Tendencias de E-Gobierno en Argentina

22
5to Foro Regional de Gobierno Electronico 5to Foro Regional de Gobierno Electronico 8 y 9 de septiembre, Pto. Madryn, Chubut 8 y 9 de septiembre, Pto. Madryn, Chubut TENDENCIAS EN GOBIERNO TENDENCIAS EN GOBIERNO ELECTRONICO EN ARGENTINA, ELECTRONICO EN ARGENTINA, 2006-2009 2006-2009 Dra. Susana Finquelievich Dra. Susana Finquelievich PNUD - SGP PNUD - SGP

Transcript of Tendencias de E-Gobierno en Argentina

Page 1: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

5to Foro Regional de Gobierno Electronico5to Foro Regional de Gobierno Electronico8 y 9 de septiembre, Pto. Madryn, Chubut8 y 9 de septiembre, Pto. Madryn, Chubut

TENDENCIAS EN GOBIERNO TENDENCIAS EN GOBIERNO ELECTRONICO EN ARGENTINA, ELECTRONICO EN ARGENTINA,

2006-20092006-2009

Dra. Susana FinquelievichDra. Susana Finquelievich

PNUD - SGPPNUD - SGP

Page 2: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

OBJETIVOSOBJETIVOS

Identificar las tendencias en Gobierno Identificar las tendencias en Gobierno Electrónico según las presentaciones en:Electrónico según las presentaciones en:

El 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE El 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO “Conectando el GOBIERNO ELECTRÓNICO “Conectando el Estado al Ciudadano”, realizado en Estado al Ciudadano”, realizado en octubre del 2006octubre del 2006

Los cuatro Foros Regionales de Gobierno Los cuatro Foros Regionales de Gobierno Electrónico realizados en la región NOA, Electrónico realizados en la región NOA, Cuyo, NEA, y Centro organizados por la Cuyo, NEA, y Centro organizados por la Secretaría de la Gestión pública (SGP) y el Secretaría de la Gestión pública (SGP) y el PNUD entre junio de 2007 y mayo de 2009 PNUD entre junio de 2007 y mayo de 2009

Page 3: Tendencias de E-Gobierno en Argentina
Page 4: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

ENREDANDO EL INTERIORENREDANDO EL INTERIOR

Las iniciativas de estos eventos siguen las Las iniciativas de estos eventos siguen las caracteristicas de la Sociedad del caracteristicas de la Sociedad del Conocimiento, la Sociedad en Red:Conocimiento, la Sociedad en Red:

Reforzar los contactos entre el Estado Reforzar los contactos entre el Estado Nacional y los gobiernos provinciales y Nacional y los gobiernos provinciales y localeslocales

Facilitar la formacion de redes entre estos Facilitar la formacion de redes entre estos gobiernosgobiernos

Llevar experiencias nacionales e Llevar experiencias nacionales e internacionales al interiorinternacionales al interior

Mostrar las mejores practicas regionales a Mostrar las mejores practicas regionales a expertos nacionales e internacionalesexpertos nacionales e internacionales

Page 5: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

TIEMPOS Y DISTANCIASTIEMPOS Y DISTANCIAS

Dado el corto periodo transcurrido entre Dado el corto periodo transcurrido entre los eventos (una media de 6 meses), solo los eventos (una media de 6 meses), solo pueden apreciarse cambios ligados al pueden apreciarse cambios ligados al tiempo entre ellos en forma gradual tiempo entre ellos en forma gradual

Entre el Primer Seminario Internacional y Entre el Primer Seminario Internacional y los cuatro primeros Foros (2006 – 2009), los cuatro primeros Foros (2006 – 2009), las diferencias en las tendencias de las diferencias en las tendencias de intereses de los contenidos pueden intereses de los contenidos pueden atribuirse tanto a características atribuirse tanto a características regionales como a una evolución temporalregionales como a una evolución temporal

Page 6: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

EVOLUCION DE LAS TEMATICASEVOLUCION DE LAS TEMATICAS

Los Foros reflejan la evolución de los Los Foros reflejan la evolución de los intereses provinciales, tanto en el incremento intereses provinciales, tanto en el incremento de su participación en número de ponencias de su participación en número de ponencias como en la diversificación de sus temáticascomo en la diversificación de sus temáticas

Mientras en los primeros eventos reflejan Mientras en los primeros eventos reflejan

más dedicación a las herramientas más dedicación a las herramientas informáticas de la E-Administración, en los informáticas de la E-Administración, en los últimos se manifiestan intereses como últimos se manifiestan intereses como estrategias coordinadas provinciales y estrategias coordinadas provinciales y locales, innovación en el Gobierno locales, innovación en el Gobierno Electrónico, m-Gobierno y uso de la Web 2.0Electrónico, m-Gobierno y uso de la Web 2.0

Page 7: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

CARACTERISTICAS REGIONALES: CARACTERISTICAS REGIONALES: DEL NORTE….DEL NORTE….

La Región NOA manifiesta mayor interés La Región NOA manifiesta mayor interés por las herramientas y las estrategias de por las herramientas y las estrategias de la Administración Electrónicala Administración Electrónica

La NEA diversifica sus intereses entre La NEA diversifica sus intereses entre Marco legal, E-Seguridad, Sector Fiscal, E-Marco legal, E-Seguridad, Sector Fiscal, E-Salud, inclusión digital (mediante la Salud, inclusión digital (mediante la utilización de tecnologías inalámbricas) y utilización de tecnologías inalámbricas) y E-educación E-educación

Page 8: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

… … A CUYO Y AL CENTROA CUYO Y AL CENTRO

La Región Cuyo muestra la tendencia a coordinar La Región Cuyo muestra la tendencia a coordinar el desarrollo económico ligado a la Economía del el desarrollo económico ligado a la Economía del Conocimiento (Polos Tecnológicos en Mendoza y Conocimiento (Polos Tecnológicos en Mendoza y en San Luis) con el E-Gobiernoen San Luis) con el E-Gobierno

Esto es atribuible a políticas provinciales Esto es atribuible a políticas provinciales inclusivas, que tienen el desarrollo económico inclusivas, que tienen el desarrollo económico ligado a las TIC como propósito explicito (lo que ligado a las TIC como propósito explicito (lo que también existe en otras regiones, como el Centro)también existe en otras regiones, como el Centro)

La Región Centro ha presentado una rica gama La Región Centro ha presentado una rica gama de experiencias en las áreas de E-Business, de experiencias en las áreas de E-Business, políticas públicas parta la Sociedad del políticas públicas parta la Sociedad del Conocimiento, comunicación con el ciudadano y Conocimiento, comunicación con el ciudadano y M-gobierno, entre otras M-gobierno, entre otras

Page 9: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

Avance de los temas Avance de los temas predominantespredominantes

E-administración

E-Gobierno

Políticas publicas para la SI

Page 10: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

Avance de los temas Avance de los temas secundariossecundarios

E-Educación

Marco legal

E-Business, e-gobierno y economía

Sector fiscal

Teletrabajo

E-salud

Page 11: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

Las temáticas predominantes han Las temáticas predominantes han evolucionado de acuerdo a:evolucionado de acuerdo a:

Desarrollo del Gobierno Electrónico en el paísDesarrollo del Gobierno Electrónico en el país Los avances de la legislación nacional (Decreto Los avances de la legislación nacional (Decreto

E-gobierno, Firma Digital, Agenda Digital E-gobierno, Firma Digital, Agenda Digital Argentina, Plan Estratégico de Gobierno Argentina, Plan Estratégico de Gobierno Electrónico, la creación de la Comisión de Electrónico, la creación de la Comisión de Gobierno Electrónico -que nuclea a Gobierno Electrónico -que nuclea a representantes de todas las provincias en el representantes de todas las provincias en el marco del Consejo Federal de la Función Pública, marco del Consejo Federal de la Función Pública, COFEFUP, otros)COFEFUP, otros)

Procesos internacionales (WSIS 2005, E-Lac Procesos internacionales (WSIS 2005, E-Lac 2007, E-Lac 2010, otros) 2007, E-Lac 2010, otros)

Page 12: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

Relación entre hitos internacionales, Relación entre hitos internacionales, nacionales y los eventos de E-Gobiernonacionales y los eventos de E-Gobierno

Año y evento relativo a la Sociedad de la Información

Ámbito Nacional

2004: Plan estratégico de Software y ServiciosInformáticos

2005: Dec. 378/2005 PNGE – ONTI, SGP

2006: SGP – COFEFUP “Comisión de GobiernoElectrónico”

2007: 2008: Ley 26.388 de Delitos Informáticos

2009: Agenda Digital Argentina

Ámbito Internacional

Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, Túnez

E-Lac, Monitoreo y Evaluación, Buenos Aires

E-Lac, Plan de Acción, El Salvador

Foros Regionales de Gobierno Electrónico

1er Seminario Internacional

1er Foro Regional (NOA)2do Foro Regional (Cuyo)

3er Foro (Región NEA)

4to Foro (Región Centro)5to Foro (Patagonia)

Page 13: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

INFLUENCIA DE EVENTOS INFLUENCIA DE EVENTOS INTERNACIONALESINTERNACIONALES

La Cumbre Mundial de la Sociedad de la La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS, Túnez, 2005)Información (WSIS, Túnez, 2005)

Las reuniones del E-Lac en Buenos Aires y Las reuniones del E-Lac en Buenos Aires y El Salvador, impulsaron preocupaciones El Salvador, impulsaron preocupaciones por establecer políticas y estrategias por establecer políticas y estrategias integrales para el Gobierno Electrónico: integrales para el Gobierno Electrónico:

• La formulación e implementación de políticas La formulación e implementación de políticas públicas para la Sociedad de la Información y públicas para la Sociedad de la Información y el Conocimientoel Conocimiento

• La inclusión social asociada al e-Gobierno y a La inclusión social asociada al e-Gobierno y a la Economía del Conocimiento. la Economía del Conocimiento.

Page 14: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

INFLUENCIAS NACIONALESINFLUENCIAS NACIONALES

Los hitos en la legislación nacional han Los hitos en la legislación nacional han influido fuertemente en:influido fuertemente en:• La coordinación entre el Estado nacional y las La coordinación entre el Estado nacional y las

diversas Regiones y provinciasdiversas Regiones y provincias• Entre los municipios y los gobiernos Entre los municipios y los gobiernos

provincialesprovinciales La Ley 26.388 de Delitos Informáticos La Ley 26.388 de Delitos Informáticos

influye en el interés por la E-Seguridadinfluye en el interés por la E-Seguridad El proceso de formulación multisectorial El proceso de formulación multisectorial

de la Agenda Digital Argentina ha de la Agenda Digital Argentina ha permeado las ponencias y los debates de permeado las ponencias y los debates de los 3 últimos eventoslos 3 últimos eventos

Page 15: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

IMPACTOS DEL SEMINARIO Y LOS IMPACTOS DEL SEMINARIO Y LOS FOROSFOROS

Han estimulado la emulación entre Han estimulado la emulación entre provincias y municipios con respecto a provincias y municipios con respecto a planes y prácticas en cuanto a Gobierno planes y prácticas en cuanto a Gobierno Electrónico y sus múltiples componentesElectrónico y sus múltiples componentes

Se logro una vision integral sobre el E-Gob Se logro una vision integral sobre el E-Gob y las politicas publicasy las politicas publicas

Se ha posibilitado el aprendizaje mutuoSe ha posibilitado el aprendizaje mutuo Se comparten herramientas de E-Se comparten herramientas de E-

administracionadministracion Se ha estimulado la formación de redesSe ha estimulado la formación de redes Se socializa la información tanto por los Se socializa la información tanto por los

actores nacionales como por los regionales actores nacionales como por los regionales

Page 16: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

LOCALIZACIÓN EN LOS ESTADIOS LOCALIZACIÓN EN LOS ESTADIOS DEL GOBIERNO ELECTRÓNICODEL GOBIERNO ELECTRÓNICO

Las experiencias presentadas en el Las experiencias presentadas en el 1er Seminario Internacional y en el 1er Seminario Internacional y en el 1er Foro Regional estarían 1er Foro Regional estarían localizadas en la segunda fase de E-localizadas en la segunda fase de E-Gob Gob

Page 17: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

1era Fase1era Fase

Los organismos Los organismos gubernamentales y gubernamentales y de las provincias y de las provincias y ciudades más ciudades más innovadoras han innovadoras han implementado implementado aplicaciones de TIC aplicaciones de TIC mediante proyectos mediante proyectos con rasgos con rasgos diferentes y no diferentes y no relacionados entre sírelacionados entre sí

Page 18: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

2da fase2da faseUn alto numero de proyectos se centra Un alto numero de proyectos se centra

sobre la E-Administraciónsobre la E-AdministraciónEl Estado Nacional y las regiones han El Estado Nacional y las regiones han

reconocido la necesidad de una reconocido la necesidad de una agenda coordinada de e-gobierno, agenda coordinada de e-gobierno, como el Plan Estratégico de Gobierno como el Plan Estratégico de Gobierno ElectrónicoElectrónico

Se esfuerzan por motivar el debate en Se esfuerzan por motivar el debate en torno a eltorno a el

La SGP - ONTI ha identificado a los La SGP - ONTI ha identificado a los actores mas activos, promoviendo el actores mas activos, promoviendo el E-gobierno E-gobierno

Iniciativas de abajo hacia arriba y Iniciativas de abajo hacia arriba y viceversaviceversa

Se han emprendido iniciativas para Se han emprendido iniciativas para legislar el e-gobierno, algunas de las legislar el e-gobierno, algunas de las cuales provienen de etapas previas, cuales provienen de etapas previas, como el Decreto 374/2005 como el Decreto 374/2005

Page 19: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

3ra fase3ra fase Desde el 2do Foro en Desde el 2do Foro en

adelante (acentuado a adelante (acentuado a partir del 3er Foro), se partir del 3er Foro), se advierten medidas advierten medidas concretas y desarrolladas concretas y desarrolladas para establecer una para establecer una Agenda Coordinada.Agenda Coordinada.

Tanto el Estado Nacional Tanto el Estado Nacional como los gobiernos como los gobiernos provinciales y locales provinciales y locales ejecutaron esfuerzos ejecutaron esfuerzos precisos en áreas precisos en áreas avanzadas de avanzadas de integración, coordinación integración, coordinación y estandarización del E-y estandarización del E-Gobierno Gobierno

Page 20: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

LAS INNOVACIONES AVANZANLAS INNOVACIONES AVANZAN

El proceso de construcción de la Agenda Digital El proceso de construcción de la Agenda Digital Argentina y del Plan Estratégico de Gobierno Argentina y del Plan Estratégico de Gobierno Electrónico se hace evidenteElectrónico se hace evidente

Comienzan a formarse redes entre los gobiernos Comienzan a formarse redes entre los gobiernos locales y el Estado Nacional en cuanto a E-locales y el Estado Nacional en cuanto a E-GobiernoGobierno

El liderazgo nacional se mantiene, sobre todo en El liderazgo nacional se mantiene, sobre todo en el establecimiento de los direccionamientos el establecimiento de los direccionamientos generalesgenerales

Pero hace lugar a la coordinaciónPero hace lugar a la coordinación En esta etapa, se ponen sobre el tapete En esta etapa, se ponen sobre el tapete

innovaciones tecnológicas y organizacionales, innovaciones tecnológicas y organizacionales, tales como el M-gobierno, la Web 2.0 y las tales como el M-gobierno, la Web 2.0 y las provincias y ciudades digitalesprovincias y ciudades digitales

Page 21: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

EXISTÍAN LAS REDES ANTES DE EXISTÍAN LAS REDES ANTES DE LAS TIC PERO…LAS TIC PERO…

Lo que cambia es el alcance, la velocidad, la Lo que cambia es el alcance, la velocidad, la complejidad y la profundidad de las interacciones de complejidad y la profundidad de las interacciones de las nuevas redes las nuevas redes

Lo que no cambia es que se necesitan herramientas Lo que no cambia es que se necesitan herramientas y voluntady voluntad.. Voluntad personal, y voluntad política Voluntad personal, y voluntad política

Y esta voluntad, como se demuestra claramente en Y esta voluntad, como se demuestra claramente en los cinco eventos que se han recorrido, proviene no los cinco eventos que se han recorrido, proviene no solo de las facilidades brindadas por las redes solo de las facilidades brindadas por las redes electrónicas… electrónicas…

Sino sobre todo del interés, la necesitad y la Sino sobre todo del interés, la necesitad y la creencia de los actores de que no sólo es mejor creencia de los actores de que no sólo es mejor compartir información y trabajar juntos, sino que es compartir información y trabajar juntos, sino que es la única manera efectiva en la SI la única manera efectiva en la SI

El efecto de la red es mucho más que el viejo “juntos El efecto de la red es mucho más que el viejo “juntos somos más”somos más”

Page 22: Tendencias de E-Gobierno en Argentina

Muchas gracias!Muchas gracias!

Dra. Susana FinquelievichDra. Susana Finquelievich

[email protected]@gmail.com