Tecnologia mapa mental

4
MAPA MENTAL: EVIDENCIAS SOBRE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ADECUADAS PARA LOS APRENDIZAJES EN ENTORNOS COLABORATIVOS EN LINEA. Autora: Natalia Virginia Vargas Bravo. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Consejo Central de Extensión. División de Extensión. Centro Corporativo Universitario. Especialización. Curso # 6: Tecnología Educativa. Junio 2014.

Transcript of Tecnologia mapa mental

Page 1: Tecnologia  mapa mental

MAPA MENTAL: EVIDENCIAS SOBRE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ADECUADAS

PARA LOS APRENDIZAJES EN ENTORNOS COLABORATIVOS EN LINEA.

Autora: Natalia Virginia Vargas Bravo.

Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación.

Consejo Central de Extensión. División de Extensión.

Centro Corporativo Universitario. Especialización. Curso # 6: Tecnología Educativa.

Junio 2014.

Page 2: Tecnologia  mapa mental
Page 3: Tecnologia  mapa mental

REFLEXIÓN.

Es evidente luego de analizar e investigar las diversas estrategias

instruccionales adecuadas para los aprendizajes colaborativos en línea aplicados desde

sus inicios hasta en tiempos actuales el valor que aportan las nuevas tecnologías

utilizadas en el sistema de educación permitiéndole incorporar tanto recursos como

herramientas que facilitan y enriquecen el desarrollo del proceso de adquisición de

conocimiento de manera colaborativa dándole la capacidad de elevar los niveles de éxito

para el logro de objetivos compartidos, distribución de responsabilidades de los

participantes los cuales son introducidos por el docente que confía en las estrategias

instrucionales generadas por estudios extendidos en cuanto a desempeño conductual. En

efecto produce en los alumno un aprendizaje de tipo autónomo que desencadena en ser

consciente del compromiso que implica que el estudiante desarrolle y utilice capacidades

y habilidades que son requeridas en los procesos de construcción de trabajos

colaborativos.

A su vez el rol del docente cumple significación al ser pieza importante

como fuente motivacional para incentivar a los participantes a cumplir con los objetivos

establecidos y lograr resultados de aprendizaje e integración adecuados donde se da

rienda suelta a permitirse aplicar nuevas ideas de esta manera puede ser mas inspirador

el aprendizaje. En relación el éxito de las estrategias instruccionales radica por aportes de

investigaciones en diseños instruccionales y estrategias de pedagogía donde es

imprescindible un planteamiento claro y preciso que implique su vez una apertura a

despertar el interés por formar parte de entornos colaborativos mediante internet que

acelera los tiempos de interacción y fomenta la toma de decisiones, requiere del análisis,

la comprensión orientadas a el aprendizaje.

Page 4: Tecnologia  mapa mental

REFERENCIAS.

Brufee, K.A. (1987) The art of collaborative learning, Change 19 (2), 42-47.

Cabero, J. (1996). Nuevas Tecnologías, Comunicación y Educación. Revista

Electrónica de Tecnología Educativa [Revista en línea] (1), Disponible

en: http://www.uib.es/depart/gte/revelec1.html[consulta 01 de junio de 2014]

Scagnoli, N. (2005) , Estratégias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a

Distancia. University of Illinois at Urbana – Champaing, USA. College of Education.

Disponible en: https://ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/10681/aprendizaje-

colaborativo-scagnoli.pdf?sequence=2 [consulta 30 de mayo de 2014]

UNESCO Educatíon (1999) Technology and Learning Portfolio, Learning Without

Frontiers: Constructiong Open Learning Communities for Lifelong Learning. Disponible

en: http://www.unesco.org/education/educprog/lwf/doc/portfolio/definitions.htm

[consulta 30 de mayo de 2014]