Tema2B

download Tema2B

of 2

Transcript of Tema2B

  • 8/14/2019 Tema2B

    1/2

    EVALUACIN DEL CAPTULO 1 DE TEORA DE AUTMATAS Y LENGUAJES FORMALES

    Nombre: ____________________________ Paralelo: B Tema: 2

    Profesor: Ing. Luis Chamba Fecha:

    Nota: Lea detenidamente cada una de las preguntas antes de iniciar la contestacin de laevaluacin, al primer intento de copia se retira el mismo. Cada pregunta mal contestada anular

    una pregunta que este bien as que se pide mucha objetividad al contestar las preguntas que

    verdaderamente se puedan justificar.

    1. Decir si es verdadera o falsa cada una de las afirmaciones siguientes, justificando cadarespuesta (no vale la respuesta sin justificacin). Cada tem mal contestado anular uno

    que este bien as que se pide mucha objetividad al contestar las preguntas que

    verdaderamente se puedan justificar.

    Sea un alfabeto y L un lenguaje sobre , entonces L L2. Si L es un lenguaje formado por exactamente n palabras entonces L3 no tiene n3+1

    palabras.

    La clausura positiva de un lenguaje es siempre un conjunto finito de palabras. Sea L un lenguaje entonces LL3. Sea un alfabeto, y se considera el lenguaje L=. Entonces L+ =L*. Sea el alfabeto . Se consideran L un lenguaje de *. Entonces puede ocurrir que L+ L*. Si L1 y L2 son dos lenguajes sobre cierto alfabeto , se verifica: (L1L2)2 L12L22 Si L es un lenguaje sobre cierto alfabeto , y L contiene un conjunto finito de palabras

    entonces L no es un lenguaje regular.

    2. Deduccin y razonamiento: Se tiene el siguiente lenguaje por enumeracin: L={ab,aabb,aaabbb,aaaabbbb,},

    exprselo en notacin algebraica.

    Se tiene el siguiente lenguaje por enumeracin: L={bcc,bccccc,bcccccccc,bccccccccccc,},exprselo en notacin algebraica.

    3. Ejercicios: Sea ={0,1,2}. Escribir seis de las cadenas ms cortas de + y de *. Dados los lenguajes A={1,0,001,111}, B={000,111,11111,0}, realizar la siguiente operacin:

  • 8/14/2019 Tema2B

    2/2

    (((A-B)UA)UB)-A+

    Sean las cadenas: a=/&%$# , b=?&%$ , c=!# . Que operaciones se han realizado sobreestas para obtener:

    ?&%$ !# !# !# #!#!#!?&%$?&%$ /?!#

    Complete la siguiente tabla de verdad:A B A B A V B ~A AB

    0 0

    0 1

    1 0

    1 1

    Expresar en extensin el conjunto {x:x N, x < 16}.4. Teora y Fundamentacin:

    Explicar la diferencia -si la hay- entre un lenguaje vaco y uno que contiene solo la palabravaca (tomar en cuenta que dos lenguajes son distintos solamente cuando uno de ellos

    contiene una palabra que el otro no contiene).

    Qu diferencia existe entre un lenguaje compilado y uno interpretado?. Complete el siguiente cuadro:

    Paradigma Elemento Principal Caractersticas

    Imperativo

    Funcional

    Lgico

    Orientado a Objetos

    5. Programacin y algoritmos: Realice un programa en java orientado a objetos que permita al usuario trabajar con la

    potencia de una cadena, adems de concatenacin de lenguajes.