Tema #1 creatividad e innovacion

15
CREATIVIDAD CREATIVIDAD E E INNOVACION INNOVACION

Transcript of Tema #1 creatividad e innovacion

Page 1: Tema  #1 creatividad e innovacion

CREATIVIDAD CREATIVIDAD E E

INNOVACIONINNOVACION

Page 2: Tema  #1 creatividad e innovacion

CREATIVIDAD E CREATIVIDAD E INNOVACIONINNOVACION

Albert EinsteinAlbert Einstein dijo “La imaginación es más

importante que el conocimiento”, y luego

agrego “formular preguntas y posibilidades

nuevas, ver problemas antiguos desde un

ángulo nuevo, requiere imaginación creativa

y es lo que identifica el verdadero avance en

la ciencia”.

Page 3: Tema  #1 creatividad e innovacion

IMAGINACION Y IMAGINACION Y CREATIVIDADCREATIVIDAD

La imaginación es la que permitió al hombre dar los grandes saltos a través de la historia, y talvez entre los mas grandes saltos productos de su imaginación tenemos la conquista del espacio, el control del átomo y un mundo totalmente interconectado.

Es el proceso de definir y elaborar aspectos nuevos tomando como herramienta la innovación e imaginación. Con la creatividad provocamos elementos nuevos cuyas características no son conocidas.

Page 4: Tema  #1 creatividad e innovacion

BARRERAS DE CREATIVIDADBARRERAS DE CREATIVIDAD

Familiaridad

Temor al ridículo

Conflictos

Page 5: Tema  #1 creatividad e innovacion

ES HORA DE INNOVARHay que ser innovadores, la necesidad de innovar comienza a ser una creciente demanda en nuestros días.

Y comenzamos preguntándonos:

Realmente, hay que innovar?

Por que innovar?

Hacia donde nos conduce la innovación?

Page 6: Tema  #1 creatividad e innovacion

QUE ES INNOVACION?

La innovación es reconocida como una propuesta novedosa, en la forma de un nuevo producto, nuevo proceso o nueva organización que tiene aceptación en el mercado y aplicación en la sociedad.

Page 7: Tema  #1 creatividad e innovacion

Cuales son los ingredientes de la innovación?

Page 8: Tema  #1 creatividad e innovacion

Anímate a hacer cosas nuevas: Quien es innovador y creativo, es completamente independiente, dinámico, competente, inteligente, seguro de si mismo y no le teme a los riesgos. El espíritu creativo va en dirección opuesta al aburrimiento y el negativismo

Dale rienda sueños a tus sueños …

Page 9: Tema  #1 creatividad e innovacion

La creatividad

El mundo cambiante, nos obliga a plantear soluciones, formular hipótesis, dar cuenta de algo nuevo, novedoso, es decir, la acción propositiva está íntimamente ligada con el proceso creativo.

¿Será oportuno que nos abramos al mercado exterior?

Los empleados satisfechos y bien remunerados son nuestros aliados …

Necesitamos nuevos productos o salimos del mercado

¡Claro! La clave está en un nuevo sistema de contratación

¿Será la creatividad una acción propositiva?

Entonces, ¿Qué entender por creatividad como actividad propositiva? Entonces, ¿Qué entender por creatividad como actividad propositiva?

Page 10: Tema  #1 creatividad e innovacion

Creatividad Empresarial

Creatividad Empresarial

1. En las propuestas que me pasaron están tratando la creatividad en la empresa como la creatividad artística y son dos cosas diferentes.

2.¿Cómo así doctor que tienen diferente tratamiento? ¿Nos podría explicar por qué?

3. Cuando hablamos de empresa, hablamos de algo que se proyecta al exterior, que produce, que es responsable y real.

4.¡Ah! Entonces, ¿es por eso que la creación en la empresa debe tener valor para sociedad y el mercado objetivo?

5. ¡Pero Claro! Si solo tiene valor para quien lo creó no le sirve a la empresa.

¡Efectivamente! La creatividad empresarial no debe ser tratada como la artística; cuando hablamos de empresa, nos estamos refiriendo a algo que se proyecta al exterior, que produce, que es responsable y real.

Del planteamiento anterior surgen las cuatro características principales de la Creatividad Empresarial, veamos:

Page 11: Tema  #1 creatividad e innovacion

Innovación

1. Señores, los he reunido para informarles que renuncio, el caos de esta empresa ha llegado a su punto límite, hemos perdido los principales clientes, nuestros mercados objetivos están convulsionados, la caída del dólar nos ha dejado pérdidas irreparables y como si fuera poco le han quitado la certificación a nuestro producto estrella. Ya no aguanto más, a esta empresa no le veo ningún futuro ….

2. Doctor Arias por qué en lugar de renunciar no se pregunta: ¿Por qué llegamos a esta situación? ¿Por qué no sondemos otros clientes y mercados? ¿Por qué personas importantes para la empresa han dejado de trabajar con nosotros? ¿Cómo se pueden mejorar las cosas? …

3. Doctora Vélez, tenga la seguridad que responder a estas preguntas no nos será de ninguna utilidad, para mi es una pérdida de tiempo …. Lo único que salvaría esta empresa serían mentes innovadoras …

¿Qué piensas de la postura del doctor Arias? ¿Y de la propuesta que le hace la doctora Vélez?

¿De cuál de las posiciones podría surgir la INNOVACIÓN que requiere la empresa?

Page 12: Tema  #1 creatividad e innovacion

El mundo en el que vivimos es puro caos. Las empresas, los trabajadores, los empresarios, la sociedad, las ideas, la información … El caos, como asegura Wolfgang Grulke, “no es sólo un camión volcado en una carretera, o una horda de compradores que luchan por conseguir las oportunidades de una rebaja de verano, o un músico de rock haciendo trizas su guitarra enchufada a un amplificador al rojo vivo. El caos es vida.”

Por eso, en los momentos más inciertos, donde los mercados se convulsionan y se constriñen, donde las empresas desaparecen y los trabajadores se quedan sin empleo, donde la supervivencia es un ejercicio de malabarismo empresarial, y la velocidad nos hace olvidar las cosas, en ese preciso momento en el que los ánimos se han venido abajo y crees -o confías-, que tú serás el próximo, en ese momento surgen las ideas más innovadoras.

La Innovación y el Caos

¿Qué hacer ante una situación de caos?

No ceses de buscar respuestas a las preguntas más complejas

Page 13: Tema  #1 creatividad e innovacion

No te asustes, baila, muévete, libera el control, camina por el borde del caos. Aprovecha el momento de incertidumbre para innovar, para tomar ventaja, para buscar un camino, para aumentar la confianza de tus clientes o los de tu competencia. Pero tómate la vida y el trabajo como un juego. Si eres consciente de que todo es caos, lograrás entender por qué las cosas que se supone tendrán éxito no lo tienen, y aquellas que están avocadas al fracaso se convierten en éxitos de mercado. No tienes por qué comprender nada, se creativo.

No te asustes, baila, muévete, libera el control, camina por el borde del caos. Aprovecha el momento de incertidumbre para innovar, para tomar ventaja, para buscar un camino, para aumentar la confianza de tus clientes o los de tu competencia. Pero tómate la vida y el trabajo como un juego. Si eres consciente de que todo es caos, lograrás entender por qué las cosas que se supone tendrán éxito no lo tienen, y aquellas que están avocadas al fracaso se convierten en éxitos de mercado. No tienes por qué comprender nada, se creativo.

¿Qué hacer ante una situación de caos?

Que no te asuste el caos ….

en ese momento surgen las ideas más innovadoras.

De seguro que muchas veces te has preguntado ¿Cuál será la próxima gran idea? ¿Dónde se encuentra?

A menudo nos convencemos a nosotros mismos de que la innovación significa tener un “as en la manga” para sorprender al mercado y, por supuesto, a nuestra competencia. Sin embargo, habrás advertido que innovar no es, en modo alguno, sencillo y, menos aún, algo que surja todos los días.

A menudo nos convencemos a nosotros mismos de que la innovación significa tener un “as en la manga” para sorprender al mercado y, por supuesto, a nuestra competencia. Sin embargo, habrás advertido que innovar no es, en modo alguno, sencillo y, menos aún, algo que surja todos los días.

Page 14: Tema  #1 creatividad e innovacion

No ceses de buscar respuestas a las preguntas más complejas

Las organizaciones que se preocupan de dar respuesta a preguntas imposibles, de responder constante y continuamente a las inquietudes de sus empleados, de sus clientes, de sus proveedores, y del último eslabón que forma parte de la organización, son las empresas con más probabilidad de que logren productos y servicios innovadores.

Aquellas empresas que, por el contrario, creen que no merece la pena romper con el statu quo, esforzándose por responder preguntas imposibles o, en ocasiones contrarias al orden establecido, serán las primeras candidatas a desaparecer con el paso del tiempo.

Hazte preguntas …. Busca respuestas ….

Una cosa tan sencilla como las preguntas, ayudan a las empresas a ser grandes empresas

Baila en el borde del caos, ahí, y solo ahí encontrarás la innovación…

Page 15: Tema  #1 creatividad e innovacion

Si tuviéramos la oportunidad de contabilizar la enorme cantidad de dudas que surgen diariamente a lo largo y ancho de una organización, te sorprenderías de lo difíciles que son las cosas y lo enormemente compleja que es la realidad. Pero si contabilizarás el número de preguntas que nadie responde, la enorme cantidad de interrogantes que te formulan y desaparecen, te darías cuenta de la habilidad de tu organización para conseguir alcanzar la innovación. ¿Por qué?

¡Claro! Porque las buenas ideas siempre provienen de responder preguntas: ¿Por qué es esto así y no de otra manera? ¿Por qué he de hacer lo que me han mandado de la manera que me han exigido, y no de esta otra más fácil y más rápida? ¿Por qué ha dejado un cliente de trabajar con nosotros? ¿Cómo se pueden mejorar las cosas?

Si te sirve de ayuda, la innovación proviene de la creencia de que todo cuanto nos rodea, todo cuanto tocamos, vemos, oímos y sentimos, es potencialmente mejorable. Si, por el contrario, piensas que tu empresa es la mejor y que todo lo que hace es insuperable, corre y dirígete a una ferretería a encargar un cartel chapado en oro donde rece la inscripción, “R.I.P. Mi empresa pereció por exceso de modestia”. Esto te ayudará a darte cuenta de lo que nunca hay que hacer si deseas tropezar con la innovación.

Las buenas ideas siempre provienen de responder preguntas …