Tema 2 El relieve.xls

12

Click here to load reader

Transcript of Tema 2 El relieve.xls

Page 1: Tema 2 El relieve.xls

TEMA 2 el relieve

la estructura de la tierraLa tierra está formada por tres capas: corteza, manto y núcleo.

MantoEs la capa intermedia y está compuesta por rocas en estado sólido.Sin embargo, de manera discontinua presenta zonas viscosas constituídas por rocasen estado semisólido.CortezaEs la capa externa y está formada por los continentes y el fondo de los océanos.NúcleoEs la capa interna de la Tierra. Se divide a su vez en dos capas:el núcleo externo donde las rocas se encuentran fundidas

el núcleo interno que probablemente es sólido

la superficie terrestre continentes y oceanos

LITOSFERAEs la corteza y la parte superior del manto.

* Tierras emergidas: continentes. Ocupa el 30 % de la superficie terrestre.* Tierras sumergidas: océanos. Ocupa el 70% de la superficie terrestre.

Continentes: tierras emergidas de la superficie terrestre.La mayor parte de las tierras emergidas están en el hemisferio norte.

ASIA-AMERICA-AFRICA-LA ANTARTIDA-EUROPA-OCEANÍA.

AMERICA: Océano Pacífico, Océano Atlántico, Océano Glacial Artico y AntárticoEUROPA: Océano Glacial ArticoASIA: Océano Pacífico, Océano Glacial Artico, Océano IndicoAFRICA: Océano Indico, Océano Atlántico, Océano Glacial AntárticoOCEANIA: Océano Pacífico, Océano Indico

ANTARTIDA: Océano Glacial Antartico

Está dividida en placas que chocan, se separan y se superponen originando el relieve. Las partes del relieve son:

De mayor a menor extensión los continentes son:

Page 2: Tema 2 El relieve.xls

TIERRAS SUMERGIDAS

El agua es salada en océanos, mares y algunos lagos.

Es dulce en ríos y lagos.En las zonas polares el agua aparece en forma de hielo.

Los océanos son grandes masas de agua salada. Los de mayor extensión están en elhemisferio sur.Los mares ocupan una extensión más pequeña, bordan los continentes y forman partede los océanos.El nivel de los océanos y de los mares varía como consecuencia de las mareas.

Existen cinco grandes océanos conectados entre sí:* PacíficoEs el más extenso. Algunos de sus mares son: China, Japón y Tasmania.* AtlánticoEs el segundo océano más grande de la Tierra.Entre sus mares: Mediterráneo, Caribe, Báltico y del Norte.* IndicoSe sitúa casi en su totalidad en el hemisferio sur.Sus mares son: Rojo, Arábigo.* Glacial ArticoDe menor tamaño que los océanos anteriores.Se encuentra entre la zona septentrional de América, Europa y Asia y el Polo Norte.Sus mares son: Barents, Groenlandia.* Glacial AntárticoBaña las costas de la Antártida.Contiene enormes bloques de hielo (icebergs)Sus mares son: Ross y Weddell

Los continentes están rodeados por océanos y mares.

Page 3: Tema 2 El relieve.xls

el relieve terrestre

Relieve: conjunto de formas planas y montañosas que tiene la Tierra.

RELIEVE CONTINENTALEl relieve es el resultado de un proceso que comenzó hace millones de años.En este proceso han intervenido:

Son los responsables del origen y elevación del relieve.

son los responsables de la erosión, es decir, desgaste y modelado de las formasdel relieve.

Origen de las montañas:La mayoría de las montañas han surgido del choque de las placas, lo que ha originadoel abombamiento, el plegamiento o la superposición de bloques en la cortezaterrestre. Otras montañas son el resultado de erupciones volcánicas.

Formas de relieve continental:

1. Formas planas:

* Mesetas: Grandes superficies de terreno de forma plana u ondulada* Llanuras: Amplias extensiones de tierra planas o ligeramente onduladassituadas a escasa altura respecto del nivel del mar.2.Formas montañosas* Montañas: Grandes elevaciones del terreno con fuerte pendiente.Ej,Everest, Mulhacén* Sierras:agrupación pequeña de montañas Ej. Sierra Nevada* Cordillera: agrupación extensa de montañas* Cadenas montañosas: * Macizos antiguos: montañas antiguas de cumbres suaves Ej.Macizo Galaico Leonés * Cordilleras alpinas: montañas jóvenes de cumbres abruptas y con rocas jóvenes.

Ej.Pirineos

* Fuerzas internas de la Tierra: movimientos de placas, volcanes…

* Agentes externos y seres vivos: viento, lluvia, hielo, aguas subterráneas…

3.Valles : son áreas de terreno hundidas y rodeadas de tierras elevadas.

Page 4: Tema 2 El relieve.xls

LAS AGUAS CONTINENTALES

Las aguas continentales se localizan en el interior de los continentes y pueden serdulces ( ríos, glaciares, aguas subterráneas y lagos)

saladas (mares interiores)

Aguas dulces: ríos, glaciares y aguas subterráneas

Los ríos son corrientes continuas de agua que fluyen a lo largo de un cauce (lugar

por donde corren las aguas de un río) hasta desembocar en el mar, un lago u otro río.

Cuando un río desemboca en otro se dice que es su afluente.

Un río y sus afluentes forman un sistema fluvial.

Cuenca hidrográfica: territorio por el que discurre un río principal y sus afluentes.

En el recorrido de un río se distinguen tres tramos o cursos:* Curso altoComprende el nacimiento del río y los primeros kms de su itinerario.Es la zona de mayor pendiente del recorrido. El río tiene gran capacidad de erosionar.* Curso medioPresenta menor pendiente.Las aguas del río fluyen más despacio y transportan piedras pequeñas y arena.Frecuentemente se forman curvas o meandros.* Curso bajoEs el tramo final del río acaba en su desembocadura.En este curso el río pierde su capacidad de erosión, vierte sus aguas y deposita losmateriales.En la desembocadura de los ríos a veces se forman deltas o estuarios.

La cantidad de agua que circula por el cauce de un río se llama caudal.Este aumenta en las estaciones lluviosas del año: crecidaEste disminuye durante las estaciones secas del año: estiajeEl caudal de un río se mide en metros cúbicos por segundo. La época del año en que el caudal es mayor se denomina aguas altas La época del año en que el caudal es menor se llama período de estiaje.

Page 5: Tema 2 El relieve.xls

En la desembocadura de los ríos se forman:1. ESTUARIODesembocadura de un río al mar en forma de embudo.2. DELTATerreno que se forma con los materiales que el rí deposita en la desembocaduradel mar (zona costera)GLACIARGran masa de hielo formada en las zonas altas de las cordilleras.Los glaciares excavan y forman valles:1.VALLES GLACIARESSon los excavados por un glaciar y tienen forma de U.Un tipo especial de valle glaciar es el fiordo: valle excavado por un glaciar.2.VALLES FLUVIALESSon los excavados por un glaciar y tienen forma de V. Tres tipos:*Barrancos: estrechos y profundos* Gargantas: paredes casi verticales* Cañones: muy profundas.AGUAS SUBTERRANEASSon las aguas que se forman por la filtración de agua de lluvia, ríos a travésde las rocas permeables y porosas.Acuíferos: depósitos de agua subterránea.

Relieve Kártico: cuando las aguas disuelve la roca caliza.Se forman cuevas, galerías subterráneas,estalactitas ( arriba) y estalagmitas (abajo)

Lagos y mares interiores

Laguna: lago de pequeño tamaño.Mar interior cuando su extensión es grande y su agua salada

Algunos lagos se originaron por el hundimiento de bloques de la corteza terrestre,otros son el resultado del estancamiento de aguas de antiguos ríos. También existen lagos que ocupan los cráteres de volcanes.

Un lago es una acumulación permanente de agua en un terreno hundido.

Page 6: Tema 2 El relieve.xls

RELIEVE COSTERO Y FONDO DE LOS OCÉANOS

Relieve costeroPlayas, golfos, cabos y acantilados.

Relieve oceánico

los 200 m de profundidad.

profundidad.

próximas a los continentes.

LOS RIESGOS NATURALESAlgunos fenómenos naturales como las erupciones volcánicas y los terremotos,pueden causar catástrofes que afectan a la vida de las personas.Ambos fenómenos tienen su origen en los movimientos que se producen en el interior de la tierra.Erupciones volcánicasUn volcán es una abertura o grieta en la corteza terrestre por la que salen al exteriormateriales rocosos fundidos (lava), gases, fuego, humo y cenizas.La salida de estos materiales se llama erupción volcánica.En un volcán se distinguen los siguientes elementos:* Cráter*Cono volcánico*ChimeneaLos terremotosLos terremotos o seísmos son temblores originados en el interior de la Tierra quepueden provocar grietas y deslizamientos en la superficie terrestre.La fuerza de los temblores se mide con el sismógrafo.En los terremotos se distinguen los siguientes elementos:* Epicentro: punto de la superficie terrestre en el que se registran los mayores temblores* Las ondas sísmicas propagan el temblor de un terremoto* El hipocentro es el punto interior de la Tierra donde se origina un terremoto

En los maremotos o tsunamis el epicentro se encuentra en el fondo del mar,las ondas sísmicas se propagan por el agua y originan olas gigantescas.

Las playas se originan en las costas bajas debido a la acumulación de arenas y gravas.Los golfos son entradas de mar en la tierra.Los cabos son zonas de costa que se adentran en el mar.Los acantilados son paredes rocosas altas y escarpadas que dan al mar.

Plataforma continental: prolongación de los continentes bajo el mar y alcanza

Llanura abisal: gran extensión de tierra en el fondo del océano a unos 5500 m de

Talud continental: Inclinación de la plataforma continental hasta la llanura abisal.Dorsal oceánica: Gran cordillera submarinaFosas oceánicas: zonas hundidas y alargados de gran profundidad generalmente