Tejidos Animales 2013

12
Biología General Ms.C. Blgª María Teresa Valderrama Rojas SEMANA 12 Tejidos: definición, clases. Tejidos animales: clasificación y funciones celulares. Tejidos vegetales: clasificación y funciones celulares TEJIDOS Los Tejidos, tienen su origen en las tres capas del embrión (gástrula), a las que denominamos capas germinales porque de su crecimiento y diferenciación se forman todos los tejidos que integran a un ser completo y adulto. Están formados por un grupo de células homogéneas en forma, función, composición química, encargados de realizar un trabajo determinado. Los tejidos animales se diferencias por su estructura y su función, atendiendo además a la naturaleza y cantidad de la sustancia que se interpone entre las células especificas o sustancia intercelular, la que puede presentarse en mucha o poca cantidad y su estado físico varia del liquido y semilíquido al sólido.

Transcript of Tejidos Animales 2013

SEMANA 12

Biologa GeneralMs.C. Blg Mara Teresa Valderrama Rojas

SEMANA 12

Tejidos: definicin, clases. Tejidos animales: clasificacin y funciones celulares. Tejidos vegetales: clasificacin y funciones celulares

TEJIDOS

Los Tejidos, tienen su origen en las tres capas del embrin (gstrula), a las que denominamos capas germinales porque de su crecimiento y diferenciacin se forman todos los tejidos que integran a un ser completo y adulto. Estn formados por un grupo de clulas homogneas en forma, funcin, composicin qumica, encargados de realizar un trabajo determinado.

Los tejidos animales se diferencias por su estructura y su funcin, atendiendo adems a la naturaleza y cantidad de la sustancia que se interpone entre las clulas especificas o sustancia intercelular, la que puede presentarse en mucha o poca cantidad y su estado fsico varia del liquido y semilquido al slido.

A pesar de la complejidad de los organismos animales, existen apenas cuatro tipos bsicos de tejidos: epitelial, conjuntivo, nervioso e muscular.

1. TEJIDO EPITELIAL:

Formado por clulas yuxtapuestas; con poqusima sustancia intercelular; Gran cohesin entre las clulas debido a al presencia de desmosomas e interdigitaciones.Se encuentra cubriendo superficies externas o internas, tapizando cavidades o formando glndulas. Las clulas son aplanadas y se unen casi directamente.

Funciones: Revestir superficies, como la piel; Revestir e absorber, como el intestino; Secretar, como las glndulas; Sensorial, como el neuroepitelio.

Especializacin: capa de queratina: impermeabilizacin (piel); micro vellosidades: absorcin a nivel intestinal; produccin de moco y presentacin de cilios: retencin e eliminacin de partculas extraas (aparato respiratorio),

Clasificacin: Se pueden agrupar en 1. Tejido Epitelial de Revestimiento:

Recubre la superficie externa de las cavidades internas del organismo. Conforme a la disposicin del numero de capas celulares pueden ser :

simples (con una sola capa de clulas) o

estratificado (con ms de una capa de clulas).

De acuerdo a la forma de las clulas :a) Tejido Escamoso: Formado por clulas aplanadas, de forma irregular. Puede estar dispuesto en una capa como la pleura, alveolos pulmonares, etc. pueden ser estratificados como en la piel, cavidad bucal, esfago, etc.

b) Tejido Columnal: Sus clulas tienen ms o menos la forma de una columna. El epitelio columnal simple forma paredes del estmago y del intestino; el columnal estratificado est en la faringe.

c) Tejido Cuboidal: Sus clulas tienen ms o menos forma de un cubo. Se encuentran formando los conductos de las glndulas salivales, tubos urinferos.

d) Tejido Vibrtil: Epitelio cilndrico, se caracteriza porque presenta cilios o pestaas que ejecutan movimientos rtmicos en direccin constante (expulsa sustancias nocivas). Tenemos en la laringe, traquea, etc.

e) Tejido cilndrico en chapa: Llamado as por presentar la superficie libre de las clulas con una gruesa capa que protege del roce con los alimentos, tapiza el tubo digestivo desde el ploro hasta el ano.

Clasificacin:1. Revestimiento: Recubre la superficie externa de las cavidades internas del organismo. Pueden ser simples (con una sla capa de clulas) o estratificado (con ms de una capa de clulas).Pavimentoso simples (vasos e cavidades)Cbico simples (ovario)

Cilndrico pseudo-estratificado ciliado (es un epitelio simple, una sola capa de clulas, presenta clulas de diferentes formas y tamaos. Reviste todo el rbol respiratorio, traqueas, bronquios, etc.)

Pavimento estratificado (piel, boca, esfago, estomago, etc.).De transicin: clulas de forma indefinida y constantemente modificada. Reviste la vejiga urinaria.

2. .Tejido Epitelial Glandular

Forma la porcin secretora de las glndulas del cuerpo. Las clulas elaboran determinadas sustancias (mucus, sudor) que son eliminados al exterior. Ejm. La hipfisi, tiroide, pncreas. Tiene como funciones principales

Proteccin porque cubre superficies o tapiza defendiendo de agentes fsicos, qumicos, etc.

Secrecin porque elabora: mucus, jugos digestivos, hormonas, etc.

Absorcin, por ejemplo absorbe el producto final de la digestin del intestino a los vasos sanguneos o linfticos.

Glndulas Exocrinas: cuando a secrecin es eliminada por fuera del organismo o para algunas cavidades de ste. Ejem: glndulas sudorparas, salivares, etc.

Glndulas Endocrinas: cuando a secrecin (hormonas) es eliminada directamente a la corriente sangunea. No tiene conducto secretor. Ejem..: hipfisis, tirides, etc.

Glndulas Mixtas (anfcrinas): poseen una porcin exocrina y una porcin endocrina.Ejemplo: pncreas.La porcin excrina del pncreas produce juco pancretico que es lanzado no duodeno.La porcin endcrina (islotes de Langerhans) produce las hormonas insulina y glucagon.

2. TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO:

Es muy abundante en el cuerpo, su principal funcin es la de conectar la epidermis con los msculos entre si y con los huesos, por lo que dan sostenimiento a los msculos; tambin ejercen las funciones de Defensa; Nutricin; Almacenamiento; Reparacin.

Tiene bastante irrigacin sangunea, sus clulas son fijas y migratorias, estn separadas por un amplio espacio intercelular (matriz) que puede ser lquido como en la sangre y dermis o slido como en los huesos. tienen vasto espacio extracelular que contiene fibras (elsticas, colgenas e reticulares) y sustancia fundamental amorfa. Tenemos a:

a. T.C. propiamente dicho: Sus clulas llamadas fibroblastos se encuentran dispersos en la matriz que contiene fibras colgenas y elsticas. Sin espacios intercelulares lquidos. Se divide en fibroso, elstico y tendinoso.

Tejido Conjuntivo Laxo Clulas: Fibroblastos (produccin de fibras ); Macrfagos (defesa - fagocitose); Adipcitos (almacenamiento de grasas ); Plasmocitos (produccin de anticuerpos); Fibras: colgenas, elsticas e reticulares. Substancia amorfa: principalmente mucopolisacrdos, iones e agua.Funciones: rellenar espacios; envolver vasos sanguneos; nutricin de piel y mucosas, etc.Tejido Conjuntivo Denso

Clulas: fibroblastos.Fibras: predominio de fibras colgenas.Funcin: es un tejido poco flexible, por eso es bastante resistente a la traccin. Se encuentra en los tendones.b. T.C. Adiposo: Formada por clulas denominadas adipositos, adipoblastos. Su localizacin es variada inclusive sobre la piel. Se ubica debajo de la piel, alrededor de los rganos (corazn, riones), pecho, nalgas, etc. Su funcin es almacenar grasa, amortiguar golpes, sostener en su sitio rganos. Es el responsable de la homeotermia en aves y mamferos.Como variedad de este tejido se considera a la mdula amarilla (situado en el canal medular de huesos largos) y la mdula roja (situada dentro del tejido seo esponjoso), su funcin es formar los glbulos rojos y blancos).

c. T.C. Radicular: Es un tejido fibroso constituyente bsico de los rganos hematopoyticos como el hgado, bazo, mdula roja, etc. En este tejido se forman las clulas llamadas macrfagos capaces de expulsar cuerpos y clulas extraas que ingresan a la sangre. Su funcin es de proteccin y nutricin.

3.TEJIDO CARTILAGINOSO:

Formada por clulas poco transformadas con sustancia intercelular abundante slida o flexible, con fibras colgenas e elsticas, ocupa un lugar intermedio entre el tejido conjuntivo propiamente dicho y tejido seo.

La clula cartilaginosa se denomina condrocitos es redondeada encerrada en una cpsula resistente o androceli condroblasto Pueden ser:

a. T.C. Hialino: Cuando la sustancia intersticial es homognea, amorfa y transparente. Forma el esqueleto de nios hasta la osificacin y persiste en el adulto en la trquea, laringe, nariz. (cilios).

b. T.C. Fibroso: La sustancia intersticial relativamente escasa esta atravesando numerosas fibras conjuntivos entre las cuales se alojan las clulas con cpsulas muy gruesa. Forman los discos invertebrales.

c. T.C. Elstico: La sustancia intersticial ofrece una red ms o menos espesa de fibras elsticas unidas unas a otras. Se encuentra en el pabelln de la oreja y epiglotis.

4.TEJIDO SEO:

Se compone de clulas llamadas osteocitos, osteoblastos u osteoclastos. Las fibras son de tipo colgenas.poco diferenciadas separadas por una sustancia intersticial abundante y dura (sales calcreas). Sustancia amorfa: glicoprotenas, fosfato de calcio (rigidez). Funcin: sostn.5.TEJIDO MUSCULAR:

Se caracteriza porque sus clulas o fibras musculares se han especializado en extenderse y centrarse. Se divide en:

a.T.M. Liso: Llamada tambin esqueltico visceral porque el citoplasma se observa ms o menos homogneo o liso. Formado por clulas alargadas en su parte media y afilado en sus extremidades, posee una o varios medios.

Son de contraccin lenta, de mucha duracin, a veces independiente de la voluntad, se encuentra formando las paredes del intestino, vejiga, tero, vasos sanguneos, estmago, etc.

b.T.H. Esqueltico: Son clulas alargadas de varios cm de largo. Esta envuelta en una membrana llamada sarcolema, forma los msculosesquelticos o rojos, con estrias, el ncleo se divide en muchas partes colocadas a lo largo del sarcoloma (polinucleados). Sus msculos estriales son de contraccin rpida y voluntaria, de corta duracin, y constituyen la carne que rodea a los huesos.

c.T.M. Cardiaco: Slo se encuentra formando las paredes del corazn (miocardio), su contraccin es brusca, involuntaria, incansable y este formado por fibras estriadas ramificadas en sus extremos.

6.TEJIDO NERVIOSO:

Formado por clulas muy transformadas llamadas neuronas, especializadas en conducir impulsos nerviosos.

La agrupacin de neuronas da origen a distintas formaciones del sistema nervioso, como son:

a.Centros nerviosos: (Cerebro, cerebelo, mdula espinal). Formado principalmente por la reunin de cuerpo neuronales o somas.

b.Nervios: Son cordones blanquecinos formados por la reunin de cilindros ejes fuera de los centros nerviosos. La envoltura conjuntivo que las rodea se llama perineuro.

d. Ganglios: Son cmulos o abultamientos de neuronas en el trayecto de los nervios.

Constituye una red de comunicaciones, esta formado por el sistema nervioso central (encfalo e medula espinal) y el sistema nervioso perifrico (nervios e gnglios nerviosos). El tejido nervioso contiene clulas nerviosas como las neuronas, y otras clulas cuya funcin principal es la de sostener y nutrir las neuronas, siendo conocidas con el nombre de neuroglia.

Las neuronas estn constituidas por las dendritas, cuerpo celular e axn. Puede presentar vaina de mielina, formada por el enrollamiento repetido de clulas de Schwann a lo largo del axon. La regin limite entre dos clulas de Schwann recibe el nombre de ndulo de Ranvier.Las llamadas fibras nerviosas son constituidas principalmente por las prolongaciones de las neuronas (axnes) y son envueltas, en tanto que un nervio est constituido por un conjunto de fibras nerviosas.

7.TEJIDO VASCULAR O SANGUNEO:

Es un tejido formador de las clulas sanguneas Tiene la matriz lquida y en ella se encuentran las clulas que son producidas a partir de una nica clula madre (pluripotencial),ubicada en la mdula sea (tejido mielide) , bazo, timo, ganglios linfticos y mucosas digestivas y respiratoria (tejido linfoide) Este tipo de tejido se le conoce comnmente con el nombre de sangre (viciosa, mas densa que el agua), que est formado por:

El plasma: Porcin lquida compuesta por 92% de agua y 8% restante de protenas, enzimas, hormonas, gases y electrolitos.

Los elementos figurados: Son los eritrocitos, leucocitos y plaquetas.

a. Glbulos rojos: Clulas ubicnearas, se originan en la mdula roja de los huesos, contienen hierro (hemoglobina). Su funcin es conducir el oxgeno o CO2, hacia las clulas o alveolos pulmonares respectivamente.

b.Glbulos blancos: De forma variable ms voluminoso que los glbulos rojos, poseen ncleo. Su funcin es defender a nuestro organismo de la invasin de microbios, gracias a la especial particularidad de poder atravesar las paredes de los vasos y luego volver otra vez a la sangre. Tambin pueden distinguir a distancia el tipo o naturaleza del agente daino para formar sustancias llamadas anticuerpos que sirven para neutralizar o destruir a los microbios.

d. Plaquetas: Son incoloras, sin ncleo, se forman en la mdula roja de los huesos. Su funcin es intervenir en el proceso de coagulacin e la sangre liberando el fermento llamado tromboquinasa impidiendo la hemorragia.

TEJIDO LINFTICO: Semejante al tejido sanguneo, carecen de eritrocitos, el plasma tiene menos protenas. La linfa es un lquido amarillento, transparente, algo salado, crculo a lo largo de los vasos linfticos. Baa a todos los tejidos y se pone en contacto ntimo con las clulas para proporcionarles elementos nutritivos y tomar sus productos de eliminacin.