Tema1.pdf

download Tema1.pdf

of 29

Transcript of Tema1.pdf

  • Veterinaria-Microbiologa

    UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDFacultad de Veterinaria

    Departamento de Sanidad Animal

    MICROBIOLOGA: TEMA 15

    1

    ANTIBITICOS Y QUIMIOTERPICOS. BASES MOLECULARES DEL

    MECANISMO DE ACCIN. CLASIFICACIN DE ANTIBITICOS.

    USO CLNICO. ANTIBIORRESISTENCIA.

    ANTIBIOGRAMA. VALOR CLNICO. BACTERIOCINAS.

    Las fotos contenidas en este tema proceden de pginas web pblicas. No obstante si el autor de alguna foto desea que se retire, se proceder a hacerlo.Los contenidos de esta presentacin (texto, imgenes y otros materiales) slo son informativos, y no pretenden sustituir al consejo, diagnstico o de tratamiento, profesional mdico o veterinario. Siempre siga el consejo de su mdico o veterinario para cualquier cuestin en lo que respecta a un problema mdico o de salud animal

    Veterinaria-Microbiologa

    TEMARIO MICROBIOLOGA

    I. INTRODUCCIN 1 TemaII. BACTERIOLOGA

    Bacteriologa general 15 TemasBacteriologa especial 14 Temas

    III. MICOLOGA Micologa general 3 TemasMicologa especial 3 Temas

    IV. VIROLOGAVirologa general 5 TemasVirologa especial 14 Temas

    V. INTRODUCCIN MICROBIOLOGA DE LOS ALIMENTOS, DEL MEDIO A. E INDUSTRIAL 5 Temas

    2

  • Veterinaria-Microbiologa

    BACTERIOLOGA GENERAL

    Estructura y funcin bacteriana Temas 2, 3, 4 y 5

    Metabolismo bacteriano Temas 6 ,7 y 8

    Reproduccin bacteriana Tema 9

    Mtodos de cultivo Tema 10Gentica bacteriana Temas 11 y 12

    Taxonoma bacteriana Tema 13

    Accin de agentes fsicos, qumicos y biolgicos Temas 14 y 15

    Mecanismos de patogenicidad Tema 16

    3

    Veterinaria-Microbiologa

    Tema 14 Tema 15

    Antibiticos y quimioterpicos. Bases moleculares del mecanismo de accin. Clasificacin de antibiticos. Uso clnico. Antibiorresistencia. Antibiograma. Valor clnico. Bacteriocinas.

    Accin de los agentes fsicos, qumicos y biolgicos sobre las bacterias. Esterilizacin y desinfeccin. Valores D, Z y Fo. Antispticos y desinfectantes. Agentes bactericidas y bacteriostticos. Modo de accin.

    TEMAS 14 y 15

    4

  • Veterinaria-Microbiologa

    Antibiticos y quimioterpicos. Bases moleculares del mecanismo de accin.

    Clasificacin de antibiticos. Uso clnico. Antibiorresistencia. Antibiograma. Valor

    clnico. Bacteriocinas.

    TEMAS 14 y 15

    5

    Veterinaria-Microbiologa

    EL MAYOR AVANCE BIOMDICO DE LA HISTORIA

    ANTIBITICOS

    6

  • Veterinaria-Microbiologa

    Siglo VI, pandemia durante 50 aos, 100 x 106 de muertes

    10.000 muertes por da en Bizancio

    http://hospitales.files.wordpress.com/2009/05/peste_negra.jpg

    LA PESTE

    7

    Veterinaria-Microbiologa

    Antimicrobiano: sustancia capaz de actuar sobre los microorganismos, inhibiendo su crecimiento o destruyndolos.

    Antibitico: sustancia producida por el metabolismo de organismos vivos, principalmente hongos microscpicos y bacterias, que posee la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir microorganismos.Segn su origen, los antibiticos pueden ser:

    Biolgicos (naturales): sintetizados por organismos vivos, ej. Penicilina, Cloranfenicol.

    Semisintticos: obtenidos por modificacin qumica de antibiticos naturales, ej. Ampicilina.

    Sintticos: generados mediante sntesis qumica, ej. Sulfas.Quimioterpico

    ANTIBITICOS

    8

  • Veterinaria-Microbiologa

    Producto natural o qumico con toxicidad selectiva que inhibe o inactiva al microorganismo sin producir dao evidente en el hospedador. Toxicidad selectiva:

    Grado de Toxicidad selectiva:- Dosis teraputica: nivel necesario para tratamiento clnico-Dosis txica: nivel al que el agente se vuelve excesivamente txico para el hospedador.

    Indice teraputico: DTer/DTox. Cuanto ms elevado mejor es el antibitico

    ANTIBITICOS

    9

    Veterinaria-Microbiologa

    Primeros compuestos marcan era moderna de la quimioterapia.

    Ehrlich, 1854-1915 (Concepto de toxicidad selectiva): - Tripn rojo activo contra tripanosoma (enfermedad del sueo)-Arsfenamina (arsenical) activo contra espiroquetas (sfilis)

    Domagk, 1935:-Descubre Sulfamidas

    Woods, 1940 (Concepto de inhibicin competitiva):- Accin competitiva de las sulfamidas con el cido p-

    aminobenzoico

    ANTIBITICOS y QUIMIOTERPICOS

    10

  • Veterinaria-Microbiologa

    Paul Ehrlich (1908):Cre el primer compuesto qumico sinttico (Salvarsan) que poda curar una infeccin, la sfilis (Treponema pallidum).

    Salvarsan(La bala mgica)

    http://wpcontent.answers.com/wikipedia/commons/4/45/Paul_Ehrlich.pnghttp://www.isciii.es/htdocs/centros/ens/alfonsoXIII/alfonsoxiii_18_salvarsan.jsp

    ANTIBITICOS y QUIMIOTERPICOS

    11

    Veterinaria-Microbiologa

    Fleming, 1929: - Descubre Penicilina (inhibicin del crecimiento de Staphylococcus aureus por una cepa del hongo Penicillium notatum).

    http://nobelprize.org/medicine/laureates/1945/index.html

    Premio Nobel 1945

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor .

    http://www.losmicrobios.com.ar/microbios/imagenes/fleming.jpgPara ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor .

    ANTIBITICOS y QUIMIOTERPICOS II

    12

  • Veterinaria-Microbiologa

    Descubrimiento penicilina estimula bsqueda de otros antibiticos:

    Dubos, 1939:- Descubre Tirotricina

    Waksman, 1943: - Descubre Estreptomicina

    Burkholder, 1947: - Descubre Cloranfenicol, etc...

    ANTIBITICOS y QUIMIOTERPICOS II

    13

    Veterinaria-Microbiologa

    1900-15 Ehrlich concibe la idea de usar compuestos qumicos de sntesis como "balasmgicas" selectivas hacia microorganismos, pero inofensivas para las personas oanimales superiores. En 1909 descubre que el salvarsn es efectivo contra lasfilis. Acua el trmino "quimioterapia".

    1932-35 Domagk, siguiendo los pasos de Ehrlich, descubre la accin del rojo deprontosilo (la primera sulfamida) sobre el neumococo y otros estreptococos invivo.

    1940 Woods descubre el mecanismo de accin de las sulfamidas. Estamos en plena"Edad de oro de la Quimioterapia de sntesis".

    1929 Fleming descubre la penicilina, el primer antibitico natural, pero fracasa en suintento de purificarlo. La industria farmacutica se muestra "indiferente".

    1940 Chain y Florey purifican la penicilina.1944 Waksman, un microbilogo de suelos, ha iniciado una bsqueda de

    microorganismos productores de antibiticos. Descubre la estreptomicina.Comienza la poca dorada de los antibiticos (quimioterpicos naturales), y labsqueda racional rinde decenas de nuevos an timicrobianos procedentes deActinomicetos, otras bacterias y hongos .

    ANTIBITICOS y QUIMIOTERPICOS II

    14

  • Veterinaria-Microbiologa

    Clasificacin:

    Espectro de accin Espectro reducidoAmplio espectro

    Naturaleza:NaturalesSintticos

    Accin:Bactericidas: DestruccinBacteriostticos: Inhibicin

    ANTIBITICOS y QUIMIOTERPICOS III

    15

    Veterinaria-Microbiologa

    ANTIMICROBIANOS

    (a) BacteriostticosInhiben el crecimiento del microorganismo

    (b) BactericidasMatan a los microorganismos sin necesidad

    de destruirlos o lisarlos

    (c) BacteriolticosMatan a los microorganismos por lisis

    ANTIBITICOS y QUIMIOTERPICOS III

    16

  • Veterinaria-Microbiologa

    Interfieren en sntesis de Pared bacterianaActuacin sobre Membrana celularInhibicin sntesis Proteica (unin ribosoma)

    - Unin fraccin 30S, unin fraccin 50S- Pueden afectar diferentes pasos: unin del aminoacil-ARNt, formacin del enlace peptdico, lectura del ARNm, traslocacin

    Inhibicin sntesis del cido nucleico

    BASES MOLECULARES DEL MECANISMO DE ACCIN

    17

    Veterinaria-Microbiologa

    BASES MOLECULARES DEL MECANISMO DE ACCIN

    18

  • Veterinaria-Microbiologa

    1. Fosfomicinas2. Cicloserinas3. Bacitracina4. lactmicos

    Penicilinas Cefalosporina

    s Monobactams Carbapenems

    5. Glicopptidoshttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Penicillin_3D_Model.png

    ANTIMICROBIANOS QUE ACTAN SOBRELA PARED BACTERIANA

    19

    Veterinaria-Microbiologa

    1. POLIMIXINASPolimixina E (colistina)Polimixina B

    2. IONFOROSGramicidinaMonensina y Valinomicina

    ANTIMICROBIANOS QUE ACTAN SOBRELA MEMBRANA CELULAR

    20

  • Veterinaria-Microbiologa

    1. Aminoglicsidos y Aminociclitoles (30S)2. Macrlidos (50S)3. Lincosamidas4. Estreptograminas5. Tetraciclinas6. Fenicoles7. Fusidanos

    ANTIMICROBIANOS QUE ACTAN SOBRELA SNTEIS DE PROTENAS

    21

    Veterinaria-Microbiologa

    1. Quinolonas2. Novobiocina3. Rifamicinas4. Sulfamidas5. Diaminopirimidinas

    ANTIMICROBIANOS QUE ACTAN SOBRELA SNTEIS DE CIDOS NUCLEICOS

    22

  • Veterinaria-Microbiologa

    Empleo como promotores de crecimiento

    SOLO USA

    Empleo como teraputicos

    USO CLNICO

    23

    Veterinaria-Microbiologa

    BENEFICIOS: CURAN

    PROBLEMAS: Toxicidad-HipersensibilidadInhibicin no patgenos

    DESARROLLO DE RESISTENCIAS

    USO CLNICO

    24

  • Veterinaria-Microbiologa

    EL MAYOR PROBLEMA DE SALUD PBLICA EN LOS PASES DESARROLLADOS

    ANTIBIORESISTENCIA

    25

    Veterinaria-Microbiologa

    Aplicacin de quimioterpicos ha permitido diseminacinde cepas microbianas con mecanismos de resistenciaDiferenciacin entre:

    cepa insensible (cuyo fenotipo silvestre le permite "resistir" de modo natural a un determinado antibitico). cepa resistente (variante surgida por cambios genticos a partir de un fenotipo silvestre originalmente sensible).

    ANTIBIORESISTENCIA I

    26

  • Veterinaria-Microbiologa

    Clasificacin mecanismos de resistencia: 1. mutacin en un gen cromosmico; 2. Captacin de material gentico exgeno.

    Problema serio: a. muy extendido; b. puede conferir resistencia a varios antibiticos a la vez; c. no suele disminuir la tasa de crecimiento de la bacteria ni le hace perder sus propiedades de virulencia.

    ANTIBIORESISTENCIA II

    27

    Veterinaria-Microbiologa

    Las bacterias evolucionan en

    SALTOS CUNTICOS

    - ADN propio- ADN exgeno

    (Gentica: Tema 11)

    ANTIBIORESISTENCIA II

    28

  • Veterinaria-Microbiologa

    Procedencia exgenaDistinto contenido en G+CAsociados a tRNA

    FUNCIN BIOLGICA

    Islas de resistencia

    Islas de patogenicidad

    Islas metablicas

    LAS ISLAS GENMICAS

    29

    Veterinaria-Microbiologa

    Darwin

    La seleccin natural

    QUIN MANTIENE LA INFORMACIN?

    30

  • Veterinaria-Microbiologa

    aqu hace falta correr todo cuanto uno pueda para permanecer en el mismo sitio.

    - Reina Roja a Alicia en El jardn de las flores vivas.

    EL TEOREMA DE LA REINA ROJA: LEIGH VAN VALEN (1973)

    31

    Veterinaria-Microbiologa

    MECANISMOS DE ADQUISICIN DE RESISTENCIAS* MUTACIN

    * CAPTACIN DE MATERIAL GENTICO EXGENOP CONJUGACINP TRANSFORMACINP TRANSDUCCIN

    RESISTENCIAS A LOS ANTIMICROBIANOS

    32

  • Veterinaria-Microbiologa

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor .

    http://biogetopics.files.wordpress.com/2008/11/horizontaltransfer1.gif

    RESISTENCIAS A LOS ANTIMICROBIANOS

    33

    Veterinaria-Microbiologa

    BACTERIAS

    SELECCIN RESISTENCIAS

    ANTIBITICOS

    PATGENOS BACTERIAS SAPROFITAS

    TRANSMISIN

    VERTICAL HORIZONTAL

    RESISTENCIAS

    34

  • Veterinaria-Microbiologa

    1. Disminucin de la permeabilidad hacia el antibitico. 2. Inactivacin enzimtica del antibitico 3. Modificacin de la diana sobre la que acta el antibitico 4. Sistemas de eflujo / bombeo

    MECANISMOS IMPLICADOS EN LA RESISTENCIAA ANTIBITICOS

    35

    Veterinaria-Microbiologa

    1.- DISMINUCIN DE LA PERMEABILIDAD

    Tetraciclina, fosfomicina

    http://www.microbelibrary.org/ASMOnly/details.asp?id=1884&Lang=

    DISMINUCIN DE LA PERMEABILIDAD

    36

  • Veterinaria-Microbiologa

    2.- INACTIVACIN O DESTRUCCIN DEL ANTIMICROBIANO (enzimas).

    Beta-lactmicos (betalactamasas),aminoglucsidos

    http://www.microbelibrary.org/ASMOnly/details.asp?id=1884&Lang=

    INACTIVACIN O DISTRIBUCIN DEL ANTIMICROBIANO

    37

    Veterinaria-Microbiologa

    3.- INACTIVACIN DE LA DIANA

    Macrlidos, quinolonas, beta-lactmicos (PBPs)

    http://www.microbelibrary.org/ASMOnly/details.asp?id=1884&Lang=

    INACTIVACIN DE LA DIANA

    38

  • Veterinaria-Microbiologa

    4.- ELIMINACIN POR SISTEMAS DE BOMBEO

    Tetraciclina, fluoroquinolonas

    http://www.microbelibrary.org/ASMOnly/details.asp?id=1884&Lang=

    ELIMINACIN POR SISTEMAS DE BOMBEO

    39

    Veterinaria-Microbiologa

    BETALACTMICOSanillo -lactmico

    CEFAMICINAS: similares a las cefalosporinasProducidas por bacterias.Ej.: cefoxitina

    PENICILINAS: grupo de antibiticos ms importante.Acta sobre bacterias Gram +, porque son permeables.

    * GRUPO PENICILINA G: sensible a las -lactamasas

    CEFALOSPORINAS: ms resistentes a las -lactamasas.Mayores efectos adversos.

    40

  • Veterinaria-Microbiologa

    PENICILINA

    COMPLEJO PENICILINA-

    PBP

    BACTERIA

    PBP

    MECANISMO DE ACCIN DE LOS BETALACTMICOS

    Veterinaria-Microbiologa

    A) MODIFICACIN DE CANTIDAD Y/O CALIDAD DE ALGUNOS COMPONENTES DE LA PARED CELULAR como la PBP

    ADQUISICIN DE LA RESISTENCIA

    RESISTENCIA BACTERIANA

    B) PRODUCCIN DE BETALACTAMASAS: actan sobre el anillo - lactmico

    42

  • Veterinaria-Microbiologa

    A) MODIFICACIN DE LA PBP

    PBP MODIFICADA

    PENICILINABACTERIA

    MODIFICACIN DE LA PBP

    43

    Veterinaria-Microbiologa

    B) PRODUCCIN DE BETALACTAMASAS

    BACTERIA

    PBP

    -LACTAMASA

    PENICILINA

    MECANISMOS DE RESISTENCIA

    44

  • Veterinaria-Microbiologa

    INHIBIDORES DE -LACTAMASAS:

    cido clavulnico- posee un anillo betalactmico el cul es hidrolizado por la betalactamasa, se quedan unidos permanentemente y no puede actuar sobre otras molculas betalactmicas.

    - asociado a la amoxicilina es til para el tratamiento de infecciones producidas por estafilococos resistentes a la penicilina, gonococos y muchas cepas de E. coli

    INHIBIDORES DE

    45

    Veterinaria-Microbiologa

    AC. CLAVULNICO

    PENICILINA- LACTAMASA

    BACTERIA

    PBP

    MECANISMOS DEL AC. CLAVULNICO

    46

  • Veterinaria-Microbiologa

    BETA LACTAMASAS QUE INACTIVAN CEFALOSPORINAS

    ESBL Extended Spectrum Beta Lactamases

    BLEA Beta Lactamasas de Espectro Ampliado

    BETA LACTAMASAS INSENSIBLES AL AC. CLAVULNICO

    BETA LACTAMASAS INSESIBLES AL AC. CLAVULNICO

    47

    Veterinaria-Microbiologahttp://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6VS2-4KSD8CX-5&_user=144492&_rdoc=1&_fmt=&_orig=search&_sort=d&view=c&_acct=C000012038&_version=1&_urlVersion=0&_userid=144492&md5=786ff5961ee709c3d4ce8b3c8705e2b3

    48

  • Veterinaria-Microbiologa

    Tcnica de estudio in vitro de la actividad de los antimicrobianos sobre un microorganismo determinado.

    Concentracin mnima inhibitoria (CMI): menor concentracin de antimicrobiano capaz de impedir el crecimiento de un microorganismo en unas condiciones normalizadas.

    Concentracin mnima bactericida (CMB): menor concentracin de antimicrobiano que produce un efecto letal sobre el 99,9% o ms de las clulas del inculo, tras 24 h de incubacin.

    ANTIBIOGRAMA

    49

    Veterinaria-Microbiologa

    A) MICRODILUCIN EN CALDO

    B) DIFUSIN EN AGAR

    http://www.nuigalway.ie/research/salmonella_lab/images/suscept.jpg

    http://img.medscape.com/fullsize/migrated/542/405/eid542405.fig3.gif

    http://scientiis.com/images/Laboratory/T-3025-1.jpeg

    PRUEBAS DE SUSCEPTIBILIDAD

    50

  • Veterinaria-Microbiologa

    1. Mtodos de difusin en agar:

    a) Mtodo de difusin con discob) E-test

    http://www.telmeds.org/AVIM/Abacterio/tecnicas%20bacteriologicas/images/Etest.jpg

    ANTIBIOGRAMA

    51

    Veterinaria-Microbiologa

    2. Mtodos de dilucin:

    a) Mtodos de dilucin en medio lquidob) Tcnica de dilucin en medio slido

    MTODOS DE DILUCIN

    52

  • Veterinaria-Microbiologa

    Evaluacin y vigilancia de resistencias

    VALOR CLNICO

    53

    Veterinaria-Microbiologa

    Protenas txicas codificadas producidas por ciertas bacterias y que son letales para otras especies bacterianas relacionadas genticamente.

    Pueden aportar ventajas de adaptacin a las bacterias que las producen frente a otras

    BACTERIOCINAS

    54

  • Veterinaria-Microbiologa

    http://www.sciencemag.org/cgi/reprint/301/5632/510.pdf

    ES BACILLUS CEREUS CANBAL?

    55

    Veterinaria-Microbiologa

    ConceptoToxicidad selectivaIndice teraputico: Dtox/Dter

    http://nobelprize.org/medicine/laureates/1945/index.html

    Clasificacin: EspectroNaturalezaAccin - Pared

    - Membrana- Sntesis de protenas- cidos nucelicos

    Para ver esta pelcula, debedisponer de QuickTime y de

    un descompresor .

    TEMA 15

    56

  • Veterinaria-Microbiologa

    RESISTENCIA: MutacinADN exgeno

    1. Permeabilidad

    2. Inactivacin enzimtica

    3. Modificacin de la diana

    4. Sistemas de bombeo1. Mtodos de difusin en agar:a) Mtodo de difusin con discob) E-Test

    2. Mtodos de dilucin:

    a) Mtodos de dilucin en medio lquidob) Tcnica de dilucin en medio slido

    ANTIBIOGRAMA CMI

    BACTERIOCINAS

    TEMA 15

    57