Teletrabajo en la administración pública

5
TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Transcript of Teletrabajo en la administración pública

Page 1: Teletrabajo en la administración pública

TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA

Page 2: Teletrabajo en la administración pública

CONCEPTO

Ante todo debemos que entender que el teletrabajo, es una modalidad de prestación de servicios de carácter no presencial en virtud de la cual un trabajador puede desarrollar parte de su jornada laboral desde su propio domicilio mediante el uso de medios telemáticos.

Page 3: Teletrabajo en la administración pública

VENTAJASAsí mismo, vemos que el teletrabajo trae consigo muchas e importantes ventajas para los trabajadores: horario flexible, más tiempo libre (menor número de desplazamientos y, en todo caso, éstos no deben producirse necesariamente en hora punta), mayor posibilidad de conciliar la vida familiar, etc.

Page 4: Teletrabajo en la administración pública

APLICACIÓN DEL TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Agenda Digital Peruana 2.0, se propone la aplicación de nuevas tecnologías, desarrollando e implementando mecanismos para asegurar el acceso oportuno a la información y una participación ciudadana como medio para aportar a la gobernabilidad y transparencia de la gestión del Estado.Las tareas que realizan los Administradores Públicos parecen especialmente apropiadas para ser realizadas en modo teletrabajo, ya que se trata de operaciones completamente informatizables, cuya realización es medible y tasable, y que, dadas unas instrucciones y normas claras, su realización se puede llevar a cabo con un alto grado de autonomía por el empleado público.

Page 5: Teletrabajo en la administración pública

APLICACIÓN DEL TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Podemos resumir que el teletrabajo es toda modalidad de prestación de servicios de carácter no presencial en virtud de la cual un empleado de la Administración General del Estado puede desarrollar parte de su jornada laboral mediante el uso de medios telemáticos desde su propio domicilio, siempre que las necesidades del servicio lo permitan y en el marco de la política de conciliación de la vida personal y familiar y laboral de los empleados públicos.