Tecnología

17
TECNOLOGÍA 1

description

 

Transcript of Tecnología

  • 1. 1TECNOLOGA

2. QUE ES?Tecnologa 2Es la aplicacin de un conjunto de conocimientosy habilidades con un claro objetivo: conseguir unasolucin que permita al ser humano desderesolver un problema determinado hasta el lograrsatisfacer una necesidad en un mbito concreto.Como influye?La tecnologa nos impacta en la actualidad ya que todos los das el hombre descubre avances que lepermitirn desarrollarse y empearse en distintos aspectos. Es indispensable desenvolverse sin eldesarrollo de la tecnologa ya que si no se descubren avances nos estancaramos en el tiempo. Latecnologa se propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo real, para que responda demanera rpida y predecible a la voluntad o el capricho de la sociedad, aunque no siempre sea en subeneficio.La tecnologa derrama sobre la sociedad sus efectos ramificadores sobre las prcticas sociales de lahumanidad, as como sobre las nuevas cualidades del conocimiento humano.Se considera que la tecnologa proporciona estimables beneficios a corto plazo, aunque a largo plazohan engendrado graves problemas sociales.Los beneficios que trae consigo la tecnologa decir, mediante un desarrollo constante de la cienciamoderna son muy numerosos y ampliamente conocidos.La industria de base tecnolgica ha dislocado la familia. La facilidad de las comunicaciones incita aque los individuos se dispersen ms. Adems de todo esto, a consecuencia de todo esto, se debilitala transmisin cultural de las tcnicas.El hombre ha procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento delmundo que le rodea y un dominio ms eficaz del mismo, mediante la ciencia.La ciencia ha llegado al punto de influir sobre la mentalidad de la humanidad. La sociedad de hoy noest cautiva en las condiciones pasadas o en las presentes, sino que se orienta hacia el futuro. 3. Hitos tecnolgicos histricos3 Cules? Qu son? Armas y herramientas de piedra: Hechas de piedras toscamente fracturadas, fueron usadasSon los sucesos o acontecimiento por los primeros homnidos hace ms deque sirven de punto de referencia al 1.000.000 de aos en frica. Las armas permitieron el auge de la caza de animalesdesarrollo tecnolgico, es decir, lassalvajes. Las herramientas facilitaron elinvenciones que han existido troceado de los animales, el trabajo del cuero, el hueso y la madera produciendo los primeros cambios sustanciales de la forma de vida.Cules?Encendido de fuego: Aunque el fuego fue usado desdeCules?tiempos muy remotos, no hay evidencias de su Cestera: No se sabe con certeza cuandoencendido artificial, seguramente por friccin, hasta se inici, por ser un material de fcilalrededor de 200.000 a. C. El uso del fuego permiti descomposicin. Se presume que fueprotegerse mejor de los animales salvajes, que anterior a la alfarera y la base de stainvariablemente le temen; prolongar las horas de cuando los canastos de fibras o varillas setrabajo til, con el consiguiente incremento de relacin recubrieroncon arcilla parasocial; migrar a climas ms fros, usndolo como impermeabilizarlos. Las cestas fueroncalefaccin para las moradas; cocinar los alimentos, probablemente los primeros recipientes yhacindolos ms fciles de digerir y masticar. medios de transporte de alimentos y otros objetos pequeos. 4. Hitos tecnolgicos histricos 4Cules? Cules?Cultivo del trigo: Alrededor del 8.500 a. C.,en el Creciente Frtil. La gran productividadMetalurgia del cobre: Alrededor del 7.000 a.de la agricultura disminuy el tiempoC., en Turqua. El cobre fue, en casi todasempleado en las tareas de alimentacin y partes, el primer metal usado porfacilit el almacenamiento de reservas,encontrarse naturalmente en estado puro.permitiendo un gran aumento de la poblacinAunque es demasiado blando para hacerhumana.Lasprcticas agrcolasherramientas durables,las tcnicasdesalentaron el nomadismo, dando as desarrolladas dieron las bases para el usoorigen a las ciudades, lugar donde sedel bronce, primero, y del hierro, despus.produjo la divisin social del trabajo y elconsiguiente florecimiento delastecnologas. Cules?Cules? Escritura: Alrededor del 3.300 a. C., en Sumer, la escritura cuneiforme sobre tabletasCarro con ruedas: La ms antigua de arcilla se usaba para llevar inventarios yrepresentacin de un carro con ruedas es la controlar el pago de impuestos.del cuenco de Bronocice. Data de alrededor Con la invencin de la escritura se inician eldel 3.500 a. C., en la regin del Cucaso. No perodo histrico y los procesos sistemticosse sabe con certeza si su funcin como arma de transmisin de informacin y de anlisisde guerra precedi a la de medio de racional de las tecnologas, procesos cuyatransporte. muy posterior culminacin sera el surgimiento de las ciencias. 5. Oficios y Profesiones Tecnolgicas 5 Acuicultor Electrnico Traumatlogo Agricultor Forestal Mecnico Agrimensor Gentista Mecnico Dental Agrnomo Hidrulico Minero Albail Industrial Obrero Apicultor Informtico Oculista (Oftalmlogo) Arquitecto de Minas Odontlogo Bioqumico Mecnico Cirujano dentista Biotecnlogo en Mquinas Trmicas Dentista Consultor en Innovacin y Diseo Ortodoncista Carnicero Metalrgico Oftalmlogo Carpintero Naval Operario u operador Cloaquista Nuclear Chfer Cocinero en Petrleo Maquinista Diseador grfico Portuario Piloto de aviacin Diseador Industrial Sanitario de Radioperador Dactiloscopista en Software Telefonista Electricista Qumico Timonel Enfermero en Telecomunicaciones Panadero Farmacutico Textil Periodista Espectroscopista en Transporte Pescador Fsico Kinesilogo Plomero Fisicoqumico Leador Qumico Fisioterapeuta Masajista Soldador Fsico Aplicado Mdico: Tcnico Fontanero Cardilogo Electricista Fotgrafo Cirujano Electrnico Ganadero Endocrinlogo Gasista Herrero Dermatlogo en Instalaciones Sanitarias Industrial Fisilogo Mecnico Informtico Gineclogo Qumico Ingeniero Clnico Soldador Aeroespacial Obstetra Tipgrafo Aeronutico Onclogo Tornero Automotor Ortopedista Veterinario Ingeniera biomdica / Biomdica Patlogo Vidriero Civil Pediatra Electricista Proctlogo 6. Historia de la tecnologa en el siglo XXI6En los pocos aos que han transcurrido del siglo XXI la tecnologaha avanzado rpidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es unejemplo de la aceleracin del progreso tecnolgico, lo que lleva aalgunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnolgica en este siglo. En el siglo en el que vivimos se crean muchos inventos en el da a da, se dice que la tecnologa ha avanzado rpidamente en los ltimos aos; progresando en la mayora de los campos de la ciencia. Los artefactos tecnolgicos son productos de unaeconoma, una fuerza del crecimiento econmico y una buenaparte de la vida. Las innovaciones tecnolgicas afectan y estn afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. 7. Historia de la tecnologa en el siglo XXI 7 Muchos socilogos y antroplogos han creado teoras sociales concernientes a la evolucin social y cultural. Algunos, como Lewis H. Morgan, Leslie White y GerhardLenski parten de una aproximacin msmoderna y se centran en la informacin. La revolucin nanotecnolgica, se asocia,Cuanta ms informacin y conocimiento por una parte, a la "fabricacin molecular"posee una sociedad, ms avanzada es.cuya viabilidad tendra un impacto enormeIdentifica cuatro etapas del desarrollo en nuestras vidas, en las economas, los humano, basadas en los avances en la pases y en la sociedad en general en un historia de la comunicacin. En la primera futuro no lejano. Entre los efectos,etapa la informacin se transmite por destacan sus potenciales impactos en lagenes. En la segunda, los humanos medicina, la biologa, el medioambiente, la pueden aprender y transmitir informacin informtica, la construccin. En lamediante la experiencia. En la terceraactualidad los principales avances empiezan a emplear seales y desarrollar prcticos ya se dan en algunos campos: la lgica. En la cuarta crean seales, nanopartculas, nanotubos. Los progresos desarrollan la lengua y la escritura. Losms cuestionados en materia deavances en la tecnologa de nanorobots y autoreproduccin son objetocomunicaciones se traducen en avances de polmica entre los expertos... Lo queen el sistema econmico, el sistema no cabe duda es que la revolucin hapoltico, la distribucin de bienes, la comenzado. Y tambin el debate sobre desigualdad social y otros aspectos de lasus beneficios y riesgos.vida social. 8. Inventos del siglo XXI 8TECLADO PORTTIL Se acab el dilema entreincorporar un teclado amplio y cmodo a un dispositivo porttil, que quepa en cualquier bolsillo.La compaa israel VKB fue laprimera en crear el teclado virtual, que permite proyectar laimgen de un teclado de tamao normal, mediante infrarrojos, sobre una superficie plana, y teclear la informacin que se precisa. TECLADO LSEREste teclado sin la necesidad deagregarlo fsicamente a losdispositivos mviles, lo que tienees una cmara que emite dostipos de luz: una de color quemuestra donde se encontraranlas teclas y otra infrarroja la cualcapta que tecla se estaratocando 9. Inventos del siglo XXI 9ASPIRADORA AUTOMTICAPANTALLAS QUE SILMULAN SER PAPEL? Uno de los destacados en este mbitoes Roomba,una Lo ltimo en avances aspiradora inteligente, fabricada tecnolgicos son las y comercializada por iRobot.pantallas flexibles. Son Este aparato funciona solo: muy finas, parecidas a un detecta dnde se encuentra la papel tradicional, pero basura y, cuando su batera estelectrnicas. La primera en casi agotada,vuelve lanzar uno de estos automticamente a su base,papeles fue Epson, seguida donde se carga, para despusde Sony, Philips, LG y seguir con su trabajo.Siemens. Caractersticas: Pequeo tamao Muy manejables Gastan poca energa. Servirn como complemento para ver mejor las imgenes de un GPS o una PDA. 10. Inventos del siglo XXI 10TECNOLOGA 3D INPRESORAS 3DActualmente se pueden ver Agrega capas microscpicas depelculas, fotos, videos, juegos, plstico de a muy poco hastaetc. Con formato en 3D en crear un objeto solido en tresalgunos casos con anteojosdimensiones.especiales sin los cuales no sepodran apreciar estos efectos,mientras queenalgunosdispositivos muy recientes seest empezando a usar 3D sinnecesidad de algn accesorioextra. 11. Inventos del siglo XXI11 YOUTUBEPIZARRAS DIGITALES Esto provoc la eliminacin deEn el 2005 se presenta YouTube, los antiguos pizarrones, ya quepgina que luego se convertir con estos con tan solo utilizar unen un fenmeno mundial como marcador especial ya podesuna de las primeras en compartir escribir sin necesidad de gastargratuitamente videos en todo el en otros materiales que semundo. desgasten. 12. Inventos del siglo XXI12NOTEBOOKSNETBOOKSHubo una revolucin en losSon todava mas pequeas y seavances en computadorasasemejanbastante alasporttiles, actualmente existennotebook excepto que estas nolas ya conocidas notebookstienen lectores para CD/DVDlas cuales son como lascomputadoras normales peroporttiles TABLETSSon pantallas tctiles las cualesse pueden llevar a todas partes yposeen muchas de las funcionesde una computadora. 13. 13 Otros avances cientficos Se cre el primer rin artificial implantable. Se descifra el genoma humano. Se implementa mucho el uso de energas naturales. Se inventa el biodiesel. Se inventa un cigarrillo elctrico para dejar de fumar. Presentacin a la nanotecnologa molecular. Ciruga Virtual. El coche de carreras del futuro: coches ecolgicos. Nanotecnologa y nuevos tratamientos contra cncer. Robots para el uso domstico. El Genoma Humano. El LHC: el Gran Colisionador de Hadrones. 14. Lo que se viene 14Redes de sensores sinSon redes de nano aparatos autnomos capaces de una comunicacin sin cable a travs de redes de sensores. Las redescables de sensores con cable no son nuevas y sus funciones incluyen medir niveles de temperatura, lquido, humedad etc. La diferencia entre los sensores que todos conocemos y la nueva generacin de redes de sensores sin cable es que estos ltimos son inteligentes (es decir, capaces de poner en marcha una accin segn la informacin que vayan acumulando) y no son limitados por un cable fijo.Ingeniera inyectable de Surgi como producto de extensas investigaciones y desarrollo de biotecnologas aplicadas para una opcin sustitutoria a lostejidos trasplantes tradicionales de rganos, consiste en inyectar articulaciones con mezclas diseadas de polmeros, clulas y estimuladores de crecimiento que solidifiquen y formen tejidos sanos a saltar la gran barrera de rechazos de tejidos como se ha tenido en los trasplantes por mtodos clsicos hasta ahora.Nano-clulas solares Se desarrollara un material foto-voltaico que se extiende como el plstico o la pintura, con esto promete unos ahorros significativos y permitir que la energa solar sea una alternativa natural, barata y factible.Meca trnica Es la integracin de sistemas mecnicos ya familiares con nuevos componentes y control de software inteligente. 15. Lo que se viene15Sistemas informticos Grid Pretenden aportar a las maquinas domsticas y de oficinas la capacidad de alcanzar el ciberespacio, encontrar los recursos que sean, y construirles en vivo en las aplicaciones que les hagan falta. La computacin, el cdigo abierto, de nuevo en alzaImgenes moleculares Permiten que los investigadores avancen en el anlisis de cmo funcionan las protenas y otras molculas en el cuerpo.Litografa Nano-impresinEstos aparatos apuntan hacia un futuro de electrnica y comunicadores ultra-rpidos, aunque todava se carece de las tcnicas adecuadas de fabricacin de los hallazgos logrados en el laboratorio. A travs de la impresin de una moldura dura dentro de una materia blanda, puede imprimir caracteres ms pequeos que 10 nanmetros.Software fiableSe investigan herramientas que produzcan software sin errores. Los investigadores Lynch y Garland han desarrollado un lenguaje informtico y herramientas de programacin para poder poner a prueba modelos de software antes de elaborarlo. 16. Lo que se viene 16Glucomicas Un campo de investigacin que pretende comprender y controlar los miles de tipos de azcares fabricados por el cuerpo humano para disear medicinas que tendrn un impacto sobre problemas de salud relevantesCriptografa Quantum Nicols Gisin de la Universidad de Gnova dirige un movimiento tecnolgico que podr fortalecer la seguridad de comunicaciones electrnicas. La herramienta de Gisin (quantum cryptography), depende de la fsica cuntica aplicada a dimensiones atmicas y puede transmitir informacin de tal forma que cualquier intento de descifrar o escuchar ser detectado. Esto es especialmente relevante en un mundo donde cada vez ms se utiliza el Internet para gestionar temas. 17. 17ESO FUE TODO