Tema 9

18
TEMA-9 LOS MINERALES Y LA VIDA COTIDIANA

Transcript of Tema 9

Page 1: Tema 9

TEMA-9LOS MINERALES Y LA VIDA

COTIDIANA

Page 2: Tema 9

¿QUÉ ES UN MINERAL?

Un mineral es una sustancia sólida, natural, no producida por los seres vivos, con una estructura interna organizada y con una receta química determinada. Analicemos esta definición:• Sustancia sólida: esto descarta los líquidos y

los gases.• Natural: Por tanto, queda excluido cualquier

producto fabricado por personas.• No producida por los seres vivos. Se

descartan, pues, conchas, caparazones…• Originada según una recetas química

determinada: cada mineral tiene una composición química específica.

Page 3: Tema 9

CÓMO IDENTIFICAR UN MINERAL

Algunas propiedades características de los minerales son:

• Forma: La forma y el tamaño de un mineral rara vez es siempre la misma, puesto que si lo cortas, tanto su forma como su tamaño cambiarán. Sin embargo, esto no siempre es así. A veces, los minerales que se presentan con formas poliédricas, con caras planas, vértices y aristas son los denominados cristales.

• Color: Es una propiedad útil para reconocer aquellos minerales que tienen un color característico. Así, el azufre es amarillo, la malaquita es verde y la galena es gris plomo.

• Brillo: El brillo es el aspecto que ofrece la superficie de los minerales al reflejar la luz. Es brillo metálico, si brilla como los metales; vítreo, como el vidrio; sedoso, si recuerda a la seda, y mate, si no brilla.

Page 4: Tema 9

DUREZA, TENACIDAD, FRACTURA Y EXFOLIACIÓN

Llamamos dureza de un mineral a la resistencia que ofrece a ser rayado por otro mineral u objeto.

Para medir la dureza de los minerales, se utiliza la escala de Mohs. Está graduada de 1 a 10 según la dureza del

mineral, desde el talco hasta el diamante.Son muy blandos si están entre 1 y 2; blandos entre 3 y 5;

duros entre 6 y 7 y muy duros entre 8 y 10.La tenacidad es la resistencia que opone un mineral a

romperse, a ser golpeado o presionado. Si se rompe con facilidad es frágil, en caso contrario será tenaz. Si al golpear un mineral se fragmenta de forma irregular, decimos que se

ha producido una fractura; mientras que si se divide de forma regular, siguiendo planos, fibras o figuras

poliédricas, es una exfoliación.

Page 5: Tema 9
Page 6: Tema 9

GRUPOS DE MINERALES

•Minerales metálicos o menas metálicas. De ellos se extraen metales que usamos a diario, como el hierro, el cobre, el aluminio o el plomo. En este grupo se incluyen minerales como la magnetita, la calcopirita o la galena.

En ocasiones, se producen concentraciones de estos minerales, son los yacimientos. Siempre que la

extracción de un mineral sea rentable, se considera ganga.

•Minerales industriales. Son los más abundantes de la corteza terrestre. Se usan en grandes cantidades, tal y como se encuentran en la naturaleza o con pequeñas

transformaciones.

Page 7: Tema 9

PIEDRAS PRECIOSASSon minerales que se utilizan en joyería. Se caracterizan por ser muyescasos, muy duros, de brillo intenso y gran belleza. Para que un mineral sea considerado piedra preciosano solo hace falta esto, sinoque además sea muyescaso y muy duro (entre 8 y 9).

El diamante, la esmeralda, el rubí, el zafiro y el topacio son lasprincipales piedraspreciosas.

Page 8: Tema 9

HIERRO

•La hematites tiene dureza 6 y color pardo rojizo, a veces casi negro.

•La magnetita tiene dureza 6, brillo metálico y color negro.

•La siderita Tiene dureza 4, brillo vítro y color pardo amarillento.

•La pirita tiene dureza 6,5, brillo metálico y color amarillo latón.

Page 9: Tema 9

COBRELa calcopirita tiene dureza 4, brillo metálico y color

amarillo latón.La malaquita tiene dureza 4 y color verde intenso y

bandeado.

Page 10: Tema 9

ALUMINIO

La bauxita más que un mineral es un agregado de varios minerales de aluminio. Tiene color pardo con manchas rojizas de

tamaños y formas diversas.

Page 11: Tema 9

La galena tiene dureza2,5, brillometálico y color grisplomo. Con el ácidoclorhídricodesprendeolor a podrido.

PLOMO

Page 12: Tema 9

MERCURIOEl cinabrio tienedureza 2,5 y color rojo intenso. En la antigüedad, se utilizó para hacerpintura roja.

Page 13: Tema 9

CINCLa blenda tienedureza 4. Su variedad másfrecuente, la blendaacaramelada, tienecolor amarillopardo y brilloresinoso. Tambiénse denominaesfarelita.

Page 14: Tema 9

LOS SILICATOS

La mayoría de los cuatro mil minerales que existen en la naturaleza son poco

frecuentes, de manera que apenas veinte constituyen la casi totalidad de las rocas.

Todos estos son minerales industriales y, de acuerdo con su composición, podemos clasificarlos en silicatos y no silicatos.

Page 15: Tema 9

SILICATOS

Mineral Color Dureza Brillo

Ortosa rosado 6 Vítreo

Plagioclasa blanco 6 Vítreo

Cuarzo varía 7 Vítreo

Olivino Verde 6,5 Vítreo

Moscovita blanco Nacarado

Biotita oscuro Nacarado

Talco blanco 1 céreo

Caolinita blanco 2 mate

Page 16: Tema 9

NO SILICATOS

Mineral Color Dureza Brillo

Calcita blanco 3 mate

Yeso blanco 2 mate

Halita incolora 2,5 vítreo

Fluorita rojo púrpura 4 vítreo

Page 17: Tema 9

LAS MINAS Y SUS PRODUCTOS

Minas a cielo abierto. Se excavan si el yacimiento se encuentra en la superficie o a poca profundidad. Las

más importantes son:•Canteras. Se encuentran en la superficie o a muy poca

profundidad.•Cortas. Son minas de profundidad pequeña o media y

muy usuales en la explotación de minas metálicas.Minas subterráneas. Se excavan si el yacimiento se

encuentra a gran profundidad. Los conductos horizontales se llaman galerías, y los verticales, pozos.

Page 18: Tema 9