Teatro del 36 a la actualidad

1
Tema 10 El teatro español desde 1936 a la actualidad. PERIODO HISTÓRICO TIPOS DE TEATRO QUE PREDOMINAN CARACTERÍSTICAS AUTORES OBRAS DESTACADAS 1940- 1950 Postguerr a y miseria. El teatro que gusta en Madrid. Drama burgués Preocupado por familia, convenciones sociales,la religión. José María Pemán J. Calvo Sotelo El divino impaciente La plaza de Oriente Teatro cómico Teatro de humor absurdo que suaviza su crítica social. Miguel Mihura Jardiel Poncela Maribel y la extraña familia Eloisa está debajo de un almendro 1950- 1960 Ayuda americana , España en la ONU, oposición . Teatro Realista (posibilista) Trágico, pesimista, filosófico, preocupado por el ser humano. Buero Vallejo (desarrollar) Historia de una escalera. El tragaluz. Teatro del Realismo Social Desnudo, con compromiso político, descarnado. Alfonso Sastre Escuadra hacia la muerte 1960- 1975 Desarroll ismo, emigració n, turismo, Teatro de creación colectiva El teatro se considera un espectáculo no subordinado al texto Els Joglars, Els Comediants, T.E.I. La torna, Demons Teatro Absurdo La propuesta Fernando Pic-nic,

Transcript of Teatro del 36 a la actualidad

Page 1: Teatro del 36 a la actualidad

Tema 10 El teatro español desde 1936 a la actualidad.

PERIODO HISTÓRICO

TIPOS DE TEATRO QUE PREDOMINAN

CARACTERÍSTICAS AUTORES OBRAS DESTACADAS

1940-1950Postguerra y miseria. El teatro que gusta en Madrid.

Drama burgués Preocupado por familia, convenciones sociales,la religión.

José María PemánJ. Calvo Sotelo

El divino impaciente

La plaza de Oriente

Teatro cómico Teatro de humor absurdo que suaviza su crítica social.

Miguel MihuraJardiel Poncela

Maribel y la extraña familiaEloisa está debajo de un almendro

1950-1960Ayuda americana, España en la ONU, oposición.

Teatro Realista (posibilista)

Trágico, pesimista, filosófico, preocupado por el ser humano.

Buero Vallejo (desarrollar)

Historia de una escalera.El tragaluz.

Teatro del Realismo Social

Desnudo, con compromiso político, descarnado.

Alfonso Sastre Escuadra hacia la muerte

1960-1975Desarrollismo, emigración, turismo, inquietud cutural

Teatro de creación colectiva

El teatro se considera un espectáculo no subordinado al texto

Els Joglars, Els Comediants, T.E.I.

La torna, Demons

Teatro Absurdo(Teatro Pánico)

La propuesta absurda y provocadora que lleva implícita una crítica social radical.

Fernando Arrabal Pic-nic, Triciclo, El cementerio de automóviles

Teatro comercial(Hay un teatro con dinero público tb)

Teatro que llena las salas por el nombre del autor o del grupo

Antonio Gala, Fernando Fernán Gómez, José Luis Alonso de Santos, José Sanchís Sinisterra

Anillos para una dama, las bicicletas son para el verano.

Teatro experimental (Artaud, Bertold Brecht, T. del oprimido)

Teatro variado, de pequeñas salas y propuestas arriesgadas, sociales, etc

Fura des BausFrancisco Nieva

XXXPelo de tormenta