Tema 1 la música popular
date post
28-Oct-2014Category
Education
view
11download
3
Embed Size (px)
description
Resumen tema 1, 3º Eso,
Transcript of Tema 1 la música popular
- 1.
2. Pg. 6INTRODUCIN
- ElTango :
- Nace en Buenos Aires a finalesS.XIX (1890)
- Se baila en pareja
- Coreografa compleja
- Movimientos sugerentes y sensuales
- Existen muchosgnerosde msica popular que debemosconoceryapreciar .
3. Pg. 7
- 1.-Msica sin grandes complicaciones
- En todas lasculturasse ha dadomsicapara elentretenimiento
- Esta msica se hadifundidoenpartiturasy encancioneros
- Este tipo de msica se denominamsica popular urbana , porque sedesarrollaprincipalmente en lasciudades
- Suelen ser piezas de xito de temporada y olvido
4.
- 1.2.-De los citaredas a las estrellasdel rock
- La msica popular urbana ha existido desde hacemiles de aos
- Por ejemplo en la antigua roma loscitaredas(hace ms de 2000 aos)
5.
- En el S.XIX(1800), comienza adesarrollarse :
- Se escucha en loscafs
- Secompran instrumentosen casa
- Se editancoleccionesdepartiturassencillas paraprincipiantes
- A finales S. XIX y en el XX inventos como elfongrafoy elgramfonorevolucionan la msica: laradio , lateley eldiscofavorecen ladifusinde lamsica
6.
- 1.3.-La copla
- Cancin espaola (es nuestra manifestacin de msica popular ms conocida)
- Gnero practicado por mujeres llamadastonadilleras(tambin por hombres)
7. Pg. 8
- 2.- LOS DOS PILARES DE LA MSICA POPULAR
- Existe gran diversidad degneros :
- La salsa..en el Caribe
- El reggaeen Jamaica
- El tango..en Argentina
- Los dos gneros que ms han influido en otros tipos de msica del S. XX han sido:
8.
- ELJAZZ
- Surgeacomienzosdel S.XXenEEUUcoincidiendo con grandes inventos
- Nace entremsicos negrosdescendientes de esclavos africanos (plantaciones)
9.
- Las primeras bandas nacen enNueva Orleans
- Es la poca en que se abole la esclavitud
- Importancia delritmo
- Es una msica espontnea basada en laimprovisacin
10. Pg. 9
- Audicin:Write me one sweet letter
- Intrpretes: Donna Hightower (voz)
- Pedro Iturralde (saxo)
- Tete Montoliu(piano)
11.
- Scat: Forma de cantar jazz en la que se usan sonidos sin sentido en lugar de texto, para improvisar, como cualquier instrumento.(Invento de Louis Amstrong)
- Estructura:
- A1 B A2 Improvisacin (Scat)
12. Pg. 10
- DOSIER EL ROCK AND ROLL
- El rock nace en EEUU en la dcada de 1950
- Se basa en un ritmo energtico y repetitivo apoyado por batera y guitarras elctricas
- Ninguna persona en concreto lo inventa. Surge de la fusin de varios gneros de origen europeo y africano
- Algunos artistas han creado su propio sello, convirtindose en modelos
13.
- Gneros que dan origen al rock:
- Elgospel : Cnticos espirituales empleados en iglesias afroamericanas
- Elblues : Canciones nostlgicas de ritmo sincopado que expresan estado de nimo
- Elcountry : Msica favorita de los blancos del medio rural americano
14.
- Grandes estrellas del rock:
- Chuck Berry, Bill Halley, The Beatles, Michael Jackson, Madonna, etc..
15.
- Audicin:Rock man
- Tipo de cancin:Ejemplo de rock (de los comienzos)
- Blues gnero musical creado por esclavos afroamericanos en el siglo XIX. (Estructura de doce compases)
bbking 16.
- En la dcada de 1940 basndose en el blues, los msicos negros inventan elrhythm and blues : piezas bailables para cantante, seccin rtmica y saxofn (Despus se origin y extendi el rock and roll)
CHUCK BERRY ELVIS PRESLEY 17.
- El rock tiene unaarmona sencilla . Slo usa tres acordes:
- I (Acorde detnica )
- V (Acorde dedominante )
- IV (Acorde desubdominante )
18.
- Tiene laestructurabsica delblues(bloques de 10 o 12 compases) que se repiten
- Instrumentos bsicos son labatera , guitarrabajoyguitarraelctrica
19.
- Pg. 12
- LA ESCALA MAYOR
- Def . Una escala es una sucesin ordenada de notas
- Hay muchos tipos de escalas, pero las ms utilizadas en nuestro sistema son la escala mayor y menor
- La escala mayor tiene8 notas , separadas por tonos y semitonos(EjemploDo mayor )
- Escala mayor:
- Tono, tono,semitono , tono, tono, tono,semitono
20.
- Las escalas toman el nombre de la primera nota
- Se puede formar una escala mayor desde cualquier nota, respetando siempre el orden de tonos y semitonos
21.
- Los grados de la escala:
- I (Tnica)II (Supertnica)III (Mediante)IV (Subdominante)
- V (Dominante)VI (Superdomiante)VII (Sensible)
- Improvisares inventar la msica sobre la marcha
- (Pg. 15)
22. 23.