Tecnicas psicofisiologicas

51
Técnicas y Herramientas fisiológicas Ps. José David Tirado R.

Transcript of Tecnicas psicofisiologicas

Page 1: Tecnicas psicofisiologicas

Técnicas y Herramientas fisiológicas

Ps. José David Tirado R.

Page 2: Tecnicas psicofisiologicas

Variables a medir y su uso clínico

• SNC: actividad eléctrica, magnética, metabólica.

• SNS: músculos, respiración, ocular.

• SNA: piel, pupila, grastrointestinal, sexual

Page 3: Tecnicas psicofisiologicas

Electroencefalograma • Es una exploración neurofisiológica que se basa en el registro

de la actividad bioeléctrica cerebral en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueño, y durante diversas activaciones (habitualmente hiperapnea y estimulación luminosa intermitente).

• La duración total aproximada de un EEG es de unos 15-25 minutos.

• La señal de EEG es generada básicamente por la suma de actividad eléctrica de distintas poblaciones neuronales, las cuales pueden generar potenciales eléctricos y magnéticos que pueden ser registrados a cierta distancia de sus fuentes de producción (EEG de superficie)

Page 4: Tecnicas psicofisiologicas

Electroencefalografía

El EEG es el registro de la actividad eléctrica espontánea en la corteza cerebral a través de electrodos de contacto en la superficie de la cabeza.

– Amplitud {0 - 200 μV}– Frecuencia ≈ {0,5 - 100 Hz}

Page 5: Tecnicas psicofisiologicas

Actividad eléctrica del cerebro

• En un solo milímetro cúbico de cerebro hay unas 40.000 neuronas y

1.000 millones de conexiones de fibras nerviosas.

• Cada neurona tiene cientos o miles de conexiones (sinapsis) de varios tipos funcionales (excitatorias o inhibitorias).

• Cada una de esas sinapsis genera por si sola pequeños campos eléctricos durante unos pocos milisegundos.

• Estos millones de micro-dipolos eléctricos se suman o cancelan en el espacio y tiempo de acuerdo a su orientación y carga.

Page 6: Tecnicas psicofisiologicas

Origen de la onda

• La propagación de las señales eléctricas por las neuronas provoca corrientes eléctricas (iónicas) en el medio extracelular y potenciales extracelulares que dan lugar al EEG.

Page 7: Tecnicas psicofisiologicas

IMPULSO NERVIOSO

Page 8: Tecnicas psicofisiologicas

POTENCIAL DE ACCION

Page 9: Tecnicas psicofisiologicas

POTENCIAL DE ACCION

Page 10: Tecnicas psicofisiologicas

Captación del EEG

http://sapereaudere.blogspot.com/2008/12/electrocorticografa.html

Page 11: Tecnicas psicofisiologicas

Tipos de Ondas

Page 12: Tecnicas psicofisiologicas

Tipos de Ondas Cerebrales

Page 13: Tecnicas psicofisiologicas

TIPOS DE ONDAS EEG HUMANAS

TIPO Frecuencia (Hz)

Voltaje (microV)

Región % en el ritmo basal

Estado

alfa 8-12 5-10 Occipital, Parietal 86 Despierto, relajado, ojos cerrados

beta 18-30 2-20 Precentral, Parietal 7 Despierto, quieto

gamma 30-50 2-10 Precentral, Frontal Despierto, excitado

delta 0.5-5 20-200 Variable Profundamente dormido

theta 5-7 5-100 Frontal 6 Despierto con vigilancia reducida

micra µ Rolándica Despierto, relajación motora. Es una variante del EEG normal. Aparece a partir de los 6 años

lambda Occipital Despierto, actividad visual. Es una variante del EEG normal. Aparece antes de los 11 años

http://www.neuropsicol.org/Np/eeg.html

Page 14: Tecnicas psicofisiologicas

Ondas Normales del EEG

Page 15: Tecnicas psicofisiologicas

Ondas Normales del EEG

• Sustitución del ritmo alfa por el beta al abrir los ojos

Sustitución del ritmo alfa por el beta al abrir los ojos

Page 16: Tecnicas psicofisiologicas

Ondas anormales en EEG

Epilepsia: Se caracteriza por actividad excesiva e incontrolada de una parte o de todo el sistema nervioso central.

Page 17: Tecnicas psicofisiologicas

Indicaciones del electroencefalograma

• Cualquier proceso neurológico que curse de forma paroxística, siendo el más importante la epilepsia.

• Encefalopatías ( inflamatorias, metabólicas, tóxicas, hipóxica)

• Valoración del nivel de sedación/Coma. Como prueba adyuvante en el diagnóstico de muerte encefálica

• Traumatismos craneoencefálicos/Cefalea/ Vértigos

• Enfermedades cerebrovasculares, tumores cerebrales y otras lesiones ocupantes de espacio.

• Demencias, enfermedades degenerativas del sistema nervioso central.

• Trastornos psiquiátricos- como búsqueda de una causa orgânica (epiléptica o de otra naturaleza)

Page 18: Tecnicas psicofisiologicas

Aplicación • Detección y localización de tumores, hemorragias, traumatismos• Estudios de transtorno del sueño• Grado de anestesia en intervenciones quirúrgicas• Estudio de fármacos sobre la conducta.• Estudio y seguimiento del Alzheimer• Valoración de Neonatos• Epilepsia• Esquizofrenia, demencia• Encefalopatías metabólicas• Síndromes comatosos• Enfermedades degenerativas difusas• Diagnóstico de muerte cerebral• Encefalitis.

Page 19: Tecnicas psicofisiologicas

Electromiografía

El EMG es el registro de la actividad

eléctrica de los músculos del

esqueleto. Da información sobre el

estado de los mismos y el de los

nervios que los activan. eléctrica

músculos información

Page 20: Tecnicas psicofisiologicas

Temporal derecho fibras oblícuas

Page 21: Tecnicas psicofisiologicas

Espectro de frecuencia

Page 22: Tecnicas psicofisiologicas

• Pasos para registrar la actividad

– Actividad de inserción

– Actividad espontánea en el músculo en reposo:

• Las ondas anormales que se observan son:

– Fibrilación

– Onda positiva

– Fasciculaciones

– Descarga Repetitiva

Page 23: Tecnicas psicofisiologicas

El examen electromiográfico con agujas de cada músculo consta de

3 pasos básicos:

1. La observación de la actividad postinsercional y espontánea

durante el reposo.

2. El análisis de los potenciales de unidad motora individuales

durante la contracción muscular ligera.

3. El análisis del registro de la actividad contráctil durante el

máximo esfuerzo voluntario.

Pasos

Page 24: Tecnicas psicofisiologicas
Page 25: Tecnicas psicofisiologicas

Aplicaciones prácticas..

• Síndrome del Túnel Carpiano:– Síndrome en el cual existe una compresión en la muñeca.

Básicamente se manifiesta por neuropatías periféricas.– Es un caso común en diabéticos.

• Trastornos afectivos.– El EMG registra los patrones de expresión facial durante la

imaginación de situaciones emocionales.

Page 26: Tecnicas psicofisiologicas

Hallazgos Posibles en los estudios de Conducción Nerviosa

• Conducción Nerviosa normal

• Enlentecimiento de conducción

• Bloqueo de conducción

• Excitabilidad nerviosa reducida o ausente

• Desmielinización Segmentaria

• Pérdida de fibras de gran diámetro

• Anormalidades metabólicas

Page 27: Tecnicas psicofisiologicas

• Diagnóstico de neuropatías y miopatías.

• Registra de los potenciales de acción.

• Mide la conducción de los nervios motores y sensitivos

expresada en amplitudes, velocidades de

conducción y latencias.

• Polineuropatía: afectación de 3 nervios en 3

extremidades diferentes en su rama sensorial.

Page 28: Tecnicas psicofisiologicas

Aplicación clinica

• Recién nacido hipotónico • Retraso del desarrollo motor• Alteración de la marcha• Caídas frecuentes• Falta de fuerza• Fatigabilidad• Alteraciones ortopédicas (pie

bot, pie cavo, escoliosis)

Page 29: Tecnicas psicofisiologicas

Electroretinograma

Es un examen que mide la respuesta eléctrica de las células del ojo sensibles a la luz (bastoncillos y conos). Los electrodos se colocan en la córnea y en la piel cerca a los ojos, con lo cual se mide la actividad eléctrica de la retina ante la luz. La información obtenida a través de los electrodos va a un monitor donde ésta se puede analizar y registrar. El patrón normal tiene ondas clasificadas como ondas A y ondas B.

INDICACIONES

• Pacientes con daño cerebral.• Problemas de Retina.

• Enfermedades degenerativas hereditarias de la retina como: retinosis pigmentaria, hemeralopia estacionaria

congénita, etc.

Page 30: Tecnicas psicofisiologicas

La electrooculografia

• Recoge las alteraciones del potencial de retina en reposo y las provocadas por el movimiento ocular o la estimulación luminosa , en condiciones de oscuridad (escotópicas) y de luminosidad.

• El electrooculograma refleja la actividad bioeléctrica del epitelio pigmentario.El electrooculograma es de especial interés en algunas retinopatías en las que el electrorretinograma es normal y el electrooculograma es patológico:

Page 31: Tecnicas psicofisiologicas

INDICACIONES

• Distrofia macular viteliforme de Best.

• Distrofia en alas de mariposa.

• Portadores de distrofia macular viteliforme de Best.

• Portadores de retinosis pigmentaria

• Portadores de coroideremia.

Page 32: Tecnicas psicofisiologicas

POTENCIALES EVOCADOS

• Consiste en aplicar un estímulo sensitivo habitualmente un pinchazo con una pequeña descarga eléctrica y recoger la activación del nervio que transmite esa sensación hasta la médula o, incluso, hasta el cerebro.

Page 33: Tecnicas psicofisiologicas

• Los PE son primeras señales eléctricas registradas desde el cerebro.

• P100, P300: Derivados de cambios de potencial eléctrico de dendrítas apicales de neuronas corticales (similar a EEG)

• PE de latencia corta generados de tractos de fibras subcorticales de vías sensoriales especificas estimuladas.

Page 34: Tecnicas psicofisiologicas

• Al recoger la activación de toda la vía sensitiva, permite

detectar eventuales alteraciones de la misma, ya sea en el

nervio, la médula o las vías que transmiten la sensación

hasta el cerebro.

• Los Potenciales Evocados se basan en la medición de la

velocidad con que viajan los impulsos nerviosos a través de

determinadas vías.

Page 35: Tecnicas psicofisiologicas

• La mielina tiene, entre otras

funciones, la de incrementar la

velocidad de conducción nerviosa y,

por tanto, cuando se daña se produce

un enlentecimiento de la misma.

• Mediante la colocación de electrodos

en determinados puntos de la

superficie craneal podemos medir lo

que ha tardado un impulso nervioso

en llegar a la corteza cerebral tras

recibir el correspondiente estímulo

Page 36: Tecnicas psicofisiologicas

• Si ese impulso pasa por un área de desmielinización

tardará más de lo normal. Esta prueba, permite pues

detectar lesiones en el SNC que a veces no son

evidentes desde el punto de vista clínico.

Page 37: Tecnicas psicofisiologicas

Existen tres tipos:Existen tres tipos:

• Visuales

• Auditivos

• Somatosensoriales.

Page 38: Tecnicas psicofisiologicas

• Potenciales evocados visualesPotenciales evocados visuales– Mirar a un cuadro o recibir un flash– Produce una onda típica en el área occipital

• Potenciales evocados AuditivosPotenciales evocados Auditivos– Tonos por un auricular– Producen ondas que se registran con electrodos desde

lejos del troncoencéfalico

• Potenciales evocados SomatosensorialesPotenciales evocados Somatosensoriales– Estímulos eléctricos próximos a los nervios que se

exploran– Se puede registrar en el cuero cabelludo como en otras

áreas intermedias

Page 39: Tecnicas psicofisiologicas

Potencial evocado auditivo

Page 40: Tecnicas psicofisiologicas

Potencial evocado visual

Page 41: Tecnicas psicofisiologicas

• Importantes en:

– Neuritis óptica

– Esclerosis múltiple

– Sorderas

– Traumatismos craneales

– Lesiones de médula espinal

– neuropatías

Page 42: Tecnicas psicofisiologicas

Neuroimagen PROCEDIMIENTOS

NEUROIMAGEN ESTRUCTURAL

Tomografía Computada (TC): disponible desde 1972

Resonancia Magnética (RM): disponible desde 1981

NEUROIMAGEN FUNCIONAL

PET(TEP): Tomografía por emisión de positrones

SPET(SPECT): Tomografía por emisión de fotones simples

Resonancia Magnética Funcional (RMf)

NEUROIMAGEN CLÍNICA

Angiografía: visualización por contraste del árbol vascular cerebral

Angiografía por sustración digital (ASD): visualización de las grandes arterias cerebrales

Angiografía por Resonancia Magnética

Ventriculografía

Neumoencefalografía

TERMOIMAGEN Registro de los cambios en la radiación infrarroja del cerebro.

Page 43: Tecnicas psicofisiologicas
Page 44: Tecnicas psicofisiologicas

• Detecta anomalías tales como dilataciones ventriculares, atrofia cerebral o alteraciones vasculares entre otras.

• Pacientes con sospecha clínica de demencia radica; diagnósticos diferenciales y la exclusión de patologías orgánicas.

• Aplicación mas reciente en neuropsiquiatría.

Tecnicas estructurales

Tecnicas funcionales

•El origen funcional de una gran variedad de patologías.

•Se evalúa el flujo sanguíneo cerebral regional (FSCr), el metabolismo cerebral o los sistemas de neuroreceptores.

•Detecta cambios antes que el déficit cognitivo sea evidente o se produzcan alteraciones visibles con las técnicas estructurales de imagen.

Page 45: Tecnicas psicofisiologicas

Tomografía• Tomografía axial computada (TAC):

tomografía computada (TC).

• Es un método imagenológico de diagnóstico médico, que permite observar el interior del cuerpo humano, a través de cortes milimétricos transversales al eje céfalo-caudal, mediante la utilización de los rayos X.

• Creador: Goodfrey N.Hounsfield, Premio Nóbel en Medicina en 1979 “por el desarrollo de la tomografía asistida por computadoras”,

Original "Siretom" CAT scanner, 1974

Page 46: Tecnicas psicofisiologicas

Usos clínicos

• Anormalidades del cerebro y medula espinal• Tumores cerebrales.• Accidentes cerebro vasculares• Sinusitis• Aneurisma de aorta• Infecciones torácicas• Enfermedades de órganos como el hígado, los riñones y los

nódulos linfáticos del abdomen y muchos otros más.

http://www.nib.fmed.edu.uy/Corbo.pdf

Page 47: Tecnicas psicofisiologicas

Tomografía axialTiempo de scan (obtención de imágnes) o vida media del trazador

2-110 minutos .2 minutos: O-15 .20 minutos: C-11 .110 minutos Flúor-18

2-30 segundos

Algunos hallazgos Foco epiléptico: hipometabolismo, Área infartada: hipometabolismo, Mapear memoria, lenguaje, atención, Mapear receptores de neurotransmisores

Alzheimer: hipometabolismo T-P Esquizofrenia: hipometabolismo prefrontal

Inconvenientes Grandes recursos económicos No estudia propiamente el metabolismo sino la perfusión cerebral

http://www.neuropsicol.org/Np/pet.htm

Page 48: Tecnicas psicofisiologicas

PET-SPECT: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS

PET SPECTDenominación Tomografía de emisión de

positrones ("Positron Emission Tomography")

Tomografía de Emisión de fotones simples ("Single-Photon Emission Computed Tomography")

Resolución 5-6mm. 6-12mm.

Tipo de Trazadores Radioisotopos emisores de positrones que en colisión con electrones vecinos éstos emiten fotones gamma que son capatados por detectores

Radioisótopos emisores de fotones

Trazadores Elaborados "in situ" en ciclotrón. Fluor-18 ligado a fluor-2-deoxi-D-glucosa (FDG), O-15 ligado al H2O

Comercializados: TC99mHMPAO(99Tc-hexametilpropileneamina-oxima), Xe-133, 123I-yodoanfetamina, Talio-201

Vía de administración endovenosa endovenosa(HMPAO), inhalatoria(Xe-133)

Scanner de obtención de imágenes

Colimador de cilindros Gammacámara

Fuente: Raichle (1983); Zaragozá-García (1995); Andreasen(1996); Carreras-Delgado et al. (1997)

Page 49: Tecnicas psicofisiologicas
Page 50: Tecnicas psicofisiologicas

Si escuchas una voz en tu interior que te dice 'no puedes pintar', entonces ¡pinta! y esa voz se

callará"

Vincent Van Gogh

Page 51: Tecnicas psicofisiologicas

¡ GRACIAS!