Técnicas Sobre El Levantamiento de Información

download Técnicas Sobre El Levantamiento de Información

of 3

Transcript of Técnicas Sobre El Levantamiento de Información

  • 7/24/2019 Tcnicas Sobre El Levantamiento de Informacin

    1/3

    Tcnicas sobre el levantamiento de informacin

    Entrevista:Es una interaccin verbal, que consiste en obtener informacin sobre hechos,

    personas, o culturas.

    Cuestionario:Son serie de preguntas ordenadas que buscan obtener informacin de parte de

    quien las responda.

    Revisin de registro:Es buscar el historial de lo que ha sucedido anteriormente.

    Observacin:Consiste en examinar e investigar alguna situacin, hecho, fenmeno, etc., con el fin

    de recolectar datos o informacin para describir lo que se esta detallando.

    Requerimientos:Es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un

    producto o servicio.

    Que es un sistema de informacin

    Podemos decir que un sistema de informacin es un conjunto de componentes que interaccionan

    entre s para alcanar un fin determinado, el cual es satisfacer las necesidades de informacin de

    dicha organiacin. Estos componentes pueden ser personas, datos, actividades o recursos

    materiales en general, los cuales procesan la informacin ! la distribu!en de manera adecuada,

    buscando satisfacer las necesidades de la organiacin.

    El objetivo primordial de un sistema de informacin es apo!ar la toma de decisiones ! controlar

    todo lo que en ella ocurre.

    Anlisis estructurado

    Es un m"todo para el an#lisis de sistemas manuales o automatiados, que conduce al desarrollo de

    especificaciones para sistemas nuevos o para efectuar modificaciones a los !a existentes. Cuando los

    analistas de sistemas abordan una situacin poco familiar, siempre existe una pregunta sobre donde

    comenar el an#lisis. El an#lisis estructurado permite el analista conocer un sistema o proceso

    $actividad% en una forma lgica ! manejable el mismo tiempo que proporciona la base para asegurar

    que no se omite ning&n detalle pertinente.

  • 7/24/2019 Tcnicas Sobre El Levantamiento de Informacin

    2/3

    Mtodo ara la seleccin de ro!ectos

    Mtodo del comit directivo:Supervisan la revisin de propuestas para los pro!ectos, reciben

    las propuestas ! las eval&a.

    Mtodo del comit de sistema de informacin:Es donde se aprueba o hasta se rechaa el

    pro!ecto mostrando los elementos mas importantes dentro del mismo.

    Que es anlisis ! dise"o de un sistema

    #efina ! detalle el ciclo clsico de un sistema

    Es el conjunto de actividades que los analistas, dise'adores ! usuarios realian para desarrollar e

    implantar un sistema de informacin. El m"todo del ciclo de vida para el desarrollo de sistemas

    consta de ( fases)

    $%& 'nvestigacin (reliminar:*a solicitud para recibir a!uda de un sistema de informacin

    puede originarse por varias raones) sin importar cuales sean estas, el proceso se inicia siempre con

    la peticin de una persona.

    )%& #eterminacin de los requerimientos del sistema: El aspecto fundamental del an#lisisde sistemas es comprender todas las facetas importantes de la parte de la empresa que se encuentra

    bajo estudio. *os analistas, al trabajar con los empleados ! administradores, deben estudiar los

    procesos de una empresa para dar respuesta a las preguntas.

    *%& #ise"o del sistema:El dise'o de un sistema de informacin produce los detalles que

    establecen la forma en la que el sistema cumplir# con los requerimientos identificados durante la

    fase de an#lisis. *os especialistas en sistemas se refieren, con frecuencia, a esta etapa como dise'o

    lgico en contraste con la del desarrollo del soft+are, a la que denominan dise'o fsico.

    +%& #esarrollo del soft,are:*os encargados de desarrollar soft+are pueden instalar soft+are

    comprobando a terceros o escribir programas dise'ados a la medida del solicitante. *a eleccin

    depende del costo de cada alternativa, del tiempo disponible para escribir el soft+are ! de la

    disponibilidad de los programadores.

    -%& (rueba de sistemas:urante la prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera

    experimental para asegurarse de que el soft+are no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo

    con las especificaciones ! en la forma en que los usuarios esperan que lo haga.

    .%& 'mlantacin ! evaluacin: *a implantacin es el proceso de verificar e instalar nuevo

    equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicacin ! construir todos los archivos de datos

    necesarios para utiliarla. *a evaluacin de un sistema se lleva a cabo para identificar puntos d"biles

    ! fuertes.

    Metodolog/a de 0endall

    -El ciclo de vida del desarrollo de sistemas es un enfoque por fases para el an#lisis ! el dise'o cu!a

    premisa principal consiste en que los sistemas se desarrollan mejor utiliando un ciclo especifico deactividades del analista ! el usuario.

    El ciclo de vida de un sistema consta de siete partes)

    1A2E ':/dentificacin de problemas, oportunidades ! objetivos

    /dentificar los problemas de la organiacin, detallarlos, examinar, evaluar las oportunidades !

    objetivos.

  • 7/24/2019 Tcnicas Sobre El Levantamiento de Informacin

    3/3

    *as oportunidades son situaciones que el analista considera susceptibles de mejorar utiliando

    sistemas de informacin computariados, lo cual le da ma!or seguridad ! eficacia a las

    organiaciones adem#s de obtener una ventaja competitiva.

    1A2E '':eterminacin de los requerimientos de informacin

    Se esfuera por comprender la informacin que necesitan los usuarios para llevar a cabo susactividades.

    1A2E ''':0n#lisis de las necesidades del sistema

    Eval&a las dos fases anteriores, usa herramientas ! t"cnicas como el uso de diagramas de flujo de

    datos para graficar las entradas, los procesos ! las salidas de las funciones del negocio en una forma

    gr#fica estructurada.

    1A2E '3:ise'o del sistema recomendado

    En esta fase el analista utilia la informacin recopilada en las primeras fases para realiar el dise'o

    lgico del sistema de informacin.

    1A2E 3:esarrollo ! documentacin del soft+are

    El analista trabaja de manera conjunta con los programadores para desarrollar cualquier soft+areoriginal necesario. *a documentacin indica a los usuarios cmo utiliar el sistema ! qu" hacer en

    caso de que surjan problemas derivados de este uso.

    1A2E 3':Prueba ! mantenimiento del sistema

    0ntes de poner en funcionamiento el sistema es necesario probarlo es mucho menos costoso

    encontrar los problemas antes que el sistema se entregue a los usuarios. El mantenimiento del

    sistema de informacin ! su documentacin empiean en esta fase ! se llevan de manera rutinaria

    durante toda su vida &til.

    1A2E 3'':/mplementacin ! evaluacin

    Se capacita a los usuarios en el manejo del sistema. Parte de la capacitacin la imparten los

    fabricantes, pero la supervisin de "sta es responsabilidad del analista de sistemas. Se menciona la

    evaluacin como la fase final del ciclo de vida del desarrollo de sistemas principalmente en #reas del

    debate. En realidad, la evaluacin se lleva a cabo durante cada una de las fases.

    #efiniciones

    Tcnica:Es el procedimiento o el conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un

    resultado determinado, !a sea en el campo de la ciencia, de la tecnologa, o en otra actividad .*a

    t"cnica implica el conocimiento de las operaciones como el manejo de las habilidades, tanto de las

    herramientas como los conocimientos t"cnicos ! la capacidad de inventiva. 1na t"cnica es una

    manera de lograr eficientemente una tarea en una manera que no es inmediatamente obvia o

    directa.4erramienta: Es un dispositivo que cuando se usa de forma adecuada, mejora el rendimiento de

    tarea, tal como el desarrollo de sistema de informacin basados en computadora.

    Mtodo:Es una serie de pasos sucesivos que conducen a una meta o fin dado.

    Metodolog/a:Consiste en los procedimientos que deben llevarse a cabo para cumplir con lo

    estipulado por ella ! obtener conclusiones verdicas sobre el fenmeno o problema que se analia.