tecnicas-dibujo-4802-completo

20
Técnicas de dibujo Autor: Empresa Arteycartelera.com  1 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Transcript of tecnicas-dibujo-4802-completo

Page 1: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 1/20

Técnicas de dibujo

Autor: Empresa Arteycartelera.com 

1

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 2: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 2/20

Presentación del curso

Un curso básico para aprender a dibujar, a dar forma a toda imagen que deseespintar o, simplemente retratar. El dibujo es la base de cualquier obra artística, poreso, te recomendamos que realices este curso.

Este curso ha sido realizado por Antonio Sánchez a través de nuestra herramienta de

autor, Estuki

2

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 3: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 3/20

1. Introducción

Como introducción al Dibujo y con el fin de comprender el significado de las líneas,recomendamos vean en el curso "COMO VER UN CUADRO" el apartado dedicado aldibujo.

Es realmente asombroso lo que puede llegar a hacerse con una simple barra negra

que

tizna todo lo que pille. No tienen más que recordar su infancia para darse cuenta delo

que disfrutaban trazando rayas en cualquier parte. Más tarde, cuando hay quehacerlo

por obligación, la mayoría pierde el entusiasmo. Pero quedan unos privilegiados queno

solo disfrutan sino que además consiguen dibujar bastante bien. El resto se pregunta

¿Por qué ellos si y yo no?Esta es su oportunidad, le daré una serie de pautas para que lo intente de nuevo y

compruebe que usted puede.

3

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 4: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 4/20

2. Materiales (I)

Veamos algunos materiales que utilizaremos.

Los lápices y las gomas.- Sin duda usted no solo conoce los lapiceros tanto losgrises/negros como los de color, sino también barritas y lápices de carbón, unas

barritas llamadas cretas, tizas, lápices grasos, lápices acuarelables, etc. Todo sirvepara dibujar, hasta la goma de borrar sirve para dibujar, además de borrar. Tambiénhay gomas de todas las formas, materiales y grados de dureza.

Los soportes.- En esto también hay gran variedad tanto en papeles de muy diversoscolores y variedad de grano y textura, como cartones, telas, etc.

4

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 5: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 5/20

3. Otros materiales

Veamos más materiales que utilizaremos.

Difuminos, trapos, pinzas, fijativos, portaminas, lijas y tablero de dibujo.

El difumino nos es más que un cilindro de papel enrollado terminando en punta quese utiliza para extender el carbón y degradar el tono, función que también podemosresolver con el trapo.

Las pinzas nos servirán para sujetar el papel al tablero.

El fijativo como su nombre indica fijará el polvillo del carbón, lápiz o creta en elpapel, para evitar que se emborrone.

El portaminas y porta carbones porta lo propio, pregunten y vean la gran variedadque hay y las lijas nos sirven para afilar estas minas y carbones.

El tablero lo usaremos para apoyo del papel y sirve de cualquier material,dimensiones y peso, siempre que la superficie sea perfectamente lisa. Lo lógico seráque pese poco y las dimensiones sean manejables.

5

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 6: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 6/20

4. El trazo

En el trazo está la clave de todo y este no debe ser titubeante, miedoso, dudoso,inseguro sino todo lo contrario decidido, valiente, seguro y eso se consiguehaciendo, haciendo...repitiendo, repitiendo... Se aprende a trazar trazando, seaprende a dibujar dibujando.

El trazo debe ser de un tirón y el dibujo se compone de muchos trazos. SoloPicasso, que yo sepa, era capaz de dibujar incluso figuras sin levantar el lápiz delpapel. Conviene acostumbrarse a dibujar sin apoyar la mano en el soporte, solo asítendremos libertad de movimiento y el trazo será firme.

Sentado, el tablero sujeto con la mano izquierda -si es diestro- y trazando con lamano derecha, sin apoyarla, es una de las formas de trabajar. También puede poner

el tablero sobre un caballete, sujetarlo en la pared, apoyarlo sobre la mesa y unoslibros para que quede inclinado, etc. lo importante es que su visión seaperpendicular al tablero.

6

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 7: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 7/20

7

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 8: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 8/20

5. Aprender a ver

Lo más importante del dibujo es saber ver con ojos de dibujante o mejor dicho convisión de dibujante, pues aunque los ojos son los mismos la visión es distinta. Sepueden seguir varios caminos para desarrollar la visión de dibujante pero vamos aexperimentar con uno:

Coja un cristal o plancha transparente de metacrilato y póngale un marco o le pegauna orla de cartulina a modo de "paspartus" o con cinta adhesiva. Las dimensionesmínimas conviene sean de un DIN A4 295 x 210 mm. Si quiere, puede trazar uncuadriculado sobre el cristal con tinta indeleble.

Una vez construido nuestro visor, ponga un objeto sobre una mesa, aléjese delobjeto y mire a través de su visor retirándolo a todo lo que le de su brazo. Ladistancia será justo la necesaria para que el objeto lo veamos dentro y dejandoalrededor el espacio que más nos guste. Busque diferentes puntos de visión yángulos, así percibirá las diferencias estéticas de las diferentes visiones. Tambiéncomprobará como funciona la perspectiva sin necesidad de conocer sus leyes ni sustécnicas, haciendo referencia a las líneas de lo que observamos, al marco y alcuadriculado que hemos trazado.

8

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 9: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 9/20

6. Las formas básicas

Otra cosa importante a saber es que todo lo que existe en nuestro planeta Tierra,cualquier elemento del reino mineral, vegetal o animal, así como cualquier cosacreada por el ser humano se puede descomponer en las figuras básicas prisma,pirámide, cilindro, cono y esfera.

9

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 10: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 10/20

10

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 11: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 11/20

7. Dibujando vasos

Tengamos en cuenta y observemos que un vaso es un cilindro o un tronco de conoinvertido, a partir de ahí solo nos resta decidir el ángulo que nos guste de visiónpara dibujarlo pues esto afecta a la perspectiva.

Cojamos nuestro visor, poniéndolo lo más cerca posible y dediquemos más deminutos a observar las dos líneas verticales y su inclinación con respecto a la vertical.

De igual forma dediquemos el tiempo que necesitemos a observar con detenimientolos óvalos que forman la boca del vaso y la base del mismo, que como sabemos enrealidad son círculos pero que al no verlos desde la perpendicular a la base nosotroslos vemos como óvalos.

11

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 12: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 12/20

El óvalo de la boca es el que mejor vemos su trazado, pues el de la base del vasopuede que no lo veamos completo, si el vaso no es transparente. Si es transparente,veremos que la línea externa no coincide con la interna, pues el cristal tiene ungrosor tanto en la envolvente como en la base.

Además debemos tener en cuenta dimensiones y proporciones. Es necesario

comparar continuamente medidas de unas líneas respecto a otras, solo asíconseguiremos que nuestro dibujo se ajuste a la realidad y no salga estirado a loalto o a lo ancho.

Cuando consideremos que tenemos una idea clara del contorno del vaso y por tantode las posiciones de las líneas así como de sus dimensiones y proporciones,podemos empezar a dibujar.

12

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 13: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 13/20

13

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 14: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 14/20

8. Dibujando jarrones

Tomemos un jarrón de los que tengamos en casa, mejor grande que pequeño ymejor de un solo color que con muchos colores y dibujos. Esto solo para que notengamos que hacer el esfuerzo de abstraernos de los adornos y concentrarnos soloen las líneas que nos interesan.

Montemos nuestro visor, también lo más cerca posible y dediquemos todo el tiempoque nos haga falta para la observación. Veamos de forma global la proporciónexistente entre altura y anchura.

Después vemos en cuantas formas lo podemos descomponer que parte es uncilindro, que parte es cónica, que parte es esférica...

Podemos hacer un dibujo previo en el cual dibujamos las partes comoindependientes, esto facilitará nuestra comprensión de su estructura.

Una vez resuelto esto ya tenemos un conocimiento completo de la estructura de

nuestro modelo y podemos comenzar a dibujar de arriba abajo y equilibrando trazosa la derecha con trazos a la izquierda sin olvidarnos nunca de las proporciones,comparando continuamente dimensiones.

 

14

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 15: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 15/20

 

Ahora podemos realizar el dibujo de varias formas:

a) Tomamos nuestro tablero con la hoja de papel sujeta con pinzas y nuestro lápizy, mirando a través del visor, referenciando todas las líneas -rectas y curvas- a la

cuadrícula, efectuamos los trazos pertinentes para resolver nuestro dibujo.

b) Si tenemos dificultades de visión, podemos trazar con un rotulador indeleble uotro de tinta adecuada para dibujar en cristal, directamente sobre el cristal (por lacara opuesta a la que tiene el cuadriculado), manteniendo siempre la misma posiciónde visión respecto al visor y el objeto. Esto nos dará la sensación de que estamoscalcando.

c) Cuando tengamos experiencia podremos prescindir del visor a la hora de

dibujar, mirando directamente al objeto.

15

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 16: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 16/20

16

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 17: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 17/20

9. Dibujando botellas

El dibujo de botellas es semejante al de los jarrones, la diferencia principal está enque los jarrones están formados principalmente por líneas curvas y las botellas porlíneas rectas o casi rectas. Siga los mismos pasos que para dibujar los jarrones.

 

17

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 18: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 18/20

10. Composición

Componer un cuadro o dibujo no es ni más ni menos que decidir como vamos a

distribuir los diferentes elementos dentro de nuestro soporte, para lo cual

experimentamos distintas posiciones relativas de unos elementos respecto a otros y

después lo observaremos con nuestro visor hasta que alcancemos una distribuciónque nos satisfaga. Llegados a este punto solo tenemos que comenzar a dibujar ytener en cuenta no solo dimensiones y proporciones de cada línea de un objeto sinoque además deberemos tener en cuenta las dimensiones y proporciones de unelemento respecto a los otros.

 

18

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 19: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 19/20

11. El tono

Lo que hemos hecho hasta ahora es el dibujo del contorno de los diferentes objetosy en ningún momento hemos dibujado los efectos de la luz sobre el volumen de losmismos, sólo nos hemos preocupado por definir la forma con solo una línea quedefine su silueta y poco más. Pero lo que realmente define la forma y el modelado esla luz que a su vez provoca sombras.

Si nos situamos cerca de una ventana y cogemos una pelota de ping-pong,podremos observar diferentes zonas tonales en la misma - luz, medio tono, sombrapropia, sombra proyectada y reflejo- y esto es lo que hace que nosotrosdistingamos la forma en toda su extensión y concluyamos que es una esfera y nootra figura.

El tono es la diferencia de intensidad entre el blanco y el negro, entre la luz y la

ausencia de luz. Para poder simplificar los muchos tonos que podremos apreciar alobservar un objeto, definimos una escala de ocho tonos mediante la cual podremos

representar la intensidad de la luz considerando los valores y la diferencia entre laszonas "medio tono" y "sombra propia". Así tendríamos:

Luz difusa: valores 3 y 4. Diferencia 1 

Cielo nublado: valores 3 y 5. Diferencia 2 

Pleno sol: 2 y 5. Diferencia 3 

Luz artificial: 2 y 6. Diferencia 4 

Para poder resolver las diferentes zonas tonales, primero debemos percibirlas yluego representarlas en el dibujo. Es conveniente dibujar suavemente el contorno decada zona tonal para así luego efectuar el rayado de cada zona por separado y luegofundirlas en las zonas de intersección.

 

19

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 20: tecnicas-dibujo-4802-completo

8/6/2019 tecnicas-dibujo-4802-completo

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-dibujo-4802-completo 20/20

Conviene comenzar por rayar la zona más oscura que será la zona de sombra propiao de sombra proyectada, así será más sencillo ajustar el tono de las diferenteszonas.

Si se desea, una vez terminado el rayado podemos difuminar los tonos con losdedos o con un difumino o con un trapo, frotando suavemente. Así alcanzaremos elmodelado. No obstante podemos dejarlo en el rayado para que se vean los trazos,es cuestión de gusto personal. Si se prefiere difuminar, recomiendo que el papel

tenga mucho grano, así quedará más artístico.

Después de todo lo dicho, lo que hay que hacer es dibujar, dibujar, dibujar...y cadavez con objetos más complejos, solo así se dominará el dibujo.

 

20

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes