Temario Ciencias Tierra Grado Superior Castilla-La Mancha

download Temario Ciencias Tierra Grado Superior Castilla-La Mancha

of 4

description

Temario para las prueba de acceso a ciclos de grado superior de Castilla la Mancha, de la especialidad Ciencias de la Tierra

Transcript of Temario Ciencias Tierra Grado Superior Castilla-La Mancha

  • Contenidos y criterios de evaluacin de Ciencias de la Tierra y medioambientales

    CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIN

    Introduccin a las ciencias medioambientales

    - Concepto de Medio Ambiente. El Medio Ambiente Urbano y el Medio Ambiente Natural.

    - Principios Generales de la Teora General de los Sistemas. Concepto de homeostasis. Interdisciplinariedad en el estudio del medio ambiente.

    - Aplicar la Teora de Sistemas al estudio de la Tierra y del medio ambiente, reconociendo su complejidad, su relacin con las leyes de la termodinmica y el carcter interdisciplinar de las Ciencias Ambientales. Definir el medio ambiente bajo este enfoque y realizar modelos sencillos que reflejen la estructura de un sistema natural.

  • - Modelado de sistemas. La hiptesis Gaia. - La Tierra como sistema. - Recursos naturales. Conceptos de

    recurso renovable y no renovable. - Concepto de Impacto Ambiental. - Historia de las relaciones entre la

    humanidad y la naturaleza. - El despertar de la conciencia ambiental y

    su evolucin. Ecologa y ecologismo. - Las nuevas tecnologas en la

    investigacin del medio ambiente

    La atmsfera

    - Composicin y estructura. - Funciones de la atmsfera. - Radiacin solar. Tipos de radiaciones que

    llegan a la superficie terrestre y papel que juegan en la biosfera.

    - Clima y tiempo atmosfrico. Interpretacin de climodiagramas.

    - Factores meso y microclimticos que afectan a los ecosistemas: inversiones trmicas, efecto Foehn, disimetra solana- umbra, etc.

    - Riesgos climticos: Inundaciones o avenidas, gota fra, sequa.

    - La contaminacin atmosfrica o Principales contaminantes

    atmosfricos. o Factores que influyen en la dinmica

    de dispersin de los contaminantes. o Nieblas fotoqumicas (Smog). o Lluvias cidas. o Destruccin de la capa de ozono. o Incremento del efecto invernadero y

    cambio climtico. o Contaminacin sonora. o Uso de bioindicadores para control de

    contaminacin atmosfrica.

    - Explicar la actividad reguladora de la atmsfera, saber cules son las condiciones meteorolgicas que provocan mayor riesgo de concentracin de contaminantes atmosfricos y algunas consecuencias de la contaminacin, como la lluvia cida, el incremento del efecto invernadero y la disminucin de la concentracin de ozono estratosfrico.

    La geosfera

    - Definicin y estructura. - Principales procesos geolgicos internos. - Procesos geolgicos externos y formas

    de modelado del relieve. - Riesgos geolgicos:

    o Riesgos volcnicos. o Riesgos ssmicos.

    - Recursos de la geosfera y sus reservas. - Recursos minerales. - Recursos energticos renovables y no

    renovables. - Fuentes de energa convencionales:

    combustibles fsiles, energa nuclear, hidroelctrica.

    - Energas alternativas: solar, elica, biomasa, biocombustibles, geotrmica.

    - Identificar las fuentes de energa de la actividad geodinmica de la Tierra y conocer sus principales procesos y productos, explicar el papel de la geosfera como fuente de recursos para la Humanidad, y distinguir los principales riesgos naturales asociados con la geosfera.

    - Analizar el papel de la naturaleza como fuente limitada de recursos para la humanidad, distinguir los recursos renovables de los no renovables y determinar los riesgos e impactos ambientales derivados de las acciones humanas.

  • - Impactos ambientales derivados de la explotacin de los recursos.

    La biosfera

    - El concepto de ecosistema. Diferencias con los conceptos de poblacin, comunidad y bioma. Principales biomas terrestres y acuticos.

    - Conceptos de: Red trfica, produccin primaria, produccin secundaria.

    - Flujos de materia y energa en los ecosistemas.

    - Relaciones o interacciones entre los seres vivos. Tipos y ejemplos.

    - Concepto de nicho ecolgico. - Ciclos biogeoqumicos: C, N, P y S.

    Desequilibrios en los ciclos por la actividad humana.

    - Biodiversidad y alteraciones de la misma. - Concepto de sucesin ecolgica

    - Reconocer el ecosistema como sistema natural interactivo, conocer sus ciclos de materia y flujos de energa, interpretar los cambios en trminos de sucesin, autorregulacin y regresin, reconocer el papel ecolgico de la biodiversidad y el aprovechamiento racional de sus recursos.

    La biosfera

    - El concepto de ecosistema. Diferencias con los conceptos de poblacin, comunidad y bioma. Principales biomas terrestres y acuticos.

    - Conceptos de: Red trfica, produccin primaria, produccin secundaria.

    - Flujos de materia y energa en los ecosistemas.

    - Relaciones o interacciones entre los seres vivos. Tipos y ejemplos.

    - Concepto de nicho ecolgico. - Ciclos biogeoqumicos: C, N, P y S.

    Desequilibrios en los ciclos por la actividad humana.

    - Biodiversidad y alteraciones de la misma. - Concepto de sucesin ecolgica

    - Reconocer el ecosistema como sistema natural interactivo, conocer sus ciclos de materia y flujos de energa, interpretar los cambios en trminos de sucesin, autorregulacin y regresin, reconocer el papel ecolgico de la biodiversidad y el aprovechamiento racional de sus recursos.

  • Interfases

    - El suelo como interfase. Definicin e importancia.

    - Composicin, estructura y textura. - Perfil, horizontes. Tipos de suelo. - Erosin, contaminacin y degradacin de

    suelos. Conceptos de desertizacin y desertificacin.

    - El sistema litoral. Erosin y deposito. Morfologa costera.

    - Humedales costeros y su importancia ecolgica. Arrecifes y Manglares.

    - Recursos costeros e impactos derivados de su explotacin.

    - Valoracin de la importancia de las interfases como fuentes de recursos y equilibrio ecolgico y necesidad de proteccin.

    - Caracterizar el suelo y el sistema litoral como interfases, valorar su importancia ecolgica y conocer las razones por las cuales existen en Espaa zonas sometidas a una progresiva desertizacin, proponiendo algunas medidas para paliar sus efectos.

    Anlisis y gestin ambiental

    - Los principales problemas ambientales. Indicadores para la valoracin del estado del planeta.

    - La Evaluacin del Impacto Ambiental. - Instrumentos de gestin ambiental:

    Ecoauditoras, La Etiqueta Ecolgica, Planes de Minimizacin de Residuos, etc.

    - Proteccin de espacios naturales. - Desarrollo Sostenible.

    - Diferenciar entre el crecimiento econmico y el desarrollo sostenible y proponer medidas encaminadas a aprovechar mejor los recursos, a disminuir los impactos, a mitigar los riesgos y a conseguir un medio ambiente saludable.

    Orientaciones sobre el tipo de prueba de Ciencias de la Tierra y medioambientales

    Varias preguntas tericas sobre los contenidos de la materia, a elegir entre dos opciones propuestas, as como respuestas breves a varias cuestiones a elegir entre varias propuestas.