Telemedicina

10
Y su Normatividad en la Comunidad Andina

Transcript of Telemedicina

Y su Normatividad en la Comunidad Andina

Telemedicina en la comunidad andina

En la era de la globalización, tal cualcomo se están conformando bloques decolaboración en el ámbito comercial yeconómico, es importante que lossectores de la salud y la educación en lasubregión andina (Bolivia, Chile,Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela),que son los países objeto del estudio,tomen ventaja de esta coyuntura paralograr avances significativos en lamejoría de la oportunidad, calidad yatención al paciente.

Los procedimientos diagnósticos modernos ysu sinergia con la tecnología encomunicaciones, permiten cada vez más undiagnóstico temprano y un tratamiento másefectivo de las enfermedades. Ello porsupuesto implica nuevos interrogantes de tipoético y económico especialmente en el área dela salud donde se están generando cambiosdrásticos inclusive en la tradicional relaciónmédico paciente. Se hace énfasis en laintegración de los modelos de atención comola promoción, prevención, curación yrehabilitación, para lo cual la telemedicina esuna excelente herramienta pues cubre eintegra múltiples campos del ejercicio de lasalud y puede brindar herramientas para laplaneación y optimización del recurso, demanera que beneficie a la mayor parte de lapoblación, incluyendo aquella con difícilacceso a los servicios.

El presente estudio pretende en términos prácticos y de manera general, dar una visión sobre las tecnologías disponibles, las experiencias previas en otros países, las lecciones dejadas por dichas experiencias y sugerencias para la aplicación practica de las mismas. Su enfoque no está dirigido de manera puntual a brindar un exhaustivo diagnóstico de los sistemas de salud,

APLICACIONES DE TELECOMUNICACIONES EN SALUD EN LA SUBREGION ANDINAOBJETIVO GENERAL

Conseguir la atención de los directivosde los respectivos Ministerios de Saludy Comunicaciones del áreaandina, mediante la correctainformación sobre las posibilidades deluso de nuevas tecnologías de lainformación y comunicaciones paralograr mejorar la atención en salud ycobertura del servicio de salud de lospaíses andinos.

GENERALIDADES DE LA TELEMEDICINA

1 “Telemedicina es la practica de la medicina; por medio de sistemas de comunicación”

La telemedicina es la práctica de la medicina y de sus actividades conexas, como la educación y la planeación de sistemas de salud, a distancia, por medio de sistemas de comunicación. Su característica principal es la separación geográfica entre dos o más agentes implicados: ya sea un médico y un paciente, un médico y otro médico, o un médico y / o un paciente y / o la información o los datos relacionados con ambos.

BENFICIOS DE LA TELEMEDICINA

La telemedicina tiene beneficios como la disminución de los tiempos deatención, diagnósticos y tratamientos más oportunos, mejora en la calidad delservicio, reducción de los costos de transporte, atención continuada, tratamientosmás apropiados, disminución de riesgos profesionales, posibilidad deinterconsulta, mayor cobertura, campañas de prevención oportunas entre otrasmuchas virtudes.

Permite intercambiar información electrónicaentre atención primaria y especializada• Estimula el trabajo cooperativo y ayuda amejorar la coordinación clínica y terapéutica•Permite la actualización y formación adistancia del personal de salud•Fomenta la integración de grupos de

investigación•Optimiza la gestión administrativa de

pacientes• Funciona como un canal de comunicaciónrápida en situaciones de emergencias

Genera un vínculo de apoyo entre los estudiantes y médicos rurales con su universidad • Ayuda a eliminar la sensación de aislamiento profesional en lugares remotos• Funciona como un elemento seguro y rápido de transmisión de data epidemiológica