Tema 2 la dignidad de la persona humana

8
TEMA 2: DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA José Javier Ruiz Serradilla

description

 

Transcript of Tema 2 la dignidad de la persona humana

Page 1: Tema 2 la dignidad de la persona humana

TEMA 2: DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA

José Javier Ruiz Serradilla

Page 2: Tema 2 la dignidad de la persona humana

ÍNDICE

1. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO “DIGNIDAD”?1.2. APLICACIONES DEL TÉRMINO “DIGNIDAD” A

LAS PERSONAS HUMANAS:1.2.1. DIGNIDAD ONTOLÓGICA.1.2.2. DIGNIDAD MORAL.1.2.3. DIGNIDAD REAL (O SOCIAL).1.3. RELACIÓN ENTRE LOS TRES TIPOS DE

DIGNIDAD.1.4. ¿A QUÉ TIPO DE DIGNIDAD NOS REFERIMOS

CUANDO HABLAMOS DE LA “DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA”?

Page 3: Tema 2 la dignidad de la persona humana

1. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO “DIGNIDAD”?

El término “dignidad” se utiliza para indicar que algo tiene valor en sí mismo.

Ese valor es absoluto. Es decir, que no puede ser utilizado como una cosa.

Page 4: Tema 2 la dignidad de la persona humana

1.2. APLICACIONES DEL TÉRMINO “DIGNIDAD” A LAS PERSONAS HUMANAS:

1. DIGNIDAD ONTOLÓGICA: Cuando nos referimos al “valor absoluto” que manifiestan ciertos seres por el mero hecho de ser.

2. DIGNIDAD MORAL: Es el “valor absoluto” adquirido a través del ejercicio moral.

3. DIGNIDAD REAL (O SOCIAL): El “valor absoluto” que otorgamos a quienes ocupan ciertos puestos de responsabilidad en la estructura social.

Page 5: Tema 2 la dignidad de la persona humana

1.3. RELACIÓN ENTRE LOS TRES TIPOS DE DIGNIDAD.

Hablar de Dignidad Humana es hacerlo de Dignidad ontológica.

Es decir, si la vida humana es digna, lo es en razón de lo que es.

Es por tanto innata, no adquirida.

Page 6: Tema 2 la dignidad de la persona humana

1.3. RELACIÓN ENTRE LOS TRES TIPOS DE DIGNIDAD.

No debemos confundir Dignidad ontológica con Dignidad moral.

La primera es la condición de posibilidad de la segunda.

Además, la Dignidad moral no añade nada a nuestro valor absoluto sino a nuestra calidad moral.

Nosotros podemos ser mejores o peores personas pero no más o menos personas que cualquier otro ser humano. En consecuencia, el mayor asesino del mundo es tan persona como el mayor santo.

Page 7: Tema 2 la dignidad de la persona humana

1.3. RELACIÓN ENTRE LOS TRES TIPOS DE DIGNIDAD.

Tampoco debemos incurrir en el error de confundir Dignidad ontológica con Dignidad real.

Yo no me hago persona por el trato que me otorgan los demás en razón del puesto que ocupo en el organismo social.

La persona nace, no se hace.

Page 8: Tema 2 la dignidad de la persona humana

1.4. ¿A QUÉ TIPO DE DIGNIDAD NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE LA “DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA”?

Evidentemente a la Dignidad ontológica.

La Dignidad ontológica es la que nos dice que una persona nunca debe utilizarse como una cosa. Y no vale NINGUNA EXCEPCIÓN.

Una persona será muy buena persona o muy mala persona pero siempre tiene Dignidad ontológica y hay que luchar para que se le respete, se le trate como persona.

La sociedad nunca puede decidir quién tiene Dignidad ontológica porque toda persona es persona desde el principio y hasta el final.