TEMPERATURA DE SATURACION ADIABÁTICA

2
TEMPERATURA DE SATURACION ADIABÁTICA Un saturador adiabático es una gran cámara donde se pone en contacto íntimo una corriente de gas con líquido finamente pulverizado. El contacto es tan prolongado que bajo condiciones adiabáticas llega a un contenido máximo de humedad. La temperatura llega a un límite que es la temperatura de saturación adiabática. BALANCE DE MASA: GY 1 +L=GY 2 BALANCE ENTÁLPICO: GH 1 +Lh L =GH 2 Es aconsejable que le líquido ingrese a la cámara a la temperatura de saturación para que el líquido no tenga ninguna perturbación. Tas=tref Hl=0 GH1+Lhk=GH2 Ch1(t1-tas)+lambaasY1=lambdaasYas Y de ahi queda la ecuación normal. TEMPERATURA DE BULBO HÚMEDO Cuando el aire pasaa a través del tejido textil húmedo, trata de evaporar el líquido, es decir, trata de saturarse al paso, y por lo tanto aporta energía para que ocurra la evaporación. Esta evaporación es más intensa mientras menos húmedo sea el aire. Por tanto la medida de la temperatura del bulbo húmedo sirve de manera indirecta para determinar la humedad de la mezcla gaseosa. Para el análisis de la temperatura de bulbo seco, el líquido esta a tw, por tanto el aporte energético para la evaporación del agua. En el final de la capa límite hay una tw. El calor transferido a través de la interfase gas líquido esta dado por: q=hc(t-tw)

Transcript of TEMPERATURA DE SATURACION ADIABÁTICA

Page 1: TEMPERATURA DE SATURACION ADIABÁTICA

TEMPERATURA DE SATURACION ADIABÁTICA

Un saturador adiabático es una gran cámara donde se pone en contacto íntimo una corriente de gas con líquido finamente pulverizado. El contacto es tan prolongado que bajo condiciones adiabáticas llega a un contenido máximo de humedad. La temperatura llega a un límite que es la temperatura de saturación adiabática.

BALANCE DE MASA: GY1+L=GY2

BALANCE ENTÁLPICO: GH1+LhL=GH2

Es aconsejable que le líquido ingrese a la cámara a la temperatura de saturación para que el líquido no tenga ninguna perturbación.

Tas=tref

Hl=0

GH1+Lhk=GH2

Ch1(t1-tas)+lambaasY1=lambdaasYas

Y de ahi queda la ecuación normal.

TEMPERATURA DE BULBO HÚMEDO

Cuando el aire pasaa a través del tejido textil húmedo, trata de evaporar el líquido, es decir, trata de saturarse al paso, y por lo tanto aporta energía para que ocurra la evaporación. Esta evaporación es más intensa mientras menos húmedo sea el aire. Por tanto la medida de la temperatura del bulbo húmedo sirve de manera indirecta para determinar la humedad de la mezcla gaseosa.

Para el análisis de la temperatura de bulbo seco, el líquido esta a tw, por tanto el aporte energético para la evaporación del agua.

En el final de la capa límite hay una tw.

El calor transferido a través de la interfase gas líquido esta dado por: q=hc(t-tw)

Se asegura que el proceso es convectivo, asumiendo que la corriente tiene una velocidad suficiente para que esto suceda.

N=KgMv(Pw-Pv)

Entonces la relación de presiones.

Pw-Pv/t-tw=hc/(KgMvlambaw)

Tambien N= Ky(Yw-Y)

Yw-y/tw-t=-(hc/Ky)/lambdaw

Page 2: TEMPERATURA DE SATURACION ADIABÁTICA

Solo para el sistema aire-agua se cumple que:Ch=hc/Ky, la relación de Lewis, es decir que tas=tw

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS

Semejanzas:

Tanto la tas y la tw se determinan bajo condiciones adiabáticas, específicamente los 2 procesos que permiten estas temperaturas son enfriamientos adiabáticos.

Ambas son menores que la t

El calor requerido para la evaporación del líquido es dado por el gas que circula.

Para una mezcla definida con t1 y Y1 hay solo una tas y una tw.

Diferencias:

La temperatura y la humedad varían durante la saturación adiabática, en el proceso de bulbo húmedo la humedad de la mezcla no se ve afectada.

El punto final del proceso de saturación adiabática está en verdadero equilibrio. La tw corresponde a un estado estacionario dinámico.

El contacto íntimo en la saturación adiabática, el proceso de bulbo húmedo el contacto no es prolongado, y el líquido proviene de un material fibroso humedecido.

Tw>tas