Santo Do-mingo de Silos.

Entra en la página web para conocer nuestro colegio:www.colegiosantodomingodesilos.com y enviándonos tu correo podrásrecibir en él, un boletín de noticias con las actividades del 50º aniversario.

BENEDICTO XVI: LA IGLESIA NO PUEDE SERMARGINADA DE LA VIDA SOCIAL

“La justa distinción entre Estado e Iglesia no debe apartar aesta última de la vida social y cultural”. Así lo pide el Papa Be-nedicto XVI en un mensaje enviado al cardenal Péter Erdö, pre-sidente del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa(CCEE).

El Consejo celebró su Asamblea Plenaria en París del 1 al 4de octubre, con el tema “Iglesia y Estado, veinte años despuésde la caída del Muro de Berlín”.

El Papa recuerda que “la Iglesia es fiel a su misión de verdada favor de una sociedad a la medida del hombre, de su dignidady de su vocación”, y que esta fidelidad “es garantía de un des-arrollo humano integral, remedio a los múltiples desequilibriosque sufre hoy nuestro mundo”.

Por tanto la propia Iglesia, prosigue el texto, “desea que la vi-vencia de los hombres y de los pueblos esté inspirada y animadapor la caridad. Así esta contribuirá a la edificación de esa ciudadde Dios hacia la que camina la familia humana”.

* * *

En su intervención, el pasado 1 de octubre, el cardenal PéterErdö, arzobispo de Esterzgom-Budapest, afirmó que “a veinteaños de distancia de la caída del Muro de Berlín, que es el sím-bolo del final, en muchos de nuestros países, de regímenes ateosy comunistas, estamos viviendo ahora otras dificultades y retos”.

“La Unión Europea, a la que pertenecen muchos de nuestrospaíses, está a punto de emprender nuevas iniciativas partiendodel Tratado de Lisboa – añadió –. La Iglesia apoya todo aquelloque puede llevar a reforzar la paz y las relaciones de solidaridadentre los países, pero estará siempre vigilante para que se garan-ticen el bien común, el respeto por la vida y la libertad reli-giosa”.

Hoy, prosiguió, “Europa necesita más sacerdotes”, así como“la Iglesia en Europa tiene mucha necesidad de laicos, de fami-lias, de personas que, en sus puestos de trabajo y en sus casas,en la política, en la cultura, en las instituciones sociales, en lasescuelas y en las universidades puedan ser verdaderamente elrostro de Cristo”.

TE04ok.qxd:P-04-05 7/10/09 12:34 Página 1 (Cian plancha) (Magenta plancha) (Amarillo plancha) (Negro plancha)

Page 5: TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 18... · debe continuar el servicio de Cris-to al mundo. Su misión y su servi- ... San Antonio María

IGLESIA EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO6

Jornadas Nacionalesde Liturgia 2009

La Eucaristía, fuentede la vida cristianaLa Comisión Episcopal de

Liturgia ha organizado las Jorna-das Nacionales correspondientesal año 2009. Tema de estudio: LaEucaristía, fuente de la vidacristiana en la Exhortaciónapostólica “Sacramentum cari-tatis” de S.S. Benedicto XVI. “Elque come mi carne, vivirá pormí” (Jn 6,57).

Las Jornadas tendrán lugar enPalencia del 27 al 30 de octubre.Las ponencias previstas trataránsobre:

Día 27, 18,30 h.: “La Euca-ristía, vida de Cristo en noso-tros” (Prof. José Manuel Caro /Univ. Pont. de Salamanca).

Día 28, 10,00 h.: “Eucaristíay espiritual sacerdotal” (Prof.Ángel Moreno Sancho / Buena-fuente del Sistal (Guadalajara);16,30 h.: “La Eucaristía, funda-mento de la vida moral” (Prof.José Román Flecha / Univ .Pont. de Salamanca).

Día 29, 10,00 h.: “La Euca-ristía y los jóvenes” (Prof. JoséIgnacio Munilla Aguirre /Obispo de Palencia); 16,30 h.:“La Eucaristía y sus expresionesen el arte en España” (Prof. Ma-nuel Íñiguez Ruiz de Clavijo /Director del Secretariado de laComisión Episcopal para el Pa-trimonio Cultural, Madrid).

Día 30, 10,00 h.: “Celebrarhoy los congresos eucarísticos”(Prof. Piero Marini /Arzobispopresidente del Comité Pontificiopara los Congresos EucarísticosInternacionales). “La Eucaristíaen la literatura española” (Prof.Miguel Combarros Miguélez,cssr / Zaragoza).

Además, habrá comunicacio-nes, diálogo con los ponentes,celebraciones litúrgicas y visitasculturales.

Inscripción e información:Secretariado de la ComisiónEpiscopal de Liturgia, c/ Añas-tro, 1 – 28033 Madrid – Tel.: 91343 96 44.

El Papa nombra a la presidenta de Manos Unidasmiembro de “Cor Unum”

El Papa ha nombrado a la presidenta de la ONGD católica española “ManosUnidas”, Myriam García Abrisqueta, miembro del Consejo Pontificio “CorUnum”. Se trata de un nombramiento habitual que reciben las personas que ocu-pan la presidencia de “Manos Unidas”.

Por otra parte, Benedicto XVI también ha invitado a García Abrisqueta aasistir como auditora a las sesiones del Sínodo de los Obispos de África, reunidodel 4 al 25 de octubre en Roma, bajo el lema: “La Iglesia en África al servicio dela reconciliación, de la justicia y de la paz”.

Orientado a la promoción humana y cristiana, “Cor Unum” expresa la solici-tud de la Iglesia católica hacia los necesitados para que se favorezca la fraterni-dad humana y se manifieste la Caridad de Cristo. Este Consejo vaticano, que fuecreado por Pablo VI y que hoy preside el cardenal alemán Paul Josef Cordes, co-ordina la actividad de caridad de las instituciones de ayuda católicas del mundo.

Zaragoza: Noticias de nuestros noviciadosAl pasado 25 de agosto, hizo los primeros votos en el Pío Instituto Hijas de

María (Escolapias), en la capilla del Colegio Pompiliano, la Hna. Stalina Ca-margo Enríquez, y el 12 de septiembre la Hna. Raquel Laseca hacia los perpe-tuos en iglesia de La Mantería.

También hacía los primeros votos temporales Ricardo Doler, en la capilla delColegio Bajo Aragón, de Zaragoza, con los Marianistas el pasado 5 de septiem-bre.

A mitad de septiembre, tres jóvenes han comenzado el “postulantado” de laFraternidad de Hermanos Menores Capuchinos en la Parroquia de San Franciscode Asís (Torrero). Con ellos se empieza esta nueva experiencia vocacional enZaragoza.

† Descansan en el SeñorPADRE CARMELO GÓMEZ GÁLVEZ, CARMELITA

Contaba sólo 46 años y el Señor lo llamó el lunes 28 de septiembre de formainesperada. Su muerte ha causado honda emoción pues era persona muy cono-cida y querida en la ciudad, como se demostró en su entierro, que se celebró eldía 29 con una iglesia de Ntra. Sra. del Carmen abarrotada de fieles.

El P. Carmelo era natural de Híjar e ingresó en la Orden carmelitana (A.O.)en la que se formó y profesó. Fue ordenado sacerdote en Zaragoza el 8 de octu-bre de 1989. Dotado de grandes cualidades humanas y sacerdotales, trabajaba enla parroquia del Carmen, en el CM. “Virgen del Carmen”, en muchas asociacio-nes y grupos y era el Superior provincial de los Carmelitas, pero además se leconocía como teólogo y catequista, poeta, amante de la montaña y experto enlas modernas técnicas de la comunicación. Presidió la misa funeral el Rvdmo. P.Fernando Millán, Prior General de la Congregación. En nombre del Sr. Arzo-bispo asistió su Vicario General, Don Julián Ruiz Martorell. Descanse en paz.

DON JOSÉ ARNER BUENOEl pasado 1 de Octubre falleció el Rvdo. D. José Arner Bueno. Contaba 80

años de edad y había recibido la Ordenación Sacerdotal el 29 de junio de 1953.Era sacerdote de la diócesis de Lérida, en la que trabajó pastoralmente hasta queen 1981 se trasladó a Zaragoza, siendo adscrito a la parroquia de Santa MaríaMagdalena. Experto jurista, trabajó en los Tribunales eclesiásticos de Zaragoza ycomo Asesor jurídico del Arzobispado hasta su jubilación. Como profesional delderecho destacó en cuestiones matrimoniales. Era un sacerdote muy bien prepa-rado y adornado de un fino sentido espiritual de la vida, muy querido en la dió-cesis por su capacidad para el diálogo y por el buen criterio que aplicaba a la so-lución de problemas complejos. Con él desaparece otro sacerdote cuyo puestoserá difícil de cubrir. El funeral por su eterno descanso se celebró en la parroquiade Alcolea de Cinca, su pueblo natal, presidido por el Obispo de Barbastro-Mon-zón. Descanse en paz.

ZA06.qxd:P-06 6/10/09 13:02 Página 1

Page 6: TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 18... · debe continuar el servicio de Cris-to al mundo. Su misión y su servi- ... San Antonio María

El pasado sábado 12 de septiembre en Cer-vera de la Cañada (Zaragoza) tuvo lugar la pre-sentación del libro Antología Poética, El vivirde cada día escrito por la M. María del CarmenAranda Blasco, religiosa Esclava de la Inmacu-lada Niña. La autora nació hace 85 años enCervera y ha dedicado su vida a la misión de sucongregación en España, América y África. Laobra recoge poemas escritos en diferentes momentos de su vida que refle-jan la alegría y la profundidad con que la M. María del Carmen ha vividoy sigue viviendo la experiencia de Dios y el amor a los demás.

D. Demetrio Fernández, obispo de la diócesis de Tarazona presidió unaMisa de acción de gracias que fue concelebrada por varios sacerdotes en elincomparable marco de la iglesia de Cervera. A continuación tuvo lugar enel Centro Cultural el acto de presentación del libro con la asistencia del Sr.Obispo, el Alcalde de la localidad y numeroso público. Los beneficioscompletos de la venta de esta publicación serán destinados a las misionesque la congregación de Esclavas de la Inmaculada Niña tienen en diferen-tes partes del mundo.

EVANGELIO Y VIDA 7

P I N C E L A D A S

Un estudio serio de los escritos deSanta Teresa de Lisieux nos muestra unalma de muchos quilates, una psicologíamuy rica, limpia y profunda. Llama laatención el severo y exigente auto examenque hacia de las intenciones más profundasde sus actos. Y esto aunque lo interpretaranmal. Porque es verdad que hasta en los me-jores actos puede colarse la vana autocom-placencia.

Teresa estaba siempre dispuesta a ser-vir y a ayudar. Llega la Superiora y pideuna voluntaria para un trabajo difícil. Te-resa desea ofrecerse. Pero piensa: “Quizá aotra hermana la gustaría ser la primera enbrindarse”. Teresa se entretiene ex profesoy otra hermana se adelanta. Y la Superiorareprende a Teresa: “Ya me parecía a mí queesta perla no sería para usted”. Teresa bajalos ojos y acepta la reprensión en silencio.No quería para ella “todas las coronas”.

JUSTO LÓPEZ MELÚS

Severo autoexamen

La dignidad de la persona es superior a la de todoslos demás seres de la creación. La persona emergecomo centro del universo, de la sociedad y de la histo-ria. La persona resume y da significado al ser delmundo. Es el centro de la sociedad (que está hecha porlas personas y para las personas), y por último, es artí-fice de la historia. En las personas concretas, en sus ac-ciones y relaciones, tiene la historia su fuente de expli-cación. “Todo lo que existe en la tierra debe ordenarseal hombre como su centro y su culminación” (C. Vati-cano II, GS n.12).

También la persona humana es fundamento ycriterio ético. La persona es criterio ético en el sen-tido de que es el sujeto de la acción moral: una ac-ción es ética, es moral, cuando expresa una elecciónde la persona. Sin un acto de libertad no existe elacto moral.

Pero es criterio de éticaen otro sentido, en cuantoque la persona humana esfundamento, medida y tér-mino de la acción moral. Enotras palabras, una acción esmoralmente recta, y ética-mente buena, si respeta laplena dignidad de la per-sona humana y los valoresque están intrínsecamenteinscritos en su naturaleza. Es moralmente lícita ybuena aquella acción que procediendo de una elecciónconsciente, respeta a la persona y la perfecciona en suser y su crecimiento como persona. A cada ser humano,desde su concepción hasta la muerte natural, se le debereconocer su dignidad de persona.

APUNTES PARA EL DÍA A DÍA (CLXII)

† Elías Yanes, Arzobispo Emérito de Zaragoza

LIBROS

La persona humana como fundamento de la ética

OCTUBRE MISIONERO. “Nos guíe en nuestra acción misionera la Vir-gen María, Estrella de la Nueva Evangelización, que ha dado al mundo aCristo, puesto como luz de las gentes, para que lleve la salvación “hasta losextremos de la tierra” (Del Mensaje de Benedicto XVI para el DOMUND2009).

Antología Poética. El vivir de cada díaM. María del Carmen Aranda Blasco, religiosa

Esclava de la Inmaculada Niña

ZA07.qxd:P-07 6/10/09 12:55 Página 1

Page 7: TE 01.qxd:P-01 7/10/09 12:35 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 18... · debe continuar el servicio de Cris-to al mundo. Su misión y su servi- ... San Antonio María

Diócesis de Teruel - Albarracín

ÚLTIMA PÁGINA

Hoja Parroquial Diocesana Suplemento del B.O.E. de las Diócesis de Teruel y Albarracín. Director: Agustín Fernández Buj. D.L. TE-Nº 3-1958.Redacción y Administración: Francés de Aranda, 3 - 44001 TERUEL. Tel. 978 619 950. Internet:www.diocesisdeteruel.org. E-mail: [email protected]

PROGRAMA PASTORAL. ACCIONES DIOCESANAS

CLAUSURA AÑO JUBILAR AMIGONIANO

El pasado día 23 de septiembre, en el Encuentro Sacer-dotal, el Sr. Vicario General presentó el Programa Pasto-ral- Acciones Diocesanas- para el Curso Pastoral 2009-2010, con la aprobación del Sr. Administrador Apostólico,D. José Manuel Lorca Planes.

Estas son las Acciones Diocesanas:Primer Objetivo: Una Iglesia que potencia la forma-

ción de todos sus fieles y, especialmente, de los agentes depastoral.

1ª Acción. Laicos: Continuar con los distintos itinerariosde formación.

2ª Acción. Sacerdotes: Programa de formación de lossacerdotes: Profundizar en la identidad y Ministerio sacer-dotal con ocasión del Año Jubilar.

3ª Acción. Fomentar y preparar la participación de lossacerdotes a las peregrinaciones de Ars y Roma.

Segundo Objetivo: La atención pastoral al matrimo-nio y a la familia.

1ª Acción. Prestar una especial atención a las familiasque presentan a alguno de sus miembros a los Sacramentos

de la Iniciación cristina.Tercer Objetivo: La Eucaristía dominical, fuente y

cumbre de la vida cristiana. 1ª Acción. Para una vivencia más plena de la Eucaristía,

animar y facilitar el Sacramento de la Penitencia. 2ª Acción. Continuar fomentando el culto eucarístico

fuera de la Misa.Cuarto Objetivo: La Iglesia que crece en Comunidad

y Caridad. 1ª Acción. Ofrecer respuesta, desde la caridad pastoral,

a las necesidades de los grupos sociales más desfavoreci-dos, por la actual situación de crisis.

2ª Acción. Potenciar los Consejos de Pastoral Parroquialdándoles vida y cultivar la espiritualidad de comunión...

Quinto Objetivo: Una Iglesia que trabaja por la pas-toral Vocacional.

1ª Acción. Favorecer en la familia y en la parroquia laoración por las vocaciones sacerdotales.

2ª Acción. Ofrecer la experiencia gozosa del sacerdociocomo opción para el joven de hoy.

Con diversos actos en Teruel y en Perales del Alfambrase ha Clausurar el Año Jubilar Amigoniano, en el 75 aniver-sario del fallecimiento de Luis Amigó. Luis Amigó tenía ra-íces en Perales del Alfambra y también estuvo en San Nico-lás (Teruel) y Albarracín. Los actos de clausura han sido:

+ El día 1 una conferencia-coloquio sobre el VenerableLuís Amigó. En San Nicolás de Bari en Teruel.

+ El día 3, en Perales del Alfambra con una charla colo-quio sobre la Obra del P. Amigó y se plantó un árbol comorecuerdo

+ El día 5, a las 19,30 solemne Eucaristía de Clausura enla Iglesia de San Nicolás de Bari, Iglesia de los Nicolasos.

UNAS PREGUNTAS INCÓMODASAlgunas veces a uno le surgen algunas preguntas,

para algunos incómodas, y las lanza al aire, en estaocasión se la hice a Ana y estas fueron sus respuestas.

* ¿Qué es para ti la fe? Un don de Dios por su amorinfinito, que nos hace hijos suyos y herederos del cielo.*¿Cómo vives hoy la fe? Me da paz, alegría, confianza yfortaleza en las penas y dificultades. Le pido a Dios en laoración y en la Eucaristía, que me la aumente, y que laconceda a mucha gente. Procuro obrar lo mejor quepuedo, dentro de mis limitaciones para dar testimonio.

FORMACIÓN PERMANENTE PARALOS SACERDOTES TUROLENSES

El primer Objetivo del Programa de Pastoral de la Diócesispara este año, tal como aparece en esta Semilla, habla de laFormación, tanto para seglares, como para sacerdotes. LaFormación permanente para ellos versa sobre la figura delsacerdote, ya que estamos en el Año Sacerdote promulgadopor el Papa Benedicto XVI. Estará impartida, esta forma-ción, en los meses del año, por el Doctor y Vicario para laEvangelización D. Manuel Ángel Antón Guillén y por elRvdo. Sr. D. Laurentino Novoa. Se realizará en las distintasVicarias en las que está dividida la Diócesis.

TE08.qxd:P-08 Teruel 7/10/09 12:30 Página 1 (Cian plancha) (Magenta plancha) (Amarillo plancha) (Negro plancha)