Temas grado décimo 2017

3
TEMAS GRADO DÉCIMO 2017 PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 NÚMEROS REALES (N,Z,Q,I) Representación Operaciones Propiedades Resolución de problemas ÁNGULOS Concepto. Representación (Posición Normal y Canónica) Conversiones y operaciones TRIÁNGULOS Concepto. Clasificación Propiedades. Teorema de Pitágoras Modelación de problemas aplicando el teorema de Pitágoras. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Medidas de Centralización Medidas de Dispersión NÚMEROS REALES (N,Z,Q,I) Representación Operaciones Propiedades Resolución de problemas REPRESENTACIÓN EN COORDENADAS Cartesianas Rectangulares Polares. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Razones trigonométricas Función Circular Signos de las funciones trigonométricas. Funciones trigonométricas de ángulos cuadrantales y notables. Representación gráfica de las funciones trigonométricas. Problemas de aplicación sobre Resolución de triángulos rectángulos. APLICACIÓN DE LA ESTADISTICA Medidas de correlación. Aplicación a estudios estadísticos NÚMEROS REALES (N,Z,Q,I) Representación Operaciones Propiedades Resolución de problemas APLICACIONES DE LOS TEOREMAS DE SENO Y COSENO EN AREAS Y VOLUMENES. LINEAS TRIGONOMETRICAS Círculo Trigonométrico Representación Geométrica TEOREMA DE SENO Y COSENO Problemas de aplicación IDENTIDADES Y ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS Demostración de Identidades Solución de ecuaciones PROBABILIDAD Técnicas de conteo Permutaciones Combinaciones Variaciones NÚMEROS REALES (N,Z,Q,I) Representación Operaciones Propiedades Resolución de problemas GEOMETRÍA ANALÍTICA Elementos y ecuación de: Circunferencia, Elipse, Parábola e Hipérbola. REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE LAS CÓNICAS. ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA Distancia entre dos puntos Ecuación de la línea recta. ESTUDIO ANALITICO DE LAS SECCIONES CONICAS Circunferencia Elipse Parábola Hipérbola.

Transcript of Temas grado décimo 2017

Page 1: Temas grado décimo 2017

TEMAS GRADO DÉCIMO 2017

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4

NÚMEROS REALES (N,Z,Q,I)

Representación

Operaciones

Propiedades

Resolución de problemas ÁNGULOS

Concepto.

Representación (Posición Normal y Canónica)

Conversiones y operaciones

TRIÁNGULOS • Concepto. • Clasificación • Propiedades. • Teorema de Pitágoras

Modelación de problemas aplicando el teorema de Pitágoras.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Medidas de Centralización

Medidas de Dispersión

NÚMEROS REALES (N,Z,Q,I)

Representación

Operaciones

Propiedades

Resolución de problemas REPRESENTACIÓN EN

COORDENADAS

Cartesianas

Rectangulares

Polares.

FUNCIONES

TRIGONOMÉTRICAS

Razones trigonométricas

Función Circular

Signos de las funciones trigonométricas.

Funciones trigonométricas de ángulos cuadrantales y notables.

Representación gráfica de las funciones trigonométricas.

Problemas de aplicación sobre Resolución de triángulos rectángulos.

APLICACIÓN DE LA ESTADISTICA

Medidas de correlación.

Aplicación a estudios estadísticos

NÚMEROS REALES (N,Z,Q,I)

Representación

Operaciones

Propiedades

Resolución de problemas APLICACIONES DE LOS TEOREMAS DE SENO Y COSENO EN AREAS Y VOLUMENES.

LINEAS TRIGONOMETRICAS

Círculo Trigonométrico Representación Geométrica

TEOREMA DE SENO Y COSENO

Problemas de aplicación

IDENTIDADES Y ECUACIONES

TRIGONOMÉTRICAS

Demostración de Identidades

Solución de ecuaciones PROBABILIDAD

Técnicas de conteo

Permutaciones

Combinaciones

Variaciones

NÚMEROS REALES (N,Z,Q,I)

Representación

Operaciones

Propiedades

Resolución de problemas GEOMETRÍA ANALÍTICA

Elementos y ecuación de: Circunferencia, Elipse, Parábola e Hipérbola.

REPRESENTACIÓN

GEOMÉTRICA DE LAS

CÓNICAS.

ESTUDIO ANALÍTICO DE LA

LÍNEA RECTA

Distancia entre dos puntos

Ecuación de la línea recta.

ESTUDIO ANALITICO DE LAS

SECCIONES CONICAS

Circunferencia

Elipse

Parábola

Hipérbola.

Page 2: Temas grado décimo 2017

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COLEGIO CODEMA IED.

ÁREA: MATEMATICAS - TRIGONOMETRIA JORNADA: Mañana GRADO: DECIMO 1001-1002-1003

TEMÁTICAS PRIMER PERIODO: Conjunto de Números Reales, ángulos medidas y conversiones, triángulos generalidades, teorema de Pitágoras y estadística

descriptiva.

LOGRO: Desarrolla habilidades para representar, operar y realizar conversiones con ángulos, identificar los diferentes triángulos y aplicar el teorema de

Pitágoras y las razones trigonométricas estableciendo relaciones entre ángulos y lados de un triángulo rectángulo dentro del conjunto de los números reales.

INDICADOR

DE LOGRO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER PERIODO 2016

SUPERIOR 4.6 a 5.0

ALTO 4.0 A 4.5 BÁSICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0 A 2.9

Reconoce las

propiedades de cada uno

de los conjuntos

numéricos que forman

los reales y realiza

operaciones para aplicar

en la solución de

problemas en diferentes

contextos argumentando

sus procedimientos

Plantea y resuelve problemas en

diferentes contextos que

involucran operaciones entre los

números reales.

Plantea y resuelve la mayoría

de los problemas que involucran

operaciones entre los números

reales.

Plantea y resuelve algunos

problemas que involucran

operaciones entre los números

reales.

Presenta dificultad para plantear y

resolver problemas que involucran

las operaciones entre los números

reales.

Adquiere habilidad en la

construcción,

clasificación

operaciones con ángulos

y realiza conversiones

entre los sistemas de

medidas angulares

Plantea y resuelve problemas que

involucran representación,

medidas de ángulos y

conversiones a los diferentes

sistemas de medida.

Plantea y resuelve la mayoría

de los problemas, que

involucran representación,

medidas de ángulos y

conversiones a los diferentes

sistemas de medida.

Plantea y resuelve muy pocos

de los problemas, que

involucran representación,

medidas de ángulos y

conversiones a los diferentes

sistemas de medida.

Presenta dificultad para plantear y

resolver problemas que involucren,

representación, medidas y

conversiones de ángulos.

Page 3: Temas grado décimo 2017

Reconoce las características y propiedades de los triángulos y soluciona problemas de distancias y alturas en triángulos rectángulos aplicando el teorema de Pitágoras.

Identifica y aplica trigonométricas

y el teorema de Pitágoras, para

calcular correctamente los lados

de un triángulo rectángulo en un

problema planteados en

diferentes contextos.

Identifica y aplica el teorema de

Pitágoras, para calcular

correctamente la medida de los

lados de un triángulo

rectángulos en la mayoría de los

problemas planteados en

diferentes contextos

Identifica y aplica el teorema de

Pitágoras, para calcular

correctamente la medida de los

lados de un triángulo

rectángulos en muy pocos de

los problemas planteados en

diferentes contextos

Se le dificulta comprender y aplicar

l el teorema de Pitágoras y

presenta errores de

procedimientos algebraicos y

aritméticos al calcular las medidas

de los lados en un triangulo

rectángulo.

Analiza distribuciones de

datos utilizando las

medidas de tendencia

central y de dispersión

para su aplicación en

distintos problemas de su

contexto

Calcula las medidas de tendencia

central y dispersión es capaz de

resolver problemas y realizar un

análisis del comportamiento de

los datos.

Calcula las medidas de

tendencia central y dispersión

es capaz de resolver la mayoría

problemas y realizar un análisis

del comportamiento de los datos

Calcula las medidas de

tendencia central y dispersión

es capaz de resolver algunos

problemas y realizar un análisis

del comportamiento de los datos

Presenta dificultad en calcular las

medidas de tendencia central y

dispersión no es capaz de resolver

problemas y realizar un análisis del

comportamiento de los datos.

Emplea las tecnologías de la información y la comunicación (TICS), para recolectar datos, organizar, analizar la información y presentarla.

Sistematiza la información y la

presenta con un reporte en SPSS

o Excel y calcula de manera

precisa por medio de técnicas

estadísticas, medidas de

centralización y dispersión.

Sistematiza la información y la

presenta con un reporte en

SPSS o Excel con gráficos pero

presenta alguna dificultad en los

cálculos de medidas de

centralización y dispersión.

Presenta dificultad en la sistematización y presentación del reporte, no utiliza un software especializado y realiza cálculos que arrojan resultados incorrectos.

No presenta el reporte de la

sistematización de la información,

representación y análisis con el

cálculo de medidas de

centralización y dispersión.

Asume una actitud

positiva, respetuosa y

comprometida con las

actividades propuestas

en la asignatura.

Con su actitud y disposición para

el aprendizaje muestra gran

interés por los temas

desarrollados y mucha habilidad

para encontrar aplicación en la

solución de problemas en

diferentes contextos.

Con su actitud y en su mayoría

disposición para el aprendizaje

muestra interés por los temas

desarrollados y habilidad para

encontrar aplicación en la

solución de problemas en

diferentes contextos.

Con su actitud y poca

disposición para el aprendizaje

muestra leve interés por los

temas desarrollados y mínima

habilidad para encontrar

aplicación en la solución de

problemas en diferentes

contextos.

Con su actitud demuestra bajo

interés , falta de compromiso y

responsabilidad en el desarrollo

de las actividades propuestas

para adquirir habilidad en

aplicación de los temas para la

solución de problemas en

diferentes contextos.