Tejidos animales

54
TEJIDOS ANIMALES TEJIDOS ANIMALES

Transcript of Tejidos animales

Page 1: Tejidos animales

TEJIDOS ANIMALESTEJIDOS ANIMALES

Page 2: Tejidos animales

► Sus células son muy especializadas y entre Sus células son muy especializadas y entre ellas puede haber una sustancia sólida o ellas puede haber una sustancia sólida o líquida llamada sustancia intercelular.líquida llamada sustancia intercelular.

► La mayoría de las células de estos tejidos La mayoría de las células de estos tejidos pueden dividirse y sustituir células dañadas.pueden dividirse y sustituir células dañadas.

► El control de la población de las células en El control de la población de las células en crecimiento se consigue mediante un crecimiento se consigue mediante un proceso de muerte celular programada o proceso de muerte celular programada o apoptosis.apoptosis.

Page 3: Tejidos animales

Tipos de tejidosTipos de tejidos

1.1. EpitelialEpitelial

2.2. ConectivoConectivoa.a. ConjuntivoConjuntivo

b.b. AdiposoAdiposo

c.c. CartilaginosoCartilaginoso

d.d. ÓseoÓseo

e.e. SanguíneoSanguíneo

3.3. MuscularMuscular

4.4. NerviosoNervioso

Page 4: Tejidos animales

1. EPITELIAL1. EPITELIAL► Los tejidos epiteliales están formados por láminas Los tejidos epiteliales están formados por láminas

continuas de células. De este modo limitan el continuas de células. De este modo limitan el paso de sustancias de un lado a otro del epiteliopaso de sustancias de un lado a otro del epitelio

► Existen epitelios que actúan como capas Existen epitelios que actúan como capas separadoras: separadoras: epitelio de revestimiento epitelio de revestimiento y otros y otros que se encargan de fabricar y emitir secreciones que se encargan de fabricar y emitir secreciones externas o internas: externas o internas: epitelio glandular.epitelio glandular.

► Debido a su función, los epitelios tienen células Debido a su función, los epitelios tienen células íntimamente unidas entre sí, de modo que la íntimamente unidas entre sí, de modo que la matriz extracelular es muy escasa o inexistente.matriz extracelular es muy escasa o inexistente.

Page 5: Tejidos animales

CLASIFICACIÓN DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS EPITELIOSEPITELIOS

► Según su función:Según su función: Epitelio de revestimientoEpitelio de revestimiento Epitelio glandularEpitelio glandular

► Según la forma de las células que lo componenSegún la forma de las células que lo componen Células planasCélulas planas Células cúbicasCélulas cúbicas Células cilíndricasCélulas cilíndricas

► Según el número de capas celularesSegún el número de capas celulares Monoestratificados o simples: Una sola capaMonoestratificados o simples: Una sola capa Pluriestratificados : Varias capasPluriestratificados : Varias capas Pseudoestratificados: parecen formados por más de una capa de Pseudoestratificados: parecen formados por más de una capa de

células, porque éstas se disponen a distintas alturas y suelen ser células, porque éstas se disponen a distintas alturas y suelen ser cilíndricas. En realidad, todas están en contacto con la capa basal. cilíndricas. En realidad, todas están en contacto con la capa basal. Frecuentemente, presenta cilios en la superficie, como, por ejemplo, Frecuentemente, presenta cilios en la superficie, como, por ejemplo, en la tráquea en la tráquea 

Page 6: Tejidos animales

1. EPITELIAL1. EPITELIAL

Puede ser de dos tipos según su función:Puede ser de dos tipos según su función:

► Tejidos de Tejidos de revestimientorevestimiento.. Todo lo que entra y Todo lo que entra y sale del organismo pasa a través del epitelio. sale del organismo pasa a través del epitelio. Recubren tanto el exterior del cuerpo (epidermis) Recubren tanto el exterior del cuerpo (epidermis) como el interior (vasos sanguíneos, tubo como el interior (vasos sanguíneos, tubo digestivo…), a través de ellos se produce absorción digestivo…), a través de ellos se produce absorción o intercambio de sustancias (digestivo, respiratorio,o intercambio de sustancias (digestivo, respiratorio,…) etc. …) etc.

►Tejido Tejido secretor o glandularsecretor o glandular Tejido Tejido secretor o secretor o glandularglandular formando parte de las glándulas que formando parte de las glándulas que pueden ser exocrinas o endocrinas.pueden ser exocrinas o endocrinas.

Page 7: Tejidos animales

Figura 1. Representación esquemática de un epitelio simple plano, aunque los núcleos no están en el mismo nivel, las células se encuentran unidas.

Epitelio monoestratificado o simpleEpitelio monoestratificado o simple: una : una sola capa de célulassola capa de células

Epitelio de revestimiento

Page 8: Tejidos animales

Epitelio monoestrarificado plano

Page 9: Tejidos animales

Monoestratificado de células cúbicas

Page 10: Tejidos animales

Epitelio monoestratificado cilíndrico de células ciliadas

Page 11: Tejidos animales

Epitelio simple cilíndrico

 

Page 12: Tejidos animales

Epitelio simple cilíndrico. Dentro del mismo se ven dos células caliciformes teñidas con carmín; ellas son glándulas unicelulares.

Page 13: Tejidos animales

Epitelio pluriestratificado de células cúbicas del ureter

 

Page 14: Tejidos animales

Epitelio estratificado plano del esófago sin cubierta de queratina.

Page 15: Tejidos animales

Epitelio pluriesstratificado de epidermis de vertebrado sin queratina. Epitelio de este tipo recubre la b oca, el ano, la vagina, la uretra, etc.

 

Page 16: Tejidos animales

► Epitelio pluriestratificado plano de piel de ratón. El epitelio tiene una capa de queratina en la porción apical.

Page 17: Tejidos animales

►Las glándulas multicelulares, se forman por invaginación del epitelio y posterior diferenciación en funciones de secreción específicas.

► Pueden ser: Pueden ser: ► EXOCRINAS. Si vierten al medio externo o a alguna cavidad que EXOCRINAS. Si vierten al medio externo o a alguna cavidad que

da al exterior. Por ejemplo, las glándulas sebáceas, las salivares.da al exterior. Por ejemplo, las glándulas sebáceas, las salivares.

► ENDOCRINAS. Si vierten al torrente sanguíneo. Las secreciones de glándulas endocrinas se llaman hormonas. Un ejemplo es el tiroides.

► MIXTAS. Tienen productos de secreción endocina y exocrina. El páncreas actúa como exocrina porque libera enzimas peptidasas al tubo digestivo y como endocrina liberando insulina a la sangre.

Tejido secretor o glandular

Page 18: Tejidos animales

Glándula endocrina: tiroides

Page 19: Tejidos animales

2. CONECTIVO2. CONECTIVOConectan otros tejidos.Conectan otros tejidos.Suelen ser los tejidos más abundantes en los Suelen ser los tejidos más abundantes en los animales.animales.Son células libres inmersas en una matriz intercelular Son células libres inmersas en una matriz intercelular o sustancia intercelular creada por ellas mismas.o sustancia intercelular creada por ellas mismas.Según los tipos de células y de sustancia intercelular Según los tipos de células y de sustancia intercelular hay varias clases: hay varias clases:

Tejido conjuntivo.Tejido conjuntivo. Tejido adiposo.Tejido adiposo. Tejido cartilaginoso.Tejido cartilaginoso. Tejido óseo.Tejido óseo. Tejido sanguíneo.Tejido sanguíneo.

Page 20: Tejidos animales

Tipos de tejidos conectivos

Tipos MatrizCélulas

principalesFunción Ejemplos

CONJUNTIVOAcuosa con fibras

gruesasFibrocitos Soporte

DermisTendones

ADIPOSO Escasa AdipocitosReserva,

Homeotermia, protección

Grasa subcutánea

CARTILAGINOS Fibras muy finas CondrocitosSoporte a presión,

sosténArticulaciones

Pabellón auditivo

ÓSEOPrecipitado de sales minerales

Osteocitos Sostén, protección Huesos

SANGUÍNEO Matriz líquidaEritrocitos, leucocitos

TransporteConductos sudoríparos

Vejiga

Los tejidos conectivos suelen clasificarse en:

 

Page 21: Tejidos animales

2.a. Conjuntivo2.a. ConjuntivoEstá constituido por una sustancia intercelular Está constituido por una sustancia intercelular que lleva fibras elásticas y colágenas y en él que lleva fibras elásticas y colágenas y en él aparecen unas células especiales, los aparecen unas células especiales, los fibroblastosfibroblastos (formadores de fibras) y algunas células (formadores de fibras) y algunas células fagocitarias. Dos tipos: fagocitarias. Dos tipos:

Sirve para conectar tejidos y órganos, se Sirve para conectar tejidos y órganos, se encuentra en las paredes de arterias y en encuentra en las paredes de arterias y en los ligamentos que conectan los huesos los ligamentos que conectan los huesos entre sí (TEJIDO CONJUNTIVO ELÁSTICO).entre sí (TEJIDO CONJUNTIVO ELÁSTICO).

Forma los tendones que unen los huesos Forma los tendones que unen los huesos a los músculos (TEJIDO CONJUNTIVO a los músculos (TEJIDO CONJUNTIVO DENSO). DENSO).

Page 22: Tejidos animales

Tejido Conjuntivo

Page 23: Tejidos animales

2.b. Adiposo2.b. Adiposo

► Localizado bajo la piel y rodeando a Localizado bajo la piel y rodeando a determinados órganos como riñones y determinados órganos como riñones y corazón.corazón.

► Formado por células llamadas Formado por células llamadas adipocitosadipocitos

► Sirve como almacén de energía, Sirve como almacén de energía, aislamiento térmico y amortiguador de aislamiento térmico y amortiguador de golpes.golpes.

Page 24: Tejidos animales

Tejido adiposo

Page 25: Tejidos animales

Adipocito

Page 26: Tejidos animales

2.c. Cartilaginoso2.c. Cartilaginoso

► Rico en fibras elásticas y colágenas. Sus células son los Rico en fibras elásticas y colágenas. Sus células son los condrocitos. condrocitos. Se pueden agrupar en parejas encerradas en Se pueden agrupar en parejas encerradas en unas cavidades de la matriz o unas cavidades de la matriz o lagunaslagunas..

► Sirve para dar consistencia y facilita el movimiento en las Sirve para dar consistencia y facilita el movimiento en las articulaciones. En adultos es sustituido casi totalmente por articulaciones. En adultos es sustituido casi totalmente por hueso excepto en los tiburones y rayas.hueso excepto en los tiburones y rayas.

► Hay tres tipos: Hay tres tipos:

1.1. Cartílago hialino (con pocas fibras y mucha matriz) en Cartílago hialino (con pocas fibras y mucha matriz) en los anillos de la tráquea, laringe y bronquios.los anillos de la tráquea, laringe y bronquios.

2.2. Cartílago fibroso (con numerosas fibras de colágeno) en Cartílago fibroso (con numerosas fibras de colágeno) en los discos intervertebrales y meniscos.los discos intervertebrales y meniscos.

1.1. Cartílago elástico (con abundantes fibras elásticas) en el Cartílago elástico (con abundantes fibras elásticas) en el pabellón de la oreja, epiglotis y laringe.pabellón de la oreja, epiglotis y laringe.

Page 27: Tejidos animales

Tejido cartilaginoso

Page 28: Tejidos animales

2.d. Óseo2.d. Óseo

► Se localiza en los huesos. Su función es Se localiza en los huesos. Su función es proporcionar soporte al organismo y proporcionar soporte al organismo y facilitar el movimiento. Tiene funciones de facilitar el movimiento. Tiene funciones de protección (cráneo, columna, costillas) y protección (cráneo, columna, costillas) y alberga la médula ósea roja.alberga la médula ósea roja.

► La sustancia intercelular es sólida, está La sustancia intercelular es sólida, está impregnada de sales de calcio. Tiene una impregnada de sales de calcio. Tiene una disposición concéntrica. disposición concéntrica.

► Las células se llaman Las células se llaman osteocitososteocitos..

Page 29: Tejidos animales

2.d. Óseo2.d. Óseo

► Hay dos tipos de tejido óseo:Hay dos tipos de tejido óseo:

► Tejido óseo compacto. Tejido óseo compacto. Denso y con Denso y con pocos huecos entre la diáfisis del hueso pocos huecos entre la diáfisis del hueso (“caña”) y el exterior en los huesos largos y (“caña”) y el exterior en los huesos largos y en la capa externa en los planos.en la capa externa en los planos.

► Tejido óseo esponjoso. Tejido óseo esponjoso. Hecho por un Hecho por un entramado de laminillas óseas, formando un entramado de laminillas óseas, formando un laberinto de huecos intercomunicados y laberinto de huecos intercomunicados y ocupados por médula ósea roja. Está en la ocupados por médula ósea roja. Está en la parte central de los hueso planos y en la parte central de los hueso planos y en la epífisis de los demás (extremos).epífisis de los demás (extremos).

Page 30: Tejidos animales
Page 31: Tejidos animales

La unidad constitutiva del tejido óseo es la osteona, formada por un conducto longitudinal central (conducto de Havers) por donde discurren los nervios y vasos sanguíneos rodeado por laminillas

Page 32: Tejidos animales

Debido a que la sustancia intercelular no es permeable, el hueso está recorrido por los Sistemas de Havers, por los que circulan los vasos sanguíneos y los nervios. Las células u osteocitos , aparecen situadas en las lagunas óseas relacionadas entre sí por finos canalículos (conductos calcóforos).

Page 33: Tejidos animales
Page 34: Tejidos animales
Page 35: Tejidos animales

El periostio es una capa de tejido conjuntivo fibroso en la zona externa donde se insertan los tendones y ligamentos.

Page 36: Tejidos animales

2.e. Sanguíneo2.e. Sanguíneo► El tejido sanguíneo está formado por dos partes:El tejido sanguíneo está formado por dos partes:

1.1. Porción líquidaPorción líquida: llamada : llamada plasmaplasma formado por un formado por un 92% de agua y diferentes proteínas 92% de agua y diferentes proteínas plasmáticas:plasmáticas:

Albúminas. Constituyen una reserva de aminoácidosAlbúminas. Constituyen una reserva de aminoácidos Fibrinógeno. Fundamentales en el proceso de Fibrinógeno. Fundamentales en el proceso de

coagulación.coagulación. Gamma-globulinas. Constituyen los anticuerpos.Gamma-globulinas. Constituyen los anticuerpos.

Se denomina suero sanguíneo la fracción de Se denomina suero sanguíneo la fracción de plasma plasma

que permanece en estado líquido después de que permanece en estado líquido después de la coagulación.la coagulación.

Page 37: Tejidos animales

2.2. Porción celularPorción celular: Constituido por 3 : Constituido por 3 clases de células:clases de células:

a) a) Hematíes: 4.5 – 5.5 millones/mm3. Hematíes: 4.5 – 5.5 millones/mm3. Transporte de oxígeno.Transporte de oxígeno.

b) Leucocitos: 5,000 – 10,000/mm3. b) Leucocitos: 5,000 – 10,000/mm3. Defensa del organismo.Defensa del organismo.

c) Plaquetas: 150,000 – 450,000/mm3. c) Plaquetas: 150,000 – 450,000/mm3. Coagulación de la sangre.Coagulación de la sangre.

En el adulto el tejido sanguíneo se forma En el adulto el tejido sanguíneo se forma en la en la

médula ósea roja de los huesos, médula ósea roja de los huesos, constituyendo constituyendo

la etapa final del proceso la etapa final del proceso hematopoyético.hematopoyético.

Page 38: Tejidos animales

Hematíes, leucocitos y plaquetas, tejido sanguíneo

Page 39: Tejidos animales

3. Muscular3. Muscular► Las células son alargadas y se llaman Las células son alargadas y se llaman fibras muscularesfibras musculares cuyo cuyo citoplasma contiene numerosas fibrillas longitudinales o citoplasma contiene numerosas fibrillas longitudinales o miofibrillasmiofibrillas, , compuestas por proteínas, principalmente actina y miosina., compuestas por proteínas, principalmente actina y miosina., responsables de la contracción.responsables de la contracción.►Se unen entre sí con tejido conjuntivo y forman los músculos.Se unen entre sí con tejido conjuntivo y forman los músculos.

► Hay tres tipos de músculos:Hay tres tipos de músculos:

• LisoLiso (células mononucleadas con forma de huso). Recubre las (células mononucleadas con forma de huso). Recubre las paredes de las cavidades internas. Su contracción es paredes de las cavidades internas. Su contracción es involuntaria.involuntaria.

• Esquelético o muscular estriadoEsquelético o muscular estriado (células plurinucleadas), (células plurinucleadas), unido al esqueleto por los tendones Responsable del unido al esqueleto por los tendones Responsable del movimiento voluntario. La membrana de las fibras musculares movimiento voluntario. La membrana de las fibras musculares se llama se llama sarcolemasarcolema..

• CardíacoCardíaco (mononucleadas). Sus fibras están ramificadas y (mononucleadas). Sus fibras están ramificadas y entrelazadas entre sí. No experimentan fatiga.entrelazadas entre sí. No experimentan fatiga.

Page 40: Tejidos animales

El músculo estriado presenta bandas claras y oscuras. Cada banda oscura o banda A tiene una pequeña línea clara o linea Z.

El sarcómero es la porción de miofibrilla comprendida entre dos líneas Z consecutivas y es la unidad anatómica y fisiológica del musculo estriado.

Cuando ocurre la contracción muscular, las Líneas Z, se aproximan unas a otras disminuyendo así la longitud del sarcómero. Esto provoca que el músculo se acorte y se genere el movimiento.

Page 41: Tejidos animales

Músculo esquelético o estriado: Fibras muy largas, cada una con muchos núcleos alargados en la periferia. Estriaciones transversales en el citoplasma.

Page 42: Tejidos animales

Músculo cardíaco o miocardio: fibras alargadas, cada una con un núcleo central ovalado. Estriaciones transversales en el citoplasma. 

Page 43: Tejidos animales

4. Nervioso4. Nervioso► Se encuentra en el encéfalo, médula Se encuentra en el encéfalo, médula espinal, nervios y ganglios.espinal, nervios y ganglios.

► Formado por células llamadas Formado por células llamadas neuronas neuronas que se comunican entre sí mediante las que se comunican entre sí mediante las sinapsissinapsis..

► Su función es la recepción y transmisión Su función es la recepción y transmisión del estímulo nervioso.del estímulo nervioso.

►Los nervios están constituidos de cientos o Los nervios están constituidos de cientos o miles de axones rodeados de una envoltura miles de axones rodeados de una envoltura fibrosa denominada fibrosa denominada epineurio.epineurio.

Page 44: Tejidos animales

Tejido nervioso con neuronas

Page 45: Tejidos animales

Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso que están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción). Las neuronas presentan unas características morfológicas típicas: un cuerpo celular central o soma; una o varias prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma celular, denominadas dendritas; y una prolongación larga, denominada axón o «cilindroeje», que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano diana.

Page 46: Tejidos animales

Células glialesCélulas gliales

Page 47: Tejidos animales

Son el soporte de tejido conectivo que permite a las Son el soporte de tejido conectivo que permite a las neuronas realizar sus funciones. Tipos:neuronas realizar sus funciones. Tipos:

► Astrocito. Proporcionan soporte físico y nutricional Astrocito. Proporcionan soporte físico y nutricional a las neuronas:a las neuronas:

1) Limpian "desechos" del cerebro. 1) Limpian "desechos" del cerebro. 2) Transportan nutrientes hacia las 2) Transportan nutrientes hacia las

neuronas.neuronas.3) Sostienen en su lugar a las neuronas.3) Sostienen en su lugar a las neuronas.

► Microglia. Son los macrófagos del sistema Microglia. Son los macrófagos del sistema nervioso central (SNC). Son parte del sistema nervioso central (SNC). Son parte del sistema inmunitario. En caso de inflamación o daño, inmunitario. En caso de inflamación o daño, digiere (fagocita) partes de las neuronas muertas.digiere (fagocita) partes de las neuronas muertas.

Células glialesCélulas gliales

Page 48: Tejidos animales

Oligodendrocitos: Proporciona Oligodendrocitos: Proporciona aislamiento (mielina) a las neuronas en aislamiento (mielina) a las neuronas en el sistema nervioso central (SNC).el sistema nervioso central (SNC).

Células de Schwann. Proporcionan Células de Schwann. Proporcionan aislamiento (mielina) a las neuronas del aislamiento (mielina) a las neuronas del sistema nervioso periférico (SNP)sistema nervioso periférico (SNP)

Células ependimarias. Revisten las Células ependimarias. Revisten las cavidades internas del SNC que cavidades internas del SNC que contienen al líquido cefaloraquídeo contienen al líquido cefaloraquídeo (encéfalo y médula espinal).(encéfalo y médula espinal).

Page 49: Tejidos animales
Page 50: Tejidos animales

Diferencias entre las células gliales Diferencias entre las células gliales y las neuronasy las neuronas

NeuronasNeuronas Células glialesCélulas glialesTienen dos Tienen dos "prolongaciones" "prolongaciones" llamadas axones y dendritllamadas axones y dendritasas

Sólo tienen unaSólo tienen una

Pueden Pueden generar potenciales de generar potenciales de acciónacción

No puedenNo pueden

Tienen sinapsis Tienen sinapsis químicas que químicas que usan neurotransmisoresusan neurotransmisores

No tienen sinapsis No tienen sinapsis químicasquímicas

Las neuronas nl continúan Las neuronas nl continúan dividiéndosedividiéndose

Si puedenSi puedenEn comparación,hay muchas más neuronas (10-50 En comparación,hay muchas más neuronas (10-50 veces más) que células gliales en el cerebro.veces más) que células gliales en el cerebro.

Page 51: Tejidos animales

FINFIN

Page 52: Tejidos animales

SISTEMA TEGUMENTARIO DE MAMÍFEROSSISTEMA TEGUMENTARIO DE MAMÍFEROS

EpidermisLa capa más superficial o epidermis se compone de un estrato interno de células pigmentadas que están en continua renovación, migrando empujadas por células nuevas hacia la superficie externa.Estas células poseen melanina, un pigmento imprescindible para la protección ante las radiaciones ultravioletas  solares. Según se hacen más superficiales, se queratinizan dando lugar al estrato córneo de la epidermis, mueren, se hacen escamosas (estrato escamoso de la epidermis) y acaban por desprenderse dejando paso a las que se sitúan en estratos más profundos.

Page 53: Tejidos animales

DermisBajo la epidermis se halla la dermis. Es una capa de células muy activas integradas en un tejido con gran cantidad de colágeno responsable de la elasticidad de la misma. Es un estrato muy vascularizado y con gran cantidad de terminaciones nerviosas, responsable de la continua renovación de las células epidérmicas.La dermis es el asiento del pelo, que no es sino un conjunto de células del estrato epidérmico muy queratinizadas y modificadas. El folículo piloso posee un pequeño haz de fibras musculares que se insertan bajo el estrato epidérmico y cuya contracción da como respuesta el movimiento del pelo ante estímulos de frío, sorpresa o miedo. Se trata del músculo erector del pelo.

Page 54: Tejidos animales

Glándulas sudoríparas Las glándulas sudoríparas son las encargadas de eliminar agua para intervenir simultáneamente en los mecanismos de intercambio hídrico y termorregulador. A la vez, junto al agua, eliminan sales y sustancias de desecho.En el canal auditivo, se transforman en glándulas ceruminosas, que tienen como misión evitar la deshidratación del tímpano y mantener su elasticidad.Glándulas odoríferas Son las glándulas sudoríparas modificadas, encargadas de eliminar sustancias aromáticas que tienen como fin primordial la indicación de determinados estados anímicos, sociales o fisiológicos del animal y que, en casos extremos como el de las mofetas, sirven como poderoso sistema defensivo.Hipodermis El tejido adiposo subcutáneo, además de formar parte esencial en el metabolismo de las grasas constituyendo depósitos energéticos de gran capacidad de movilización, resulta un perfecto aislante corporal ante bajas temperaturas.