tecnológico

10
Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán Materia: Derecho Mercantil Tarea: Sociedad Anónima Grupo: A-8 Carrera : Contador Publico Turno: Matutino Alumna : Ramírez Sánchez María de los Ángeles

description

ciencia

Transcript of tecnológico

Page 1: tecnológico

Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán

Materia: Derecho MercantilTarea: Sociedad Anónima

Grupo: A-8Carrera : Contador Publico

Turno: Matutino

Alumna : Ramírez Sánchez María de los Ángeles

Page 2: tecnológico

Sociedad Anónima

Page 3: tecnológico

¿Qué es la sociedad anónima?

es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la obtención de un dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado. Existen sociedades anónimas tanto de capital abierto como de capital cerrado.

Page 4: tecnológico

Requisitos de la Sociedad Anónima El artículo 89 de la Ley General de Sociedades Mercantiles señala como requisitos de

constitución de las Sociedades Anónimas los siguientes: Que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo

menos; Que el contrato social establezca el monto mínimo de capital social; Que se exhiba dinero en efectivo, cuando menos el veinte por ciento del valor de cada

acción pagadera en numerario, Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse, en todo o en

parte, con bienes distintos del numerario. Cada socio suscriba una acción por lo menos, no importa cuantas acciones se emitan ,

pero los socios deben suscribir acciones. El capital social no sea menor del exigido por la ley($50 000.00 en México) El capital fundacional este íntegramente suscrito, es decir que los socios hayan asumido

la obligación de pagar, aunque no lo hagan en ese momento, el importe total de las acciones que presentan el capital social con el que se constituye la sociedad (fundacional).

Page 5: tecnológico

Procedimientos de Constitución

En México, las sociedades anónimas se pueden constituir por cualquiera de los dos procedimientos establecidos en la ley regulatoria, siendo la única que puede constituirse de forma pública o sucesiva:

Instantáneo o simultáneo: Los socios con proyecto ya establecido acuden ante el notario o corredor público a realizar el acto de constitución y en él se destaca el hecho de que el capital social se integra con la aportación de los socios comparecientes y no necesita de participación del público (artículo 5 de la LGSM).

Pública o sucesiva: para la integración del capital social se requiere atraer socios o inversionistas que se sumen al proyecto de los fundadores aportando su participación pecuniaria de modo que vayan suscribiendo paulatinamente su adhesión mediante el pago de sus aportaciones (artículo 92-102 de la LGSM). LFSM

Page 6: tecnológico

Derechos y obligaciones de los socios

OBLIGACIONESLa única obligación que tienen los socios es la de cubrir, al ente social, el monto de su aportación en el plazo convenido. En caso de falta, la sociedad podrá reclamarla judicialmente, o incluso venderla.

Page 7: tecnológico

DERECHOS DE LOS SOCIOSLos derechos de los socios se pueden clasificar de la siguiente forma: Patrimoniales: consiste en que los socios participen de las

utilidades que las sociedades obtengan anualmente, proporcionalmente al monto de su aportación. Y de participar también en la cuota final de liquidación.

Corporativos: destacan desde luego el derecho que tienen los socios de participar en las deliberaciones de la sociedad mediante el voto, de manera proporcional a su participación accionaria, también se puede considerar el derecho que tienen los socios de ocupar cargos en la administración o vigilancia de la sociedad.

Page 8: tecnológico
Page 9: tecnológico
Page 10: tecnológico