Técnicas Aplicadas en la Terminación de Pozos Petroleros

download Técnicas Aplicadas en la Terminación de Pozos Petroleros

of 11

Transcript of Técnicas Aplicadas en la Terminación de Pozos Petroleros

  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    1/11

    Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    Mtodos de Perfiles de Presin en Tuberas Verticales con Flujo de Gas Seco

    Mtodos y Tcnicas para la Explotacin de Yacimientos de Aceite Pesado

    Instalacin de Cmaras de Acumulacin en Pozos con Bombeo Neumtico Intermitente

    Anlisis Dinmico del Pistn Viajero

    Sistemas Artificiales de Produccin de Pozos

    Aplicacin del Anlisis Nodal en el Diseo de Instalacin de Bombeo Neumtico Contino

    Aplicacin del anlisis nodal en el diseo de instalaciones de bombeo hidrulico

    Sistema Automatizado en Instalaciones de Produccin

    Manejo de la Produccin de Pozos Petroleros en la Superficie

    Comportamiento del Bombeo Neumtico en el Campo Cunduacan, Tabasco

    Medicin de Hidrocarburos Lquidos por Sistema de Medidor de Turbina

    Medicin con Placa de Orificio de Gas Natural y otros Fluidos Relacionados a los Hidrocarburos

    Mtodos de Calculo para Determinar la Presin de Fondo Fluyendo en Pozos de Bombeo Mecnico

    Aplicaciones Prcticas de Manejo de la Produccin de Hidrocarburos

    Fenmeno de Cabeceo-Causas y Mtodos de Control en Pozos Fluyentes y de Bombeo Neumtico

    Continuo

    Prediccin del Comportamiento Fluyente en Pozos de Gas

    Causas y Efectos de la Corrosin en Pozos Petroleros

    Prediccin de la Corrosin en el Aparejo de Produccin en Yacimientos de Gas y Condensado

    Pozos Inteligentes y manejo automatizado de pozos

    Evaluacin Moderna de Reservas de Hidrocarburos

    Aplicacin de Estranguladores de Fondo en Pozos Productores de Hidrocarburos

  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    2/11

    Anlisis de Riesgo en la Exploracin y Produccin de Hidrocarburos

    Procesos para la Reduccin del Contenido de Acido Sulfhdrico en el Petrleo Crudo

    Alternativa de Solucin para el Control del Bacheo Severo en el Transporte de Hidrocarburos por Ductos

    Ascendentes

    Determinacin de las Cadas de Presin en Pozos de Gas y Condensado mediante el Mtodo Mejorado

    de Cullender y Smith

    Recuperacin Mejorada de Hidrocarburos Mediante la Inyeccin de Bixido de Carbono

    Nueva tecnologa para Reducir las Perdidas por Evaporacin de Hidrocarburos en Tanques de

    Almacenamiento

    Sistema de Operacin en Centrales Termoelctricas

    Prediccin de la Corrosin en el Aparejo de Produccin en Yacimientos de Gas y Condensado

    Mtodos para Medir y Evaluar el Comportamiento de los Sistemas de Bombeo Mecnico

    Pozos InteligentesTagspozosen07:47

    El objetivo principal del los campos inteligentes es automatizar tantas tareas como sea posible para

    mejorar el valor actual neto de un activo, a travs del incremento de la produccin y la reduccin de los

    costos. El campo inteligente por excelencia, es aquel en que la intervencin fsica se elimina del proceso

    de produccin en todas las actividades, salvo las tareas de mantenimiento esenciales o la ocurrencia de

    eventos inusuales e imprevistos.

    Los sistemas recolectan y procesan grandes volmenes de datos provenientes de numerosos nodos

    ubicados dentro de cada pozo e instalacin de superficie. El sistema luego organiza toda la informacin

    en forma racional, toma decisiones lgicas para optimiza la produccin de todo el campo y pone en

    prctica esas decisiones por control remoto. El monitoreo y la accin resultante tienen lugar en tiempo

    real y en un ciclo contino.

    El valor mximo de las terminaciones inteligentes radica en el mejor manejo de los yacimientos, que

    http://blog-petrolero.blogspot.com/2009/06/pozos-inteligentes.htmlhttp://blog-petrolero.blogspot.com/2009/06/pozos-inteligentes.htmlhttp://blog-petrolero.blogspot.com/search/label/pozoshttp://blog-petrolero.blogspot.com/search/label/pozoshttp://blog-petrolero.blogspot.com/search/label/pozoshttp://blog-petrolero.blogspot.com/2009/06/pozos-inteligentes.htmlhttp://blog-petrolero.blogspot.com/2009/06/pozos-inteligentes.htmlhttp://blog-petrolero.blogspot.com/2009/06/pozos-inteligentes.htmlhttp://blog-petrolero.blogspot.com/2009/06/pozos-inteligentes.htmlhttp://blog-petrolero.blogspot.com/search/label/pozoshttp://blog-petrolero.blogspot.com/2009/06/pozos-inteligentes.html
  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    3/11

    aplica procesos de transmisin de datos y control en tiempo real a herramientas tradicionales de

    ingeniera de yacimientos, tales como el anlisis de las curvas de declinacin, los clculos de balances

    de materiales, las curvas de desempeo y la simulacin de yacimientos. Por encima de todos estos, el

    valor de los pozos inteligentes reside en su capacidad para posibilitas a los operadores el control activo

    de sus yacimientos con el fin de maximizar la recuperacin y optimizar la produccin.

    Los pozos inteligentes ayudan a obtener la informacin del yacimiento en tiempos reales, facilitado el

    proceso de optimizacin de produccin. Su tecnologa ha sido probada en campo, demostrando notables

    mejoras y es aplicable tanto en campos nuevos como maduros.

    El termino pozo inteligente hace referencia a la implantacin de procesos de control en el fondo del pozo.

    Su principal diferencia respecto a los convencionales es que permiten monitorear, interpretar y controlar

    la produccin o inyeccin en un continuo lazo cerrado, proceso que puede realizarse a distancia sin

    intervencin del pozo.

    Entre las principales ventajas que ofrecen los pozos inteligentes se tiene:

    - Permiten optimizar la produccin conjunta de zonas mltiples.

    - Monitorear y controlar las condiciones de fondo de pozo en tiempo real, lo que mejora los sistemas de

    recuperacin secundaria y terciaria.

    - Disminuir el nmero de pozos necesarios para drenar el yacimiento.

    - Menos intervenciones costosas y riesgosas.

    - Mejorar la disminucin de produccin de agua en caso de que ocurra.

    Segn su clasificacin los pozos inteligentes pueden ser:

    - Elctricos, que constan de una sola lnea para instrumentacin y control.

    - Hidrulicos, consta de una lnea elctrica y dos hidrulicas.

    - Estos dos tipos poseen sensores integrados e infinito nmero de posiciones en el estrangulador y son

    de elevado costo.

    - Hidrulico.

    En cuanto a los pozos elctricos inteligentes estos constan de una solo lnea para instrumentacin y

    control, adicionalmente poseen sensores integrados y un nmero infinito de posiciones en el

    estrangulador y son de elevado costo.

  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    4/11

    Los pozos electro hidrulicos inteligentes constan de una lnea elctrica y dos lneas hidrulicas, de

    igual forma poseen sensores integrados e infinito nmero de posiciones en el estrangulador y son de

    elevado costo.

    En relacin a los pozos hidrulicos, constan de un sistema sencillo y de alta confiabilidad, confiere

    mltiples lneas de instrumentacin dependiendo del nmero de dispositivos, su costo es menor aunque

    su flexibilidad y su instrumentacin es independiente siendo est electrnica o de fibra ptica.

    Entre las principales aplicaciones de los pozos hidrulicos inteligentes estn:

    - Evitar el flujo cruzado en produccin conjunta de mltiples zonas.

    - Eliminacin o reduccin de produccin de agua.

    - Prevencin de daos a la formacin.

    - Contabilizacin de produccin de zonas independientes.

    - Uso de una zona de gas existente para asistir el levantamiento de crudo de una zona inferior.

    - Inyeccin de agua de una zona a otra.

    - Inyeccin ptima de agua y/o gas.

    - Reduccin de intervenciones, monitoreo de yacimientos y pruebas de pozos.

    A continuacin se presenta un corte transversal de un diagrama de pozo multilateral inteligente:

    Fig 1. Multilateral inteligente

    El multilateral inteligente incluye una tubera de revestimiento corta de 7 pulgadas colocada en forma

    horizontal, una seccin horizontal de agujero descubierto y una tubera de revestimiento corta de 4

  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    5/11

    pulgadas.

    Fuentes:

    - Corporacin Tecnologa Global 21. (Junio 2009) Completaciones inteligentes de pozos. Revista Petroleum. Revista

    Petrolera de Amrica Latina.

    - Terminaciones inteligentes: Manejo automatizado de pozos. Primavera 2008. Publicado por Schlumberger.

    http://www.slb.com/media/services/resources/oilfieldreview/spanish08/spr08/terminaciones_inteligentes.pdf

    Ir a la Comunidad Petrolera

    27 febrero 2008

    a de Pozos Inteligentes: Oportunidades y

    s

    El desarrollo de reservas marginales[1], la optimizacin de procesos de recuperacin secundaria

    por inyeccin de agua[2] o la reduccin de la produccin de agua en campos maduros[3] son solo

    algunas de las reas donde la Tecnologa de Pozos Inteligentes (TPI) ha tenido xito. Una

    terminacin inteligente es aquella en la cual el control de flujo (o inyeccin) toma lugar en el fondo

    del pozo, en el yacimiento, sin intervencin fsica, con o sin monitoreo activo[1].

    El objetivo fundamental de este artculo fue el de explorar algunos trabajos publicados

    recientemente sobre la TPI con el fin de identificar las principales aplicaciones de esta tecnologa en

    la actualidad y los beneficios obtenidos de dichas aplicaciones.

    La TPI hace posible el desarrollo de mltiples yacimientos desde un solo pozo, siempre y cuando

    las regulaciones gubernamentales de cada pas lo permitan. Esta prctica brinda la oportunidad de

    desarrollar reservas marginales a travs de la produccin conjunto haciendo rentables el desarrollode tales acumulaciones de hidrocarburos[1]. El valor de la TPI se ha hecho tangible a travs de la

    produccin acelerada, a la vez que se reducen los costos de intervencin y el nmero de pozos,

    adems de extender la produccin en el periodo estable[2]. En este sentido se ha demostrado que

    la integracin de la TPI y el empleo de pozos multilaterales proporciona una gran oportunidad para

    entender el comportamiento del yacimiento y tomar acciones proactivas con el fin de maximizar el

    recobro de hidrocarburos[3].

    A pesar de los beneficios y mltiples ventajas que resultan del empleo de TPI, sta no se ha

    difundido tan rpidamente como se esperaba, principalmente por la carencia de confianza por partede la gerencia al momento de considerar si el valor agregado de la TPI es suficiente para justificar la

    inversin adicional en su aplicacin[4].

    Introduccin

    Una Terminacin de Pozos Inteligentes es un sistema altamente automatizado que permite obtener,transmitir y analizar, datos de yacimientos y produccin, teniendo as, la capacidad de tomar

    acciones para alcanzar un mejor proceso de produccin y control de pozo. El valor de esta

    http://www.lacomunidadpetrolera.com/http://www.lacomunidadpetrolera.com/http://ingenieria-de-yacimientos.lacomunidadpetrolera.com/2008/02/tecnologa-de-pozos-inteligentes.htmlhttp://ingenieria-de-yacimientos.lacomunidadpetrolera.com/2008/02/tecnologa-de-pozos-inteligentes.htmlhttp://ingenieria-de-yacimientos.lacomunidadpetrolera.com/2008/02/tecnologa-de-pozos-inteligentes.htmlhttp://ingenieria-de-yacimientos.lacomunidadpetrolera.com/2008/02/tecnologa-de-pozos-inteligentes.htmlhttp://ingenieria-de-yacimientos.lacomunidadpetrolera.com/2008/02/tecnologa-de-pozos-inteligentes.htmlhttp://www.lacomunidadpetrolera.com/
  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    6/11

    tecnologa reside en su capacidad de activar y modificar remotamente el funcionamiento de la zona

    completada a travs del control de flujo, as como tambin monitorear la respuesta y desempeo decada zona en tiempo real. Esto implica un control sistemtico del flujo de fluidos a lo largo y ancho

    de la roca yacimiento, lo cual se resulta particularmente complejo en ambientes estratificados.

    Este nuevo aporte a las tecnologas de perforacin provee la base necesaria para incrementar la

    productividad por pozo y disminuir al mismo tiempo el nmero de pozos necesarios para desarrollarun prospecto.

    El uso de la TPI brinda al Ingeniero la posibilidad de monitorear mas efectivamente las condiciones

    en el yacimiento usando sensores en el fondo del pozo, a la vez que se controla el flujo de fluidos

    que entra o sale de cada pozo mediante la utilizaron de Vlvulas de Control de Intervalo (VCI) sin la

    necesidad de intervencin fsica. Las VCI permiten el control independiente de cada zona, cmo y

    cuando sea requerido a fin de maximizar la produccin en todo momento.

    El principal propsito de los dispositivos inteligentes consiste en lograr una integracin segura y

    confiable entre el aislamiento zonal, el control de flujo, el levantamiento artificial, el monitoreopermanente y el control de la produccin de arena[5].

    Discusin

    La tecnologa de pozos inteligentes tiene muchas aplicaciones, principalmente por la habilidad de

    manejar activamente el proceso de recobro del yacimiento, lo cual es especialmente importante

    para proyectos de recobro secundario y terciario.

    Los pozos inteligentes pueden controlar la distribucin de inyeccin de agua o gas en un pozo,

    entre estratos o entre yacimientos. Con esto se logra restringir la produccin de influjos indeseados

    (agua y/o gas) desde diferentes zonas de produccin en el pozo. Por consiguiente se puede decidir

    cuando inyectar agua o extraer petrleo a fin de movilizar las reservas no barridas remanentes en el

    yacimiento. Esto cobra mayor importancia para pozos con arquitecturas complejas, pozos

    multilaterales, y para yacimientos caracterizados por un alto grado de anisotropa y/oheterogeneidad.

    Las aplicaciones fundamentales de la TPI son las siguientes:

    1. Control de la distribucin de inyeccin de agua o gas a lo largo de los pozos de inyeccin.

    2. Control o exclusin de influjos a lo largo de los pozos productores.

    3. Aceleracin de la produccin por produccin conjunta.

    En general, la separacin de gas requiere de instalaciones de superficie para quitar el gas de pozos

    de petrleo de pozos inyectores de gas. En la figura 1 se muestra una interesante aplicacin de las

    VCI, el pozo de la izquierda produce gas. El pozo que se encuentra en el centro es un pozo inyector

    de gas. La produccin de gas subterrnea y la autoinyecin utilizando tecnologa de control de flujo,

    que aparece a la derecha, pueden reemplazar costosas instalaciones de superficie y pozos deinyeccin de gas.

  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    7/11

    Figura 1. Produccin de petrleo libre de gas[5].

    La TPI tiene significativas aplicaciones en el campo de pozos multilaterales, ya que ofrece la

    flexibilidad requerida para controlar la contribucin de cada brazo de los pozos multilaterales. Para

    ejemplificar esto las figuras 2 y 3, muestran como el control de flujo puede impedir el avance del

    agua en pozos multilaterales.

    Figura 2. Ambos laterales producenpetrleo[5].

  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    8/11

    Figura 3. Slo hay produccin desde el lateralsuperior[5].

    Otra de las reas donde la aplicacin de la TPI ha tenido gran xito es en el desarrollo de reservas

    marginales gracias a la produccin conjunta, que consiste en la produccin simultnea de

    hidrocarburos desde mltiples yacimientos a travs de una sola tubera de produccin [1].

    Entre los beneficios que conlleva el uso de TPI en la produccin conjunta, se encuentran: ladisminucin en el nmero de pozos, la necesidad de menos infraestructura, aumento de la

    productividad por pozo y un costo operacional ms bajo.

    Los beneficios anticipados por el uso de la TPI slo son alcanzados si se implementan los procesos

    de control apropiados en el momento oportuno. Las acciones de control tienen como fin ltimo laoptimizacin del proceso de recobro.

    Estudios previos demuestran habilidad de los sistemas de pozos inteligentes para identificar y

    controlar la produccin de agua indeseada sin intervencin, acelerando la produccin,

    incrementando el recobro ultimo y con un costo de operacin comparativamente mas bajo.

    Conclusiones

    1. Los sistemas de pozos inteligentes se sustentan en el uso de vlvulas de control de flujo que

    permiten un control independiente de cada intervalo, en aras de optimizar la produccin en todo

    momento sin necesidad de intervencin fsica.

    2. La TPI brida un monitoreo continuo y permanente del comportamiento del yacimiento, pudiendo

    as ejercer un manejo proactivo del flujo de fluidos en el yacimiento.

    3. La TPI tambin ofrece la flexibilidad necesaria para controlar la contribucin de flujo de lasdiferentes extremidades de un pozo multilateral.

    4. Con sistemas convencionales la produccin de crudo suele ser diferida para realizar actividades

    de recompletacion mientras que con la TPI la produccin es continua.

  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    9/11

    5. El impacto al medio ambiente es menor con el uso de la TPI, ya que se reduce el nmero delocalizaciones necesarias.

    6. La tecnologa de pozos inteligentes permite acelerar la produccin mediante la produccin

    conjunta de mltiples yacimientos, lo cual es de particular inters y aplicacin en el caso de

    reservas marginales.

    Referencias

    1. Konopczynski, M., Ajayi, A. y Russell, L.: Intelligent Well Completion: Status and Opportunities for Developing

    Marginal Reserves, paper SPE 85676 presented at the 27th Annual SPE International Technical Conference and

    Exhibition in Abuja, Nigeria, Aug. 4-6, 2003.

    2. Ajayi, A. y Konopczynski, M.: Application of Intelligent Completations To Optimize Waterflood Process on a

    Mature North Sea Field: A Case Study, paper SPE 101935 presented at First International Oil Conference and

    Exhibition in Mexico held in Cancun, Aug. 31 Sep. 2, 2006.

    3. Ajayi, A. y Konopczynski, M.: Intelligent-Well Technology Reduced Water Production in a Multilateral Oil Producer

    , paper SPE 102982 presented at he 2006 SPE Annual Technical Conference and Exhibition held in San Antonio,

    Texas, U.S.A., Sep. 24-27, 2006.

    4. Elmsallati, S.M., Davies, D.R. y Erlandsend, S. M.: A Case Study of Value Generation with Intelligent Well

    Technology in a High Productivity, Thin Oil Rim Reservoir, paper SPE 94995 presented at the 14th SPE MiddleEast & Gas Show and Conference held Bahrain International Exhibition Centre, Bahrain, Mar. 12-15, 2005.

    5. Argeroy J., Morris A. et al. Control Remoto de Yacimientos. Oilfield Review 10.no 2 (Otoo de 1999) 2-19

    6. Ajayi, A. y Konopczynski, M.: Optimizing reservoir performance with intelligent well technology: Intelligence WellTechnology. Disponible:[http://www.worldoil.com].

    Tecnologa de pozos inteligentesmartes, 09 de diciembre de 2008

  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    10/11

    Edicin: Ao 2008

    Jess Romero FigueroaIngeniero PetroleroDirector CMPC Consultores, C.A.

    En artculos anteriores he tratado el tema de las tecnologas aplicables a la perforacin de pozos. En esta oportunidad les comentare spozo, y tiene que ver con el denominado pozo inteligente, que se refiere al uso de componentes y equipos en la sarta de completaccuidado o en cualquier campo donde rentablemente sea factible su aplicacin, segn anlisis costo/beneficio.

    Esto tiene la finalidad de obtener informacin en forma remota y en tiempo real que permita tomar acciones preventivas con miras a la informacin tomada en superficie e integrada a modelos de evaluacin y/o de simulacin de yacimientos, permite controlar los pozoexplotacin de los yacimientos.

    Generalmente se utilizan sofisticados medidores de fondo de pozos en estas terminaciones inteligentes, los cuales suministran datos c

    Las tecnologas de instrumentacin inteligente permiten que el operador cambie caractersticas del flujo. Tambin es posible controlarpozos, sobre todos los profundos, pueden ser controlados sin problemas desde la superficie. Ya es una realidad la caracterizacin del tecnologa. Casos a nivel mundial han demostrado que los pozos inteligentes no slo deben incluir elementos de monitoreo y control egrandes cantidades de datos rpidamente y con exactitud, lo cual permitira convertir a este monitoreo continuo en accin efectiva en

    Entre las ventajas de las terminaciones inteligentes tenemos: mayor monitoreo y control sobre los pozos, reduccin del tiempo de recomplejas durante las operaciones.

    La gran desventaja de esta tecnologa son los altos costos de los equipos y herramientas. Esta tecnologa esta siendo usada alAramco, Shell y Statoil, lo cual comprueba los beneficios de su utilizacin.

    ignifica terminacin de un pozo?

    ignifica terminacin de un pozo?

    minacin de un pozo incluye las actividades realizadas en un pozo despus ha sido perforado parrlo para una produccin segura de petrleo o gas natural.

    s de perforar la formacin rocosa donde se espera encontrar petrleo o gas, un pozo es alineados de acero (en forma de manga de camisa), que juntos forman un tubo continuo vaco. Se bombeao hasta el fondo de del envoltorio y, bajo presin, es forzado a salir de la tubera para as llenar eltubera y la roca.

    chos pozos, los agujeros son hechos a travs de la tubera de acero en la profundidad donde se espe

  • 7/21/2019 Tcnicas Aplicadas en la Terminacin de Pozos Petroleros

    11/11

    ar petrleo o gas, esto se hace con una pistola de perforacin

    tiene cargas explosivas y proyectiles* afilados que se abren paso a travs de la cubierta de aceroole agujeros por medio de los cuales el petrleo puede fluir.

    s pozos hechos en arena suave, son empleadas las telas de acero en vez de una tubera slida. Estacomo un colador, que deja pasar el petrleo gas, mas impide el desmoronamiento de la arena deo.

    s pozos no requieren de ningn sistema de filtracin especial. Estos pozos abiertos ( descalzoscuando la geologa asegura que el petrleo o el gas pueden fluir con seguridad y eficiencia de la ra hacia abajo de la parte revestida de la perforacin U dispositivo llamado rbol de Navidad eso en el punto mas alto de los pozos. Estos contienen vlvulas que controlan el flujo de petrleo y

    eden interrumpir rpidamente el flujo en caso de emergencia. Algunos poco tambin tienen vlvultivos de medicin en una parte profunda del pozo que pueden ser controlados remotamente (a distgular el flujo de una o mas capas de rocas y, as, maximizar la produccin de petrleo y gas en todpetrolero. Esto se llama "terminacin inteligente".

    bin:de Schlumberger(en ingls)Inteligentes de Schlumberger(en ingls)

    http://www.slb.com/content/services/completion/index.asp?http://www.slb.com/content/services/completion/index.asp?http://www.slb.com/content/services/completion/intelligent/index.asphttp://www.slb.com/content/services/completion/intelligent/index.asphttp://www.slb.com/content/services/completion/intelligent/index.asphttp://www.slb.com/content/services/completion/index.asp?