Temas Privado Penal

6
PRIMERA PARTE EL CONCEPTO DE DERECHO PENAL PUNTO DE VISTA SUBJETIVO PUNTO DE VISTA OBJETIVO CONCEPTO FORMAL DE DERECHO PENAL: LA NORNA JURIDICO PENAL LA NATURALEZA JURIDICA DEL DERECHO PENAL SUS FINES CACTERISTICAS DEL DERECHO PENAL EVOLUCIÓN HISORICA DEL DEERECHO PENAL LAS ENCICLOPEDIAS DEL DERECHO PENAL LAS ESCUELAS DEL DERECHO PENAL PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN EL DERECHO PENAL El Principio de Legalidad Principio de Intervención Mínima Principio de Proporcionalidad Principio de Humanidad SEGUNDA PARTE LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL FUENTES REALES O MATERIALES FUENTES FORMALES FUENTES DIRECTAS O INMEDIATAS LA LEY PENAL LEYES PENALES COMPLETAS LEYES PENALES EN BLANCO FUENTES INDIRECTAS LA COSTUMBRE LOS PRINCIPIOS GENERLAES DEL DERECHO LOS TRATADOS INTERNACIONALES LA JURISPRUDENCIA LA DOCTRINA LA LEY PENAL EN EL TIEMPO

Transcript of Temas Privado Penal

Page 1: Temas Privado Penal

PRIMERA PARTE EL CONCEPTO DE DERECHO PENAL

PUNTO DE VISTA SUBJETIVO PUNTO DE VISTA OBJETIVO

CONCEPTO FORMAL DE DERECHO PENAL: LA NORNA JURIDICO PENAL

LA NATURALEZA JURIDICA DEL DERECHO PENALSUS FINESCACTERISTICAS DEL DERECHO PENALEVOLUCIÓN HISORICA DEL DEERECHO PENALLAS ENCICLOPEDIAS DEL DERECHO PENALLAS ESCUELAS DEL DERECHO PENAL

PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN EL DERECHO PENAL El Principio de Legalidad Principio de Intervención Mínima Principio de Proporcionalidad Principio de Humanidad

SEGUNDA PARTELAS FUENTES DEL DERECHO PENALFUENTES REALES O MATERIALESFUENTES FORMALESFUENTES DIRECTAS O INMEDIATAS

LA LEY PENALLEYES PENALES COMPLETASLEYES PENALES EN BLANCO

FUENTES INDIRECTASLA COSTUMBRELOS PRINCIPIOS GENERLAES DEL DERECHOLOS TRATADOS INTERNACIONALESLA JURISPRUDENCIA LA DOCTRINA

LA LEY PENAL EN EL TIEMPOEFICACIA TEMPORAL DE VALIDEZ DE LA LEY PENALLA SUCESION DE LEYES

LA IRRETROACTIVIDAD Y LA EXTRA ACTIVIDAD DE LA LEY PENALLA RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENALLA ULTRA ACTIVIDAD DE LA LEY PENAL

Page 2: Temas Privado Penal

LA LEY PENAL EN EL ESPACIO PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD

LA EXTRADICION

TERCERA PARTEEL CONCEPTO DE DELITOLOS ELEMENTOS DEL DELITO

LA ACCION LA TIPICIDAD LA ANTIJURICIDAD LA CULPABILIDAD LA PUNIBILIDAD

LA ACCION Y LA OMISIÓN COMO PRIMER ELEMENTO DEL DELITO La Causalidad El sujeto activo del delito El sujeto pasivo del delito El tiempo y lugar de comisión del delito

EL DELITO COMO ACCION TIPICA. EL TIPO OBJETIVO DE LOS DELITOS DE ACCIÓN DOLOSOS

Concepto de Tipicidad Concepto y Funciones del Tipo La exclusión de la tipicidad

EL TIPO SUBJETIVO DE LOS DELITOS DE ACCION DOLOSOS EL DOLO COMO ELEMENTO SUBJETIVO DEL DELITO CONCEPTO DE DOLO EL ELEMENTO VOLITIVO

EL DELITO COMO ACCION ANTIJURIDICA RELACIÓN ENTRE TIPICIDAD Y ANTIJURICIDAD FUNCIÓN DE ESTA CATEGORÍA CONCEPTO Y ENUMERACIÓN DE LAS CAUSAS SE JUSTIFICACIÓN LA LEGITIMA DEFENSA ESTADO DE NECESIDAD

LA GRADUACION DEL INJUSTO CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES QUE DISMINUYEN EL INJUSTO CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES QUE AUMENTAN EL INJUSTO

Page 3: Temas Privado Penal

CLASIFICACION DE LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

EXCLUSION DE AGRAVANTESLA AUTORIA Y LA PARTICIPACION

CONCEPTO DE AUTOR EL CONCEPTO DE AUTOR EN NUESTRA LEGISLACION

LA PARTICIPACION CONCEPTO FUNDAMENTO

EL DELITO COMO ACCION CULPABLE

LA CONCEPCION FORMAL DE LA CULPABILIDAD EL CONCEPTO PSICOLOGICO DE LA CULPABILIDAD LA CONCEPCION NORMATIVA DE CULPABILIDAD

ELEMENTOS DE LA CULPABILIDAD

LA IMPUTABILIDAD DEFINICION CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD MINORIA DE EDAD

ENFERMEDAD MENTAL, DESARROLLO PSIQUICO

LA GRADUACION DE LA CULPABILIDAD LA CULPABILIDAD COMO MAGNITUD GRADUABLE CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES QUE DISMINUYEN LA CULPABILIDAD CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD CAUSAS DE INCULPABILIDAD ESTADO DE NECESIDAD EN CONFLICTO DE INTERESES IGUALES MIEDO INVENCIBLE OBEDIENCIA DEBIDA

LOS GRADOS DE REALIZACION DEL DELITO EL ITER CRIMINIS ACTOS INTERNOS

LA PREPARACION DEL DELITO LA CONSPIRACIÓN PROPOSICIÓN INDUCCIÓN

LA EJECUCION DEL DELITO Concepto Tentativa

Page 4: Temas Privado Penal

Delito Imposible o Tentativa Inidónea La Consumación Delito Putativo

LOS DELITOS DE OMISION Concepto

EL DELITO COMO ACCIÓN U OMISIÓN PUNIBLE Concepto de la categoría Punibilidad Las Condiciones objetivas de punibilidad Concepto

LAS EXCUSAS ABSOLUTORIAS Concepto Supuestos de la legislación Guatemalteca

UNIDAD Y PRURALIDAD DE DELITOS Delito Continuado Concurso Ideal de delitos Concurso Real de delitos

LA PENA FINES DE LA PENA Y LAS TEORIAS DE LA PENA LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES CON RELACION A LA PENA

PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD PRISION DURACION DE LA PENA DE PRISION MAXIMOS LIMITE MAXIMO LIMITE MINIMO LA PENA DE ARRESTO LA PENA DE MULTA

LA EJECUCION DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD INTTRODUCCION PRINCIPIOS GENERALES DE LA EJECUCION DE LA PENA DE PRISION SISTEMA PENITENCIARIO GUATEMALTECO

LA SUSPENSION CONDICIONAL DE LA PENA. LAS LLAMADAS PENAS ALTERNATIVAS La suspensión Condicional de la pena La conmutación Las llamadas penas alternativas

PENAS RESTRICTIVAS

Page 5: Temas Privado Penal

LA DETERMINACION DE LA PENA CONCEPTO LA DETERMINACION LEGAL DE LA PENA

LAS MEDIDAS DE SEGURIDADCUARTA PARTEPARTE ESPECIALDE LOS DELTIOS EN PARTICULAR