Tecnicas Para Una Buena Secretaria

download Tecnicas Para Una Buena Secretaria

of 19

description

Tecnica modernas para una buena secretaria

Transcript of Tecnicas Para Una Buena Secretaria

  • SECRETARIADO EJECUTIVO Cursado Octubre ~ Noviembre 2009PROF. SILVIA SUSANA GOMEZ

  • Ser lo que somos y llegar a ser aquella persona que somos capaces de ser, es la verdadera meta de nuestra vida

    R. Louis Stevenson

  • RRHH: Contenidos a desarrollarElementos que componen el rea de RRHH:LOS TRABAJADORES: son los que elaboran los bienes y servicios que la organizacin provee a la sociedad, LA GERENCIA: son los profesionales que administran al personal, representando a los propietariosLA EMPRESA: son organizaciones con o sin fines de lucro que necesitan de los trabajadores para su funcionamiento

    IMAGEN PERSONAL LA INDUMENTARIA EL COMPORTAMIENTO CAPACIDADES, HABILIDADES, CONOCIMIENTO. MOTIVACION

  • LA IMAGEN PERSONAL"... Excelente presencia" es lo que muchas veces leemos en los avisosEs algo ms que el aspecto fsico y la ropa, tambin se tiene en cuenta la gestualidad, la manera de hablar, el grado de cortesa es la .tarjeta de presentacin Lenguaje corporal Lenguaje Facial Modo de ser y actuar La indumentaria Presentacin, Saludo y Despedida. El comportamiento

  • EL PERFIL DEL SECRETARIOFUNCIONES Representar a su jefe o empresa Ayudar a organizar y simplificar el trabajo Coordinar diferentes comunicaciones de la empresa.

    NUEVOS ROLESLA PROFESIONALIDAD:

    Cualidades Humanas y ticasDiscrecinResponsabilidadLealtadSentido comnIniciativaAdaptabilidad EficaciaDinamismo. Entre otrasLa organizacin del trabajo: Tareas y recordatorios

  • CODIGO DEONTOLOGICO DE LA SECRETARIAObligaciones especficasDel secreto profesionalEn relacin con la empresa En relacin con sus compaerosEn relacin con su profesin DEONTOLOGA: Ciencia o tratado de los deberes y normas ticas.

  • En este mundo el que deja de mejorar deja de ser bueno.Y quien cree que ya es algo ha renunciado a ser algo mas

  • LA BUSQUEDA DE EMPLEOPLANIFICAR LA BUSQUEDA: ser en el peridico, por la web, presentando curriculumAnalizar cuales son las principales demandas en el mercado laboral.

    RECORDAR QUE:Tiene que adecuarse a nuestros objetivos y a lo que deseamos alcanzar.Debe ser acorde a nuestra rea de formacin.En este momento se define el futuro profesional que desea alcanzar. Adems de tener claro los objetivos debe conocer perfectamente sus habilidades y competencias.

    Pasada la instancia de presentacin del curriculum la mayora de las personas consigue ser parte del proceso de SELECCIN DE PERSONAL12ENTREVISTA

    Es la oportunidad mas directa para conseguir un empleo.

  • EL CURRICULUM VITAEDebe ser la expresin clara y concisa de informaciones sobre: los datos personales, la formacin y la experiencia profesional de la persona que aspira a un empleo. El primer objetivo que buscs a la hora de preparar tu Curriculum Vitae es obtener una entrevista El CV cumple una triple funcin: Presentarte a tu futuro empleador. Concentrar la atencin durante la primera entrevista sobre los aspectos ms importantes de tu personalidad y de tu recorrido acadmico y laboral. Despus de la entrevista, recordar a tu futuro empleador los datos que mejor hablan de vos.

  • PARTES DEL CVDatos personalesFormacin acadmicaEstudios realizadosOtros Ttulos y SeminariosExperiencia ProfesionalIdiomasInformticaOtros Datos de IntersLugar y fechaFirma Existen tres maneras de presentar un CV: CRONOLOGICO CRONOLOGICO INVERSO FUNCIONAL

  • Record ... Tu currculum no debe exceder de una o dos pginas. Tienes que cuidar el estilo y evitar los errores de ortografa. Antes de mandarlo, conviene someterlo a una lectura crtica por parte de terceros. Tens que cuidar la imagen: papel de calidad, caracteres apropiados al contenido, presentacin que facilite la lectura, etc... La fotografa adjunta tiene que ser reciente y de tamao carnet.

  • no olvides... Tu currculum vitae es til para tu futuro, no para el pasado! - No te ests confesando, no tienes que decir/escribir todo. Destaca lo que es relevante y que merece la pena recordar. - No escribas una lista de puestos desempeados y su descripcin. Escribe logros y metas conseguidas! - Refleja aquellas habilidades que mejor sabes aplicar y de las que disfrutas en el trabajo. - Siempre se honesto: Se puede ser creativo, pero no mentir.

  • LA ENTREVISTAEs el paso mas importante al que te enfrentars a la hora de encontrar un trabajo

  • Tipos de entrevistaSEGN El NUMERO DE PARTICIPANTES

    Entrevista IndividualEntrevista de PanelEntrevista de GrupoSEGN EL PROCEDIMIENTO

    Entrevista Estructurada o preparadaEntrevista no estructurada o libreEntrevista Mixta o Semiestructurada

  • PREPARA LA ENTREVISTA: el da anterior

    Repasa tu curriculum tranquilamente Prepara la entrevista mentalmente Es conveniente que te familiarices con la empresa: Visitar su pgina Web Tipo de negocio/actividad que desarrolla Si tiene sucursales y lugares Planifica el transporte Prepara la ropa que usars Programa el despertador RECOMENDACIONES

  • PERSONALIDAD Defnete a ti mismo con cinco adjetivos te gusta trabajar con gente o prefieres trabajar solo? Describe tu escala de valores FORMACIN Porque estudiaste .? Que asignaturas te gustaban mas o menos? Piensas proseguir tus estudios? TRABAJOS ANTERIORES Que aprendiste durante tus trabajos anteriores? Como te llevas con tus compaeros o jefes? Describe un da tpico en tu trabajo anterior NUEVO EMPLEO Qu sabes de esta empresa? Cules son tus puntos fuertes y dbiles para este empleo? Qu te ves haciendo dentro de cinco o diez aos? 2. PREPARA LAS PREGUNTASCada entrevistador tiene su estilo/tcnica para conocer a los aspirantes pero puedes prepararte respondiendo algunas preguntas sobre:

  • 3.El Momento de la Entrevista

    La primera impresinNo seas el primero en extender la manoNo te sientes hasta que lo diganNo tutees sino te lo indicanNo interrumpasNo cruces los brazosMira al Entrevistador a los ojos sin intimidar

    LA POSTURA Y LAS FORMASLA FORMA DE EXPRESARTE

    Responde clara y brevementeNo uses palabras rebuscadasPiensa antes de responder, pero no esperes demasiado tiempoMuestra entusiasmo, pero no lo supliquesNo te niegues a responder preguntas.

  • El Momento de la EntrevistaPiensa positivamenteNo pidas el puesto como si fuera una limosnaNo digas que necesitas terriblemente el trabajo.No critiques a pasados empresarios.Haz preguntas pero sin ser prepotente.Si tienes dudas pregunta:Sobre las posibilidades de promocin del puestoSobre lo econmico, pero sin que parezca que es tu principal motivacin.Expresa siempre tu agradecimiento.

  • Lo que NO debes hacer

    Llegar tardePresentarse mal vestido sin arreglarIr acompaadoProvocar interrupcionesMostrar nervios o ansiedadEstar pendiente del tiempoMostrar desgano o pesimismoCentrarse en el tema econmicoSer descorts

    ****************