Temario_Módulo1_AUTOMATIZACIÓN+Y+ROBÓTICA+ARDUINO

download Temario_Módulo1_AUTOMATIZACIÓN+Y+ROBÓTICA+ARDUINO

If you can't read please download the document

description

Robotica arduino programacion inteligencia artificial manual usuario

Transcript of Temario_Módulo1_AUTOMATIZACIÓN+Y+ROBÓTICA+ARDUINO

  • Temario

    Curso de Automatizacin y Robtica

    Aplicada con Arduino Mdulo 1. Programacin en Arduino.

  • www.roboticateslabem.com.mx | 11 Poniente 303 D Col. Centro, Puebla, Pue. Mxico. | Tel. (222) 2321705

    Temario. Curso. Automatizacin y Robtica Aplicada con Arduino. Mdulo 1. Programacin en Arduino.

    Duracin del mdulo. 12 horas. Nmero de sesiones. 6 sesiones de 2 horas. Sesin 1. Introduccin a Arduino. 1.1. Presentacin del Curso. 1.2. Revisin de la Tableta de Prcticas TeslaBEM. 1.3. Instalacin de drivers de la tarjeta Arduino. 1.4. Programacin bsica del Arduino. 1.4.1. Estructura fundamental de un programa para Arduino. 1.4.2. Configuracin de Entradas y Salidas. 1.4.3. Escritura digital.

    1.4.4. Manejo de tiempos. 1.4.5. Uso de Variables.

    1.5. Actividades y Proyectos. Sesin 2. Entradas digitales. 2.1. Lectura digital

    2.1.1. Estructuras de control condicionales. 2.1.1.1. Estructura de programacin if. 2.1.1.2. Estructura de programacin else.

    2.2. Manejo de sensores digitales bsicos. 2.2.1. Incrementos en programacin. 2.2.2. Estructura de programacin elseif.

    2.3. Actividades y Proyectos. Sesin 3. Entradas y salidas analgicas. 3.1. Sensores analgicos bsicos.

    3.1.1. Lectura analgica. 3.2. Uso del PWM.

    3.2.1. Escritura analgica. 3.2.2. Ciclos repetitivos de programacin.

    3.3. Actividades y Proyectos.

  • www.roboticateslabem.com.mx | 11 Poniente 303 D Col. Centro, Puebla, Pue. Mxico. | Tel. (222) 2321705

    Sesin 4. Comunicacin serial con Arduino.

    4.1. Manejo de libreras. 4.2. Comunicacin con el Arduino usando el Monitor Serial del IDE. 4.3. Desplegando informacin en LCD serial de 16X2 caracteres. 4.4. Comunicacin con Processing. 4.5. Actividades y Proyectos. Sesin 5. Control y potencia.

    5.1. Control y manejo de cargas con transistores.

    5.1.1. Transistor NPN, PNP. 5.2. Control y manejo de cargas con relevadores.

    5.2.1. Relevador y su circuito bsico de control. 5.3. Manejo de un motor DC. 5.4. Manejo de un servomotor. 5.5. Actividades y Proyectos.

    Sesin 6. Proyecto Final.

    6.1. Planteamiento de los requerimientos del proyecto.

    6.2. Desarrollo del proyecto por parte del alumno.

    6.3. Entrega y revisin.

    6.4. Premiacin.

  • www.roboticateslabem.com.mx | 11 Poniente 303 D Col. Centro, Puebla, Pue. Mxico. | Tel. (222) 2321705

    Caractersticas de la Tarjeta de Prcticas TeslaBEM

    Tableta de Experimentos TH v1.1.

    Componentes de la Tableta de Experimentos TH v1.1.

    AR Arduino Uno PR Protoboard

    A0 Potencimetro Sistema Grove A1 Sensor de Temperatura Sistema Grove

    D2 Botn Sistema Grove

    D3 Buzzer Sistema Grove D4 Sensor de Inclinacin Sistema Grove

    D5 Diodo LED Sistema Grove. D6/7 LCD Serial Sistema Grove

    D8 Relevador Sistema Grove D9/10 Protoshield Sistema Grove

    D11 Servomotor

  • www.roboticateslabem.com.mx | 11 Poniente 303 D Col. Centro, Puebla, Pue. Mxico. | Tel. (222) 2321705

    Descripcin de los componentes de la Tableta de Experimentos TH v1.1

    Sistema Grove

    El Sistema Grove Starter Kit es una plataforma de hardware diseada para

    minimizar la dificultad de la electrnica bsica, utiliza la funcionalidad de mdulos

    conectados mediante cables conectores de 4 pines estandarizados para una

    mayor flexibilidad. Esta plataforma puede trabajar con tarjetas Arduino Uno o

    similares.

    AR. Tarjeta Arduino Uno.

    La tarjeta Arduino es una plataforma electrnica

    abierta utilizada para la creacin de prototipos

    basada en software y hardware flexibles y fciles

    de usar. Se cre para artistas, diseadores,

    aficionados y cualquiera interesado en crear

    entornos o sistemas interactivos.

    PR. Protoboard.

    Tablero con orificios conectados elctricamente

    entre s, habitualmente siguiendo patrones de

    lneas, en el cual se pueden insertar componentes

    electrnicos y cables para el armado y prototipado

    de circuitos electrnicos y sistemas similares.

    A0. Potencimetro Sistema Grove.

    El potencimetro genera una salida analgica con

    valores entre 0 y 5Vcc. El valor de la resistencia es

    de 10K ohms, ideal para el uso de la tarjeta

    Arduino.

  • www.roboticateslabem.com.mx | 11 Poniente 303 D Col. Centro, Puebla, Pue. Mxico. | Tel. (222) 2321705

    A1. Sensor de Temperatura Sistema Grove.

    El sensor de temperatura utiliza un termistor que es

    quien devuelve la temperatura del ambiente al que

    se expone en forma de resistencia la cual es

    utilizada para hacer variar los 5Vcc de voltaje. El

    circuito integrado del dispositivo convierte la

    medida de este voltaje a un valor de salida

    analgico para su utilizacin.

    D2. Botn Sistema Grove.

    El dispositivo cuenta con un botn independiente el

    cual est configurado con una resistencia pull-

    down lo que hace que est listo para utilizarse por

    cualquier microcontrolador como una seal digital.

    D3. Buzzer Sistema Grove.

    Este dispositivo, el cual tiene conectado un piezo,

    puede ser conectado a una salida digital con lo que

    se genera la emisin de un tono mientras la salida

  • www.roboticateslabem.com.mx | 11 Poniente 303 D Col. Centro, Puebla, Pue. Mxico. | Tel. (222) 2321705

    D4. Sensor de inclinacin Sistema Grove.

    Es un Switch de inclinacin que asemeja el

    funcionamiento de un botn, produce una seal

    digital. Cuando se inclina hacia una posicin

    elevada el Switch se abre, y cuando se inclina al

    lado contrario se cierra generando as la seal

    digital.

    D5. Diodo LED Sistema Grove.

    El dispositivo cuenta con un diodo LED de 5mm

    que se alimenta a 5Vcc. Se utiliza con una seal

    digital para encender o apagar el diodo LED.

    Tambin es posible modificar la intensidad de luz

    mediante la modulacin por ancho de pulso

    (PWM).

    D6/7. LCD Serial Sistema Grove.

    Es un display LCD1602 basado en comunicacin

    UART. Se puede controlar con slo dos pines E/S

    (Tx y Rx). Utiliza el driver AT89S52 para hacer la

    comunicacin UART.

  • www.roboticateslabem.com.mx | 11 Poniente 303 D Col. Centro, Puebla, Pue. Mxico. | Tel. (222) 2321705

    D8. Relevador Sistema Grove.

    El dispositivo tiene un relevador normalmente

    abierto con el que se pueden controlar corriente y

    voltajes ms altos de los que la tarjeta Arduino es

    capaz de soportar. Si el relevador est cerrado el

    diodo LED indicador enciende, y se apaga en caso

    contrario.

    D9/10. Protoshield Sistema Grove.

    Este permite agregar circuitos de prueba o nuevos

    componentes al Sistema Grove. Es posible utilizar

    los cuatro pines de conexin al Sistema Grove. Los

    orificios para soldar tienen dimensiones estndar

    para mayor facilidad de utilizacin.

    D11. Servomotor.

    Servomotor de 1.5Kg de torque, puede ser

    alimentado con 5Vcc que la tarjeta Arduino ofrece,

    se debe tener precaucin con la corriente de

    consumo del servomotor, es posible que la tarjeta

    Arduino se apague para su propia proteccin, esto

    no causar mayores riesgos.

  • www.roboticateslabem.com.mx | 11 Poniente 303 D Col. Centro, Puebla, Pue. Mxico. | Tel. (222) 2321705

    Conectores

    Cable USB tipo

    se utiliza para conectar la tarjeta Arduino Uno a la

    computadora.

    Shield Arduino.

    Es una base que se conecta por encima de la

    tarjeta Arduino Uno, cuenta con conectores de 4

    pines para el Sistema Grove. Esta base facilita la

    conexin de los mdulos hacia los pines de la

    tarjeta Arduino Uno.

  • www.roboticateslabem.com.mx | 11 Poniente 303 D Col. Centro, Puebla, Pue. Mxico. | Tel. (222) 2321705

    Conector Grove de 4 Pines.

    Cable con conector de 4 pines del Sistema Grove

    utilizado para interconectar los mdulos del

    sistema al Shield de Arduino.

    Caractersticas de la tarjeta Arduino Uno

    Microcontrolador ATmega328. Voltaje de alimentacin: 7 a 12V. 14 pines digitales I/O (6 salidas PWM). 6 entradas analgicas. Velocidad de reloj 16MHz.

    Estructura de la tarjeta Arduino Uno