Teniosis

19
“HELMINTOS CÉSTODOS” UNIDAD IV

Transcript of Teniosis

Page 1: Teniosis

“HELMINTOS CÉSTODOS”

UNIDAD IV

Page 2: Teniosis

“HELMINTOS CÉSTODOS”

DEFINICIÓN:

APLANADOS DORSOVENTRALMENTE

COMPUESTOS POR:

A) ESCÓLEX: ÓRGANO DE FIJACIÓN, POSEE

PROMINENCIA LLAMADA ROSTELO,

VENTOSAS O GANCHOS

B) ESTRÓBILO O CUERPO: CONSTITUÍDO POR

PROGLÓTIDES EN FORMA DE CADENA

C) NO POSEEN SISTEMA DIGESTIVO

D) NO POSEEN SISTEMA CIRCULATORIO

Page 3: Teniosis

“HELMINTOS CÉSTODOS”

E) NUTRICIÓN: ABSORCIÓN DIRECTA DE LOS

MATERIALES DIGERIDOS POR EL HUESPED

F) TRANSMISIÓN: DE PERSONA A PERSONA POR

INGESTIÓN DE HUEVOS.

POSEEN CICLOS DE VIDA COMPLEJOS EN LOS QUE

INTERVIENEN HUÉSPEDES INTERMEDIARIOS

Page 4: Teniosis

CESTODOS QUE AFECTAN AL HOMBRE

1.- CÉSTODOS GRANDES: Taenia solium, Taenia

saginata

2.- CÉSTODOS MEDIANOS Y PEQUEÑOS:Hymenolepsis nana, Hymenolepsis diminuta y

Dipylidium caninum

3.- LARVAS DE CÉSTODOS: HOMBRE PUEDE SER

HUÉSPED INTERMEDIARIO

.- CISTICERCOSIS: LARVAS DE T. solium

.- HIDATIDOSIS: LARVAS DE Echinococcus

.- ESPARGANOSIS: LARVAS DE DIFERENTES ESPECIES DE

Diphyllobothrium

. - CENUROSIS: LARVAS DE T. serialis (Multiceps multiceps)

Page 5: Teniosis

T E N I A S I S

DEFINICIÓN:

PARASITOSIS INTESTINAL CAUSADA POR

CÉSTODOS GRANDES LLAMADOS:

Taenia solium y Taenia saginata

Page 6: Teniosis

TAXONOMIA:

PHYLUM: PLATYHELMINTHES:

APLANADOS DORSO VENTRALMENTE

AUSENCIA DE CAVIDAD GENERAL

CUERPO RECUBIERTO POR UN TEGUMENTO

CLASE: CÉSTODA:CARECE DE TUBO DIGESTIVO

CUERPO SEGMENTADOHERMAFRODITAS

ORDEN : CYCLOPHYLLIDEA:

TIENE ÓRGANOS DE FIJACIÓN, 4

ANILLOS= VENTOSAS UBICADAS EN

LA PORCIÓN CEFÁLICA

Page 7: Teniosis

TAXONOMIA:

FAMILIA: TaeniidaePoros genitales irregularmente

alternos en los proglótides

GÉNERO: Taenia

ESPECIES: Taenia solium, Taenia saginata

Page 8: Teniosis

MORFOLOGIA:

Taenia solium

ESCÓLEX 4 Ventosas

1 rostelo con corona doble de ganchos

Proglótides

PROGLÓTIDES GRÁVIDOS CON

MENOR DE 12 RAMAS UTERINAS

TAMAÑO: HASTA 5 MTS

NÚMERO DE PROGLÓTIDES:

HASTA 1000

LOS PROGLÓTIDES SALEN CON

MENOR FRECUENCIA,

ELIMINACIÓN DE ESTRÓBILO

CON LA DEFECACIÓN

LOS 3 LOBULOS OVÁRICOS EN

LOS PROGLÓTIDES MADUROS,

CARECE DE ESFINTER VAGINAL

Page 9: Teniosis

MORFOLOGÍA:

Taenia saginata

Escólex 4 ventosas

Sin rostelo, ni ganchos

Proglótides

PROGLÓTIDES GRÁVIDOS CON

MAYOR DE 12 RAMAS

UTERINAS A CADA LADO

TAMAÑO: HASTA 10 MTS

NÚMERO DE PROGLÓTIDES:

HASTA 2000

LOS PROGLÓTIDES GRÁVIDOS SE ELIMINAN

POR EL ANO, SALEN ESPONTÁNEAMENTE

SUELTOS, MOVIMIENTO ACTIVO

LOS 2 LÓBULOS AVÁRICOS EN LOS

PROGLÓTIDES MADUROS, POSEEN

ESFINTER VAGINAL

Page 10: Teniosis

MORFOLOGÍA:

Taenias

SON APLANADOS,

BLANCOS O AMARILLOSOS,

CON UN EXTREMO MÁS

DELGADO

CUELLO: DELGADO, LUEGO

SE ENSANCHA HASTA

ALCANZAR 1 CM

PROGLÓTIDES MADUROS MÁS ANCHOS QUE LARGOS.

EN LA PARTE TERMINAL SE ENCUENTRAN LOS

GRÁVIDOS, SON 3 VECES MÁS LARGOS QUE ANCHOS

Page 11: Teniosis

MORFOLOGÍA:

Proglótides

REDONDEADOS, LIGERAMENTE OVALADOS

MIDEN DE 30 A 40 MICRAS

COLOR: CAFÉ, DOBLE MEMBRANA GRUESA Y RADIADA

INTERIOR: HEXACANTO U ONCOSFERA CON 3 PARES DE GANCHOS

HABITAT: INTESTINO DELGADO

Page 12: Teniosis

CICLO DE VIDA:

HOMBRE ADQUIERE LAS TAENIAS AL

INGERIR CARNE CRUDAS O MAL

COCIDA, INFECTADAS CON LARVAS

EL HOMBRE PARASITADO ELIMINA

PROGLÓTIDES POR EL ANO

ESPONTÁNEAMENTE O CON LAS

MATERIAS FECALES

CUANDO LOS PROGLÓTIDES CAEN EN

TIERRA SE DESINTEGRAN Y LIBERAN

LOS HUEVOS EN EL SUELO. ESTOS

HUEVOS SON INFECTANTES

AL SER INGERIDOS POR ANIMALES

QUE ACTÚAN COMO HUESPEDES

INTERMEDIARIOS, LOS

EMBRIONES HEXACANTOS, SE

LIBERAN EN EL INTESTINO

DELGADOPENETRAN LA PARED DEL

INTESTINO, POR CIRCULACIÓN SE

SITUAN EN DIFERENTES SITIOS

DEL ORGANISMO,

ESPECIALMENTE EN MUSCULOS

ESTRIADOS

LA LARVA FORMA UNA MEMBRANA

TRANSPARENTE Y ORIGINA UN QUISTE

QUE TIENE EN SU INTERIOR LÍQUIDO Y

EXCÓLEX. ESTE QUISTE SE LLAMA

CISTICERCO

Page 13: Teniosis

CICLO DE VIDA:

EL CISTICERCO AL SER INGERIDO

POR EL HOMBRE, EN CARNE

CRUDO O MAL COCIDA, EVAGINA

EL ESCÓLEX EN EL INTESTINO

DELGADO

ESTE SE ADHIERE A LA MUCOSA,

FORMA PROGLÓTIDES Y DA

ORIGEN A LA TAENIA ADULTA

HUÉSPED INTERMEDIARIO PARA Taenia solium, EL CERDO

HUÉSPED INTERMEDIARIO PARA Taenia saginata, ANIMALES VACUNOS

PERIODO PREPATENTE: 2 A 3 MESES

Page 14: Teniosis

PATOLOGÍA:

EN SU ESTADO ADULTO LA PATOLOGÍA ES ESCASA,

PUEDE PRODUCIR:

IRRITACIÓN MECÁNICA EN LA MUCOSA INTESTINAL

RARA VEZ REACCIÓN INFLAMATORIA

Page 15: Teniosis

SINTOMATOLOGÍA:

ASINTOMÁTICA:

DIAGNOSTICADA POR LA PRESENCIA DE ALGUNA

FORMA PARASITARIA EN EL BOLO FECAL O EN LA

ROPA INTERIOR

SINTOMÁTICA:

DOLOR ABDOMINAL EPIGÁTRICO O PERIUMBILICAL

PRURITO ANAL

METEORISMO

NÁUSEAS

APETITO EXAGERADO

PÉRDIDA DE PESO

CONVULSIONES

Page 16: Teniosis

DIAGNÓSTICO:

DIAGNOSTICO CLÍNICO - EPIDEMIOLÓGICO

1.- OBSERVACIÓN DE LOS PROGLÓTIDES POR PARTE DEL PACIENTE

2.- EXAMEN COPROPARASITOLÓGICO

3.- METODO DE CONCENTRACIÓN FORMOL – ETER

4.- COLORACIÓN DE ZIEHL – NEELSEN

5.- METODO DE CINTA ADHESIVA

6.- METODO INMUNOLÓGICO: ELISA

7.- PCR

Page 17: Teniosis

EPIDEMIOLOGÍA:

ES COSMOPOLITA

SU PREVALENCIA ES VARIABLE

COSTUMBRES ALIMENTICIAS

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

CULTURA

RELIGIÓN

Page 19: Teniosis

TRATAMIENTO:

PRAZIQUANTEL NICLOSAMIDA O CLOROSALICILAMIDA BENZIMIDAZOLES

DOSIS UNICA DE5 A 10 mg/kg

4 TABLETAS ADMINISTRADAS EN UNA SOLA TOMA EN AYUNAS

ALBENDAZOLFLUBENDAZOLMEBENDAZOL

EN DOSIS DE 3 DÍAS

HAN DEMOSTRADO RESULTADOS NEGATIVOS