Tema 30 Tratamiento de La Obesidad

7
: Manzana Androide Obeso > 102 cm > Adipocitos Hiperplasia e Hipertrofia, Apoptosis - rápida Enfermedades: DM Tipo II. Hipertensión Arterial. Hiperlipoproteinemia. EPOC → ↓ capacidad respiratoria, resfriado más grave. Alteraciones : Pera Ginoide Obesa si > 88 cm Hiperplasia. Apoptosis del adipocito muy rápida en la Enfermedades: EPOC. Alteraciones Cintur a (tobil TEMA: TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD ¿Edema por una insuficiencia cardiaca por embarazo o una insuficiencia renal? NO. No actuar sobre el H 2 O, ni electrolitos, ni proteínas, ni hueso para combatir la obesidad. El responsable de la obesidad GRASA. Exceso de grasa. En niños, ese exceso de grasa puede hacer que desarrollen Diabetes tipo II, por obesidad debido: ↓ ejercicio, alimentos prefabricados, bollería industrial … español > sobrepeso que 40% sobrepeso > obesidad 20% obesidad . Tanto por ↓↓ exceso IMC como por ↑↑ exceso IMC → muerte, pero sobretodo el ↑↑ de Mortalidad y Morbilidad (consecuencia de obesidad): -1- ¿QUÉ ES LA OBESIDAD? TIPOS DE OBESIDAD

description

algunos apuntes de tratamiento dela obesidad con fármacos

Transcript of Tema 30 Tratamiento de La Obesidad

TEMA: TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

Edema por una insuficiencia cardiaca por embarazo o una insuficiencia renal? NO.

No actuar sobre el H2O, ni electrolitos, ni protenas, ni hueso para combatir la obesidad.

El responsable de la obesidad GRASA. Exceso de grasa.

En nios, ese exceso de grasa puede hacer que desarrollen Diabetes tipo II, por obesidad debido: ejercicio, alimentos prefabricados, bollera industrial

espaol > sobrepeso que 40% sobrepeso

> obesidad

20% obesidad

. Tanto por exceso IMC como por exceso IMC muerte, pero sobretodo el de

Mortalidad y Morbilidad (consecuencia de obesidad):

DM Tipo II.

Hipertensin.

Hiperlipoproteinemia.

EPOC.

Alteraciones psicolgicas.

Artrosis.

Cnceres: tero, mama, coln (porque en grasa se producen estrgenos).

SNDROME PLURIMETABLICO, o Metablico, o por:

Obesidad abdominal 30 % responsable de :

RESISTENCIA A INSULINA + HIPERINSULINEMIA:

Agonista activa la resistencia a la insulina, respuesta de los receptores a ella.

Glu activa el pncreas libera insulina pero es sensible no efectos, sigue circulando. Glu vasos se ateroesclerosan estructuralmente alteracin de estos derivados del Glicerol SI Provoca Inflamacin arterioesclerosis.

Arterosclerosis + arterioesclerosis problemas CV, ICTUS, Infarto

luz del vaso hipertensin.

Glu Posmenopausia volumen lquido circulante. Retencin de lquido. Los vasos pueden reventar.

Podemos producir: DM Tipo II (intolerancia a la glucosa), hipertensin arterial, disfuncin endotelial, dislipemias, SOP, NASH, Arteriosclerosis y trombos, problemas osteoarticulares.

Conseguir balance de energa negativo gasta la energa almacenada, consumir las reservas (ingesta calrica < consumo energtico).

LEPTINA: se crey la panacea. Descubrimiento del gen de la obesidad, pero hay miles, la Leptina es la hormona que libera el adipocito activa el centro de la saciedad.

Se juega con el gasto energtico y con la ingesta alimentaria. El adipocito manda la informacin a travs la hormona Leptina (considerndola como glndula endocrina).

La prdida de peso debe ser gradual, para que se remodelen ( n) los adipocitos. Si es rpida los adipocitos siguen ah, pero vacos, se rellenan con igual rapidez.

Conseguir uno sobretodo: fsico ms saludable y duradero:

Dieta.

Ejercicio.

Psicolgica (conducta).

Farmacolgica cuando falla lo de arriba/Obesidad mrbida de gran magnitud.

Ciruga.

Dejar de fumar Peso: accin de la nicotina Adversos 1, 2 y Leptina y la ansiedad que se combate comiendo.

Metabolismo obesidad.

Tambin centro del hambre que no se compensa con la ingesta obesidad.

Otras enfermedades obesidad.

Por tanto:

Tratamiento 1 vara la conducta social (medios de comunicacin).

Tratamiento 2 dieta y ejercicio. Tratamiento del sobrepeso.

Tratamiento 3 farmacolgico: pero seguir el 2 siempre.

Falla las dems por falta de voluntad.

Obesidad mrbida.

Accin en la sinapsis:

NORADRENALINA: 1, 2 Ingesta de alimentos

2 Ingesta.

SEROTONINA:

5HT2C Ingesta. Accin en el adipocito: en l se produce gran cantidad de sustancias kilocalricas:

RESISTENCIA: resistencia a insulina [cidos grasos libres PPAR adipocito].

LEPTINA: torrente sanguneo efecto en el centro regulador del apetito Ingesta.

FRMACOS QUE INGESTA

ACCIN CENTRAL: ANOREXGENOS:

CATECOLAMINAS: 1, 2 inhiben el centro del hambre y activan el centro de la saciedad.

NA: todo lo que activa liberacin de NA adiccin.

Fenilpropanolaminas (Anfetaminas).

Mazindol.

Terbutalina.

Fentermina.

DA.

SEROTONINA (5-HT): activos sobre receptores 5HT2C. Cuando implica en obesidad psicosis.

MIXTOS:

5-HT + CATECOLAMINAS.

NA + 5-HT a D.

Fenfluramina + Fluoxetina valvulopatas.

SIBUTRAMINA.

ACCIN PERIFRICA:

volumen del contenido gstrico: CMC, FIBRA. Dan sensacin de saciedad, comer despacio para que el estmulo llegue a cerebro.

Inhibicin del vaciado gstrico: GLUCAGON LIKES (investigacin).

Inhibicin de la absorcin de nutrientes:

Inhibe la absorcin de glcidos ACARBOSA.

Inhiben a las hidrolasas (inhibir la hidrlisis de HC manosa).

Necesitan Dosis 10 veces >> que tratamiento diabetes.

Provoca flatulencia, problemas digestivos no se utiliza.

Inhibe la absorcin de grasas:

Inhiben a la Lipasa ORLISTAT. Pancretica. Inhiben el que los triglicridos pasen a AG + Glicerina que se absorba TG. Al inhibir la absorcin TG en heces.

Efectos adversos: diarrea, incontinencia fecal, inhiben la absorcin de vitaminas liposolubles (se eliminan con las grasas avitaminosis).

Sustitutivos de la grasa OLESTRA.

FRMACOS QUE EL GASTO ENERGTICO: TEMOGNICOS (por ejemplo en hipotiroidismo donde est metabolismo basal).

HORMONA TIROIDEA:

Atrofia del eje hipotlamo-hipfisis-tiroides, cuando se retira hipotiroidismo.

EFEDRINA:

Efecto de catecolaminas.

Libera catecolaminas.

CAFEINA:

Nerviosismo apetito.

MIXTOS: ANFETAMINAS ( apetito) + EXTRACTO DE TIROIDES ( gasto energtico): pero provoca ansiedad, nerviosismo dar benzodiacepinas. Adems laxante, diurticos

SIBUTRAMINA (Reductil)

Diseado como antidepresivo. Acciones:

Ingesta: efecto anorexgeno a nivel de SNC porque activa el centro de la saciedad.

Termognesis: gasto energtico.

Profrmaco t1/2 = 1h 30` si hgado no funciona no metaboliza.

si hay insuficiencia renal efectos adversos de acumulacin (deben de estar bien para poder accin teraputica sin efectos adversos).

Algo activo.

Pero metabolismo de 1er paso heptico efecto en 14 - 15 h.

MECANISMO DE ACCIN:

Inhibe la recaptacin de NA y 5-HT, pero tambin algo de DA (muy poco, no efectos psicticos).

termognesis por efecto 3 (que produce hidrlisis de grasas y activa el consumo de energa de estas).

EFECTOS:

PRDIDA DE PESO: 5-10 %: una prdida < retirar la medicacin porque no responde al tratamiento. Dieta + ejercicio + 10 mg 39 % (+ 20 mg 56,2 %). Dieta + ejercicio 20,4 %.

Peso porque:

Ingesta: neuropptidos activan el centro de la saciedad.

Impide el del consumo energa basal en obesos tratados con dieta hipocalrica.

En funcin de Dosis prdida de peso dependiente.

Recuperacin de peso principal al peso perdido. Al suspender el tratamiento el peso. Si la dosis fueron altas + rpido sube de peso inicial.

INDICACIONES:

Obesidad que cursa con enfermedades como: DM Tipo II, hipertensin arterial, dislipemias, En la hipertensin arterial, solo con un tratamiento fuerte al sobrepeso PA sin necesidad de frmacos antihipertensivos.

CONTRAINDICACINES:

Puede PA, por lo que contraindicado en pacientes con hipertensin arterial. No controlada, problemas CV (Arritmias, ).

No asociar con frmacos psicotrpicos, en los que puede darse una potenciacin del tono serotoninrgico o adrenrgico.

No con antidepresivos ( su efecto).

Inductores enzimticos pueden su efecto porque aceleran su metabolismo.

Al inducir el metabolismo efecto porque t en plasma.

TRATAMIENTOS INADECUADOS: LAXANTES:

ANTRAQUINNICOS: gran efecto adverso.

No emplear con antiarrtmicos, no con cardiotnicos.

No embarazo, lactancia, < 12 aos

CIRUGA OBESIDAD

GASTROPLASIA: anillo con grapas tamao del estmago.

BYPASS: estmago final del intestino, donde no hay absorcin inhibir la absorcin de nutrientes.

BANDA GSTRICA AJUSTABLE: en funcin de resultado la o ajustan. Problemas orificio de salida porque, fcil obstruccin tomar fibra con mucha agua.

QU ES LA OBESIDAD?

TIPOS DE OBESIDAD

Cintura

(tobillos

muecas)

: Manzana Androide

Obeso > 102 cm

> Adipocitos

Hiperplasia e Hipertrofia,

Apoptosis - rpida

Enfermedades:

DM Tipo II.

Hipertensin Arterial.

Hiperlipoproteinemia.

EPOC capacidad respiratoria, resfriado ms grave.

Alteraciones psicolgicas.

Artrosis de cadera y rodilla.

>> riesgo CV, + peligrosa.

: Pera Ginoide

Obesa si > 88 cm

Hiperplasia.

Apoptosis del adipocito muy rpida en la

Enfermedades:

EPOC.

Alteraciones psicolgicas.

Artrosis cadera y rodilla.

BASES DEL TRATAMIENTO

SISTEMA CONTROLADOR

SNC

Almacn

LEPTINA

SISTEMA CONTROLADO

GRASA

Centro de la

SACIEDAD

Centro del hambre

SNC

Ingesta

Se llena el almacn

Ingesta

OBJETIVO

FRMACOS

Centro de la saciedad.

Activacin del centro del hambre.

-1-

_1336479948.unknown