tema-06

29
TEMA 6 ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. CONTROL DE CALIDAD.

description

sensibilidad y especifidad

Transcript of tema-06

  • TEMA 6

    ORGANIZACIN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA.

    CONTROL DE CALIDAD.

  • NDICE DE CONTENIDOS

    ORGANIZACIN DE LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGA CLNICA DIMENSIONES REAS Y SECCIONES

    CONTROL DE INGENIERA EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    INSTRUMENTACIN INSTRUMENTACIN REA DE RECEPCIN Y REGISTRO DE LAS

    MUESTRAS RECHAZO DE LAS MUESTRAS INFORMACIN DE LOS RESULTADOS

    CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE PRODUCTOS E INSTRUMENTOS CONTROL DE PERSONAL CONTROL DE RESULTADOS

  • REAS Y SECCIONES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Dimensiones recomendadas reas y secciones Secciones bsicas

    Toma de muestra Recepcin de la muestraRecepcin de la muestra rea administrativa (archivos, facturacin, auditoras de control de calidad, etc.)

    Procesamiento de la muestra Preparacin de medios de cultivo y esterilizacin

    Eliminacin de residuos y limpieza de material

    Almacn

  • REAS Y SECCIONES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Dimensiones recomendadas

    reas y secciones

    Secciones bsicas Toma de muestra Toma de muestra

  • REAS Y SECCIONES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Dimensiones recomendadas

    reas y secciones

    Secciones bsicas Recepcin de la muestra Recepcin de la muestra

  • REAS Y SECCIONES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Dimensiones recomendadas

    reas y secciones

    Secciones bsicas rea administrativa (archivos, facturacin, rea administrativa (archivos, facturacin, auditoras de control de calidad, etc.)

  • REAS Y SECCIONES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Dimensiones recomendadas

    reas y secciones

    Secciones bsicas Procesamiento de la muestra Procesamiento de la muestra

  • REA DE PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA

    Bacteriologa Micobacteriologa

    Micologa Virologa Parasitologa

    UrocultivosCoprocultivosHemocultivosExudados y lquidosAnaerobios

    Parasitologa Microscopa

    Microscopa ptica Microscopa de fluorescencia

    Inmunologa Mtodos genticos

  • REAS Y SECCIONES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Dimensiones recomendadas

    reas y secciones

    Secciones bsicas Preparacin de medios de cultivo y esterilizacin Preparacin de medios de cultivo y esterilizacin

  • REAS Y SECCIONES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Dimensiones recomendadas

    reas y secciones

    Secciones bsicas Eliminacin de residuos y limpieza de material Eliminacin de residuos y limpieza de material

  • REAS Y SECCIONES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Dimensiones recomendadas

    reas y secciones

    Secciones bsicas Almacn Almacn

  • REAS Y SECCIONES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Dimensiones recomendadas

    reas y secciones

    Secciones bsicas Almacn de residuos Almacn de residuos

  • reas especializadas Microscopa de fluorescencia y campo oscuro

    Sala para pruebas genticas y diagnstico

    REAS ESPECIALIZADAS

    Sala para pruebas genticas y diagnstico molecular

    Sala para muestras de BAAR (BSL3)

  • reas especializadas Microscopa de fluorescencia

    REAS ESPECIALIZADAS

  • reas especializadas Sala para pruebas genticas y diagnstico molecular

    REAS ESPECIALIZADAS

  • reas especializadas Sala para muestras de BAAR u hongos (BSL3)

    REAS ESPECIALIZADAS

  • ORGANIZACIN ESPACIAL DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Ubicacin de las diferentes reas Elementos de seguridad

    Duchas, baos oculares, extintores y mantas incendio, carro de derrames

    Ubicacin de las salas para microscopa, gentica y serologa Ubicacin de la sala para BAAR Residuos Residuos

    Microbiolgicos Otros residuos (residuos radiactivos, bromuro de etidio, cidos y

    bases, residuos fenlicos, etc.) Almacn

    Productos generales cidos, bases, compuestos orgnicos Gases

  • ORGANIZACIN ESPACIAL DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    Insertar plano del laboratorioRecepcin

    BSL2 BSL2

    BSL3

    Toma de Toma de muestras

    Administracin Microscopio de

    fluorescencia Lab.

    ADN

    Autoclave

    Almacn

  • SISTEMAS DE VENTILACIN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    HVAC (temperatura y humedad relativa) PRESIN NEGATIVA CIRCULACIN DEL AIRE AIRE DE SALIDAAIRE DE SALIDA FILTROS HEPA (BSL3 Y BSL4)

  • INSTRUMENTACIN

    APARATOS NECESARIOS EN UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    UBICACIN DE LAS CBS

    UBICACIN DEL AUTOCLAVE

  • REA DE RECEPCIN Y REGISTRO DE LAS MUESTRAS

    RECEPCIN Y REGISTRO

    IDENTIFICACIN DE LAS MUESTRAS

    RECHAZO DE LAS MUESTRAS

    CRITERIOS PARA EL RECHAZO DE CRITERIOS PARA EL RECHAZO DE LAS MUESTRAS

    INFORME DE RESULTADOS (SEGUIMIENTO EN CURSO DE LA MUESTRA)

  • CONTROL DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGA CLNICA

    DEFINICIN DE CONTROL DE CALIDAD

    NCCLS (CLSI) AGENCIAS PRIVADAS (CAP, AENOR)

    CONTROL DE CALIDAD DE:

    PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS Y PRODUCTOS PERSONAL RESULTADOS

  • CONTROL DE CALIDAD DE PROCEDIMIENTOS

    MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

    REVISIN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

  • CONTROL DE CALIDAD DE INSTRUMENTOS

  • CONTROL DE CALIDAD DE REACTIVOS

    COLORANTES Y REACTIVOS ANTICUERPOS MEDIOS DE CULTIVOS

    CONTROL DE ESTERILIDAD CONTROL DE CRECIMIENTO CONTROL DE LAS CARACTERSTICAS SELECTIVAS CONTROL DE LAS CARACTERSTICAS SELECTIVAS CONTROL DE LAS CARATERSTICAS DIFERENCIALES

    DISCOS DE ANTIBITICOS CONTROL DEL MEDIO DE MELLER-HINTON CONTROL DE CALIDAD DE LOS DISCOS DE

    ANTIBITICOS MICROORGANISMOS CONTROL

    COLECCIONES DE CULTIVOS TIPO MANTENIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS CONTROL

  • CONTROL DE CALIDAD DEL PERSONAL

    QUIN LO EFECTA?

    PERIODICIDAD DEL CONTROL DE CALIDAD DEL PERSONAL

    CONTROL DE APTITUD CONTROL DE APTITUD CAPACITACIN (FORMACIN CONTINUADA)

    PRUEBAS PERICIALES INTERNAS

    EXTERNAS (CAP, AENOR)

    ESTNDAR DE CALIDAD MNIMO EXIGIDO

  • CONTROL DE CALIDAD DE RESULTADOS

    ESTNDAR DE CALIDAD MNIMO EXIGIDO CONTROL DEL INFORME FINAL DE LABORATORIO EVALUACIN ESTADSTICA DE LOS

    RESULTADOS (SEMESTRAL O ANUAL)

    CONTABILIZACIN DE LOS RESULTADOS MICROORGANISMOS AISLADOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE SUSCEPTIBILIDAD ENVOS A LABORATORIOS DE REFERENCIA COMUNICACIN A AUTORIDADES SANITARIAS RESULTADOS DE LA PRODUCCIN Y FACTURACIN

  • RESUMEN ESTADSTICO DE LOS ANTIBIOGRAMAS REALIZADOS EN EL LABORATORIO DE UN HOSPITAL

  • CONTROL DE CALIDAD DE OTRAS REAS DEL HOSPITAL

    ESTERILIZACIN DE MATERIAL QUIRRGICO

    CONTROL MICROBIOLGICO DE FOMITES

    CONTROL MICROBIOLGICO DEL BANCO DE SANGRE