Tema 2 la ciencia hoy

11
Tema 2. La ciencia hoy Este tema conecta con el anterior al hablar de cómo trabaja el científico. Vamos a ver en qué consiste la actividad científica: herramientas que utilizan los científicos, sus métodos de trabajo –en especial, del método hipotético-deductivo- y los distintos tipos de ciencias que hay. Acabaremos con una reflexión filosófica sobre la importancia de la ciencia como motor de progreso, su fiabilidad y sus límites.

Transcript of Tema 2 la ciencia hoy

Page 1: Tema 2 la ciencia hoy

Tema 2. La ciencia hoy

Este tema conecta con el anterior al hablar de cómo trabaja el científico. Vamos a ver en qué consiste la actividad científica: herramientas que utilizan los científicos, sus métodos de trabajo –en especial, del método hipotético-deductivo- y los distintos tipos de ciencias que hay. Acabaremos con una reflexión filosófica sobre la importancia de la ciencia como motor de progreso, su fiabilidad y sus límites.

Page 2: Tema 2 la ciencia hoy

Unidad EL SABER CIENTÍFICO

2

4. El método de las ciencias

3. La actividad científica

2. La ciencia en su historia

1. Reflexionamos sobre la ciencia

5. Valor y alcance del conocimiento científico

6. Ética y tecnociencia

Page 3: Tema 2 la ciencia hoy

EL CONOCIMIENTO EL SABER CIENTÍFICO 2

1. REFLEXIONAMOS SOBRE LA CIENCIA

La ciencia está muy presente en nuestras vidas, en diversas actividades cotidianas y en nuestra relación con los demás.

El gran progreso de las ciencias experimentales también ha influido en nuestro modo de ver la ciencia misma:

Es necesario, por eso, reflexionar acerca de la ciencia. De ello se ocupa una rama de la filosofía denominada epistemología.

La reflexión filosófica acerca de la ciencia tiene dos propósitos:

● Describir la actividad científica.

● Valorar el alcance cognoscitivo de la ciencia.

● Utilizamos, con frecuencia, un concepto restringido de ciencia, a la que identificamos con la ciencia experimental.

● La ciencia es la búsqueda de conocimientos

● Admiramos el rigor y el progreso de la ciencia pero, al mismo tiempo, tenemos cierta desconfianza hacia ella, por las desastrosas consecuencias que puede acarrear su mal uso.

Los avances científicos y tecnológicos

transforman el mundo y la sociedad en la

que vivimos.

Page 4: Tema 2 la ciencia hoy

2. LA CIENCIA EN SU HISTORIA

EL CONOCIMIENTO EL SABER CIENTÍFICO 2

● En las civilizaciones babilonia y egipcia, el estudio de la naturaleza obedece a intereses religiosos y prácticos.

● Los primeros en hacer ciencia fueron los presocráticos, al aplicar el análisis racional y el nexo causal a los fenómenos naturales.

o Trataron de establecer un fundamento último (arjé) que permitiera explicar y unificar todos los fenómenos naturales.

o Se basaban en la concepción aristotélica del universo.

La ciencia en el mundo antiguo

La ciencia experimental moderna

● Se advierte la importancia de las matemáticas para la ciencia.● Se logra una síntesis de la ciencia, integrada en la visión cristiana del mundo.

La ciencia en el mundo medieval

● La aplicación de las matemáticas a la ciencia dio lugar al método resolutivo-compositivo.

● Newton unificó la astronomía y la mecánica.

La ciencia contemporánea

● Planck expuso los fundamentos de la física cuántica. ● Einstein sacudió las bases de la física clásica con la teoría

de la relatividad.● Watson y Crick descubrieron la estructura helicoidal del ADN,

dando un impulso decisivo a la biología molecular.● La revolución informática transformó el mundo.

Método resolutivo-compositivo:o Resolución.o Composición.o Experimentación.

Page 5: Tema 2 la ciencia hoy

3. LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

EL CONOCIMIENTO EL SABER CIENTÍFICO 2

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

Estudian entes de razón.Ciencias formales

NaturalesCiencias empíricaso experimentales

Estudian el mundo físico y formulan leyes particulares.

Humanas o sociales Estudian las actividades humanas.

Estudian hechos observables.

Lógica, matemáticas, etc.

OBJETIVOS DE LA CIENCIA

● Todas las ciencias persiguen objetivos teóricos y prácticos. La ciencia es un conocimiento que nos proporciona dominio sobre la naturaleza.

● Las ciencias tratan de descubrir las leyes que rigen el comportamiento de la naturaleza.

Todos los científicos buscan objetivos similares, emplean

métodos experimentales y extraen una serie de

conclusiones.

Continuamente surgen nuevas disciplinas y métodos,

lo que dificulta una clasificación definitiva de las ciencias.

Page 6: Tema 2 la ciencia hoy

EL CONOCIMIENTO EL SABER CIENTÍFICO 2

CONCEPTOS

ENUNCIADOS

TEORÍAS

CONSTRUCCIONES DE LA CIENCIA

MODELOS

Los frutos de la actividad científica son aquellas construcciones a las que se llega tras emplear la metodología adecuada y que permiten explicar un problema concreto.

● Clasificatorios (base, ácido,…)● Comparativos.● Cuantitativos. Su uso une la

teoría y la experimentación.

Construcciones científicas básicas.Pueden ser:

Unen o relacionan conceptos.Pueden ser:

Unifican leyes y enunciados.

Representaciones intuitivas de teorías.

● Enunciados observacionales.*● Leyes.*

Ofrecen una explicación ordenada y coherente de un determinado ámbito de la realidad.

Un mismo modelo permite dar razón de fenómenos distintos.

Page 7: Tema 2 la ciencia hoy

4. EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS

EL CONOCIMIENTO EL SABER CIENTÍFICO 2

● Razonamiento que parte de ciertas premisas o axiomas de las que se derivan necesariamente ciertas conclusiones.

● Es el método que siguen las ciencias formales.● Los griegos y medievales lo usaban: partían de supuestos no discutidos y trataban

de acomodar los fenómenos a esos principios.

Método deductivo

Método hipotético-deductivo (ver diapositiva siguente)*

● Razonamiento que, a partir de enunciados empíricos, establece una proposición general.

Método inductivo

● Propone una hipótesis para explicar un fenómeno.

● Esta ha de ser verificada por hechos observables.

Método de las ciencias humanas

● La índole del objeto de las ciencias humanas (el ser humano, ser natural y espiritual) determina que su objetivo específico y su método no sean los mismos que los de las ciencias experimentales.

● El objetivo de las ciencias humanas no es explicar, sino comprender, o sea, captar el sentido de los hechos, verlos en su contexto, desde dentro…

Problemas de este métodoo No es posible demostrar un enunciado

universal empíricamente.o Los enunciados científicos son siempre

provisionales (Popper). APUNTES

Problemas de este métodoo Nunca partimos de la pura observación de

hechos.o Es imposible examinar todos los casos

particulares.

Page 8: Tema 2 la ciencia hoy
Page 10: Tema 2 la ciencia hoy

Fragmento de la película “Al cruzar el límite”

https://youtu.be/fFH6SaBFBIA

Page 11: Tema 2 la ciencia hoy

Los límites y el alcance de la ciencia• Dos hombres aparentemente sin hogar son atendidos en las urgencias de un hospital de Nueva

York después de ser recogidos en el centro de la ciudad completamente desnudos y en muy malas condiciones de salud. Uno de ellos, que presenta la cicatriz de una reciente operación, sufre extrañas convulsiones y el doctor Guy Luthan, un médico inglés que está de guardia en ese momento, es incapaz de determinar la causa. Toma la decisión de intervenirlo cuando inesperadamente el paciente se recupera. Al final, sin embargo, fallece y cuando Luthan intenta averiguar qué ha pasado, el cadáver desaparece y él se da cuenta de que el historial médico ha sido alterado. Las indagaciones de Guy chocan con un muro de silencio e incluso es acusado falsamente de poseer cocaína para expulsarlo del centro médico. Finalmente, Luthan descubre que el prestigioso neurólogo Lawrence Myrick ha estado experimentando en vagabundos un nuevo fármaco capaz de sanar a personas paralizadas a causa de graves lesiones medulares.

• En una de las escenas finales, el doctor Luthan mantiene un tenso diálogo con el doctor Myrick. Es especialmente interesante la defensa que este realiza de sus prácticas, apoyándose en el hecho cierto de que sus investigaciones pueden llevar la salud a miles de personas. Presencia la escena Helen, una paciente del doctor Myrick que lleva 12 años sin poder andar: ella es una de esas personas que se beneficiaría de aquello que Luthan pretende detener.

• PREGUNTAS-GUÍA • 1. Myrick dice: «Los buenos médicos hacen lo correcto; los grandes médicos tienen el

valor para hacer lo que deben». Comenta esta afirmación. • 2. ¿Es lícito hacer cualquier cosa con tal de hacer avanzar nuestros conocimientos

científicos? • 3. ¿Dónde crees que está ese límite que los investigadores no deberían cruzar?