Teatro Con Final Abierto

2
Teatro con final abierto Por A.S. Planteemos una situación hipotética y por ahora lejana. Están sentados los negociadores de ambos países, no importa quiénes son, pero expresan a los dos presidentes, que son quienes los nombraron. Por fin, luego de varias semanas se levantaron los cortes, tanto en Gualeguay-chú como en Colón, de modo que los presupuestos básicos para el diálogo están. El representante argentino consulta, a cada paso, con los voceros del Foro de Asambleas Ambientales. Entonces se produce el siguiente diálogo. Representante argentino (desde ahora, RA): Entonces, estamos de acuerdo en que se paralicen las obras, por un plazo de 90 días, y mientras tanto se realice un estudio de impacto ambiental, con técnicos insobornables, insospechables, provenientes de las universidades de ambos países. Vocero del Foro (desde ahora, VF, al oído de RA): ...Y con acuerdo de las Asambleas, si no los técnicos terminan siendo los de Botnia y Ence. RA: Con técnicos insobornables, decía, insospechables, provenientes de las universidades de ambos países, y con acuerdo de las Asambleas. Representante oriental del Uruguay (desde ahora, ROU): Un momento. Nosotros no decidimos la paralización de las obras, no está en nuestras manos. Se lo hemos pedido a las empresas, y si ellas aceptan, entonces sí podremos avanzar. RA: Bien, pero suponemos que aceptarán, después del Gesto de Gualeguaychú. ROU: No está a mi alcance afirmarlo. RA: Es sólo una hipótesis, pero supongamos que es así. La pregunta es: si la comisión que estudia el impacto ambiental determina que habrá un grave daño ambiental, entonces sí se podrán detener las obras. VF (al oído de RA): Y de manera definitiva, dígale. ROU: Si un estudio de impacto ambiental demuestra que las empresas dañan el ambiente, entonces tengan la seguridad de que mi gobierno ordenará detenerlas. VF (al oído de RA): Dígale que no le creemos, que queremos garantías de que el gobierno las detendrá. RA (un poco impaciente): La pregunta concreta es ¿si se demuestra que habrá daño ambiental ustedes frenarán la instalación de las plantas? VF (siempre al oído de RA, pero saliéndose de la vaina por intervenir) : Por sí o por no, hombre... RA (a VF): ¡Cállese! (a ROU) ¿Las frenarán, sí o no? ROU: Si un estudio serio demostrara eso, por supuesto... Pero permítame a mí hacerle una pregunta. Si la comisión que estudia el impacto ambiental determina que no habrá un daño ambiental grave, y se garantiza la participación argentina en el monitoreo y control de la actividad de las plantas, ¿ustedes dejarán de impugnar la instalación de las plantas y abandonarán todas las acciones contra ellas que vienen realizando? Y me refiero, no sólo a los cortes de rutas: hablo de renunciar a la presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ante el Banco Mundial, ante la Corporación Financiera Internacional e incluso descartar la anunciada denuncia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. RA (duda y mira a VF): Ehhhhh... Este... Claro.. ¿no?

description

Sobre el conflicto por las papeleras, publicado en 2005 en El Miércoles.

Transcript of Teatro Con Final Abierto

Teatro con final abierto

Por A.S.

Planteemos una situacin hipottica y por ahora lejana. Estn sentados los negociadores de ambos pases, no importa quines son, pero expresan a los dos presidentes, que son quienes los nombraron. Por fin, luego de varias semanas se levantaron los cortes, tanto en Gualeguay-ch como en Coln, de modo que los presupuestos bsicos para el dilogo estn. El representante argentino consulta, a cada paso, con los voceros del Foro de Asambleas Ambientales. Entonces se produce el siguiente dilogo.

Representante argentino (desde ahora, RA): Entonces, estamos de acuerdo en que se paralicen las obras, por un plazo de 90 das, y mientras tanto se realice un estudio de impacto ambiental, con tcnicos insobornables, insospechables, provenientes de las universidades de ambos pases.Vocero del Foro (desde ahora, VF, al odo de RA): ...Y con acuerdo de las Asambleas, si no los tcnicos terminan siendo los de Botnia y Ence.RA: Con tcnicos insobornables, deca, insospechables, provenientes de las universidades de ambos pases, y con acuerdo de las Asambleas.Representante oriental del Uruguay (desde ahora, ROU): Un momento. Nosotros no decidimos la paralizacin de las obras, no est en nuestras manos. Se lo hemos pedido a las empresas, y si ellas aceptan, entonces s podremos avanzar.RA: Bien, pero suponemos que aceptarn, despus del Gesto de Gualeguaych.ROU: No est a mi alcance afirmarlo.RA: Es slo una hiptesis, pero supongamos que es as. La pregunta es: si la comisin que estudia el impacto ambiental determina que habr un grave dao ambiental, entonces s se podrn detener las obras.VF (al odo de RA): Y de manera definitiva, dgale.ROU: Si un estudio de impacto ambiental demuestra que las empresas daan el ambiente, entonces tengan la seguridad de que mi gobierno ordenar detenerlas.VF (al odo de RA): Dgale que no le creemos, que queremos garantas de que el gobierno las detendr.RA (un poco impaciente): La pregunta concreta es si se demuestra que habr dao ambiental ustedes frenarn la instalacin de las plantas? VF (siempre al odo de RA, pero salindose de la vaina por intervenir): Por s o por no, hombre...RA (a VF): Cllese! (a ROU) Las frenarn, s o no? ROU: Si un estudio serio demostrara eso, por supuesto... Pero permtame a m hacerle una pregunta. Si la comisin que estudia el impacto ambiental determina que no habr un dao ambiental grave, y se garantiza la participacin argentina en el monitoreo y control de la actividad de las plantas, ustedes dejarn de impugnar la instalacin de las plantas y abandonarn todas las acciones contra ellas que vienen realizando? Y me refiero, no slo a los cortes de rutas: hablo de renunciar a la presentacin ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ante el Banco Mundial, ante la Corporacin Financiera Internacional e incluso descartar la anunciada denuncia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.RA (duda y mira a VF): Ehhhhh... Este... Claro.. no? VF (grita): No, de ninguna manera!RA (se da vuelta, ya no lo mira a ROU, sino a VF): Cmo que no? VF: No, hombre. Porque esas plantas contaminan, sea cual fuere la tecnologa que usen. No hay ninguna posibilidad de que no contaminen me entiende? Y si el estudio no dice que contaminan es porque est comprado o manipulado, y aunque no fuera as, aunque no contaminaran nada, no las queremos ah! A nosotros nadie nos consult y las ponen enfrente. Nosotros apostamos a otro modelo de desarrollo, no queremos vivir entre eucaliptos y humo de pasteras, y mucho menos con olor a huevo podrido... Y aunque eliminaran el olor, la chimenea seguira all, contaminando el paisaje en qu estudio de impacto ambiental aparece la contaminacin visual? Y as nos quedaremos sin ro, sin turismo... Despus de haber apostado durante 20 aos a nuestro modelo de desarrollo, ms puro, ms natural, ms sano! No, dgale que no, con claridad... Que se lleven las plantas a la costa atlntica!RA (perplejo, se qued mudo): ...ROU: No me han contestado an.RA: Espere, no me apure por favor. Le importara si hacemos un cuarto intermedio y retomamos luego?(Teln. Habr segundo acto?)