Tecnosuelo

22
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 61 “JOSÉ MANUEL DE HERRERA” ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS . MIII.SII. “Asiste en el control y evaluación del desempeño del capital humano en la organización”. SII. “Evalúa el desempeño de la organización utilizando herramientas de calidad”. DOCENTE: Lic. Maira Quiroz Sánchez. María Guadalupe Hernández García Jessica Sarahi Hernández Lugo Mariana Michelle Hernández Muñoz María de los Ángeles Islas Rodríguez Luis Enrique Leal Cervantes Daniela Ivonne León Chacón Anahí López Mozo Fecha: 11 de Abril del año 2016.

Transcript of Tecnosuelo

Page 1: Tecnosuelo

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE

SERVICIOS NO. 61 “JOSÉ MANUEL DE HERRERA”

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS .

• MIII.SII.

“Asiste en el control y evaluación del desempeño del capital humano en la

organización”.

• SII.

“Evalúa el desempeño de la organización utilizando herramientas de calidad”.

DOCENTE: Lic. Maira Quiroz Sánchez.

María Guadalupe Hernández García

Jessica Sarahi Hernández Lugo

Mariana Michelle Hernández Muñoz

María de los Ángeles Islas Rodríguez

Luis Enrique Leal Cervantes

Daniela Ivonne León Chacón

Anahí López Mozo

Fecha: 11 de Abril del año 2016.

Page 2: Tecnosuelo

TECNOSUELO S.A de C.V

Huamantla, Tlaxcala.

Fila no.3 Descripción, análisis y evaluación del desempeño.

“Nuestra dedicación nos permite

superar cualquier desafío”

Page 3: Tecnosuelo

Introducción.El trabajo a continuación se realizó con el fin de dar a conocer el proceso dedescripción y análisis de puesto así como la evaluación del desempeño en unaempresa de modo real, con el objetivo de establecer y verificar los sistemas y/oherramientas que se ocupan, como también las relaciones y las líneas decomunicación que son necesarias y establecidas para llevar acabo correctamentela labor.

“Tecnosuelo” es la empresa que en esta ocasión nos abrió las puertas. Es unaempresa del sector industrial que ayuda a procesar herramientas y material paraconstrucción, así como el ensamblaje de maquinaria y otros trabajos; te daremos aconocer breves definiciones con el fin de que sea mas claro y conciso nuestroproyecto.

Una descripción de puesto es un documento conciso de información objetiva queidentifica la tarea por cumplir y la responsabilidad que implica el puesto.

El análisis de puestos constituye una técnica administrativa que sirve para estudiary conocer las características y elementos de un puesto para llegar a su descripcióny especificación clara.

La evaluación del desempeño es una acción sistemática que evalúa la conducta yel trabajo de una persona con relación a sus responsabilidades.

Page 4: Tecnosuelo

Tecnosuelo. Geotecnia total.

Tecnosuelo es la empresa más sólida del sector industrial,aportando soluciones integrales en obra geotécnicaespecializada.

Demostrando la calidad de nuestras obras, contamos concertificado de calidad ISO-9001 alcanzado con el esfuerzo y lacalidad del personal técnico, nuestra experiencia y maquinariaespecializada.

Las obras que realizamos constituyen grandes proyectos quecrean una mejor calidad de vida, además de generar bienestar yavances para las comunicaciones; obras bien hechas quepromueven el desarrollo.

Integramos diversas áreas de ingeniería, desde electrónica,mecánica, química y geotecnia para aportar las mejoressoluciones.

Page 5: Tecnosuelo

“Tecnosuelo” es una empresa que desarrolla su propia tecnología.

Concentrados en satisfacer los requerimientos de nuestros clientes,

desarrollamos maquinarias, insumos, herramientas, técnicas y

patentes propias con la visión de ofrecer las mejores soluciones en el

ámbito de la geotecnia.

Page 6: Tecnosuelo

DESCRIPCIÓN DE PUESTO.Licenciada en Recursos Humanos. Margarita Moreno.

Page 7: Tecnosuelo

La descripción de puesto les sirve para identificar a los empleados yorganizar expedientes.

Los descriptores de puesto en “tecnosuelo” son formatosestandarizados, seleccionados para cada puesto, departamento oárea, su especificación varia de acuerdo a los requerimientos deldepartamento de Recursos Humanos así como las necesidades de laempresa.

Los descriptores de puesto o como tal el formato son muy parecidosentre si al inicio de la “carrera laboral” este no contiene el nombre delempleado o para quien va dirigido, las necesidades y responsabilidadesque se señalan se organizan en: indispensables, deseables y el tiempo.

En la descripción del puesto hay dos capacidades que sonindispensables, por lo tanto son marcadas en casi todas las áreas detrabajo, estas son: dominar el idioma Francés y tener conocimientosdel vernier y el micrómetro.

La descripción de puesto en Tecnosuelo esta marcada en 3 fases.

Page 8: Tecnosuelo

1° Su descripción de puesto da inicio en sus puntos de referencia, endonde son marcadas las responsabilidades y necesidades del puestoen forma general, así como el conocimiento de la “Norma ISO9001:2008, la cual es un sistema de gestión de calidad necesaria parasu certificación y auditorias internas. Los sistemas hidráulicos sonindispensables.

2°Objetivos del puesto, funciones, actividades, características delequipo, listado de preparación, responsabilidades y políticas, elreglamento, los programas y estrategias también son indicados en ladescripción.

1.Conocimientos.

2.Identificacion.

3.Preparacion. (La escolaridad mínima es primaria)

Se dan a conocer las fechas de capacitación que son obligatorias ybásicas en los puestos nuevos.

3°El descriptor de puesto también contiene a los principales clientes,comunicaciones colaterales, procesos del puesto y la asignación deljefe inmediato.

Page 9: Tecnosuelo

Todos los requisitos son genéricos y se pretende que sean

aplicables en la organización.

“Distinguir entre lo que es necesario y no lo es”

Se explican y describen los riesgos del trabajo, los procesos de

mantenimiento y producción así como el desarrollo de la capacitación

de acuerdo a la trayectoria laboral.

Page 10: Tecnosuelo

ANÁLISIS DE PUESTO.

Page 11: Tecnosuelo

Recursos Humanos.

La elaboración del análisis de puesto implica la realización de los

siguientes pasos:

Determine para que usará la información.

Recupére la información que la empresa tenga al respecto:

organigramas, contratos, procedimientos, funciones, etc.

Tecnosuelo realiza un cuestionario previo para saber si saben la

información del puesto antes de dar a conocer su análisis el cual

corresponde a:

Cuestionarios: Aquí se pide a los trabajadores que contesten unas

preguntas en donde expliquen las características del puesto que

ocupan.

Después se convoca una entrevista entre el jefe inmediato el

departamento de recursos humanos, el empleado y en algunos casos

el supervisor.

Page 12: Tecnosuelo

Se dan a conocer especificaciones en donde se indica las áreas con

las que tiene relación, los documentos controlados y algunas veces

los horarios.

Se otorga un organigrama especifico en donde los niveles

jerárquicos son marcados, la subordinación, y la clave del puesto.

(Datos de identificación)

Se explican los reglamentos internos de talleres y bodegas, y se

explica el uso del uniforme de protección. (Estrategias de las 5’S)

Page 13: Tecnosuelo

EVALUCIÓN DEL DESEMPEÑO.

Page 14: Tecnosuelo

“El que quiere puede,

El que puede y no quiere,

El que no quiere y no puede,

El que quiere pero no puede”.

Al explicarnos el proceso de evaluación del desempeño se no dieron

las frases que se mencionaron, ya que se nos explico que aunque se

califica a los empleados ellos capacitan si es que hace falta algo para

no despedir a nadie, pero no toman los resultados como calificación,

ya que hay una mejora continua.

La evaluación comienza desde la asistencia y la disciplina del

empleado, su puntualidad y desempeño.

Al evaluar se comienza con un formato en donde son indicados los

datos generales del empleado; su nombre, su departamento, el puesto,

Jefe inmediato y la fecha de la evaluación

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.

Page 15: Tecnosuelo

Se prosigue con una “evaluación técnica” en donde se especifican

las actividades que se han realizado; las puntuaciones comienzan

desde el 0 al 10, y son clasificadas en: No cuenta con las

habilidades, suficiente, y más de lo esperado, la evaluación técnica

contiene:

*Funciones y anticipación.

*Seguridad e Higiene.

*Norma de Calidad. (ISO 2008)

La actitud del servicio, la iniciativa, la inactividad, el trabajo sobre

presión, el orden y la limpieza del área de trabajo también son

valorados.

La evaluación finaliza con un cuestionario que identificará si existen

necesidades de capacitación.

Page 16: Tecnosuelo

La capacitación se requiere si los resultados de la evaluación no son

los esperados, siempre con el fin de mejorar y desarrollar al

empleado, fortalecer su confianza y sus conocimientos.

Lo mas importante de los procesos es recordarle al empleado que

debe de estar seguro en sus actividades, que debe de respetar el

reglamento del cual ya tiene conocimiento y las normas de calidad a

las que esta sujeto, con el objetivo de establecer metas de

desarrollo y progreso en su área.

Page 17: Tecnosuelo

INFORMACIÓN ADICIONAL.

Page 18: Tecnosuelo

POLITICAS DE CALIDAD.Misión, Visión y Valores.

Director General: Antonio

Blanco Amador.

En tecnosuelo nos preocupamos por

integrar en cada uno de nuestros

proyectos al personal especializado.

Asegurándonos que el factor humano,

se encuentre capacitado y calificado

para mantener una cultura de mejora

continua.

Un equipo de alto desempeño,

integridad, confianza, excelencia e

innovación.

Page 19: Tecnosuelo

Guía de preguntas.

Temas:

Descripción y análisis de puesto.

Evaluación del desempeño.

(La entrevista fue gravada y se entregara posteriormente en un disco)

¿Cómo realizan la descripción de puesto?

¿Con que realizan la descripción de puesto, o el método de practica?

¿Cómo se organiza la información?

¿El desarrollo es general o especifico?

¿Cómo y con que herramienta se analizan los puestos?

¿Cómo se le explica al trabajador?

¿Cómo se organizan los documentos?

¿Cómo y cada que tiempo se evalúa al personal?

¿Qué procedimientos o decisiones se toman después de los procesos

mencionados?

Page 20: Tecnosuelo

Referencias.

Tecnosuelo S.A de C.V (Nicolás Bravo sur.)

www.tecnosuelo.com.mx

PDF. Procesos de evaluación en compañías

industriales.

Page 21: Tecnosuelo

CONCLUSIÓN.

Al aplicar los conocimientos previos, es mas fácil desarrollar ciertas

investigaciones de campo en las cuales nosotros aprendemos de

modo práctico y real como se realizan los procesos que hemos

investigado; el aprendizaje en equipo es aun más satisfactorio por el

apoyo y el esfuerzo que cada uno aporta.

Nos parece fantástico comprender como la empresa ayuda y desarrolla

a su recurso humano, la confianza y el valor que les dan, ahora

sabemos que la toma de decisiones para trabajar en conjunto es un

sistema que se debe preparar y calcular por las consecuencias que se

puedan tener mas adelante.

Para la evaluación por ejemplo es muy necesario conocer el puesto y

al empleado ya que se “calificará” su desempeño dentro de la

organización, con este trabajo las dudas han sido resueltas y los

objetivos logrados.

Page 22: Tecnosuelo

Agradecemos la Participación de la empresa

Tecnosuelo especialmente a la Licenciada en

Recursos Humanos: Margarita Moreno.