TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los...

13
TEMA 6 TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN LA DISTRIBUCIÓN

Transcript of TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los...

Page 1: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

TEMA 6TEMA 6

LA DISTRIBUCIÓNLA DISTRIBUCIÓN

Page 2: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

LA DISTRIBUCIÓN Y SU LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANALCANAL

La distribución tiene como fin poner los productos La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar y y servicios a disposición del cliente en el lugar y momento en que los necesitemomento en que los necesite

El canal de distribución lo constituye un grupo de El canal de distribución lo constituye un grupo de intermediarios que hacen llegar sus productos de intermediarios que hacen llegar sus productos de los fabricantes a los consumidores finaleslos fabricantes a los consumidores finales

Page 3: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

FUNCIONESFUNCIONES

CantidadCantidad PlazoPlazo PrecioPrecio TransporteTransporte AlmacénAlmacén TransaccionesTransacciones

ContactoContacto OfrecimientoOfrecimiento Cobro y pago de las Cobro y pago de las

facturasfacturas SatisfacciónSatisfacción RiesgoRiesgo Actividades de Actividades de

comunicacióncomunicación

Page 4: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

LONGITUD DEL CANALLONGITUD DEL CANAL

Canal de longitud cero o marketing directoCanal de longitud cero o marketing directo Canal de longitud unoCanal de longitud uno Canal de longitud dos, tres....Canal de longitud dos, tres....

Page 5: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

CLASIFICACION DE LOS CLASIFICACION DE LOS CANALES DE PRODUCION.CANALES DE PRODUCION.

Existen dos grupos de canales:Existen dos grupos de canales: Canales para productos del consumo.Canales para productos del consumo. Canales para diseños industriales.Canales para diseños industriales.

Los canales para productos de consumo se dividen Los canales para productos de consumo se dividen en cuatro tipos.en cuatro tipos.

Los productos industriales pueden emplear cuatro Los productos industriales pueden emplear cuatro canales.canales.

Page 6: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.
Page 7: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

LOS INTERMEDIARIOSLOS INTERMEDIARIOS.. Mayoristas:Mayoristas:

Los mayoristas se caracterizan por vender a otros Los mayoristas se caracterizan por vender a otros mayoristas o detallistas.mayoristas o detallistas.

Minoristas o detallistas:Minoristas o detallistas: Venden los productos al consumidor final. Venden los productos al consumidor final.

Otros intermediarios:Otros intermediarios: Comisionistas: Reciben una comisión por las ventas Comisionistas: Reciben una comisión por las ventas

realizadas.realizadas. Representantes: Suelen tener un territorio de ventas Representantes: Suelen tener un territorio de ventas

asignado por el fabricante percibiendo una comisión asignado por el fabricante percibiendo una comisión por las ventaspor las ventas. .

Page 8: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

CLASES DE CLASES DE INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS

COMERCIO TRADICIONALCOMERCIO TRADICIONAL MERCADOS TRADICIONALESMERCADOS TRADICIONALES ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOSESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS SUPERMERCADOSSUPERMERCADOS HIPERMERCADOSHIPERMERCADOS GRANDES ALMACENES GRANDES ALMACENES TIENDAS DESCUENTOTIENDAS DESCUENTO GRANDES SUPERFICIESGRANDES SUPERFICIES TIENDAS DE CONVENIENCIATIENDAS DE CONVENIENCIA

Page 9: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

NUMERO DE NUMERO DE INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS

DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVADISTRIBUCIÓN EXCLUSIVA

Se limita el numero de intermediariosSe limita el numero de intermediarios.. DISTRIBUCIÓN SELECTIVADISTRIBUCIÓN SELECTIVA

Es intermediaria entre la selectiva y la exclusiva, Es intermediaria entre la selectiva y la exclusiva, numero reducido de intermediarios.numero reducido de intermediarios.

DISTRIBUCIÓN INTENSIVADISTRIBUCIÓN INTENSIVA

No hay limites de intermediarios, cuantos mas mejor.No hay limites de intermediarios, cuantos mas mejor.

Page 10: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

DISEÑO DE LOS CANALES DISEÑO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓNDE DISTRIBUCIÓN

DEBE ADAPTARSE AL ENTORNODEBE ADAPTARSE AL ENTORNO

Ley de defensa de la competencia.Ley de defensa de la competencia.

Situación económica del momentoSituación económica del momento.. DEBE ADAPTARSE AL PRODUCTODEBE ADAPTARSE AL PRODUCTO

Los productos Los productos precederos necesitan canales cortos y necesitan canales cortos y rápidos.rápidos.

Los productos Los productos voluminosos canales que reduzcan la canales que reduzcan la distancia.distancia.

Los productos de Los productos de alto valor se venden por medio de una se venden por medio de una fuerza de ventas de la empresa.fuerza de ventas de la empresa.

Page 11: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

LA FRANQUICIA O LA FRANQUICIA O FRANCHISINGFRANCHISING

Una empresa cede a otra, el derecho de explotación Una empresa cede a otra, el derecho de explotación de su sistema empresarial.de su sistema empresarial.

CaracterísticasCaracterísticas FranquiciadorFranquiciador: Aporta su marca y stocks, hace : Aporta su marca y stocks, hace estudios del mercado, publicidad e imagen estudios del mercado, publicidad e imagen colectiva, asesora y forma al personal y se colectiva, asesora y forma al personal y se beneficia de todo esto.beneficia de todo esto. FranquiciadoFranquiciado: Abona el canon, paga los royalties : Abona el canon, paga los royalties en función de las ventas, aporta el local y por ello en función de las ventas, aporta el local y por ello la franquicia le permite constituirse en empresario.la franquicia le permite constituirse en empresario.

Page 12: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

TIPOS DE FRANQUICIATIPOS DE FRANQUICIA

De servicio: Alquiler de coches, inmobiliarias…De servicio: Alquiler de coches, inmobiliarias… De distribución: Gasolineras, tiendas de ropa…De distribución: Gasolineras, tiendas de ropa… De producción: Las comidas rápidasDe producción: Las comidas rápidas Industrial: Cigarros, yogures,…Industrial: Cigarros, yogures,… Territorial: El franquiciador limita la zona geográfica Territorial: El franquiciador limita la zona geográfica

en la que el franquiciado puede actuar.en la que el franquiciado puede actuar.

Page 13: TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN. LA DISTRIBUCIÓN Y SU CANAL La distribución tiene como fin poner los productos y servicios a disposición del cliente en el lugar.

OTROS CANALES DE OTROS CANALES DE DISTRIBUCIONDISTRIBUCION

Venta por correspondencia: En la carta comercial se Venta por correspondencia: En la carta comercial se incluyen imágenes de los productos que se ofertan con incluyen imágenes de los productos que se ofertan con sus características.sus características.

Venta por catálogo: El cliente recibe un catálogo en el Venta por catálogo: El cliente recibe un catálogo en el cual se muestran los productos de forma atractiva.cual se muestran los productos de forma atractiva.

Venta por teléfono: Se informa de las características de Venta por teléfono: Se informa de las características de las ofertas y promociones.las ofertas y promociones.

Venta electrónica: El cliente entra en contacto con la Venta electrónica: El cliente entra en contacto con la empresa vendedora para realizar un pedido.empresa vendedora para realizar un pedido.

Venta por televisión: El cliente es informado de los Venta por televisión: El cliente es informado de los productos mediante demostraciones.productos mediante demostraciones.