Tema 2.pptx

11
1 Docente: MSc. Nils L. Huamán Castilla CURSO

Transcript of Tema 2.pptx

Page 1: Tema 2.pptx

1

Docente: MSc. Nils L. Huamán Castilla

CURSO

Page 2: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 2

Objetivos

Los objetivos indican cuáles son las metas de conocimiento a alcanzar: a qué resultados se quiere llegar ( no dar los resultados, sino plantearlos en forma genérica). Deben expresarse en forma concisa, clara e inequívoca.

Descripción de la

Situación Sin Proyecto

(Diagnóstico)

Antecedentes Análisis del Estado del Arte

Problema SoluciónObjetivos

Descripción de Entidades Asociadas

Objetivo General

ObjetivosEspecíficos

Page 3: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 3

Objetivos

Para plantear correctamente un objetivo se puede seguir las siguientes consideraciones:

• ¿Qué se va a hacer? Es decir, acción central a realizar.

• ¿Dónde se va a efectuar esa acción? Es decir, que se pretende medir, por

parte de esa acción

• ¿En quién o que se va a realizar? Es decir, cuál es la unidad de

observación.

• ¿Cuándo y cuánto tiempo se va a operar?Es decir, el periodo para el desarrollo del

estudio.

Page 4: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 4

Objetivos

Verbos

• Analizar, Formular, Calcular, Estimar, Determinar

• Categorizar Generar Especificar • Comparar Contrastar Identificar

Examinar• Definir Crear Plantear Identificar • Desarrollar Describir • Diagnosticar Proponer Definir • Diseñar Detallar Operacionalizar • Efectuar Replicar Determinar

Organizar • Establecer Revelar Descomponer

Relacionar • Explicar Situar Describir Resumir • Examinar Tasar Discriminar

Seleccionar • Exponer Valuar Distinguir Separar • Evaluar Establecer Sintetizar

Nótese que los verbos están redactados en tercera persona en

tiempo futuro

Page 5: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 5

Objetivos

Ejemplo:Problema

Inadecuado tratamiento térmico (Extrusión) en granos

de quinuaInadecuadas técnicas

según recomendaciones de equipos (Extrusión)

Limitado conocimiento de las propiedades de los

granos de quinua

Limitado conocimiento de las propiedades físicas y

térmicas de los granos de quinua

Insuficiente análisis sobre las temperaturas y

tiempos correctos de extrusión en granos de

quinua

Nótese que las causas se desagregaron de principales a secundarias, esto permite identificar mejor el

problema a investigar

Page 6: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 6

Problema

Escaso conocimiento de la importancia de la

propiedades físicas en el proceso de extrusión

Limitado conocimiento de las propiedades físicas y térmicas

de los granos de quinua en extrusión

Inadecuado equipamiento e infraestructura para el

análisis de estas propiedades

Escaso conocimiento de la importancia de la

propiedades térmicas en el proceso de extrusión

Escaso conocimiento de la importancia de la

conductividad, difusividad y calor especifico

Escaso conocimiento de la importancia de la densidad, gravedad

especifica y porosidad

Inadecuado equipamiento e para el análisis de las propiedades térmicas y

físicas en granos de quinua

Temperaturas y tiempos de extrusión no

adecuados

Variabilidad en la calidad del producto terminado

Merma durante el proceso de extrusión

Elevados costos de producción

No se estandarizan los procesos

Baja rentabilidad del grano de quinua en extrusión

Page 7: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 7

Limitado conocimiento de las propiedades físicas y térmicas

de los granos de quinua en extrusión

Objetivos

El objetivo es la meta a la cual se quiere llegar para solucionar el problema………

Evaluación de las propiedades físicas y

térmicas de los granos de quinua sometidos a

extrusión• ¿Qué se va a hacer?

• ¿Dónde se va a efectuar esa acción?

• ¿En quién se va a realizar?

• ¿Cuándo y cuánto tiempo se va a operar?.

Evaluación

Propiedades físicas y térmicas

Granos de quinua (Chenopodium quinoa Willd)

Extrusión

Page 8: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 8

Evaluación de las propiedades físicas y térmicas de los granos de quinua en

extrusión

Objetivos

Es importante darle sentido al objetivo de tal forma que este consistente con nuestro marco teórico respetando el problema central………

Extrusión: (Tratamiento térmico)

Evaluación térmica de las propiedades termofisicas en granos de quinua (Chenopodium

quinoa Willd)Tratamiento térmico de las propiedades

termofisicas en granos de quinua (Chenopodium quinoa Willd)

Evaluación de las propiedades termicas y fisicas en granos de quinua (Chenopodium quinoa

Willd)

Page 9: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 9

PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLEDEFINICION DE

VARIABLEINDICADOR INSTRUMENTO

¿Cuáles son las características fisicoquímica y tecnológica de los almidones aislados de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd)?

Determinar las Caracteristicas fisicoquimicas y tecnologicas del almidón aislado de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd)

La variedad de quinua influye en las propiedades fisicoquimicas y tecnologicas del almidon

Caracteristicas del almidon

Cualidad que permite identificar al grano de almidon de quinua, distinguiéndolo de sus semejantes

Caracteristicas Fisicas, caracteristicas quimicas y Caracteristicas Tecnologicas  

¿Cuales son las caracteristicas fisicas y/o morfologicas del almidon de quinua variedades INIA – Salcedo, Blanca de July, Sajama y Rosada – Taraco?

Determinar las caracteristicas morfologicas del almidon de quinua variedades INIA – Salcedo, Blanca de July, Sajama y Rosada – Taraco.

Las propiedades fisicas de forma, tamaño, desnidad real, densidad aparente y porosidad del almidon aislado de quinua variedades INIA – Salcedo, Pasankalla, Negra Collana y Kankolla, son diferntes entre si.

Caracteristicas Morfologicas

Cualidad o atributo esencial de un grano de almidon de quinua, observable y medible sin que afecte su composición o se convierta en otra

Densidad realBalanza Westfal / por calculo

Densidad aparenteProbeta/ pricipio de arquimides

Porosidad Por calculo

Forma y Tamaño de gránulos de almidón

Microscopio electronico

¿Cuales son las caracteristicas químicas del almidon de quinua variedades INIA – Salcedo, Blanca de July, Sajama y Rosada – Taraco?

Determinar las caracteristicas químicas del almidon de quinua variedades INIA – Salcedo, Blanca de July, Sajama y Rosada – Taraco.

los contenidos de amilosa y amilopectina (caracteristicas quimicas) del almidón aislado de quinua variedades INIA – Salcedo, Pasankalla, Negra Collana y Kankolla son diferentes entre si.

Caracteristicas Químicas

Cualidad o atributo de un grano de almidon de quinua relacionada al conocimiento de su composicion o estructura interna

% amilosa

Espectofotometro UV - Visible

% amilo pectina

¿Cuales son las caracteristicas tecnologicas del almidon de quinua variedades INIA – Salcedo, Blanca de July, Sajama y Rosada – Taraco?

Determinar las caracteristicas tecnologicas del almidon de quinua variedades INIA – Salcedo, Blanca de July, Sajama y Rosada – Taraco.

Las variedades de quinua INIA – Salcedo, Pasankalla, Negra Collana y Kankolla,influyen en las caracteristicas tecnologicas del almidon aislado.

Caracteristicas Tecnológicas

Cualidad o Atributo que estudia las propiedades que sufre los granos de almidon al ser sometidos a esfuerzos externos

ClaridadEspectofotometro UV - Visible

Solubilidad y poder de hinchamiento del almidón CentrifugaÍndice de adsorción de agua Por calculo

Temperatura de Gelatinización

Termometro Sistema adquisición de datos

Difusividad y conductividad termica

Termometro Sistema adquisición de datos

Operacionalización de variables

Page 10: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 10

PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLE DEFINICION DE VARIABLE INDICADORINSTRUMEN

TO

¿Cuál es el efecto de la temperatura de almacenamiento postcosecha sobre algunos cambios en la composición físico-químicas y sustancias fitoquimicas en uvas variedad Italia, Red Globe y Borgoña?.

Evaluar el efecto de la temperatura de almacenamiento postcoseha sobre algunos cambios en la composicion físico-química y sustancias fitoquimicas en uvas variedad Italia, Red Globe y Borgoña.

durante la postcosecha los cambios en la composicion físico-químicas en uvas variedad Italia, Red Globe y Borgoña son influenciados por la temperaturade almacenamiento.        

¿Cuál es el comportamiento del índice de madurez cosecha y postcosecha en uva variedades Italia, Red Globe y Borgoña?.

Evaluar el comportamiento del índice de madurez cosecha y postcosecha en uva variedades Italia, Red Globe y Borgoña.

el índice de madurez cosecha y post cosecha muestra variaciones en los granos de uva variedade Italia, Red Globe y Borgoña.

indice de madurez de coseha

Mediciones físicas, químicas o fisiológicas que permiten conocer el estado de madurez en que se encuentra un fruto

Grados Brix brixometro

% Acidez acidometro

¿Cuáles son los cambios en la composicion fisico-quimicas en uva variedades Italia, Red Globe y Borgoña durante el almacenamiento postcosecha a diferentes temperaturas.

Evaluar los cambios en la composicion fisico-quimica en uva variedades Italia, Red Globe y Borgoña durante el almacenamiento postcosecha a diferentes temperaturas.

existe un notorio cambio en la composicion fisico-quimicas en uva variedades Italia, Red Globe y Borgoña durante el almacenamiento postcosecha a diferentes temperaturas.

Cambios en la composicion fisico-quimica

Transformación a nivel macroscópico como a nivel molecular,de substancia para dar paso a uno, o más nuevos elementos.

Grados Brix brixometro

% Acidez acidometro

pH pH-metro

¿Cuáles son los cambios en las sustancias fitoquimicas en uva variedades Italia, Red Globe y Borgoña durante el almacenamiento postcosecha a diferentes temperaturas.

Evaluar los cambios en las sustancias fitoquimicas en uva variedades Italia, Red Globe y Borgoña durante el almacenamiento postcosecha a diferentes temperaturas.

los cambios quimicos en uva variedades Red Globe y Borgoña son mayores que la variedad italia, y son influenciados por la temperatura de almacenamiento postcosecha.

Cambio en el contenido de compuestos antocianicos y pigmentos

Transformación a nivel macroscópico como a nivel molecular,de substancia para dar paso a uno, o más nuevos elementos.

Antocianinasespectro fotometro

Fenolesespectro fotometro

¿Cuál es la Cinetica de los cambios en la composicion fisico-quimicas y sustancias fitoquimicas durante el almacenamiento porstcosecha a temperaturas de 5, 10 y 15 ºC, en uva variedade Italia, Red Globe y Borgoña.

Determinar la Cinetica de los cambios en la composicion fisico-quimica y fitoquimica durante el almacenamiento porstcosecha a temperaturas de 5, 10 y 15 ºC, en uva variedade Italia, Red Globe y Borgoña.

La Cinetica de los cambios en composicion fisico-quimicos se dan a mayor velocidad en la variedad Red Globe y Borgoña a diferencia de la variedad itlalia durante el almacenamiento porstcosecha a temperaturas de 5, 10 y 15 ºC.

Cinetica de cambios fisicos-quimicos y fitoquimicos

Estudio de la rapidez de reacción, bajo condiciones controladas .

K antocianinas

Por calculo

k fenoles Por calculo

Operacionalización de variables

Page 11: Tema 2.pptx

SEMINARIO DE TESIS

MSc. Nils L. Huamán Castilla – 2015 (UNAM) 11

MSc. Nils L. Huamán Castilla

Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano

Isaac Newton