Tema 3. Seguridad e higiene industrial

8
PERFIL DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, SU IMPORTANCIA Y APLICACIÓN Alfredo Macías Narro

Transcript of Tema 3. Seguridad e higiene industrial

Page 1: Tema 3.  Seguridad e higiene industrial

PERFIL DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, SU IMPORTANCIA Y

APLICACIÓN

Alfredo Macías Narro

Page 2: Tema 3.  Seguridad e higiene industrial

PERFIL PROFESIONAL DEL

INGENIERO INDUSTRIAL

• Evaluar las condiciones de higiene, seguridad y ambiente, en los procesos de producción de bienes y servicios.

• Analizar sistemáticamente los métodos de trabajoinvestigación de operaciones.

• Realizar estructuras de costos, para los procesos de producción.

• Diseñar programas de control de calidad.

Page 3: Tema 3.  Seguridad e higiene industrial

FORMACIÓN DEL

INGENIERO INDUSTRIAL

• Como generador de empresas.

• Como administrador.

• Como asesor-consultor .

• Como investigador técnico-científico..

Page 4: Tema 3.  Seguridad e higiene industrial

ACTIVIDADES DEL

INGENIERO INDUSTRIAL

• Selección de procesos de fabricación y métodos de ensamblaje.

• Selección y diseño de herramientas y equipos.

• Técnicas del diseño de instalaciones.

• Administración de recursos humanos.

• Mejora y optimización de procesos.

• Investigación y desarrollo

• Docencia

Page 5: Tema 3.  Seguridad e higiene industrial

NECESIDAD SOCIAL DEL

INGENIERO INDUSTRIAL

• Fueron necesidades humanas, las que dieron origen, a algunas especialidades de la ingeniería y sus principales aportes al bienestar de la humanidad.

• Entender los términos de los otros especialistas, para poder controlar, administrativamente, los procesos productivos.

• Su utilidad social, estriba en la amplitud de tareas que realiza, siempre con un enfoque interdisciplinario.

Page 6: Tema 3.  Seguridad e higiene industrial

CAMPO LABORAL Y APLICACIÓN DE LA

INGENIERÍA INDUSTRIAL1

El perfil del Ingeniero Industrial,

le determina de manera acusada para:

• Contribuir a la eficacia y mayor productividad de los procesos industriales.

• Dominar los conocimientos de la ingeniería en general, para aplicarlos en la solución de problemas de índole industrial y social.

Page 7: Tema 3.  Seguridad e higiene industrial

CAMPO LABORAL Y APLICACIÓN DE LA

INGENIERÍA INDUSTRIAL2

Ingeniería de Métodos y Medición del Trabajo

• Estudio de métodos de trabajo, para el registro y examen crítico, de las formas en que se realizan los trabajos.

• Mejora de más sencillos y eficaces métodos y formas de trabajar.

Page 8: Tema 3.  Seguridad e higiene industrial

CAMPO LABORAL Y APLICACIÓN DE LA

INGENIERÍA INDUSTRIAL3

La Ingeniería Industrial y las Ciencias Administrativas

• Aplicar métodos y técnicas a la optimización del personal.• Buscar tecnología de vanguardia.• Desarrollar tecnología apropiadas a las necesidades de la organización.