Tema 13 La Prehistoria

10
Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS” 1 TEMA 13.- LA PREHISTORIA Contenido: EL PALEOLÍTICO .................................................................................................................................. 2 La Prehistoria ........................................................................................................................................ 2 Los primeros habitantes de la Península ............................................................................................... 2 Las tribus ............................................................................................................................................... 2 Las herramientas ................................................................................................................................... 2 Los primeros artistas ............................................................................................................................. 2 EL NEOLÍTICO ...................................................................................................................................... 3 El Neolítico ........................................................................................................................................... 3 La ganadería y la agricultura ................................................................................................................. 3 La formación de aldeas ......................................................................................................................... 3 Los primeros artesanos.......................................................................................................................... 3 Las pinturas neolíticas ........................................................................................................................... 3 LA EDAD DE LOS METALES ............................................................................................................... 4 La Edad de los Metales ......................................................................................................................... 4 Los primeros objetos de metal .............................................................................................................. 4 Las primeras ciudades ........................................................................................................................... 4 Nuevos inventos .................................................................................................................................... 4 Los monumentos megalíticos................................................................................................................ 4 EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN EN LA PREHISTORIA ................................................... 5 Los primeros pobladores ....................................................................................................................... 5 Los dólmenes ........................................................................................................................................ 5 La Edad de los Metales ......................................................................................................................... 5 Atapuerca, un yacimiento de importancia mundial ............................................................................. 6 ACTIVIDADES: ....................................................................................................................................... 7 ENLACES A PÁGINAS WEB.- .............................................................................................................. 8 El Paleolítico y el Neolítico.- ................................................................................................................ 8 La Edad de los metales.- ....................................................................................................................... 8 Repaso general.- .................................................................................................................................... 8 Anexos.- ................................................................................................................................................ 8 Vídeos: .................................................................................................................................................. 8 COMPLEMENTOS: ................................................................................................................................. 9

description

Tema 13 La Prehistoria

Transcript of Tema 13 La Prehistoria

Page 1: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

1

TEMA 13.- LA PREHISTORIA

Contenido:

EL PALEOLÍTICO .................................................................................................................................. 2 La Prehistoria ........................................................................................................................................ 2

Los primeros habitantes de la Península ............................................................................................... 2 Las tribus ............................................................................................................................................... 2

Las herramientas ................................................................................................................................... 2 Los primeros artistas ............................................................................................................................. 2

EL NEOLÍTICO ...................................................................................................................................... 3 El Neolítico ........................................................................................................................................... 3 La ganadería y la agricultura ................................................................................................................. 3

La formación de aldeas ......................................................................................................................... 3 Los primeros artesanos.......................................................................................................................... 3

Las pinturas neolíticas ........................................................................................................................... 3 LA EDAD DE LOS METALES ............................................................................................................... 4

La Edad de los Metales ......................................................................................................................... 4

Los primeros objetos de metal .............................................................................................................. 4

Las primeras ciudades ........................................................................................................................... 4 Nuevos inventos .................................................................................................................................... 4

Los monumentos megalíticos................................................................................................................ 4 EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN EN LA PREHISTORIA ................................................... 5

Los primeros pobladores ....................................................................................................................... 5

Los dólmenes ........................................................................................................................................ 5 La Edad de los Metales ......................................................................................................................... 5

Atapuerca, un yacimiento de importancia mundial ............................................................................. 6 ACTIVIDADES: ....................................................................................................................................... 7 ENLACES A PÁGINAS WEB.- .............................................................................................................. 8

El Paleolítico y el Neolítico.- ................................................................................................................ 8 La Edad de los metales.- ....................................................................................................................... 8

Repaso general.- .................................................................................................................................... 8 Anexos.- ................................................................................................................................................ 8 Vídeos: .................................................................................................................................................. 8

COMPLEMENTOS: ................................................................................................................................. 9

Page 2: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

2

TEMA 13.- LA PREHISTORIA

EL PALEOLÍTICO

La Prehistoria

La Prehistoria es la primera etapa de la Historia y la más larga. Es un largo período que va desde

la aparición de los seres humanos, hace un millón de años, hasta la aparición de la escritura, hace unos

300.000 años.

La Prehistoria se divide en dos etapas: La Edad de Piedra y la Edad de los Metales.

La Edad de Piedra empezó hace unos dos millones y medio de años. Se llama así porque se

utilizaba la piedra para fabricar muchos objetos. Se divide en dos períodos: el Paleolítico y el Neolítico.

El Paleolítico. Es el período más antiguo. Los hombres y mujeres eran nómadas y vivían de

la caza, la pesca y la recolección de frutos.

El Neolítico. Es el período más reciente de la Edad de Piedra. Los seres humanos se hicieron

sedentarios y aprendieron a cultivar la tierra y criar animales.

La Edad de los Metales comenzó hace unos seis mil años. Recibe este nombre porque las personas

aprendieron a utilizar metales para elaborar utensilios. Además, inventaron la rueda y el arado, y fundaron

las primeras ciudades.

Los primeros habitantes de la Península

Los primeros seres humanos que habitaron la Península Ibérica llegaron desde África hace un

millón de años.

Los primeros seres humanos eran nómadas, es decir, se desplazaban de un lugar a otro. Vivían al

aire libre, en cuevas o en cabañas, recolectaban frutos y raíces, pescaban peces y moluscos; y cazaban

renos, bisontes, etc. De los animales obtenían pieles para abrigarse y huesos para fabricar utensilios.

Las tribus

Los seres humanos del Paleolítico vivían agrupados en tribus, que eran pequeños grupos formados

por varias familias. Los miembros de la tribu se repartían los trabajos para sobrevivir, unos eran

pescadores, otros cazadores, otros recolectaban frutos y otros fabricaban herramientas.

La vida era muy dura y vivían muy pocos años, unos 20 años.

Las herramientas

Los seres humanos del Paleolítico usaban herramientas que fabricaban con piedra y huesos: lanzas y

trampas para cazar, arpones para pescar, agujas para coser las pieles, cuchillos y hachas para cortar.

Las herramientas las hacían golpeando una piedra con otra hasta darle la forma deseada.

Los primeros artistas

Los primeros artistas pintaban animales en las paredes y el techo de las cuevas. Pintaban con las

manos o con plumas o pelos a modo de brochas. Las pinturas las obtenían mezclando minerales

machacados con grasa animal.

Los primeros seres humanos también realizaron pequeñas esculturas de piedra que representaban

mujeres. Estas figuras se llaman venus.

(Volver al índice)

Page 3: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

3

EL NEOLÍTICO

El Neolítico

El Neolítico es el período más reciente de la Edad de Piedra, comenzó hace unos 7.000 años. Los

seres humanos se hicieron sedentarios y aprendieron a cultivar la tierra y criar animales.

La ganadería y la agricultura

Hace unos 7.000 años, algunos seres humanos aprendieron a domesticar animales, como cabras,

ovejas o bueyes; así nació la ganadería.

Los seres humanos también aprendieron a cultivar plantas, como el trigo o el arroz; así nació la

agricultura.

La formación de aldeas

Los seres humanos del Neolítico para cuidar el ganado y los cultivos necesitaban vivir cerca de las

tierras cultivadas y de los animales. Por eso se hicieron sedentarios y así nacieron las primeras aldeas o

poblados.

Las aldeas se situaron cerca de los ríos para disponer de agua. Solían estar rodeadas de una

empalizada de troncos de árboles, que servía para defenderla.

En esta época algunas personas comenzaron a especializarse en un trabajo: agricultor, ganadero o

artesano.

Los primeros artesanos

Los seres humanos del Neolítico construyeron herramientas cada vez más elaboradas. Fabricaron

azadas, hoces y molinos de mano. Se hacían con piedra pulida, que era más resistente y permitía fabricar

herramientas más variadas.

En el Neolítico se produjeron dos inventos muy importantes: los tejidos y la cerámica.

Los tejidos. Se fabricaban con lana de los animales, que se tejía en telares muy sencillos.

La cerámica. Se fabricaba con barro modelado con las manos y cocido en el fuego. Así se

elaboraban vasijas, platos y cuencos para guardar comida, cocinar y beber.

Las pinturas neolíticas

Los artistas del Neolítico preferían representar escenas de caza y de grupos bailando o

recolectando plantas.

Dibujaban las figuras de forma muy esquemática y las pintaban con un solo color.

(Volver al índice)

Page 4: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

4

LA EDAD DE LOS METALES

La Edad de los Metales

La Edad de los Metales comenzó hace unos seis mil años. Recibe este nombre porque las personas

aprendieron a utilizar metales para elaborar utensilios. Además, inventaron la rueda y el arado, y fundaron

las primeras ciudades.

Los primeros objetos de metal

Hace unos seis mil años, los seres humanos aprendieron a fabricar objetos de metal. Primero

emplearon el cobre, más tarde el bronce y, finalmente, el hierro.

Con los metales hacían armas, como espadas y hachas; adornos, como broches; y herramientas,

como azadas y hoces. Los objetos de metal eran mucho más resistentes que los que se fabricaban con

piedra.

Las primeras ciudades

Las aldeas situadas en las zonas donde había muchos metales crecieron y se convirtieron en

pequeñas ciudades.

Las ciudades estaban rodeadas de murallas de piedra y se organizaron en torno de un jefe.

En las ciudades aparecieron nuevos oficios como guerreros, comerciantes o mercaderes.

Nuevos inventos

En la Edad de los Metales se produjeron tres inventos de gran importancia que facilitaron la vida

de las personas: la rueda, la vela y el arado.

La rueda. Permitió trasladar mercancías más pesadas en carros.

La vela. Hizo posible que los barcos se movieran gracias a la fuerza del viento. Los barcos se

hicieron más grandes y podían llevar más personas y mercancías.

El arado. Permitió labrar grandes extensiones de tierra y a mayor velocidad.

Los monumentos megalíticos

Los monumentos megalíticos se construyeron con grandes piedras llamadas megalitos. Para

realizarlos se trasladaban las enormes piedras con ayuda de troncos y cuerdas. Se necesitaban muchas

personas. Los principales monumentos megalíticos son: El menhir, el dolmen y el crómlech.

(Volver al índice)

Page 5: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

5

EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN EN LA PREHISTORIA

Los primeros pobladores

Los primeros habitantes del territorio que hoy ocupa Castilla y León se instalaron en la sierra de

Atapuerca y cerca de los ríos Arlanzón, Pisuerga, Tormes, etc., hace aproximadamente un millón

de años. Eran nómadas y se dedicaban a la caza y a la recolección de frutos silvestres para sobrevivir.

En algunos lugares de la Comunidad se han encontrado huesos de animales, armas de caza y

herramientas de trabajo. Estos lugares eran cazaderos, es decir, zonas en las que los seres humanos del

Paleolítico descuartizaban los animales que habían cazado y repartían los trozos entre los miembros de la

tribu. Algunos cazaderos importantes son Galisancho y La Maya, en Salamanca; Mucientes, en

Valladolid; Villafría, en Burgos; y Perilla, en Zamora.

En Castilla y León también se han hallado algunos grabados con figuras que representan animales.

Los más importantes están en los yacimientos de Siega Verde, en Salamanca, y Domingo García, en

Segovia.

Los dólmenes

A finales del Neolítico se construyeron en el territorio de Castilla y León muchos monumentos

megalíticos. Por ello, en nuestra Comunidad se han hallado numerosos dólmenes, especialmente en las

Provincias de Zamora y Salamanca. Se trata de monumentos megalíticos construidos con grandes piedras

verticales cubiertas con una losa. Probablemente se utilizaban para enterrar a los muertos, a los que se

acompañaba con numerosos adornos y utensilios.

Sin embargo, uno de los dólmenes más originales es el de La Velilla, en Palencia. A lo largo de

muchos años, en él fueron enterrados hombres y mujeres que llevaban collares fabricados con huesos.

La Edad de los Metales

Algunos de los yacimientos más importantes de la Edad de los Metales que hay en Castilla y León

son los de Villabuena del Puente, en Zamora, y Fuente Olmedo, en Valladolid. En ellos se han hallado

utensilios de cobre y piezas de cerámica con

forma de campana invertida. Estas cerámicas

están decoradas con bandas horizontales y

reciben el nombre de vasos campaniformes por

la forma que tienen.

También tiene gran valor histórico el

yacimiento arqueológico de Cogotas, en Ávila.

Conserva los restos de un antiguo poblado de la

Edad de los Metales, en el que se han

encontrado numerosos objetos de bronce y

recipientes de cerámica decorados con puntos y

rayas.

(Volver al índice)

Page 6: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

6

Atapuerca, un yacimiento de importancia mundial

Atapuerca es un conjunto de yacimientos arqueológicos situados en la provincia de Burgos. Se

descubrieron por casualidad, hace más de cien años, durante la construcción de una vía de ferrocarril.

Los yacimientos de Atapuerca tienen fama mundial, porque allí se han encontrado los restos

humanos más antiguos de Europa. Se han hallado también herramientas de piedra y huesos de animales,

como bisontes, rinocerontes, zorros…

En 1997, el grupo de investigadores que trabaja en Atapuerca recibió el Premio Príncipe de Asturias

de Investigación. Posteriormente, en el año 2000, los yacimientos fueron declarados Patrimonio de la

Humanidad. Recientemente, en 2007, la Junta de Castilla y León los ha designado como Espacio Cultural.

(Volver al índice)

Page 7: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

7

ACTIVIDADES:

1. Define qué es la Prehistoria y explica desde cuándo hasta cuándo transcurre.

2. Enumera en qué etapas se divide la Prehistoria.

3. Explica qué son las fuentes históricas y de qué tipo son.

4. Escribe tres características diferentes entre la vida en el Paleolítico y en el

Neolítico.

5. Explica qué son las pinturas rupestres y qué diferencias encuentras entre las

que se realizaron durante el Paleolítico y el Neolítico.

6. ¿Qué es la “Revolución Neolítica”?

7. Escribe si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones y transforma en

verdaderas las afirmaciones falsas:

El primer metal que utilizaron para fabricar objetos fue el bronce.

La rueda y el arado fueron dos grandes inventos de la Edad de los Metales.

En el Paleolítico los seres humanos eran cazadores y agricultores.

En la Edad de los Metales surdieron las primeras ciudades.

8. Define las siguientes palabras: sedentario, nómada, menhir y dolmen.

9. Completa las siguientes oraciones:

La escritura apareció hace________________________.

En el Neolítico para fabricar utensilios utilizaban la ____________________.

Las pinturas de figuras esquemáticas realizadas en un solo color aparecen en el

_____________________.

10. ¿Dónde se encuentra el yacimiento prehistórico más importante de nuestra

comunidad?

Page 8: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

8

ENLACES A PÁGINAS WEB.-

El Paleolítico y el Neolítico.-

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Paisaje_historico/prehistoria.htm

http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/04/animaciones/a_fc_anim01_1_v00.html

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Navegando_por_el_tiempo/prehistoria/presentacio

n.htm

http://edu.jccm.es/cp/antoniomachado/cuadernia/prehistoria/index.html

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/averroes/ceiphispanidad/Archivos/actividades_tic/la_prehistoria/ind

ex.htm

La Edad de los metales.-

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/espana_historia/la_prehistoria/la

_edad_metales/la_edad_metales.html

Repaso general.-

http://www.e-

vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P177_2/es_carcasa.html

http://www.e-

vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P180_1/es_carcasa.html

http://www.e-

vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P180_2/es_carcasa.html

http://www.e-

vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P180_3/es_carcasa.html

http://www.e-

vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P180_4/es_carcasa.html

http://www.e-

vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P182/es_carcasa.html

Anexos.-

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P170.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P171_1.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P171_2.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P174_1.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P175.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P176.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P177_1.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P178.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P179.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P181.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P183.html

Vídeos:

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P172/video.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U13/pages/recursos/143175_P173/video.html

(Volver al índice)

Page 9: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

9

COMPLEMENTOS:

(Volver al índice)

Page 10: Tema 13 La Prehistoria

Conocimiento del Medio 5º Primaria C.E I.P. “MARGARITA SALAS”

10