Tema14

1
CONTENIDOS DISCIPLINARES PARA LA MATERIA DE TECNOLOGÍA EN LA ESPECIALIDAD DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE TECNOLOGÍA 1.- EXPLORACIÓN DE IDEAS. 1.1.- DEFINICIÓN DE IDEA. 1.2.- DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA. TIPOS DE INTELIGENCIA EL CEREBRO HUMANO. PARTES DEL CEREBRO HUMANO. 1.3.-CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. 1.3.1.- DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD BARRERAS A LA CREATIVIDAD. TIPOS DE BARRERAAS FLOW CONCLUSIONES 1.3.2.- DEFINICIÓN DE INNOVACIÓN. OPORTUNIDADES Y LA NECESIDAD DE LA INNOVACIÓN. LOS EJES DE LA INNOVACIÓN. TIPOS DE INNOVACIÓN. EL VALOR DE LA INNOVACIÓN. MEDIDA Y ESTIMULO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN PROCESOS DE INNOVACIÓN. 1.4.- DETECCIÓN, ANÁLISIS Y DELIMITACIÓN DE OPORTUNIDADES O NECESIDADES. 1.5.- DELIMITACIÓN DE LA SITUACIÓN. DIAGRAMA DE PARETO PROCEDIMIENTO QQDCCPC. MAPAS MENTALES. DIAGRAMAS CAUSA EFECTO. ENFOQUE AL OBJETIVO. ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS PROFUNDAS. METODOLOGÍA DE KEPNER-TREGOE Tema 14. Métodos de expresión, exploración y evaluación de ideas en el desarrollo de proyectos técnicos. 1.6.- GENERACIÓN DE IDEAS EL ARTE DE PREGUNTAR. TORMENTA DE IDEAS INVERSO TORMENTA DE IDEAS SERIES DE IMÁGENES Y PALABRAS AL AZAR. METODO DE DELFOS-DELFHI. FALSO DELFHI. BLOC DE NOTAS SINECTICA CONEXIONES MORFOLOGICAS FORZADAS SCAMPER. 7N5. TRIZ. LOS SEIS SOMBREROS. 2.- EXPRESIÓN DE IDEAS. 2.1 PROYECTO MEMORIA PLANOS VIDEOS PRESUPUESTO 3. EVALUACIÓN DE IDEAS 3.1 DECIDIR. 3.2 DEFINICIÓN. 3.3 EL PROCESO LÓGICO DE TOMA DE DECISIONES. 3.4 ETAPAS. 3.5 TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN DE IDEAS. LA ROTACIÓN EN ABANICO. ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS CONSECUENCIAS A DISTINTOS PLAZOS. LA EVALUACIÓN SEGÚN CRITERIOS. LA EVALUACIÓN SEGÚN CRITERIOS PONDERADOS. EVALUACIÓN DE DESVENTAJAS. ANALISIS DAFO MÉTODO WALTDISNEY 3.6 QUÉ Y CÓMO DECIDIR. 3.7 LA FORMA EN LA TOMA DE DECISIONES.

Transcript of Tema14

Page 1: Tema14

CONTENIDOS DISCIPLINARES PARA LA MATERIA DE TECNOLOGÍA EN LA ESPECIALIDAD DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE TECNOLOGÍA

1.- EXPLORACIÓN DE IDEAS.1.1.- DEFINICIÓN DE IDEA. 1.2.- DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA.

TIPOS DE INTELIGENCIAEL CEREBRO HUMANO.PARTES DEL CEREBRO HUMANO.

1.3.-CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.1.3.1.- DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD

BARRERAS A LA CREATIVIDAD.TIPOS DE BARRERAASFLOW CONCLUSIONES

1.3.2.- DEFINICIÓN DE INNOVACIÓN.OPORTUNIDADES Y LA NECESIDAD DE LA INNOVACIÓN.LOS EJES DE LA INNOVACIÓN.TIPOS DE INNOVACIÓN.EL VALOR DE LA INNOVACIÓN.MEDIDA Y ESTIMULO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓNPROCESOS DE INNOVACIÓN.

1.4.- DETECCIÓN, ANÁLISIS Y DELIMITACIÓN DE OPORTUNIDADES O NECESIDADES.1.5.- DELIMITACIÓN DE LA SITUACIÓN.

DIAGRAMA DE PARETOPROCEDIMIENTO QQDCCPC.MAPAS MENTALES.DIAGRAMAS CAUSA EFECTO.ENFOQUE AL OBJETIVO.ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS.ANÁLISIS DE LAS CAUSAS PROFUNDAS.METODOLOGÍA DE KEPNER-TREGOE

Tema 14. Métodos de expresión, exploración y evaluación de ideas en el desarrollo de proyectos técnicos.

1.6.- GENERACIÓN DE IDEASEL ARTE DE PREGUNTAR.TORMENTA DE IDEASINVERSO TORMENTA DE IDEASSERIES DE IMÁGENES Y PALABRAS AL AZAR.METODO DE DELFOS-DELFHI.FALSO DELFHI.BLOC DE NOTASSINECTICACONEXIONES MORFOLOGICAS FORZADASSCAMPER.7N5.TRIZ.LOS SEIS SOMBREROS.

2.- EXPRESIÓN DE IDEAS.2.1 PROYECTO

MEMORIA PLANOS VIDEOSPRESUPUESTO

3. EVALUACIÓN DE IDEAS3.1 DECIDIR.3.2 DEFINICIÓN.3.3 EL PROCESO LÓGICO DE TOMA DE DECISIONES.3.4 ETAPAS.3.5 TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN DE IDEAS.

LA ROTACIÓN EN ABANICO.ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS CONSECUENCIAS A DISTINTOS PLAZOS.LA EVALUACIÓN SEGÚN CRITERIOS.LA EVALUACIÓN SEGÚN CRITERIOS PONDERADOS.EVALUACIÓN DE DESVENTAJAS.ANALISIS DAFOMÉTODO WALTDISNEY

3.6 QUÉ Y CÓMO DECIDIR.3.7 LA FORMA EN LA TOMA DE DECISIONES.