TEMA 48 biosíntesis acilglicéridos

2
TEMA 48: BIOSÍNTESIS DE ACILGLICÉRIDOS Y FOSFOLÍPIDOS. BIOSÍNTESIS DE ESFINGOLÍPIDOS. Los triacilglicéridos se sintetizan en la mayoría de los tejidos a partir de ácidos grasos activados (acil-CoA) y de un producto del catabolismo de la glucosa ( glicerol-3-fosfato o hidroxiacetona). El glicerol-3-fosfato se forma bien por reducción de la hidroxiacetona, reacción catalizaada por la glicerol-3-fosfato deshidrogenasa dependiente de NADPH o por la fosforilación del glicerol en el hígado. La síntesis de triacilgliceroles implica la formación de ácido fosfatídico, que es un intermediario clave de la síntesis de otros lípidos. Formación del ácido fosfatídico: o Ruta 1: El ácido fosfatídico se puede formar por dos acetilaciones secuenciales del glicerol-3-fosfato mediante el acil-CoA. o Ruta 2: También se puede formar el ácido fosfatídico por acetilaciónen el C-1 (acil- CoA) y posterior reducción del C-2 (NADPH) de la dihidroxiacetona. Si el ácido fosfatídico proviene de cualquiera de estas rutas es utilizado para la síntesis de triacilgliceridos. Formación del triacilglicéridos: o Vía ácido fosfatídico: El grupo fosfato del ácido fosfatídico se hidroliza por la ácido fosfatídico fosfatasa para dar diacilglicerol. El diacilglicerol seguidamente es acilado (acil-CoA) a triacilglicérido. o En los eritrocitos (mucosa intestino): Un producto de la digestión de los lípidos son los 2-monoacilgliceroles que son absorbidos como tales. En los eritrocitos existe una acetiltransferasa que cataliza la acilación de los monoacilgliceroles con acil-CoA, formando 1,2-diacilgliceroles que pueden ser acilados otra vez. hígado eritrocitos monoinsaturados aciltransferasa

Transcript of TEMA 48 biosíntesis acilglicéridos

Page 1: TEMA 48 biosíntesis acilglicéridos

TEMA 48: BIOSÍNTESIS DE ACILGLICÉRIDOS Y FOSFOLÍPIDOS. BIOSÍNTESIS DE ESFINGOLÍPIDOS.Los triacilglicéridos se sintetizan en la mayoría de los tejidos a partir de ácidos grasos activados (acil-CoA) y de un producto del catabolismo de la glucosa (glicerol-3-fosfato o hidroxiacetona).El glicerol-3-fosfato se forma bien por reducción de la hidroxiacetona, reacción catalizaada por la glicerol-3-fosfato deshidrogenasa dependiente de NADPH o por la fosforilación del glicerol en el hígado.La síntesis de triacilgliceroles implica la formación de ácido fosfatídico, que es un intermediario clave de la síntesis de otros lípidos.

Formación del ácido fosfatídico:o Ruta 1:

El ácido fosfatídico se puede formar por dos acetilaciones secuenciales del glicerol-3-fosfato mediante el acil-CoA.o Ruta 2:

También se puede formar el ácido fosfatídico por acetilaciónen el C-1 (acil-CoA) y posterior reducción del C-2 (NADPH) de la dihidroxiacetona.

Si el ácido fosfatídico proviene de cualquiera de estas rutas es utilizado para la síntesis de triacilgliceridos.

Formación del triacilglicéridos:o Vía ácido fosfatídico:

El grupo fosfato del ácido fosfatídico se hidroliza por la ácido fosfatídico fosfatasa para dar diacilglicerol. El diacilglicerol seguidamente es acilado (acil-CoA) a triacilglicérido.

o En los eritrocitos (mucosa intestino): Un producto de la digestión de los lípidos son los 2-monoacilgliceroles que son absorbidos como tales. En los eritrocitos existe una acetiltransferasa que cataliza la acilación de los monoacilgliceroles con acil-CoA,

formando 1,2-diacilgliceroles que pueden ser acilados otra vez.

hígado

eritrocitosmonoinsaturados

aciltransferasa